Responsive Ad Slot

Luis Larraín vuelve a ironizar con imagen de Jaime Guzmán y enoja a la UDI

No hay comentarios.

23/09/2017


El candidato a diputado independiente por el Distrito 10 en un cupo de Evópoli, Luis Larraín, volvió a ironizar con una imagen del fallecido senador Jaime Guzmán, lo que causó enojo de la UDI.

El ex presidente de la Fundación Iguales compartió una imagen en la red social Twitter en la que aparece imitando la posición que tiene el fundador del gremialismo en un mural caricaturesco.

"En calle Esperanza me encontré con esto. ¡Les juro que no lo ando buscando! ¿Qué me estará tratando de decir el destino? #LuchoXLaInclusion", escribió en el texto que acompaña la imagen.

Esto generó molestia en la UDI, partido que envió una carta a Evópoli para expresar su enojo y acusando que Larraín "se expresa de manera ofensiva hacia el fundador de la UDI y ex senador de la República, quien fue cobardemente asesinado por terroristas de izquierda como consecuencia de defender las ideas de centro derecha".

En el texto, firmado por la timonel Jacqueline van Rysselberghe y el secretario general Pablo Terrazas, añade que las "legítimas diferencias" entre los partidos de Chile Vamos hay que "demostrarlas con respeto y sin perder de vista" que tienen como desafío que Sebastián Piñera sea electo como futuro Presidente.

"Nuestro adversario está en la izquierda y no en nuestra coalición", sentenciaron en el texto dado a conocer por CNN Chile.

La respuesta de Evópoli no tardó en llegar: su timonel Juan Francisco Undurraga reconoció que le señalaron a Larraín que "no compartíamos ni la forma ni el fondo de su publicación".

Reiteraron "nuestra convicción" de que el "trabajo unido de todos los partidos y candidatos nos llevarán al triunfo en las próximas elecciones".

Esta no es la primera polémica de Larraín con Jaime Guzmán, pues en mayo pasado subió a su cuenta de Instagram subió una fotografía en la que aparece una imagen del fallecido senador sobre una bandera homosexual, lo que generó una airada reacción de la diputada UDI María José Hoffmann.

cooperativa

Doctor Rosas inicia campaña a diputado con compromisos en protección al Adulto Mayor y el Medio Ambiente

No hay comentarios.

En el Club La Unión en un acto denominado “en el corazón de Los Ríos” más de 500 dirigentes y actores sociales entregaron su respaldo al médico riobuenino. 
 
Con la creación de un Defensor Financiero del Adulto Mayor y comprometido a entregar más y mejores fiscalizaciones a las empresas de energías, el Doctor Patricio Rosas dio inicio al periodo de campaña para postular a uno de los cinco cupos de diputado de Los Ríos, proceso que se disputará en las urnas el próximo 19 de noviembre. 
 
En el salón de eventos del Club La Unión, en el centro de la capital regional, el riobuenino, ex director del Servicio de Salud y del Hospital Base de Valdivia, Patricio Rosas y frente a más de 500 personas, dio a conocer parte de lo que espera será su misión en el Congreso en un acto denominado “en el Corazón de Los Ríos”. 
 
Dirigentes sociales de las 12 comunas, el Senador Alfonso De Urresti, el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia y concejales de diferentes comunas, además de cuatro candidatos a Consejeros Regionales, entregaron su respaldo al médico, quien se mostró emocionado y orgulloso de recibir el apoyo popular. 
 
Mensajes
 
Con el mensaje ¡Con la luz y el agua no se juega! el doctor Patricio Rosas señaló “es necesario impulsar desde el Congreso más y mejores fiscalizaciones a las empresas de servicios, no podemos seguir dejando impunes a los que se aprovechan y hacen un mal uso de nuestras energías”. 

Agregó a ello el desafío de modernizar los sistemas de riego y fomentar las energías renovables no convencionales como eje central para el desarrollo productivo de la agricultura familiar campesina. 
 
Sin embargo, el compromiso más aplaudido por la audiencia fue el que aludió a la protección de los y las Adultos Mayores donde el doctor Rosas señaló “No seguiremos permitiendo más abusos de las cajas de compensación. 

No podemos permitir que sigan quitándoles parte importante de su presupuesto mensual a los adultos mayores de Chile, porque sus pequeñas pensiones no aguantan por eso propondremos desde el Congreso la figura de un Defensor Financiero de Adultos Mayores”.
 
Respaldo
 
Además de los compromisos adquiridos por Rosas, durante el acto Patricio Hermosilla, Presidente de la asociación gremial de profesionales de la salud municipal, se tomó la palabra para destacar el compromiso social del ahora candidato a diputado, a quien conoció trabajando en la estación médica del Sector Angachilla de Valdivia, cuando solo era una casa y donde juntos lucharon para convertir en un consultorio. 
 
“Nos conocimos ahí y me llamó la atención su convicción por mejorar y trabajar en la salud pública, junto a él supe que podríamos sacar adelante ese consultorio, que era un sueño para mí y la gente del sector y que ahora es uno de los centros de salud primaria más importantes de la comuna y la Región”, sostuvo el dirigente. 
 
Desde el ámbito más representativo del Partido Socialista, quien se refirió a la trayectoria del doctor Rosas, fue el Senador Alfonso De Urresti, “nos conocemos hace cerca de 20 años y sé de su cariño por su profesión, por eso estoy seguro que desde el Congreso podrá seguir avanzando e impulsando medidas por entregar una mejor salud pública, una salud digna a todos y todas los habitantes de Los Ríos y del país que tanto lo merecen”. 

Por eso lo instó a seguir trabajando en terreno, “es necesario conocer los problemas, formas de vida y necesidades de los habitantes de su región, no por la tele, en la calle, en el camino, en su casa porque solo así podrás llegar al corazón de las personas y de la Región”, enfatizó el senador.

Peleador se vengó de "ninguneo" de Conor McGregor con ingeniosa burla

No hay comentarios.

Conor McGregor ha ganado fama con su particular personalidad, burlándose de sus contrincantes sin reparo alguno. Y en los últimos días recibió de su propia medicina, aunque con algo de retraso, ya que el luchador Jeremy Stephens respondió a un "ninguneo" del irlandés casi un año después.

Todo comenzó en el UFC 205 que se disputó el 12 de noviembre del año pasado, cuando 'Notorius' señaló "¿quién diablos es este tipo?", cuando Stephens interrumpió una conferencia de prensa asegurando que podía derrotar a McGregor.

Y cuando todo el mundo parecía haber olvidado este hecho, el peleador "ninguneado" por el irlandés se vengó con una ingeniosa burla que publicó en redes sociales.

"Tu mamá sabe quién diablos", posteó Stephens en Twitter en una imagen donde aparece junto a Margaret, la madre de McGregor.

Pese a que la mayoría de los fanáticos de 'Notorius' criticaron la demora en la respuesta de peleador de peso pluma en UFC, otros aplaudieron su ingenio.
 
24h

Parvularia rusa fue obligada a abandonar su trabajo por ser "demasiado sexy"

No hay comentarios.

La joven Viktoria Demeshkina (26) es parvularia de Ekaterinburgo, Rusia y ha causado revuelo en los últimos días, ya que debió abandonar su trabajo luego que padres reclamaran por su presencia, debido a que consideran que sus fotos en redes sociales incluyen, a su juicio, poses y expresiones faciales que tienen connotación sexual.

Para las personas que la critican, "sus poses no son apropiadas para una persona que trabaja con niños", además "la forma en que se ve y viste puede afectar de mala manera a los menores".

Después de investigar la queja, según explica The Sun, los jefes del establecimiento educacional acordaron que las fotos efectivamente eran inadecuadas y le dijeron a la joven que borrara sus publicaciones en redes sociales.

Por su parte, Viktoria mostró su asombro por el dictamen y defendió que sus fotos no tenían la intención de ser sexuales o de incitar alguna conducta en los niños. Además recalcó que las imágenes muestran etapas de su vida y se negó a cerrar cualquiera de sus fotos o cuentas de internet.

Finalmente, la maestra añadió que está en búsqueda de un nuevo empleo en otro lugar. 

24h

Qué es Nibiru, el planeta que algunos vinculan con el fin del mundo este 23 de septiembre

No hay comentarios.

Ya existe una nueva fecha que anuncia, otra vez, el fin del mundo.

La última amenaza de apocalipsis afirma que un cuerpo desconocido llamado Nibiru o Planeta X chocará con la Tierra el 23 de septiembre de 2017.

La nueva profecía, que se hizo pública hace algunos años y circula especialmente en la red durante las últimas semanas, asegura combinar astronomía, investigación científica y pasajes de la Biblia para respaldar su predicción.

Incluso el último eclipse total, que a menudo es fuente de miedos y supersticiones populares, es utilizado como argumento para sustentar esta creencia y es definido como "el presagio del apocalipsis".

Inicialmente, la teoría que defiende la existencia de Nibiru aseguraba que la catástrofe ocurriría en mayo de 2003. Cuando nada sucedió, sus seguidores hicieron una nueva interpretación para programarla en diciembre de 2012, realizando la conexión con el fin de uno de los ciclos del calendario maya.

Pero ¿tiene esta profecía alguna evidencia científica? La NASA lo tiene claro.
 
"Un engaño de internet"

La agencia estadounidense encargada de la investigación aeronáutica y espacial afirmó ya en repetidas ocasiones que el planeta Nibiru no existe ni hay fundamentos para creerlo. "Es un engaño de internet", aseguró.

Ya en un artículo publicado en 2012 con motivo del supuesto apocalipsis previsto aquel año, la agencia fue tajante. "Si Nibiru o Planeta X fuera real y se dirigiera hacia la Tierra, los astrónomos lo estarían siguiendo durante al menos la última década, y ahora sería visible a simple vista. Obviamente, no existe".

David Morrison es uno de los científicos de la NASA que más crítico se muestra públicamente con esta leyenda. En 2011 llegó a asegurar que recibía hasta cinco e-mails diarios de personas preguntando por el supuesto planeta.

Morrison definió como "absurdas" algunas teorías que aseguran que Nibiru podría no haber sido aún localizado por estar escondido detrás del sol, o por solo poder ser visible desde el Polo Sur.

En una entrevista con el diario The Washington Post el pasado mes de enero, Morrison lamentó que aún existan unos 2 millones de páginas web informando sobre la supuesta colisión de Nibiru con la Tierra. 
 
bbc

Boletín del Servel reveló que hay 1.427 candidatos a elecciones de noviembre

No hay comentarios.

22/09/2017


El Servicio Electoral (Servel) publicó este viernes el Boletín Parcial N°1 de Candidaturas Inscritas, el que considera a nivel nacional a 1.427 candidatos ingresados en los Registros Especiales, correspondientes a todos los territorios electorales donde los tribunales competentes no tienen casos pendientes de resolución.

El Servicio comenzó la inscripción de los candidatos en dichos registros el lunes 11 de septiembre, con lo que adquieren la calidad legal para todos los efectos, como la activación de sus cuentas bancarias electorales y el acceso a financiamiento fiscal, en los casos que corresponda, entre otros.

Hasta este viernes, según al mencionado boletín, además de los ocho candidatos presidenciales, hay 132 postulantes a senador, 960 a diputado y 327 a consejero regional (core).

En este último caso, el documento considera solo 15 de las 64 circunscripciones provinciales existentes en el país, en que la justicia electoral envió al Servel las certificaciones de todos los candidatos que se declararon en ellas.

Cabe señalar que en el caso de los senadores, de las 141 candidaturas que se declararon, un 93,6 por ciento se inscribieron, donde la Sexta Circunscripción es la que cuenta con más candidatos: 32.



Mientras que en las elecciones de diputados, de los 990 candidatos que se presentaron, un 97 por ciento se ingresó a dicho Registro Especial, siendo el Distrito 7 donde hay mayor cantidad de candidatos: 57.

Elección de cores

En cuanto a las elecciones de cores, hubo 1.523 candidatos declarados y, hasta el momento, un 21,5 por ciento fueron incluidos en el Boletín, los cuales aumentarán ya que aún hay situaciones pendientes en la justicia electoral.


El Boletín publicado considera los números y las letras que se asignaron a los candidatos presidenciales y a las listas parlamentarias y de cores en el sorteo que se llevó a cabo el jueves 14 de septiembre para determinar el orden de precedencia de éstos en la cédula electoral.

Además, incluye el orden de los candidatos al Parlamento y a los Consejos Regionales al interior de una lista en cada territorio electoral.

En los próximos días, en la medida que los tribunales competentes informen si se han ejecutoriado los fallos sobre reclamaciones o impugnaciones de candidaturas pendientes, el Servel publicará una nueva versión de dicho documento.

Finalmente, quienes formen parte de los Registros Especiales y hayan sido incluidos en el Boletín Oficial de Candidatos, estarán presentes en las cédulas electorales de cada una de las elecciones que tendrán lugar el próximo 19 de noviembre.
 
cooperativa

Beatriz Sánchez reafirma veto a Sergio Melnick: "Esto no tiene que ver con ideas"

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWDhYQMI-bvi4bRIkMaDaLufaampSQJwLmAKW_m-r59gLLpTqzMvTVAzvj8eoUJu_YIryla14cUkZrFLUY0c4F6uia-YbQvLBkiXGk6WmkMdeGKTBvs6M5cNvMcx5SMHZxGte8sttTrd8/s640/bea1.jpg
La candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se mantuvo firme en su postura de no ir al programa "En Buen Chileno" (Canal 13) basado en el rol que tuvo en la dictadura militar su panelista Sergio Melnick, señalando que su decisión es apoyada en gran medida al interior del bloque.

La periodista sostuvo que "cuando hay una opinión que genera este nivel de debate es porque es un tema claramente no resuelto en nuestro país ni conversado y quiero reiterarlo, porque algunos dicen que hay intolerancia, que hay falta de democracia: Esto no tiene que ver con expresión de ideas".

"Yo aquí apunto específicamente a una persona que fue ministro del dictador, ministro en dictadura. Un ministro hoy y en ese entonces tiene responsabilidad política de lo que pasa. Esto no tiene que ver con ideas, porque las ideas se debaten. Esto no tiene que ver con posiciones políticas, porque esas también se debaten", argumentó.

Por su parte, el candidato de La Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, aseguró que hay que estar abiertos a debatir.

"Uno tiene que escuchar a todos los sectores y tener capacidad de interlocución con todos los sectores, porque así se van acercando las diferencias. Soy más abierto en eso a no negarme de un diálogo con alguien", aseveró.

Sigue polémica por plebiscito web

El otro tema que por estos días genera tensión en el Frente Amplio es el "plebiscito ciudadano" presentado en internet, pues el carácter de la consulta fue cuestionado por la Izquierda Autónoma, cuyos dirigentes han apuntado sus críticas a Revolución Democrática.


Esto ha molestado al interior de la mesa política, porque dicen que las acotaciones había que hacerlas antes y no cuando la consulta ya está en marcha.

Desde el Movimiento Autonomista, la secretaria general Constanza Schönhaut dijo que ahora hay que dedicarse sólo a que el proceso salga bien.

"Hemos logrado instalarnos en la arena política e instalar formas distintas de entender la política. Creo que dentro de eso se enmarca el proceso de plebiscito, lo que debería llamarnos a todas las fuerzas del Frente Amplio y a nuestros adherentes a ponerle respaldo y a que este proceso salga lo mejor posible".

Agregó que "eso es lo relevante de este proceso, esta es la parte final que viene a sancionar sobre el 5 por ciento del programa, porque el resto lo construimos en base a consensos y a un trabajo de largo plazo".

Desde Revolución Democrática han declinado referirse al tema y sólo han acotado que es momento de sumar, mientras que la votación online se extiendió hasta el martes 26 de septiembre.
 
Cooperativa
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved