Conoce cuando debe cambiar la hora en agosto

No hay comentarios.

28/07/2017


El próximo sábado 12 de agosto, el país nuevamente vivirá un cambio de hora, con lo cual los relojes se deberán adelantar en una hora para así iniciar el "horario de verano".

La situación implica una serie de modificaciones en el día a día de todas las ciudades del país, incluyendo diferencias en el huso horario dependiendo si se trata de Chile Continental, Insular o en Magallanes, siendo esta última un hecho que recién en mayo pasado se empezó a desarrollar.

Corea del Norte lanzó un misil hacia el Mar de Japón

No hay comentarios.

Corea del Norte lanzó este viernes un nuevo misil hacia el Mar de Japón, según informó el Ministerio de Defensa nipón, que señaló que se trató aparentemente de un proyectil balístico.

El proyectil -cuyo tipo aún no ha sido identificado- fue lanzado sobre las 23:42 hora nipona (10:42 hora de Chile) y voló durante unos 45 minutos antes de caer en aguas de la zona económica exclusiva (ZEE) nipón, al oeste de la isla septentrional de Hokkaido.

Tras el lanzamiento -y el primero del régimen norcoreano desde éste que probó un misil intercontinental (ICBM) el pasado 4 de julio- no se han detectado daños relacionados con su impacto, según dijo el ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Yoshihide Suga, en rueda de prensa.

El nuevo ensayo armamentístico norcoreano también fue detectado por el Pentágono y por Seúl, lo que ha llevado al gobierno que lidera Moon Jae-in a convocar una reunión de emergencia, según informó la agencia local Yonhap.

Tokio, al igual que Seúl, ha convocado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación y "continúa recogiendo y analizando los datos disponibles", y considera que el test supone "una clara e inaceptable violación de las resoluciones de Naciones Unidas", afirmó Suga.

El test ha tenido lugar después de que en la víspera Pyongyang celebrara el fin de la Guerra de Corea (1950-1953), una efeméride conocida como el "Día de la victoria" en el país y ante la cual se especuló con la posibilidad de que el régimen de Kim Jong-un ejecutara una nueva prueba.

Fiscalía formalizó a 2 gendarmes y 3 reos de la cárcel de Valdivia por homicidio de otro interno

No hay comentarios.

27/07/2017

 
El fiscal Juan Pablo Lebedina comunicó a los imputados que se les investiga por la muerte de Sergio Pizarro Santibáñez, ocurrida el 21 de diciembre del año pasado en el pasillo que une a los módulos 43 y 44 del Complejo Penitenciario ubicado en el sector Llancahue.

La Fiscalía Local de Valdivia formalizó esta mañana a dos gendarmes que trabajan en el Complejo Penitenciario de esta ciudad y a tres internos que en diciembre del año pasado se encontraban cumpliendo condenas en el mismo recinto penitenciario, imputándoles participación en calidad de autores en el homicidio de otro recluso.

El fiscal Juan Pablo Lebedina, quien dirige la investigación, explicó que el hecho ocurrió el 21 de diciembre del año pasado, cuando los funcionarios de Gendarmería permitieron que el imputado Luis Alberto Valenzuela Moreira, quien se encontraba recluido en el módulo 43de la cárcel, y Sergio Pizarro Santibáñez, recluido en el módulo 44, se enfrentaran a golpes en el pasillo que une ambos módulos, para lo cual abrieron las rejas de acceso de dichos módulos.

Durante la riña, los imputados Andino Andrés Rojas Balboa y Jaime Andrés Álvarez Saldaña, también recluidos en el módulo 43, proporcionaron por debajo de la reja un cuchillo a Valenzuela Moreira, el que utilizó para apuñalar y causar la muerte de Pizarro Santibáñez.

En la audiencia de formalización de la investigación, el fiscal Lebedina comunicó al sargento primero Héctor Medina Jaramillo y al cabo primero Oscar Ormazábal Pinaresque el Ministerio Público los investiga por el delito de homicidio por omisión, debido a que facilitaron la agresión mutua de Valenzuela y Santibáñez, y conscientes del uso de un arma blanca por parte de Valenzuela, se limitaron a observar la riña sin intervenir para impedirla, deber al cual se encontraban obligados como garantes de la seguridad de los reclusos.

“Los gendarmes se limitaron a observar la riña y no la interrumpen. De acuerdo a la ley y al reglamento de Gendarmería, ellos tienen un deber legal de custodiar y velar por la seguridad de los internos. Desde el momento en que permiten que dos internos se agredan, lo facilitan y no intervienen, y se produce la muerte de uno de ellos, a nuestro entender se configura en principio un delito de homicidio por omisión”, precisó el fiscal del Ministerio Público.

Asimismo, la Fiscalía comunicó a Luis Alberto Valenzuela Moreira que se le investiga como autor material del homicidio, y a los imputados Andino Rojas Balboa y Jaime Álvarez Saldaña como autores del mismo delito, pues proporcionaron el arma utilizada para la comisión del delito y, posteriormente, la ocultaron.

El tribunal dispuso como medida cautelar para ambos gendarmes el arresto domiciliario total, en tanto que decretó la prisión preventiva anticipada de los tres imputados que se encuentran condenados. Esto significa que, si llegaran a cumplir sus condenas antes de que finalice la investigación por el homicidio, no podrán salir en libertad.

La Fiscalía tendrá un plazo judicial de 70 días para investigar estos hechos.

Folilco, Las Huellas y Las Juntas en Los Lagos cuentan con dos nuevos caminos asfaltados

No hay comentarios.
No importó la lluvia ni el frío, para un grupo de más de 50 vecinos del sector Folilco en la comuna de Los Lagos, quienes junto a las autoridades regionales inauguraron el asfaltado de dos importantes caminos de la zona. Se trata de las rutas Folilco-Las Huellas, mejorada en 5 cinco kilómetros y Las Juntas-Las Huellas, cuyo asfaltado alcanzó otros 6 kilómetros.

Participaron del tradicional acto de corte de cinta, el intendente regional, Ricardo Millán; el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres y el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial.

El asfaltado de ambos proyectos fue financiado y ejecutado por la Dirección de Vialidad del MOP, considerando una inversión conjunta de 721 millones de pesos. En lo específico, ambas rutas fueron mejoradas con la aplicación de un tratamiento superficial simple con lechada asfáltica, además de la colocación de una base granular chancada, con un espesor de 20 centímetros.

El proyecto también consideró elementos de seguridad vial, como la demarcación de calzada, instalación de señales verticales, tachas reflectantes y defensas camineras metálicas. También se desarrollaron obras de saneamiento, como fosos en tierra y de hormigón, cunetas y la instalación de cercos.

"Como Gobierno estamos ejecutando un circuito completo de caminos asfaltados y mejorados, que van a generar las condiciones básicas que hemos planteado para Los Lagos. Esta es una comuna que tiene potencialidades únicas, conexión a la cordillera y una ubicación privilegiada con la Ruta 5 Sur, pero que claramente presenta atrasos en términos de infraestructura y obra. Como Gobierno tenemos claro que debemos implementar obras con las cuales la comuna no cuenta, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y entregar las condiciones básicas, para las actividades agrícolas en sectores rurales", dijo el intendente, Ricardo Millán.

Por su parte, el seremi del MOP, Jorge Alvial destacó que, “con estas obras estamos cerrando un ciclo acá en la comuna de Los Lagos, porque cuando comenzó el Gobierno de la Presidenta Bachelet pusimos en carpeta una serie de rutas para mejoramiento en distintas zonas rurales, debido al déficit de caminos asfaltados en la región; y precisamente los caminos de Folilco-Las Huellas y Las Juntas-Las Huellas fueron parte de estas rutas a mejorar. Luego durante la ejecución tuvimos algunos problemas con una empresa que se fue y otra que tuvimos que contratar, pero siempre mantuvimos el compromiso de terminar bien estas obras, y hoy así queda establecido con esta inauguración”.

En tanto, el alcalde de Los Lagos, Samuel Torres dijo que, “estamos muy contentos de poder compartir con los vecinos y cumplir con este proceso de inauguración de los 5 kilómetros asfaltados entre Folilco y Las Huellas, más los otros 6 desde Las Juntas hacia Las Huellas. Estos proyectos tuvieron algunos retrasos, pero hoy estamos cumpliendo con los vecinos al entregarles dos caminos mejorados, que sin duda, les van a ayudar en su conectividad y sus traslados por esta zona”.

¿Por qué Elcira no estuvo en el final de “Amanda”? aca te lo contamos

No hay comentarios.

Luego del final de la teleserie más exitosa de las tardes, “Amanda”, muchos se preguntaron qué había pasado con algunos personajes, ya que al centrarse en las historias de los protagonistas se dejó de lado el desenlace de Melisa, Gloria y Elcira, entre otros.

Es precisamente este último papel uno de los más extrañados en el capítulo final de la producción de la señal del Grupo Bethia, puesto que el personaje a cargo de Josefina Velasco no apareció y muchas dudas quedaron respecto a cuál había sido su desenlace.

“Me tuve que ir antes de la teleserie”, comenta Josefina Velasco en entrevista con Publimetro, argumentando que su salida se debió a que tenía programadas sus vacaciones y no podía quedarse para el desenlace de la teleserie, pese a la molestia del director.
 
pm

27 de julio: Día Internacional del perro callejero

No hay comentarios.

Desde el 27 de julio de 2008 se conmemora el Día Internacional del perro callejero a modo de homenaje y para concientizar sobre la mala vida que padecen los millones de animales condenados a las calles, donde nacen y mueren por golpes, hambre, enfermedades, atropellados, más un largo y penoso etcétera.

El día fue instaurado por Ignacio Gac, un estudiante de periodismo de la Universidad de Santiago de Chile comprometido con la realidad de los perros en las calles. Eligió esta fecha porque julio es el mes más frío de su ciudad y durante el cual las lluvias son intensas, por lo que durante esas semanas los animales están más expuestos a la muerte y padecen todo tipo de pesares. Aparte de hacer visible la realidad, puso foco en la adopción de estos animales como una posible manera de reducir la cantidad de individuos en las calles.

Gac publicó su idea en las redes sociales pidiendo que este sea un día de solidaridad tomado no para protestar sino para ayudar a esos miles de animales (miles era la cifra en su país en ese momento). Las maneras de ayudarlos que propuso fue llevándoles comida, abrigo, pero también concientizando sobre la importancia de la adopción. Así lo dijo a un medio chileno: "Estaba reflexionando sobre las típicas fechas que existen y de una manera muy natural nació esta idea. Me di cuenta de que los perros merecían un mejor trato… En ese tiempo había otra mentalidad. Hice un grupo en Facebook donde expuse el tema y sorpresivamente la gente se empezó a unir. Había miles de adherentes y harta interacción. Lamentablemente, a Mark Zuckerberg no le gustaban esos grupos con tanta gente y los borró todos. Sin embargo, la idea quedó". Su propuesta se propagó rápidamente en América Latina y se extendió al mundo.
 
ib

Bomberos concretó adquisición de 100 nuevos carros bomba

No hay comentarios.

Bomberos de Chile concretó la compra de 100 nuevos carros bomba provenientes de la empresa Magirus, cuyas órdenes fueron suscritas el año pasado.

De estos vehículos, 77 unidades fueron financiadas en un 100 por ciento por la institución, por lo que serán destinados a diversos Cuerpos de Bomberos a lo largo del país. Según detallaron, 46 de estas máquinas son de modelo urbano, mientras que otras 31 son para combatir incendios forestales.

Los 23 carros restantes corresponden a un proyecto del Gobierno Regional del Biobío, el cual cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y Bomberos de Chile.

De acuerdo al reporte de la institución, la compañía alemana Magirus se quedó con la venta tras "cumplir la totalidad de los requisitos para la adjudicación".

cooperativa
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados