Responsive Ad Slot

Osorno: condena a 5 años y un día a autor del delito de robo con fuerza en lugar habitado

No hay comentarios.

07/06/2017

archivo

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó –el lunes 5 de junio– a Pablo Segundo Neicul Albarracín a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, como autor del delito de robo con fuerza en lugar habitado, ilícito perpetrado en julio de 2016, en la ciudad.
                                                                                                                                                       
En fallo unánime (causa rol 34-2017), el tribunal –integrado por los magistrados Claudio Vicuña, Héctor Hinojosa y Alberto Merino – aplicó, además, a Neicul Albarracín las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos, derechos políticos y a la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.

Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar sus huellas genéticas e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que el 15 de julio de 2016, aproximadamente a las 18.00 horas, el acusado Pablo Segundo Neicul Albarracín, quien se encontraba en estado de ebriedad, empujó el portón de una casa habitación, ingresando al antejardín y después a un pasillo interior. 

En dicho lugar dio un fuerte empujón a una puerta de acceso a la casa, fracturando el marco de la misma e ingresando al lugar con el ánimo de sustraer especies. Desde el interior del domicilio, tras haberse apoderado de las especies, el condenado salió a la vía pública donde fue interceptado por terceros y posteriormente detenido por carabineros mientras mantenía estas especies en su poder.

Comparten experiencia Argentina en mejoramiento genético de forrajeras

No hay comentarios.

Con el objetivo de compartir la experiencia trasandina sobre el mejoramiento genético de especies forrajeras para la obtención de cultivares tolerantes al cambio climático, la doctora Adriana Andrés del INTA Argentina, recientemente visitó el Centro de Investigación Regional INIA Remehue, donde participó de distintas actividades junto a especialistas y productores de la zona.

Esto, en el marco de la a ejecución del proyecto “Bases para la generación de una estrategia integrada de adaptación para sistemas ganaderos de Latinoamérica”, del Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Fontagro). Durante esta instancia la experta extranjera pudo contar en detalle el trabajo que por más de 10 años se viene desarrollando en el país vecino en materia de generación de tecnologías, como también en la adopción de la misma por parte del sector privado.

Adriana Andrés, quien es coordinadora del proyecto nacional de Mejoramiento Genético de Especies Forrajeras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se reunió en primera instancia con el equipo técnico de Colun  en la comuna de La Unión donde  realizó una presentación técnica sobre opciones forrajeras para enfrentar el stress hídrico, basado en la experiencia Argentina. Asimismo, dialogó en Osorno con los investigadores de INIA Remehue en torno al programa de mejoramiento genético forrajero de INTA, como una forma de compartir experiencias y contrastar el trabajo que se realiza en Chile en este ámbito.

“Hoy en INTA tenemos más de 15 cultivares liberados y otros en etapas intermedias de desarrollo como es la generación de poblaciones avanzadas para la selección, estamos trabajando en este tema por 10 años. El trabajo se inició luego de que en Argentina se produjo un fenómeno de agriculturización de la tierra en donde la ganadería resultó relegada, así las pasturas tuvieron que salir de los suelos con buena aptitud forrajera. Esto nos llevó a pensar dónde debían ir estos programas de mejoramiento genético de cultivares para darle al productor ganadero una opción de forraje que produzca en lo posible todo el año, y que a su vez tenga calidad sobreviviendo en los ambientes extremos”, comentó la doctor Adriana Andrés.

Cabe mencionar que en Chile, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) lleva a cabo iniciativas científicas orientadas a generar estrategias de adaptación de especies forrajeras al cambio climático, en este sentido, el equipo dirigido por la doctora Marta Alfaro, con financiamiento de Fontagro está evaluando distintos materiales con la finalidad de entregar a los agricultores opciones que les permitan mantener la producción en meses de verano  e inicios de otoño y que sean eficientes desde el punto de vista productivo, económico y ambiental.

Accidente de transito involucro a directora (s) de DAEM de Rio Bueno

No hay comentarios.

06/06/2017


La directora subrogante del DAEM de Río Bueno y su chofer resultaron lesionados en un accidente de tránsito que se registró en la mañana de este martes, en la ruta T-87 del sector Chaichayen.

Según información policial, el condutor perdió el control del automóvil, saliéndose de la ruta e impactando en la cuneta del camino.

Tras el impacto, las directora subrogante, Carmen Gloria Pezo, y su conductor resultaron con lesiones. Por el momento se esperan los resultados, pero se encuentran sin riesgo vital.

Ambos afectados fueron trasladados hasta el hospital de Río Bueno. 
 
bbcl

Fernando Montes y Benito Baranda participan en video que llama a “perdonar” a condenados por violaciones a los DD.HH

No hay comentarios.


El sacerdote jesuita Fernando Montes y el abogado defensor de víctimas de DD.HH, Héctor Salazar, protagonizan un video de la organización “Hijos y nietos prisioneros del pasado” en el que llaman a las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura a militar a “perdonar” a quienes hoy están encarcelados por crímenes de lesa humanidad

En el video de 1 minuto y 39 segundos, donde también aparece el rostro del activista social Benito Baranda – quien no emite declaraciones-, cuatro hijas de militares condenados aseguran que el país “tuvo un quiebre que nos afectó a todos pero que es tiempo de terminar con este odio” para así “no seguir eternamente con un sufrimiento que no tiene mucho sentido”.

En su intervención, el sacerdote Fernando Montes sostiene que “el perdón no es solo el perdón para quien fue victimario, al que hizo el mal, sino que sana sobre todo al que perdona”. Y el abogado Héctor Salazar agregó que se trata de “una etapa en la que estamos tratando de aprender a convivir y a respetarnos personas que pensamos distinto”.

“Hijos y nietos prisioneros del pasado” se define como “una organización que sueña con una sociedad libre y democrática en la cual los insultos y las malas palabras sean cosas del pasado. Una sociedad en que sin importar nuestro color político, ni nuestros errores, se preocupe por aquello que heredamos a los más pequeños de nuestras familias, una sociedad que confíe en que aquellos que hoy vivimos en esta generación, ya que seremos nosotros los que velaremos para que el dolor desaparezca y los derechos persistan para todo”.

La organización ha abogado, en varias oportunidades, para que los militares encarcelados por delitos de lesa humanidad cumplan arresto domiciliario en el caso de que sufran enfermedad o tengan avanzada edad. 

lt

Nueva Mayoría fija reunión extraordinaria en medio de pugna Guillier-Goic

No hay comentarios.

Apenas concluyó el comité político de este lunes en La Moneda y los ministros abandonaron el comedor de Interior -donde se realiza cada lunes la reunión-, los timoneles de la Nueva Mayoría sostuvieron una breve cita a solas.

Fue en ese contexto donde los máximos líderes del oficialismo fijaron una reunión extraordinaria para el próximo lunes en la sede de la Democracia Cristiana, en medio del complejo escenario que atraviesa la coalición.

En la cita, los partidos también abordaron abiertamente la tensión que se instaló en los últimos días luego de que desde las colectividades que apoyan a Alejandro Guillier – PR, PS, PC, PPD- explicitaran la opción de que la candidata de la DC, Carolina Goic, revalúe su opción presidencial.

El planteamiento de los partidos surgió el jueves, tras el llamado que hizo la Presidenta Michelle Bachelet a la unidad del bloque en el marco de la cuenta pública. Un mensaje que se produjo en momentos en que el conglomerado atraviesa por un escenario inédito con dos abanderados presidenciales y sin un acuerdo en materia parlamentaria.

La tensión oficialista se agudizó el viernes, tras conocerse los resultados de la última encuesta CEP. El sondeo confirmó a Alejandro Guillier como la carta más competitiva de la centroizquierda para enfrentar a Sebastián Piñera y reveló un adverso escenario para la abanderada democratacristiana, quien solo obtuvo un 2,1% de las preferencias.

Ante el llamado de los partidos que respaldan la candidatura de Guillier, Carolina Goic descartó tajantemente la opción de declinar su candidatura presidencial, asegurando que se siente más “fuerte” y con “más convicción que nunca”. “Yo se lo he dicho con mucha claridad a Alvaro Elizalde, si pretende utilizar la misma calculadora como lo hizo cuando bajó la candidatura del Presidente Lagos, conmigo no le va a resultar”, dijo aludiendo al timonel del PS, aumentando aún más la tensión en el conglomerado.

Con todo, en el oficialismo se comenta que ante el escenario de que ambos candidatos lleguen a primera vuelta, aún hay margen para explorar acuerdos con la DC. Esa será la apuesta de la reunión del próximo lunes, en el que se abordará el acuerdo en materia de gobernadores regionales y, eventualmente, el escenario parlamentario. De todas maneras en ese punto las posiciones son encontradas al interior de la Nueva Mayoría. Los partidos que respaldan la candidatura de Guillier han condicionado un acuerdo en esa materia a una candidatura única, mientras que en la DC han intentado tratar ambos temas por cuerdas separadas.

Tras el comité político, el vicepresidente de la DC, Matías Walker, aseguró en ese sentido en que “hay que asumir que vamos a tener dos candidatos de la Nueva Mayoría en noviembre y a partir de eso tenemos que construir todos los acuerdos que sean necesarios en todas las elecciones en las que vamos a participar”.

Por su parte, el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, afirmó que lo sustantivo es asegurar apoyo recíproco en segunda vuelta. “Nadie quiere bajar a Carolina Goic. Que ella siga su candidatura a primera vuelta, en eso no hay problema. Lo que tenemos que construir, en definitiva, es un compromiso muy sólido de respaldo en segunda al candidato o al liderazgo de la centroizquierda que pase, y para nosotros claramente ese liderazgo se llama Alejandro Guillier”. Sin embargo, sobre la opción de un acuerdo parlamentario con la DC, reiteró la posición de su partido: “Ese es un capítulo cerrado, siempre dijimos que la definición presidencial era lo que establecía el camino para la construcción de un acuerdo en materia parlamentaria”, dijo.

En la misma línea, el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, aseguró que el tema parlamentario está “avanzado” y que se ordenará en torno a cada candidatura. Asimismo, planteó que para llegar a un acuerdo en materia de gobernadores regionales es necesario un compromiso “explícito” de cara a la segunda vuelta. “La DC ha sido suficientemente clara en que ellos van a tener una candidatura de primera vuelta, parte de lo que se puede avanzar en gobernadores regionales implica que aquí hay un apoyo explícito de una candidatura a la otra en segunda vuelta”.

Por su parte, el timonel del PC, Guillermo Teillier, afirmó que “no nos cerramos (a acuerdo parlamentario), pero es difícil cambiar la realidad cuando está materializada de esa manera”.


lt

Daniel Alcaíno se lanza en contra de Cecilia Pérez tras polémica por Yerko Puchento

No hay comentarios.

05/06/2017


El actor Daniel Alcaíno, quien cada semana saca chispas con las rutinas de su personaje Yerko Puchento en el programa Vértigo, se refirió por primera vez a la polémica en la que se vio envuelto junto a Cecilia Pérez.

Precisamente fue en una de las presentaciones del personaje en donde Alcaíno trató a la exministra como “Monga”, el tradicional personaje de Fantasilandia.

Ante la broma, la reacción de la panelista de Estado Nacional no se hizo esperar, acusando al artista de violencia de género.

“No podría hacer humor si estai pensando en que cada palabra puede hacer daño, porque ese no es mi objetivo, lo que yo busco es hacer reír a la gente diciendo cosas que a la gente le queden en la cabeza, que lo hagan pensar”, comentó Alcaíno en entrevista con la revista Cáñamo, según recoge el portal El Dínamo.
 
bbcl

El comercial donde un abuelo Alexis Sánchez habla sobre la generación dorada

No hay comentarios.


El delantero de la selección chilena, Alexis Sánchez, participó en un comercial donde se interpretó a sí mismo como un anciano que le habla a su nieto sobre la hazaña en la Copa Confederaciones.

En el spot que es parte de una campaña de Movistar, el tocopillano tuvo que maquillarse por largas horas para retratarse con 50 años más.

Dentro del diálogo, el niño le pide a su abuelo que le cuente una historia para una tarea del colegio. Es ahí cuando Sánchez se acuerda de la ‘generación dorada’ y le habla sobre la Confederaciones.

“Fue un debut complicado. Después vino Alemania y nos olvidamos. Lo demás todos los saben. No estaba solo, éramos 17 millones. Hacía mucho calor. ¿Y yo?, estaba escribiendo la historia”.

bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved