ME-O: "Soy probablemente el político más transparente y más libre de Chile"

No hay comentarios.

23/05/2017



En una nueva entrevista de Tomás Mosciatti en CNN Chile, el candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, abordó su nueva carrera a La Moneda y contestó las críticas respecto al aporte de OAS a su anterior campaña.

Además, se enfrascó en una dura discusión respecto al tratamiento de la prensa y los cuestionamientos a su formalización.

"Sé cosas concretas, soy probablemente el político más transparente y más libre de Chile, libre de los poderes fácticos, quien más los ha denunciado, todo lo demás es parte de un proceso legítimo y sano, y yo sé que nunca he cometido ninguno de esos delitos", sostuvo el líder progresita.
cnn

Confirman fallecidos después de reportes de explosión de Manchester Arena

No hay comentarios.

22/05/2017


La policía ha confirmado un "número indeterminado de muertes" tras los informes de una explosión en el Manchester Arena.

Testigos reportaron haber escuchado un "enorme golpe" después de un concierto de Ariana Grande en el Manchester Arena.

Network Rail dijo que las líneas de tren de la estación de Manchester Victoria, que está cerca de la sede del concierto, fueron bloqueadas.

La Policía de Greater Manchester envió un mensaje de Twitter para instar a la gente a mantenerse alejado de la zona.

'Gritando y corriendo'

Un número de testigos han descrito la confusión en las secuelas.

Robert Tempkin, de 22 años, de Middlesbrough, dijo: "Todo el mundo estaba gritando y corriendo, había abrigos y teléfonos de la gente en el suelo.

"Algunas personas gritaban que habían visto sangre, pero otras personas estaban diciendo que eran globos revolviendo o un altavoz se había estallado.

"Había un montón de ambulancias, vi a alguien siendo tratado y no podía decir lo que le había sucedido".

bbc - RBN

Concejales de Rio Bueno pidieron a contraloria investigar accidente de vehiculo municipal en 2015

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGcbLCxbN9SGOGV1fXU9b7GENQtjgbGH-R7Tna-a78o7v49cez_sksX3FqeXTMapiEA-gc-MN-_U5gOy5cV3vnkHajbPbGkC7asIsXswSREgwbhOgUrzwXHvlURU3PynNkmCqnYjOs39E/s1600/contraloria.jpg
Los concejales Juan Unión, Diego Flores y Javier Rosas, presentaron en la contraloría regional los Ríos, un oficio para que indague al municipio riobuenino que permita determinar las causas, circunstancias, personas naturales y jurídicas involucradas en accidente de un vehículo municipal "de lujo" ocurrido el día 19 de mayo de 2015 a las 08:25 AM.

El documento enviado a la contralora regional Laritza Preisler Encina, señala que el vehículo impacto a una retroexcavadora pasado el peaje en la ruta 5 y sufrió pérdida total según se consigna en las declaraciones realizadas por el administrador municipal Mauricio Ovando Hernández, quien en esa fecha ocurrido el accidente era alcalde (s).

El oficio es acompañado por una copia de la sesión ordinaria de concejo realizada el día ocho de julio, acta número 19/2015, donde se debatió lo siguiente:

Ricardo Maldonado denunció que pasado un mes el concejo no tenía idea del siniestro del vehículo Volkswagen de alcaldía, que tanto el director de control como el jefe de personal desconocían el hecho, no es posible, señalo Maldonado, que como concejales nos debamos enterar en la calle de estas situaciones.

El alcalde respondió: está claramente establecido, se siguió el conducto regular y administrativo, hay una investigación sumaria de por medio, todos saben que estaba con licencia médica, por eso pediria al administrador municipal si nos pudiera complementar o nuestro asesor Jurídico.

Concejal, Catalina Hott, consulto y que paso con el vehículo?

Según se supo sufrió un choque y se solicitó la pérdida total del vehículo.
 
Concejal, Ricardo Maldonado ¿donde ocurrió el accidente?

Alcalde, si quieren conocer la historia pregúntela directa y claramente.

Concejal Ricardo Maldonado, creo que la responsabilidad es de la administración municipal, quien nos debe entregar esta información a nosotros.

Ricardo Maldonado hare una presentación a contraloría respecto a este tema, si hay una investigación sumaria, igual hay una responsabilidad de comunicar al concejo al respecto y nunca lo hacen.

Estos antecedentes fueron enviados a contraloría regional, porque nunca hubo información de la conclusión de la investigación sumaria de este accidente, señalo el concejal Diego Flores y así también lo han manifestado los actuales concejales Javier Rosas y Juan Unión, lo que representa un hecho gravísimo porque estamos hablando de un vehículo adquirido con recursos públicos.

Corte de Valdivia decidirá si imputado de violación tentada queda libre o en prisión preventiva en La Unión

No hay comentarios.

La Fiscalía Local de La Unión formalizó hoy a un hombre de 40 años de edad,comunicándole que se le investiga como autor de los delitos de secuestro y violación tentada contra una adolescente de 17 años, estudiante de enseñanza media de un liceo de esa comuna.

Durante la audiencia de formalización de la investigación, que se efectuó en el Juzgado de Garantía de La Unión, el fiscal Raúl Suárez Pinilla señaló al imputado que el Ministerio Público lo investiga por retener a la víctima en su vehículo particular luego de ofrecerse a trasladarla hasta su establecimiento educacional, y posteriormente intentar violarla.

“Los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo, cuando el imputado interceptó a la víctima que transitaba por la ruta T-790 en dirección hacia el liceo donde estudia. Le ofreció llevarla bajo engaño y una vez que la víctima subió a bordo, el imputado no paró frente al colegio, sino que siguió de largo, no obstante los requerimientos de la víctima para bajarse”, precisó el fiscal jefe de La Unión.

Agregó que, transcurrido un kilómetro, el imputado detuvo la marcha y se estacionó a un costado de la ruta “bajando a la víctima con violencia, oprimiéndole el cuello con su brazo, y posteriormente le baja los pantalones y la ropa interior. La víctima logró pedir ayuda gritando, lo que hizo que salieran terceros al lugar y que el imputado huyera”.

El fiscal Suárez solicitó al tribunal que el imputado quedara en prisión preventiva mientras se realiza la investigación por estos hechos, lo que no fue acogido por el juez de Garantía. Por tal motivo, apeló verbalmente para que el imputado se mantenga detenido hasta que la Corte de Apelaciones de Valdivia resuelva si quedará en prisión preventiva o se le impondrán otras medidas cautelares.

La Fiscalía tendrá un plazo judicial de 60 días para realizar la investigación de estos hechos.

Nuevo hospital de Rio Bueno podria iniciar su diseño en agosto

No hay comentarios.

En agosto podría estar lista la licitación para que se inicie el diseño de un nuevo Hospital en en la comuna de Río Bueno. Esto luego de que se firmara un comodato por el terreno donde se tiene planeado construir el recinto hospitalario.

Según explicó el director del Servicio de Salud de Valdivia, Patricio Rosas, esta entrega permite que se pueda iniciar la visita de las empresas interesadas en realizar el diseño del hospital. Con esto calculan que ya en agosto podría estar adjudicada la licitación y que en unos ocho meses podría iniciarse la construcción del hospital.



El alcalde de la comuna, Luis Reyes (UDI), dijo que este hito permite avanzar en uno de los tres proyectos prioritarios para la comuna, destacando que los otros dos eran el puente que ya está listo y la ruta interlagos que está en construcción. 

El alcalde dijo que además estarán en condiciones de ampliar el cementerio municipal de la comuna. 



El comodato tiene una duración de 20 años, y tras esto se podrá realizar una renovación del documento.

BBCL 

Carabineros de Rio Bueno detuvo a sujeto imputado de agredir sexualmente a escolar en La Unión

No hay comentarios.

Un hombre de 40 años es investigado por secuestro y violación tentada de una escolar en la comuna de La Unión, región de Los Ríos.

De acuerdo a lo indicado, el imputado habría abordado a una adolescente de 17 años, quien esperaba locomoción en el cruce Los Tambores, ofreciéndole llevarla hasta su colegio en La Unión, a lo que la joven accedió.

Sin embargo, en lugar de ir al recinto educacional, el hombre la habría llevado hasta un sitio eriazo, a fin de agredirla sexualmente.




Las indagatorias por este hecho quedaron a cargo de personal de Carabineros de La Unión, sin embargo el acusado fue detenido por efectivos de Río Bueno, en el centro de la comuna en el marco de un control preventivo de identidad, donde comprobaron que tenía la orden de detención pendiente.

El imputado fue trasladado al Juzgado de Garantía de La Unión, para ser formalizado por el fiscal Raúl Suárez, por los delitos de secuestro y violación tentada.
bbcl

Paulo Egenau, director social del Hogar de Cristo: “Uno de cada cinco chilenos mira a la pobreza con desprecio”

No hay comentarios.

21/05/2017


Recientemente, el Hogar de Cristo lanzó su campaña anual de nuevos socios, bajo el eslogan “La pobreza es la mayor vulneración de los derechos humanos.”. Con esta premisa en foco, el director social de la entidad, Paulo Egenau, aborda las implicancias y aristas vinculadas a esa condición.

¿Cuál es el objetivo de la campaña?

Tiene el propósito de poner temas en la opinión pública que el Hogar de Cristo siente que son fundamentales para superar la pobreza. Entendemos que es una condición de vida susceptible de ser revertida, que no es inevitable, sino que es una situación propiciada y perpetuada tanto por acciones y omisiones del Estado, como de la sociedad en general. Por eso, proponemos mirar la pobreza desde la perspectiva de los DD.HH., ya que no es solo económica sino que responde a un fenómeno multidimensional. Es la privación continua de recursos, capacidades, opciones, seguridad y del poder necesario para disfrutar de una vida con oportunidades, que les permita desarrollar sus capacidades a su máxima expresión. Salud, educación, vivienda, seguridad y alimentación son derechos que el Estado está obligados a garantizar, y la Declaración de DD.HH. fija estándares mínimos exigibles de dignidad.

¿Dónde han estado las principales deficiencias?

Según la encuesta Casen, los focos de pobreza están centrados en mujeres, niños, adultos mayores, personas con discapacidad, personas en situación de calle y pueblos indígenas. Ellos han quedado invisibilizados en las políticas. Por ejemplo, no existe una ley integral de protección de personas en situación de calle y solo se activan medidas reactivas en invierno. Aun así, todos los años mueren entre 35 y 40 personas en la calle debido al frío.

¿Cuál es la situación de la niñez?

Los sistemas de protección de la infancia son precarios, de bajos estándares, y en vez de dar protección son dañinos y peligrosos. Hoy tenemos cerca de 80 mil niños fuera del sistema escolar, la mayoría provenientes de pobreza extrema y contextos de conflicto y vulneraciones, pero no existe prioridad en el Estado de garantizar su derecho a la educación y, más aún, ha disminuido cada año la glosa presupuestaria destinada para reinserción educativa. Chile no puede estar pensando en educación universal gratis sin haber garantizado este derecho a los pobres y excluidos.

¿Cómo entiende la situación que se vive en el Sename?

Es un síntoma de la falta de priorización y el olvido de los gobiernos respecto de necesidades de los DD.HH. de los grupos más pobres y excluidos. Si tuviéramos una ley de garantías aprobada, muchas de estas vulneraciones no se habrían dado. Y cuando se apruebe, esperamos tener las facultades de exigir que se cumplan los derechos garantizados.

LT
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados