Responsive Ad Slot

Tras fuga detienen en Rio Bueno a sujeto con cocaina

No hay comentarios.

21/03/2017


Por portar 21 gramos de  clorhidrato de cocaína,  Carabineros de la Cuarta Comisaria de Rio Bueno detuvieron esta madrugada a un hombre de 34 años, identificado con las  iniciales, F.E.P.P., domiciliado en la comuna de San Pablo.

El imputado,  junto  a otros  dos  sujetos, fueron capturados tras una persecución iniciada cuando se dieron a la fuga al advertir la presencia policial  en las afueras del local de alcoholes y  cabaret  "El Camaleón".

Los antisociales, todos con antecedentes penales  por infracción a la Ley de Drogas,  se movilizaban en vehículo BMW, que  quedó a disposición del Ministerio Público  y el primer imputado pasó esta mañana al  control de detención. 


Coordinador Nacional programa Zonas de Rezago realiza gira por la provincia de Arauco

No hay comentarios.

19/03/2017


El año 2015 se declaró la provincia de Arauco como Zona de Rezago, programa gubernamental busca generar condiciones de desarrollo socio económico y reducir brechas territoriales a través de políticas públicas de intervención con foco en el desarrollo productivo.

En este contexto, el Coordinador Nacional del Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas, Jaime Tohá, realizó una gira por la provincia donde comunidades y microempresarios compartieron sus experiencias con el programa y donde además se comprometieron voluntades para contribuir con la superación de los trabajadores de ese territorio.  

“Tuvimos una interesante y emotiva gira por la provincia de Arauco, donde dialogamos con la gente que todos los días le pone el hombro”, dijo Tohá.    
Dentro de las actividades que se realizaron, el coordinador nacional relató que “estuvimos junto a comunidades mapuches de la comuna de Los Álamos, pusimos ver como gracias al programa han avanzado y han cambiado los bueyes por modernos tractores, cosechadoras, por ejemplo, lo que ha dejado tiempo libre para emprender en otras actividades productivas y sociales”.  

Al mismo tiempo, se comprometió importante ayuda para a los Algueros de Millongue de Lebu.  “Estuvimos en Lebu con los algueros que trabajan con este producto tan preciado en el mundo y constatamos como ellos realizan el trabajo más difícil, pero la gran tajada son los intermediarios que compran las algas a precios irrisorios y luego las venden a grandes precios”, dijo Jaime Tohá.

“De esta manera, comprometimos el trabajo con ellos para que se constituyan como empresarios, como una cooperativa y tengan luz eléctrica y agua. Con la ayuda de Sernapesca se van a constituir en emprendedores que van a mejorar significativamente sus condiciones de vida”, agregó el encargado nacional.  
Finalmente, el encargado nacional de programa de zonas rezagadas, apunto en que “este programa es una inyección a la vena para las insuficiencias de la gente que tienen la necesidad se mejorar sus condiciones económicas y productivas”. 

Comunidades indígenas de Río Bueno reciben apoyo del Gobierno de Chile

No hay comentarios.

Son 17 agrupaciones que se reúnen a través de la mesa territorial Piuke Kara.

Su satisfacción mostró el Longko de la mesa territorial de Río Bueno José Cárcamo Calfual luego que autoridades comunales y la Seremi de Desarrollo Social Viviana Villalobos estuvieran presentes recogiendo inquietudes en materia de participación indígena y fortalecimiento de estas mismas.

De igual forma, la Seremi Viviana Villalobos enfatizó que “hemos concluido un nutrido trabajo de diálogo con las 17 comunidades que componen esta mesa territorial, donde nosotros como Gobierno ponemos el empeño y la disposición a sus necesidades, recogimos muchas inquietudes”

Cabe señalar que a fines del mes de febrero a través del Programa Chile Indígena de CONADI y el Ministerio de Desarrollo Social se les otorgó un valioso proyecto a la comunidad de Quilquilco denominado "Mejorar la implementación en el Lepun de la Comunidad Changkiñ", bajo la línea de revitalización de la identidad cultural, financiado por el Programa por un monto de $ 4.369.897. Los objetivos del mismo, corresponden a compra de implementos y materiales para el Lepun.

Por otro lado, se financió una iniciativa de habitabilidad denominada "Mejoramiento de las condiciones básicas de habitabilidad de la Comunidad Changkiñ", bajo la línea de mejoramiento de condiciones básicas de vida, financiado por Chile Indígena por un monto de $ 6.462.132.- Los objetivos del proyecto corresponden a la compra de materiales para reparar y/o ampliar viviendas, como también compra de equipamiento e implementos para la vivienda.

Audio musica: Paraiso Infernal - tercer programa

No hay comentarios.

18/03/2017


Arkahm nos trae una nueva edición de Paraíso Infernal, en esta oportunidad comenzamos conFleet Foxes y HIM, escuchamos también bandas que estarán en Chile, The 1975 y Korn. 

Un programa imperdible que te invitamos a escuchar

Condenan a sujeto de La Unión por robo con intimidación

No hay comentarios.

17/03/2017


El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia condenó a 5 años y 1 día de presidio a un hombre por asaltar un local comercial y robar mil pesos, hecho ocurrido en la comuna de La Unión, en la región de Los Ríos.

El fiscal Raúl Suárez acreditó que Jorge Hipólito Lara Jeldres, llegó el 16 de agosto del año pasado al local comercial y con un cuchillo le exigió a la dependiente que le entregara 1.000 pesos y algo para comer, sino la iba a descuartizar.

La mujer le dijo que no tenía nada para comer, pero le entregó los mil pesos, momento en que llegaron otros clientes, lo que motivó la huida del sujeto, siendo alcanzado por taxistas y luego detenido por Carabineros, quien quedó detenido por el delito de robo con intimidación, delito por el cual fue condenado y enviado a la cárcel.

MOP pone en marcha mejoramiento de la infraestructura portuaria de Trumao en La Unión

No hay comentarios.

Colocación de primera piedra estuvo encabezada por la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas. Proyecto será financiado por el MOP, con un monto de 147 millones de pesos.

Mejorar la infraestructura portuaria para potenciar los atributos turísticos de la zona y revitalizar la navegabilidad del río Bueno, son los objetivos del proyecto de mejoramiento del puerto Trumao, en la comuna de La Unión; iniciativa financiada y ejecutada por el MOP de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Portuarias, considerando una inversión de 147 millones de pesos.

La puesta en marcha del proyecto quedó sellada con la colocación de su primera piedra, en un acto encabezado por la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas; el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo; el senador por Los Ríos, Alfonso De Urresti; el diputado por el distrito 53, Enrique Jaramillo; el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer, el director regional de la DOP, Ricardo Trigo y los consejeros regionales, Elías Sabat y Armando Quezada.

La nueva infraestructura brindará una conectividad más efectiva y eficiente en la ribera norte del río Bueno, además de un borde río más ameno y acogedor para los turistas y habitantes de las localidades cercanas a Trumao. 

“Estuvimos poniendo la primera piedra de este proyecto que es emblemático, dentro de un Plan de Desarrollo que tiene un contexto histórico para recuperar los tramos y espacios navegables del río Bueno. Acá en Trumao, ya habíamos hecho parte del proyecto con la recuperación del muelle en su conjunto. Ahora, con esta nueva obra queremos mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector, para invitar también a chilenos y extranjeros a recorrer el río Bueno. Este proyecto generará además, un nuevo espacio público para realizar actividades recreativas y de encuentro social”, dijo la directora nacional de Obras Portuarias del MOP, Antonia Bordas.

A su turno, el senador, Alfonso De Urresti destacó que, “se trata de un gran proyecto porque permite recuperar y poner en valor el río Bueno, una arteria fluvial fundamental para para la Provincia del Ranco. Con estas obras podremos recuperar los embarcaderos, los puertos, los balnearios y los lugares de esparcimiento, así le vamos dando valor y poniendo como centro de atención y destino turístico a esta importante vía fluvial”.

Por su parte, el diputado, Enrique Jaramillo dijo que, “como integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, aportamos para conseguir los fondos para iniciar este gran proyecto, que comenzó ya un tiempo atrás. Acá hay una inversión muy importante, porque vienen los muelles y embarcaderos de Puerto Carrasco, Mashue y Champulli, además ya se hicieron obras en La Barra y acá mismo Trumao. Además, se terminó el balizado del río Bueno”.

En tanto, la presidenta de la Red de Turismo de Trumao, Isabel Cárdenas dijo que, “nosotros como asociación hemos trabajado como una institución organizada para fortalecer todo un territorio conectado por el río Bueno. Respecto a las obras que se han desarrollado, hemos sido parte vinculante de los proyectos. Creemos en esta forma de trabajo, porque la gente que vive en un territorio siempre tiene algo que decir y que aportar, sobre todo, cuando una fuente de agua tan importante para nosotros, como lo es nuestro río, está siendo intervenida”.

Nueva infraestructura


Entre los trabajos que se ejecutarán, se cuenta el alargue de la rampa, lo que impedirá que el bajo nivel de las aguas, característico de los períodos estivales, sea un problema para el arribo de embarcaciones. El proyecto también incluye la habilitación de un sendero que conformará el paseo del borde río. Además, para acceder a la playa se dispondrá un deck o sendero de madera, que en sus dimensiones y pendientes seguirá la normativa recomendada por SENADIS, a fin de asegurar el acceso de personas con movilidad reducida.

El proyecto está siendo ejecutado por la empresa Austral Patagonia SPA, y el plazo para concluir los trabajos vence a fines de junio del presente año.

PDI detuvo a mujer que transportaba cocaína base hacia Río Bueno

No hay comentarios.

14/03/2017


Oficiales de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI (Brianco), conforme a antecedentes de inteligencia y mientras efectuaban un control terrestre en el peaje Lanco, detuvieron a una mujer que transportaba droga en su equipaje de mano al interior de un bus interprovincial con destino a la ciudad de Río Bueno.

La detenida por infracción al artículo 4° de la Ley 20.000, habría adquirido la droga en la zona central del país para luego trasladarla, a través de un bus interprovincial, a la Región de Los Ríos con la finalidad de comercializarla entre los microtraficantes y consumidores de algunas localidades sureñas. 


La mujer de 30 años, con domicilio en la región Metropolitana, no registra antecedentes de detenciones anteriores ni encargos judiciales en su contra. La imputada portaba 75,35 gramos de Cocaína Base. 


La detención fue comunicada al Fiscal de Turno de la Fiscalía Local de San José de la Mariquina, quien dispuso que la detenida fuera puesta a disposición del Juzgado de Garantía de la misma ciudad.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved