Responsive Ad Slot

La Unión: condenan a 5 años a autor de robo en servicentro

No hay comentarios.

06/03/2017

archivo

El fiscal Raúl Suárez acreditó en un juicio oral que Sebastián Ruiz Saavedra cometió este delito intimidando a un empleado del local con un destornillador y sustrayendo $70 mil en efectivo.

A cumplir una pena de 5 años y un día de presidio por el delito de robo con intimidación fue condenado un hombre de 19 años de edad, quien enfrentó un juicio oral en el que fue acusado por la Fiscalía Local de La Unión por cometer este ilícito el 24 de agosto de 2015 en una estación de servicio Copec de esta comuna.

Durante el juicio oral, el fiscal jefe de La Unión, Raúl Suárez Pinilla, acreditó que el acusado Sebastián Ruiz Saavedra perpetró este delito intimidando a un empleado del servicentro con un destornillador, botándolo al suelo y sustrayéndole $70 mil en dinero en efectivo, que era producto de la recaudación del local.

“El hecho ocurrió cerca de las 21:00 horas, cuando el acusado junto con otros tres individuos llegaron hasta el servicentro Copec ubicado en la ruta T-210, desplazándose en un vehículo robado. Una vez allí, el acusado intimidó a uno de los atendedores con un arma blanca, sustrayéndole el dinero de la recaudación”, precisó el fiscal del Ministerio Público.

La pena impuesta a Sebastián Ruiz fue pronunciada por la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia.

Así lucía Silvina Varas de ‘Doble Tentación’ a los 16 años

No hay comentarios.

04/03/2017


Desde el estreno del reality de Mega, Doble Tentación, la chilena Silvina Varas ha sido una de las participantes que más ha llamado la atención del público.

Y es que la estudiante de nutrición no sólo es poseedora de un gran atractivo físico, sino que además ha liderado uno de los triángulos amorosos más bullados dentro del encierro: el protagonizado por su pololo, el modelo Ignacio Lastra, y la cubana Lisandra Silva.

Pero, lo que no muchos saben, es que la bella modelo y promotora ha estado ligada desde pequeña al mundo del espectáculo. 

p7


Audio programa: Escucha paraiso infernal - especial The Ramones

No hay comentarios.

Arkham junto a Abel Montecinos vuelven con la temporada 3 de Paraíso Infernal del 2017, como siempre cargado de buen rock e información. 

The Ramones es el grupo elegido de este primer programa, presiona play y disfruta.

Diseño de hospitales de La Unión y Río Bueno ya cuentan con presupuesto

No hay comentarios.

02/03/2017


Con las firmas del intendente regional Egon Montecinos y del director del Servicio de Salud, doctor Patricio Rosas, se aprobó la inversión para la construcción de los hospitales de La Unión y Río Bueno, más la reposición del Cesfam Paillaco, como parte del convenio de programación de salud entre el Gobierno Regional y el ministerio de la cartera.

Un total de 1.528 millones de pesos para diseño fueron aprobados por ambas autoridades para las tres obras en una sencilla ceremonia efectuada en la Casa Prochelle y ante la presencia de los consejeros regionales Elías Sabat (presidente del Core), Eduardo Hölck, Waldemar Zúñiga y Arturo Norambuena.

Respecto de los hospitales de Río Bueno y La Unión son parte del denominado "Plan de Mejoramiento Red Asistencial de salud de la Región de Los Ríos" con financiamiento mixto de un 25% del FNDR y un 75% sectoriales. En la actualidad ambos hospitales finalizaron sus estudios preinversionales y cuentan con RS para la etapa de diseño, la que se encuentra en proceso de preparación de antecedentes para su licitación.

El presupuesto de diseño del hospital de La Unión será de 690 millones de pesos, misma cantidad que tendrá el de Río Bueno. La inversión para el diseño del Cesfam de Paillaco será de 74 millones 928 mil pesos.

Tras la firma del convenio, el director Patricio Rosas, manifestó "este es un hito muy importante porque muestra la asociatividad entre entidades públicas" (Gore y Minsal) para reconstruir casi toda la red de salud y eso es un hito que muestra asociatividad, generosidad y trabajar por las cosas que las personas solicitan en salud pública". El director dijo "los hospitales de La Unión y Río Bueno estaban desplazados por muchos años para renovarse y ahora se hace posible a través de este convenio" y agradeció al intendente y al Core por aportar con los recursos para los primeros años, entendiendo que el diseño es con fondos FNDR y la construcción con recursos ministeriales.

El intendente Montecinos, en tanto, expresó "a partir de esta firma ya estamos en condiciones de que el Servicio de Salud esté ya subiendo al portal la próxima semana la licitación de estos diseños para que ojalá este año ya podamos tenerlos, cumpliendo el compromiso que hicimos como gobierno regional y de la presidenta Bachellet para que en el año 2018 estemos licitando la ejecución de ambos hospitales. Para este año esperamos ejecutar la licitación del Cesfam de Paillaco".

La primera autoridad regional también enfatizó en que el proyecto "es un hito" y añadió que "estamos dando un pasito más en la concreción de la más grande inversión que tendrá la región de Los Ríos en su historia".

Critican homenaje a ex alcalde de Río Bueno que estuvo vinculado a la DINA y la CNI

No hay comentarios.

En la región de los Ríos, el homenaje a un ex alcalde de Río Bueno ha sido blanco de críticas, por su vinculación a la DINA y la CNI durante la dictadura militar.

La autoridad comunal de Río bueno Luis Reyes, realizó un homenaje a ex alcaldes que han apoyado el desarrollo de la comuna, entre ellos Hernán Bravo Letelier, quien desempeñó el cargo entre 1985 y el 1987 y quien estuvo vinculado a los órganos represores de la Dina y el CNI, relacionados a violaciones a los derechos humanos.

Tras el reconocimiento, José Araya, integrante del Observatorio Ciudadano, señaló que como sociedad vamos a tener que enfrentar una serie de situaciones similares con personas que han sido importantes figuras para sus comunas, pero con un oscuro pasado que les vincula a la dictadura militar.

Araya agregó que el homenaje a Bravo Letelier sólo es uno de los tantos ejemplos de este tipo, recordando que en la capital regional también existió un destacado dirigente deportivo, pero que fue el primer alcalde designado en la dictadura de Pinochet, el dirigente Antonio Azurmendi.

Para el dirigente, resulta mucho más sano para todos el evitar realizar reconocimientos u homenajes a quienes estuvieron vinculados de una u otra forma a la dictadura, porque a su juicio, este tipo de acciones solo hacen que quienes se vieron enfrentados a la vulneración de sus derechos fundamentales, revivan aquellos dramáticos acontecimientos.

La radio en reiteradas ocasiones ha intentado contactarse con el alcalde de Río Bueno, el UDI, Luis Reyes, para tener su versión del caso, pero hasta el momento, la autoridad comunal no ha respondido el teléfono. 

bbcl

La colombiana de TVN tiene fecha de estreno

No hay comentarios.

La parrilla de los canales de televisión abierta para el primer semestre cada vez toma más forma, siendo ahora TVN quienes anunciaron la fecha de estreno de su próxima producción de su área dramática. Se trata de La Colombiana, teleserie vespertina protagonizada por Felipe Braun y Elizabeth Minotta, actriz nacida en Medellín.

“Hemos estado viviendo una llegada de extranjeros fuerte en Chile. Mi caso en particular, a mí me tocó ser inmigrante de chico, dado que viví en México y Perú, ahora de grande los temas que más me importan en la vida son los inmigrantes, sobre todo los latinoamericanos”, comentó Felipe Braun sobre la temática principal de la nueva apuesta vespertina de la señal estatal

La historia sigue Ángela Vicario, una colombiana que llegará a vivir al barrio Yungay buscando mejores oportunidades para ella y para su hijo. Al principio enfrentará la resistencia de su vecino Pedro, quien se opone a la llegada de extranjeros a su sector, pero pronto se ganará su simpatía cuando lo asista en su búsqueda por recuperar a su ex mujer (María José Illanes). Todo mientras Ángela comienza también a enamorarse de Pedro.

Otra de sus protagonistas es María José Illanes quien ya estuvo 7 años en la señal estatal, y tras vivir en el extranjero y un paso breve por Mega en la producción Te Doy La Vida, vuelve a interpretar el rol de villana en una producción nacional. La opinión que tiene sobre la competencia, que se vuelve más estrecha entre las áreas dramáticas de Mega y TVN, sigue la misma línea “Entre actores no existe la competencia. Y sobre el área dramática de Mega, comandado por María Eugenia Rencoret, que es una gran mujer y una gran profesional, no me extraña que le esté yendo tan bien”.

Por su parte, César Sepúlveda, quien anteriormente estuvo en La Poseída y ahora está en Un Diablo Con Ángel, tira los dardos hacia el canal líder en sintonía, acuñando: “Siento que se están copiando a sí mismos, al menos eso es lo que veo yo. No sé si sea tan positivo, me causa curiosidad de dónde viene eso. Me llama la atención la crisis con el patriarcado que hay en sus teleseries”.

La Colombiana, que se cocina en el set 3 de grabación del TVN, se estrenará el martes 7 de marzo, después de El Camionero (19.30), la teleserie protagonizada por Marcelo Alonso que está emitiendo su recta final.
 
LT

¿Qué es el 5G y cuándo llega a Chile?

No hay comentarios.

Manejar la televisión de la casa desde el teléfono, tener un asistente digital completamente operativo, cámaras de seguridad o cerraduras. Son muchas las cosas que las películas futuristas nos muestran de cómo debería ser una “Smart Home” (Casa inteligente).

Actualmente, existen equipos que han comenzado a acercarnos esa realidad, como los asistentes de Amazon o Google. El problema, es que aún no tenemos una red inalámbrica lo suficientemente potente y estable como para soportar demasiados productos conectados al mismo tiempo.

Si en ocasiones tener conectados a un mismo Wifi un par de computadores, unos celulares y una consola de videojuego ya tiene al router al borde de la explosión, con otros aparatos el ancho de banda simplemente no da abasto.

¿La solución? La red 5G, que al igual que la 3G o 4G, hacen referencia a la velocidad con la que se transfieren los datos de manera inalámbrica. La 5G aún no está completamente desarrollada como tal, pero es la que entregará la fortaleza necesaria para que todos los artefactos de un hogar puedan estar conectados entre sí sin fallar.

Las “G” (de generación) comenzaron, claramente, con la 1G en los 90. Con el paso del tiempo, los nuevos dispositivos y necesidades que la gente comenzó a tener, obligaron a desarrollar redes que no solo permitieran mayor tráfico de datos, sino que también que fuera más rápido.

El mundo de los smartphones como los conocemos hoy partió con el 3G, pero llegó a su climax en la era del 4G. Y el 5G será una experiencia completamente nueva, tendrá una velocidad de descarga de 10 gigabits por segundo,10 veces más rápida que la 4G. Esto implica, que una película entera en HD podrá ser descargada desde el celular en unos cuantos segundos.

Sin embargo, otro factor relevante es la latencia, la demora con la que se transmite la información. “En la red 4G, esto equivale a entre 30 y 50 milisegundos, pero con el arribo de 5G podría bajar a 1 o 2. La diferencia puede parecer poca para algunos, pero se traducirá en diferencias importantes en distintos ámbitos”, explica Movistar Chile desde Barcelona, en el Mobile World Congress 2017.

¿Cuándo?

La red 5G hará la vida de nuestros dispositivos más fácil, pero habrá que esperar para ello. En un comienzo, 3GPP, agrupación que reúne a varías compañías de telecomunicaciones a nivel mundial, como Qualcomm, Intel o AT&T y que es responsable de establecer los estandares de la nueva red, había informado que la red sería completamente funcional en 2020.

Sin embargo, durante el Mobile World Congress 2017 anunciaron que era muy posible que estuviese lista en 2019. Esto porque el procesador que está elaborando Qualcomm, el que será capaz de conectar simultaneamente dos redes, para así obtener mejor señal, estará listo ese año.

En cuánto a nuestro país, Roberto Muñoz, gerente general de Movistar Chile, explicó que para propiciar la llegada de esta tecnología al país se debe trabajar en “mayor disponibilidad de espectro, propiciar el desarrollo de infraestructura e impulsar las inversiones a largo plazo”. 
 
LT
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved