Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta los jaivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta los jaivas. Mostrar todas las entradas

Programa de actividades verano 2019 en Rio Bueno

No hay comentarios.

13/01/2019

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrSPGTOuKQ3mc7mkticjaYj-8O79196Vjlzl1iAQZUwHcZQGctHdM4ou_KQgvROXgSxsrB8Fi70xMPpQgxpUG-vrIAjKrz7znaDZHPKrQcc8lNs6tXUsIh21UFQWgDs8_4dr7hQW1lkmrU/s1600/fuerte-2.jpg
Son 241 años que cumple la comuna de Rio Bueno.

En el recinto Paperchase Club de Río Buenose llevarán a cabo las actividades del verano 2019 destacando la presencia de grandes artistas nacionales.

18, 19 y 20 fiesta costumbrista 2019 en Río Bueno.

20 de enero fiesta de San Sebastián en Crucero.

Artistas del Festival de Río Bueno

    Miércoles 23 de enero: MC Visual y Douglas. Animación de José Luis Rodríguez y Betsy Camino.
    Jueves 24 de enero: Mambo Latino y Ráfaga. Animación de Pascual Fernández y Betsy Camino.
    Viernes 25 de enero: Patricio Molina (baladista), Combo Chabela y Myriam Hernández. Animación de Pascual Fernández y Betsy Camino.
    Sábado 26 de enero: Los Gatos Negros, León Murillo y María José Quintanilla. Animación de Kike Morandé, Betsy Camino y Pascual Fernández.
    Domingo 27 de enero: Marcelo y Cachureos.

Sonidos de Chile se lanza en Ciudad de México

No hay comentarios.

20/03/2018

 
Hoy martes 20 de marzo a las 19:30 se celebrará el lanzamiento oficial de la empresa Sonidos de Chile, una alianza formada por Discos Río Bueno, Evolución Producciones y Quemasucabeza, en Ciudad de México. La actividad que tendrá lugar en el Restaurante Jamón J Jamón, ubicado en la Terraza del Centro Cultural España, convocará a importantes representantes de la industria de la música azteca y músicos chilenos como integrantes de Los Jaivas.

Sonidos de Chile cuenta con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y ProChile. Se creó para resolver y formalizar el proceso exportador de la industria musical independiente chilena. Por eso, esta tarde tres representantes de esta nueva compañía realizarán una ponencia: Rodrigo Santis de Quemasucabeza, Manuel Lagos de Evolución y Oliver Knust de Discos Río Bueno, los que contarán con mayor detalle los objetivos que tienen como compañía.

La misión de Sonidos de Chile es abrir un canal formal de salida que facilite a artistas nacionales, la entrada a festivales y llegada a programadores internacionales hispanoamericanos. Para eso, esta nueva compañía entregará efectividad, prestando el apoyo necesario durante el proceso de internacionalización de un artista.

Este evento en Ciudad de México busca integrar a gestores independientes para compartir visiones y generar nuevas redes con el fin de potenciar alianzas y así poder seguir consolidando una relación musical que se ha forjado por años.

La presencia de Los Jaivas en la actividad, tiene relación a que justamente son parte de la primera misión de Sonidos de Chile en el extranjero, siendo su participación en el festival Vive Latino en Ciudad de México este domingo 18 marzo, coordinada por la nueva empresa.

A su vez, se está apoyando la gira de Gepe a México y Estados Unidos, la que incluye su concierto de este jueves 15 de marzo en el Foro Indie Rocks en Ciudad de México y luego presentaciones en:  San Francisco, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia y Nueva York.

El “ninguneo” de Mario Mutis de Los Jaivas a Lucho Jara: “¿De dónde sacaron a este animador?”

No hay comentarios.

08/08/2017


En la antesala de su aniversario número 54, este mediodía Los Jaivas visitaron los estudios de “Mucho Gusto”, el matinal de Mega, para dar a conocer detalles de su gira “Obras Cumbres de Violeta Parra”.

En ese momento, Luis Jara relató que en la trastienda Mario Mutis le había revelado que la canción “Mira Niñita” era “tan vieja como yo”. Por supuesto, la pregunta caía de cajón: ¿Cuántos años tiene la histórica canción de Los Jaivas?, ante esto el histórico bajista dijo: “72”.

Jara se lo tomó como una broma y liberó una fuerte carcajada ante el asombro e incomodidad del resto de su equipo, dándose cuenta de inmediato de que había cometido un enorme error: Mutis se refería al año 1972 y no a la cantidad de años que tenía la canción.

Los presentes en el estudio se rieron de buena gana ante la confusión de su compañero, pero el músico aprovechó el momento para lanzarle entre risas: “Pero, por favor. ¿De dónde sacaron a este animador?”.
 
futuro
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved