¿Cómo fue el ataque de EE. UU. al corazón nuclear de Irán?
No hay comentarios.22/06/2025
junio 22, 2025Descubre la biografía de Marcelo Salas
No hay comentarios.10/06/2025
junio 10, 2025Pablo Arteche y Nelson Osses entregan en Salas: me dicen el Matador una versión completa y actualizada de la vida de uno de los futbolistas más importantes del fútbol chileno. En este libro escrito con pasión y rigor, los autores –que en 2023 publicaron Don Elías– construyen un vívido relato que revisita los goles y éxitos que marcaron la carrera del exdelantero, y revelan los pormenores, hasta ahora desconocidos, de los traspasos fallidos.
Con acceso exclusivo al protagonista, en estas 240 páginas Arteche y Osses recorren la trayectoria deportiva y personal del Matador. Salas: me dicen el Matador incluye una selección de imágenes inmortalizadas con habilidad por José “Pepe” Alvújar, el reportero gráfico que le sugirió al exseleccionado nacional adoptar la inolvidable pose con la que festejaba sus goles.
En la publicación, los lectores podrán encontrar “los testimonios inéditos de cogeneracionales y colegas, quienes lo acompañaron en su vida profesional, además del relato de José Alvújar”, cuenta Osses. De la conversación Alvújar, adelanta Arteche, "salieron algunas anécdotas poco conocidas, como cuando Salas convirtió el primer gol en Wembley y el silencio fue total en el estadio, tanto así que, él, tomando fotos, podía escuchar la voz del Matador gritando el gol, cosa que era imposible en otros partidos de la selección, de la U o River, donde estaba acostumbrado al bullicio provocado por la celebración del público. Curioso que uno de los goles más importantes y recordados de su carrera hizo enmudecer un estadio entero”.
“Siempre creyó en sus capacidades”
Desde sus inicios en las ligas juveniles, hasta el éxito cosechado en Universidad de Chile, River Plate, Lazio, Juventus y la selección nacional: el volumen recoge anécdotas vividas en camarines y estadios alrededor del mundo y sumerge a los lectores en una historia de triunfos, disciplina y fortaleza.
“Su personalidad no tiene símil en nuestra historia. Siendo muy joven, contradijo a un técnico campeón del mundo como Carlos Bilardo, al exigir un contrato y negarse a ir a Boca Juniors. Encaró al técnico Sven-Goran Eriksson, por restarle importancia a una lesión sufrida en la Lazio. Yo confirmaría que cualquier jugador chileno no actuaría de esa forma, admirable. Es un gran ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas”, afirma Osses.
"Nunca perdió tiempo ni esperó una segunda oportunidad. Esa actitud fue la que lo hizo viajar de Temuco a Santiago con la claridad que iba conseguir sus objetivos y luego de igual manera cuando emigró a Argentina e Italia. Siempre creyó en sus capacidades, me parece que eso es destacable y una condición necesaria para cualquiera que quiere lograr algo importante”, agrega Arteche.
Salas, me dicen el Matador es una biografía imprescindible tanto para quienes vibraron con las victorias futbolísticas de los 90 y los 2000, como para las nuevas generaciones que desean conocer a fondo la historia de un referente que dejó huella por su talento y carácter.
Alcalde de Río Bueno en la mira de Fiscalía por sospechosos depósitos
No hay comentarios.03/06/2025
junio 03, 2025A los 98 años muere Gastón Soublette, premio nacional
No hay comentarios.25/05/2025
mayo 25, 2025Durante la noche de este sábado se dio a conocer la muerte de Gastón Soublette, reconocido filósofo y crítico de arte, a los 98 años de edad.
“Hoy ha fallecido a los 98 años Luis Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, filósofo cristiano, musicólogo, amante de la cultura mapuche, profesor de la Universidad Católica y para mí, mi querido tío y padrino”, escribió.
Conductor atropella fatalmente a bombero en Providencia
No hay comentarios.El conductor de una camioneta atropelló a dos trabajadores en un servicentro Copec de Providencia, región Metropolitana, causando la muerte de uno de ellos y dejando a otro en riesgo vital.
En específico, el grave incidente se registró cerca del mediodía de este domingo, en la intersección de calle Santa Isabel con Salvador.
Según información de Radio Bío Bío, por razones que se investigan, el conductor de la camioneta -Ford F-150- habría cargado bencina, tras lo cual no habría pagado y, en su intento de huir del lugar, chocó contra el local del Pronto Express dejando a una trabajadora herida.
Posteriormente, atropelló al bombero que sería la víctima fatal, dándose después a la fuga, pero siendo detenido a las pocas cuadras del sitio del suceso.
Providencia: conductor habría protagonizado fatal atropello en estado de ebriedad
De manera preliminar, Carabineros indicó que se indaga el presunto estado de ebriedad del conductor. Se espera que los exámenes de rigor permitan determinarlo.
No obstante, “está evidentemente bajo los efectos del alcohol”, dijo el teniente coronel Cristián Tavra, subprefecto de Servicios de la Prefectura de Santiago Oriente.
En cuanto a las diligencias, recalcó que “lo que sabemos hasta este momento es que la camioneta ingresa al servicentro (Copec). Lo que no tenemos claridad es si efectivamente llegó, cargó combustible o no y las circunstancias que lo motivaron”.
De acuerdo con los registros de la prensa, el conductor de la camioneta habría ido conduciendo sin el calzado apropiado para manejar, observándose que portaba sandalias.
Desde la Fiscalía instruyeron las diligencias del caso a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), además del departamento del OS9 para levantar evidencias y declaraciones de testigos.
En La Unión inició el ciclo de Diálogos Ciudadanos
No hay comentarios.23/05/2025
mayo 23, 2025En el Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda Valderas de la comuna de La Unión, autoridades de Gobierno, junto al programa PACE UACh dieron inicio al ciclo de diálogos ciudadanos “Hacia un nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES)”, instancia que tiene por objetivo informar a la ciudadanía sobre el proyecto de ley que pone fin al CAE y establece un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior.
Este domingo finaliza la temporada de pesca recreativa en Los Ríos
No hay comentarios.Tiroteo en una escuela de Suecia deja al menos diez muertos
No hay comentarios.04/02/2025
febrero 04, 2025Ocurrió en la ciudad de Orebro, en el centro del país. Es el ataque escolar más mortífero de la historia de la nación escandinava. Testigos detallaron que oyeron varios disparos y se cree que el agresor utilizó un arma automática. Las autoridades descartaron que se trate de un atentado terrorista
Alrededor de 10 personas murieron el martes en un tiroteo en un centro educativo de Suecia, incluido el presunto autor de los disparos, en el ataque escolar más mortífero de la historia del país escandinavo.
Las autoridades habían dicho inicialmente que varias personas habían resultado heridas en el Campus Risbergska, un centro de enseñanza secundaria para jóvenes adultos en la ciudad de Orebro, pero no habían informado de ninguna víctima mortal.
Trump retira a EE. UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y veta fondos a la UNRWA
No hay comentarios.El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de EEUU en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y continuar con la suspensión de fondos para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés).
La firma se produce el mismo día en que Trump tiene previsto reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha sido durante mucho tiempo crítico con la UNRWA y ha acusado al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de ser parcial contra Israel.
Por otro lado, el presidente estadounidense dijo que planeaba volver a aplicar lo que llamó la política de “máxima presión” contra Irán por las acusaciones de que el país está tratando de desarrollar armas nucleares.
Luis Jara llega a Monticello con show dedicado a las mujeres
No hay comentarios.Luego de marcar un peak de rating con su show en el Festival de Olmué de este año Luis Jara llegará a Gran Arena Monticello con “40 años Tour – Especial Día de la Mujer”, el próximo sábado 8 de marzo. Desde las 21.00 horas los fanáticos que lleguen a Monticello podrán disfrutar de un repertorio cargado de éxitos dedicados a homenajear a las mujeres.
El espectáculo, que contará con 13 músicos en escena y trae todo el swing latino en la voz del crooner de América, llevará al público a realizar un viaje musical de la mano de esta Big Band con reversiones de temas como “No tengo dinero” del gran Juan Gabriel, “Tu Falta de querer” de Mon Laferte, “Inventame” de Marco Antonio Solís y un clásico de todos los tiempos, “Volare” de Domenico Modugno.
Este puñado de canciones son sólo una pincelada de lo que podrá disfrutar el público, donde el destacado cantante nacional también interpretará algunos de los grandes éxitos que lo han posicionado como uno de los artistas más completos de nuestro país.
“Estoy muy feliz de presentarme en Gran Arena Monticello, un lugar que siempre me ha recibido con los brazos abiertos y su público me ha acompañado en cada oportunidad, espero que disfruten del show más importante de mi carrera” afirmó Luis Jara, quien ya se está preparando los detalles del concierto.
Las entradas se pondrán a la venta desde el lunes 3 de febrero a las 14:00 horas por el sistema Topticket.
Horarios Lollapalooza Chile 2025
No hay comentarios.El festival más esperado por los chilenos publica los horarios de cada día, disponibles en internet, para que planifiques tu experiencia y no te pierdas a tus artistas favoritos.
El viernes 21 de marzo será encabezado por Olivia Rodrigo una de las nuevas voces que están redefiniendo la música pop y el grupo electrónico Rüfüs Du Sol que cambió las reglas del juego y que ha ascendido de manera constante hasta convertirse en el mayor espectáculo de baile en vivo del mundo. También Benson Boone, Rawayana, James Hype, Girl In Red, Fontaines DC y más.
El sábado 22 de marzo, Justin Timberlake una de las estrellas pop más famosas del mundo que nuevamente ha conquistado al mundo con su sexto álbum de estudio, ‘Everything I Thought It Was’ y su gira ‘The Forget Tomorrow Tour’ y el regreso de la icónica Alanis Morissette. Antes, Foster The People, Charlotte De Witte, Mon Laferte, Babasonicos, Nathy Peluso, Parcels, Barry Can’t Swim – Lasso y más.
Para el cierre del festival, el domingo 23 de marzo, los legendarios Tool, venerados por su combinación única de rock progresivo, metal y art rock. Shawn Mendes, su álbum más reciente, Wonder, debutó como el número 1 en la lista Billboard 200 y en varios mercados mundiales, lo que marca el cuarto álbum número 1 consecutivo de Mendes. También, Tate Mcrae, Zedd, Teddy Swims, Los Tres, The Marías, Inhaler, Sepultura, Lucybell, Wave To Earth, Artemas, Dillom y más.
Venta de pases diarios
Cenco Malls, presentador de Lollapalooza Chile, dispondrá de 15.000 descuentos de un 20% de forma limitada y distribuidos entre todos los tipos de pases y etapas desde Preventa 1. Cada descuento permite comprar máximo cuatro entradas. El descuento aplica sobre el valor sin cargo por servicio. Descuento válido hasta agotar stock. Para hacerlo efectivo, ingresa a su APP Mi Mall, descarga tu código e ingresalo en Ticketmaster al momento de realizar la compra.
Banco de Chile, presentador de Lollapalooza Chile, dispondrá para clientes Banco de Chile 15.000 descuentos del 20%, pagando con tarjetas del Chile, en 3, 9 o 12 cuotas sin interés, y pagando hasta un 25% del total con dólares premio, distribuidos entre todos los tipos de pases y etapas desde Preventa 1. Cada descuento permite comprar máximo cuatro entradas. El descuento aplica sobre el valor sin cargo por servicio. Descuento válido hasta agotar stock.
Más adelante se darán a conocer más detalles de la edición número 13 de Lollapalooza Chile. Para más detalles, visita www.lollapaloozacl.com o sigue las redes sociales del festival.
Illapu se presenta con un concierto sinfónico en el Movistar Arena
No hay comentarios.02/02/2025
febrero 02, 2025Uno de los hitos más destacados del último tiempo en la historia de Illapu, se generará el domingo 27 de julio del presente año. Se trata nada menos que del primer concierto sinfónico de la agrupación en el Movistar Arena. Un evento único e inmersivo de la banda y que entregará al público su legado musical y cultural, en formato sinfónico ofreciendo un viaje profundo, emotivo e inolvidable.
Se trata de una inédita presentación en la que abrazarán su historia y sus grandes canciones, interpretando los éxitos que han marcado a generaciones, como “Vuelvo para vivir”, “Sobreviviendo” y “Lejos del amor”, entre tantas otras.
El público podrá redescubrir estos y otros icónicos temas, ahora acompañados por una orquesta sinfónica que aportará una dimensión sonora profunda, generando esa atmósfera que invita a los asistentes a sumergirse en esta experiencia. Los arreglos ampliarán y renovarán cada acorde y cada palabra, llevando la experiencia de Illapu a una nueva dimensión, acompañando la trayectoria de más de 50 años de uno de los grupos musicales más importantes y vigentes de la cultura popular chilena y latinoamericana.
Este show sinfónico representa un hito en la trayectoria de Illapu, consolidando además su compromiso con la memoria y la identidad latinoamericana. Una noche histórica que sin duda alguna, quedará marcada en el corazón de sus seguidores y en la memoria musical de Chile.
Illapu sinfónico se presentará por única vez el domingo 27 de julio en el Movistar Arena. Las entradas para este trascendental encuentro musical estarán disponibles desde este jueves 30 de enero
Evento en Valdivia ofrecerá estrategias digitales para micro y pequeños negocios"
No hay comentarios.27/11/2024
noviembre 27, 2024La CEO de BAILbab.IA inicia su gira "Pri on Tour" en la
ciudad sureña, con el objetivo de empoderar a micro y pequeños emprendedores
chilenos.
La reconocida agente de negocios Pri Bruna, líder de BAILbab.IA, estará en Valdivia el próximo 30 de noviembre como parte de su gira nacional "Pri on Tour". En esta primera parada, Bruna ofrecerá el curso "Explota en Ventas +IA" a las 16:00 horas en el centro de eventos Gracia y Paz (General Lagos 1710).
Este evento marca el comienzo de un recorrido por diversas ciudades de Chile, con la misión de acelerar el crecimiento de micro y pequeños emprendimientos. Durante la actividad, se abordarán temas clave como publicidad contextual, behavioral economics, comercio social y estrategias para mantenerse actualizado en el entorno digital.
Pri Bruna expresó su entusiasmo por el inicio de la gira. "Estamos emocionados de comenzar este tour en Valdivia. Nuestro objetivo es brindar herramientas prácticas y conocimientos actualizados para que los emprendedores locales puedan potenciar sus negocios en la era digital", señaló.
El impacto de las enseñanzas de Bruna se refleja en casos de éxito como el de Katherine Rossel, propietaria de la primera cafetería móvil enfocada en pacientes oncológicos juveniles en Valdivia. Rossel comentó que "Gracias a Pri, perdí el temor a las redes sociales y comencé a mover mi Instagram. Ella constantemente te insta a ser el influencer de tu propio producto. He crecido mucho en esa área y he aumentado significativamente mis seguidores".
Rossel también destacó cómo la mentoría de Bruna la ha impulsado a expandir su visión. “La Pri me ha llevado a soñar en grande. En octubre gané un premio con BAILab Latam que me permitió viajar al Digital Bank Colombia y, gracias a su guía, ahora no sólo pienso abrir franquicias en otras regiones con centros oncológicos, sino que también en Colombia. Pri ha sido mi mentora y me ha enseñado a creer en mí”.
Los interesados en
participar en el curso "Explota en Ventas +IA" pueden inscribirse a
través del siguiente enlace https://bailab.ai/products/evento-presencial-explota-en-ventas-ia-on-tour.
Este evento promete ser una oportunidad única para que los emprendedores valdivianos
adquieran conocimientos valiosos y se conecten con una de las voces más
influyentes en el emprendimiento digital chileno.
Emprendedores silvoagropecuarios de Los Lagos y Los Ríos competirán por $25 millones en “Mesa de inversión 2024”
No hay comentarios.15/10/2024
octubre 15, 2024El Evento se realizará el próximo 14 de noviembre en Osorno, donde participarán 11 emprendedores del Programa Agro Escala, iniciativa de la Fundación Antonio Hitschfeld, en colaboración con la Corporación Simón de Cirene.
El próximo 14 de noviembre en el Hotel Sonesta de Osorno se realizará la tercera “Mesa de Inversión 2024”, instancia en la que 11 emprendedores pertenecientes a la tercera generación del Programa Agroescala presentarán sus proyectos de inversión, compitiendo por un total de $25 millones de pesos para llevar sus negocios al siguiente nivel.
La Mesa de Inversión es la última etapa de un intenso proceso de preparación, en el que los emprendedores han recibido asesorías, mentorías y se han capacitado a través de encuentros y cursos asincrónicos, todo con el objetivo de desarrollar proyectos viables y escalables que contribuyan al crecimiento sostenible del sector agropecuario en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
Cada emprendedor realizará una presentación ante un jurado, el cual realizará la evaluación en función de la claridad y estructura de la presentación; dominio del proyecto en cuanto a aspectos técnicos y operativos; análisis financiero, explicando proyecciones y justificación de la inversión y, finalmente, impacto y convicción desde la persuasividad, confianza y seguridad.
El jurado que estará presente en el encuentro estará compuesto por:
Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y ex Director de Corfo.
Felipe Gottschalk, gerente general de Cooprinsem.
Eduardo von Conta, fundador y director de la Fundación Antonio Hitschfeld.
Diego Gutiérrez, director de la Fundación Antonio Hitschfeld y socio en FirmaSur.
Alejandra Canessa, directora ejecutiva de la Corporación Simón de Cirene.
Francisca Salinas, directora ejecutiva de la Fundación Antonio Hitschfeld explicó que cada uno de los 11 emprendedores “competirá por una fracción del fondo disponible, con un máximo de $10 millones por proyecto. El objetivo es impulsar iniciativas que puedan generar un impacto positivo en el desarrollo del agro a nivel local y nacional, aumentando la productividad y fomentando la innovación en un sector clave para la economía de Chile”.
Agregó que el evento “no solo refleja el esfuerzo de nuestros emprendedores, sino también nuestro compromiso con el progreso sostenible del agro en el sur de Chile. Queremos seguir apoyando a quienes tienen pasión por el campo, brindándoles las herramientas para que puedan escalar sus proyectos y, a la vez, contribuir al desarrollo del país".
Por su parte, Beatriz Moreno, jefa de la zona sur en Simón de Cirene, indicó que desde la Corporación “anhelamos una sociedad que se construye a sí misma. Esta instancia, en donde los participantes desarrollan sus proyectos de inversión, es un fiel reflejo de que para que se cumpla nuestro anhelo, no sólo se necesita del trabajo serio y esfuerzo de los emprendedores, sino que también se requiere de la entrega de formación y acompañamiento de calidad. Agro Escala es el mejor ejemplo de aquello.”
Los emprendedores que presentarán sus proyectos son:
- Alfredo Nannig (Comercial Bent Spa) de Frutillar
- Bruno Nannig (Servicios Agrícolas Bruno Nannig) de Osorno
- Eduardo Serrano (Cowsservices SPA) de Frutillar
- Guillermo Norambuena (Sociedad de Inversiones Norambuena spa) de Osorno
- Jaime Cárcamo (Comercial Servifeed SpA) de Osorno
- Jorge Molina (Blackfert) de Futrono
- Marcelo Bustamante (Servicios IEM SPA) de Río Bueno
- Matías Fischer (AGROPERFIL) de Valdivia
- Paula Oyarzo (Happy Cows Spa) de Purranque
- Stefan Mahncke (Granosem) de Valdivia
- Yerko Vera (AGRO-Vera) de La Unión
Sobre Agro Escala
Agro Escala es un programa que busca fortalecer el desarrollo de micro y pequeños emprendedores proveedores del sector silvoagropecuario, entregando capacitaciones, asesorías y financiamiento. El programa ya ha formado tres generaciones de emprendedores y se prepara para recibir a la cuarta en 2025. Agro Escala no solo entrega recursos, sino que crea una comunidad de emprendedores que comparten valores como el amor por el campo, la sustentabilidad y el espíritu de colaboración.