Sobre 342 millones destinó el Ministerio de Salud para la
construcción de un nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar – Cecofs-
para Máfil, el cual fue recientemente adjudicado en licitación pública a
la Sociedad Reving Limitada. La obra tendrá una superficie de 242 m2 y
la empresa tendrá un plazo de 4 meses para su construcción a contar de
la entrega de terreno, que se planificará tras la pronta firma del
contrato.
Este nuevo Cecofs estará ubicado en la ciudad de Máfil, siguiendo con
la estrategia del Gobierno de mejorar el acceso y la oportunidad de la
atención al insertar los centros sanitarios en los barrios. Se proyecta
que brinde atención a unos 5000 a 7000 beneficiarios del Sistema
Público de Salud, otorgando servicios de diagnóstico y tratamiento en
las áreas de odontología, salud infantil, de la mujer y adulto, atención
de pacientes crónicos y visitas domiciliarias a postrados y acciones de
rehabilitación.
El director del Servicio de Salud Los Ríos, Dr. Patricio Rosas,
señaló su satisfacción por esta nuevo centro de salud y recordó que
“entregará prestaciones médicas de nivel primario y realizará acciones
destinadas a la promoción, prevención, educación, curación y
rehabilitación de la salud”, asimismo resaltó que “los centros de salud
comunitarios familiares son una estrategia que se trabajó desde el 2006
al 2010 y que luego se dejó de lado.
Hoy día el gobierno de la
presidenta Bachelet los retomó y son tres los Cecofs que se construyen
en la región, favoreciendo a la Comuna de Valdivia, en el sector
Guacamayo; La Unión y ahora Máfil, los que se insertan en barrios de
alta densidad poblacional como parte de una política institucional que
busca acercar la salud a las personas, mejorando el
acceso y la oportunidad diagnóstica”.
TRES CECOFS EN CONTRUCCIÓN
El pasado 24 de septiembre se realizó la entrega de terreno y se
dio inicio al Cecofs de Guacamayo en Valdivia por parte de la Empresa
Constructora Maldonado, que ya lleva un 15% de avance.
Mientras que el martes 03 de noviembre se hizo entrega de terreno
para la iniciar las obras civiles del Cecofs de La Unión, a la Empresa
Constructora Deumann que se comprometió a que un porcentaje alto de los
trabajadores a cargo de la obra sean residentes de la misma comuna.
“Comenzamos con el primer cecofs en Valdivia, tal como lo dijimos
hace ocho meses y ya estamos en el tercer cecofs,
todos serán construidos en zonas donde existe una alta demanda
sanitaria, y nuestra meta cumplir con los programado, tal como lo hemos
hecho hasta ahora”, concluyó el Dr. Patricio Rosas.
No hay comentarios.
Publicar un comentario