Un total de 26 organizaciones de Los Ríos fueron beneficiadas con financiamiento para sus proyectos, por un monto total de $90.953.499.
Por primera vez en la región se entregó este fondo 2% social, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, a organizaciones rurales y urbanas. La iniciativa se fundamenta en la función del Gobierno Regional de Los Ríos en cuanto a promover, fortalecer y contribuir al bienestar de los habitantes de la Región, a través de la gestión de inversión pública regional.
El Intendente Egon Montecinos, quien impulsó la creación de este presupuesto del FNDR, destacó que esta es una gran oportunidad para que las organizaciones puedan demostrar que el Gobierno Regional no se equivocó en abrir esta partida presupuestaria.
“Este fondo es único en la región y es un fondo que viene a complementar las subvenciones que se entregan tradicionalmente con el fondo 2% deporte y 2% de cultura. Tradicionalmente, son las organizaciones deportivas y culturales las que eran beneficiarias de este tipo de subvenciones. Hoy día tenemos a organizaciones sociales, agrupaciones o iglesias que por medio de sus organizaciones funcionales se plantean realizar este tipo de actividades, con un carácter preventivo o de desarrollo social”, dijo el intendente.
En esta ocasión un total de 26 organizaciones de Los Ríos fueron beneficiadas con financiamiento para sus proyectos, por un monto total de $90.953.499, gracias a este fondo social y de rehabilitación de drogas.
Beneficiados
La Fundación Social, Educacional y Cultural Orquesta CIFAN de Valdivia presentó la idea “Un proyecto artístico para la inclusión social”, beneficiada con un monto de $4.495.750. Antoine Leuridan, coordinador de Cifan manifestó que este fondo permitirá realizar un taller-retiro de dos días con 40 niños y un equipo profesional de psicólogos y asistentes sociales.
“La idea principal es trabajar de manera relajada el tema del estrés que tienen los chicos eventualmente en el escenario, o frente a un jurado, cuando hay que presentar pruebas o audiciones frente a un jurado. Entonces, ayudar a la gestión del estrés para no caer en una eventual toma de drogas o medicamentos betabloqueante, que es bastante conocido en el medio de la música y el alcohol, obviamente. Entonces, es un taller preventivo”, explicó Leuridan.
Por su parte la Agrupación de Desarrollo Social “La Mano que Ayuda”, de Panguipulli, presentó el proyecto “Una sonrisa a través de una mano que ayuda”, beneficiada con $4.060.000. El pastor Cristian Plaza, quien recibió el cheque, agradeció recibir este fondo, “estoy muy contento por hoy día recibir esta ayuda que nos va a permitir alcanzar lugares muy lejanos de nuestra comuna, llegando una palabra de esperanza a esta sociedad que lo necesita tanto”.
El proyecto permitirá trabajar con niños y adolescentes de los sectores más alejados de Panguipulli. “Así es que nosotros estamos muy contentos, por el trabajo que ha hecho este Gobierno Regional de apoyar, también, a las iglesias evangélicas y a las organizaciones sociales que estamos haciendo trabajo dentro de nuestra comuna”.
Por primera vez en la región se entregó este fondo 2% social, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, a organizaciones rurales y urbanas. La iniciativa se fundamenta en la función del Gobierno Regional de Los Ríos en cuanto a promover, fortalecer y contribuir al bienestar de los habitantes de la Región, a través de la gestión de inversión pública regional.
El Intendente Egon Montecinos, quien impulsó la creación de este presupuesto del FNDR, destacó que esta es una gran oportunidad para que las organizaciones puedan demostrar que el Gobierno Regional no se equivocó en abrir esta partida presupuestaria.
“Este fondo es único en la región y es un fondo que viene a complementar las subvenciones que se entregan tradicionalmente con el fondo 2% deporte y 2% de cultura. Tradicionalmente, son las organizaciones deportivas y culturales las que eran beneficiarias de este tipo de subvenciones. Hoy día tenemos a organizaciones sociales, agrupaciones o iglesias que por medio de sus organizaciones funcionales se plantean realizar este tipo de actividades, con un carácter preventivo o de desarrollo social”, dijo el intendente.
En esta ocasión un total de 26 organizaciones de Los Ríos fueron beneficiadas con financiamiento para sus proyectos, por un monto total de $90.953.499, gracias a este fondo social y de rehabilitación de drogas.
Beneficiados
La Fundación Social, Educacional y Cultural Orquesta CIFAN de Valdivia presentó la idea “Un proyecto artístico para la inclusión social”, beneficiada con un monto de $4.495.750. Antoine Leuridan, coordinador de Cifan manifestó que este fondo permitirá realizar un taller-retiro de dos días con 40 niños y un equipo profesional de psicólogos y asistentes sociales.
“La idea principal es trabajar de manera relajada el tema del estrés que tienen los chicos eventualmente en el escenario, o frente a un jurado, cuando hay que presentar pruebas o audiciones frente a un jurado. Entonces, ayudar a la gestión del estrés para no caer en una eventual toma de drogas o medicamentos betabloqueante, que es bastante conocido en el medio de la música y el alcohol, obviamente. Entonces, es un taller preventivo”, explicó Leuridan.
Por su parte la Agrupación de Desarrollo Social “La Mano que Ayuda”, de Panguipulli, presentó el proyecto “Una sonrisa a través de una mano que ayuda”, beneficiada con $4.060.000. El pastor Cristian Plaza, quien recibió el cheque, agradeció recibir este fondo, “estoy muy contento por hoy día recibir esta ayuda que nos va a permitir alcanzar lugares muy lejanos de nuestra comuna, llegando una palabra de esperanza a esta sociedad que lo necesita tanto”.
El proyecto permitirá trabajar con niños y adolescentes de los sectores más alejados de Panguipulli. “Así es que nosotros estamos muy contentos, por el trabajo que ha hecho este Gobierno Regional de apoyar, también, a las iglesias evangélicas y a las organizaciones sociales que estamos haciendo trabajo dentro de nuestra comuna”.
No hay comentarios.
Publicar un comentario