Los Rios: Productores y comercializadores de leña aprenden técnicas de secado y desarrollo empresarial
Cuarenta y nueve micro y pequeños empresarios del rubro de la leña de toda la región, están participando de un proceso de capacitació...
https://www.riobuenonoticias.cl/2015/09/los-rios-productores-y.html
Cuarenta y nueve micro y
 pequeños empresarios del rubro de la leña de toda la región, están 
participando de un proceso de capacitación sobre secado y desarrollo 
empresarial, que es parte del programa Más Leña
 Seca, que ejecuta el Ministerio de Energía y el Servicio de Cooperación
 Técnica (Sercotec) en Los Ríos.
Más Leña Seca es uno de 
los esfuerzos del Gobierno Regional de Los Ríos por aumentar la 
producción y comercialización de leña seca, la cual debe contener 
niveles menores al 25% de humedad; en la región. No obstante,
 a diferencia de otros instrumentos de apoyo a los productores leñeros, 
este concurso enfatiza aún más la formación teórica, por eso los 
proyectos mejor evaluados tienen el beneficio de asistir a una 
capacitación para adquirir técnicas que les permitirán potenciar
 su emprendimiento.  
Taller
En su primera jornada, 
los seremis de Economía y Energía, Ana María Bravo y Pablo Díaz 
respectivamente, dieron un saludo de bienvenida a los empresarios que 
participan de los talleres.
“Estas capacitaciones 
son importantes para mejorar la productividad y la gestión de las 
empresas, porque todos los conocimientos que obtendrán los asistentes 
les ayudarán a que se fortalezcan y crezcan, y puedan
 satisfacer mejor la demanda de leña seca, especialmente en los meses de
 invierno. Los empresarios leñeros son un sector clave en nuestra 
economía, que cumplen una función muy necesaria”, mencionó la seremi 
Bravo.
A su turno, el titular 
de Energía en Los Ríos, sostuvo que “durante el 2016 el Ministerio de 
Energía enviará el proyecto de ley que declara la leña como combustible.
 Por eso, todos los productores que están realizando
 el esfuerzo de formarse van a tener una ventaja comparativa en el 
rubro, ya que van a adquirir conocimientos con altos niveles estándar de
 comercialización de la leña”, dijo Díaz.
Las capacitaciones del 
programa Más Leña Seca duran tres días, y consisten en talleres de 
secado de leña, que son impartidos por el reconocido experto en el rubro
 maderero, Misael Gutiérrez. También, hay módulos
 de comercialización y marketing, y análisis de proyectos; además de una
 visita a terreno, que determinará a los proyectos ganadores del 
concurso. 
Emprendedores
El empresario de 
Valdivia Pablo Quezada, destacó la iniciativa, indicando que “me parece 
un taller excelente para adquirir conocimientos, ya que hay muchas cosas
 que no sabíamos e ignorábamos. Por lo tanto, nunca
 está demás aprender y poner en práctica lo ya que sabemos”.
Con relación a la charla
 de Misael Gutiérrez, el emprendedor valoró la información entregada. 
“Fue una exposición muy buena, tuvimos la posibilidad de preguntar y 
enriquecer nuestros conocimientos. Por ejemplo,
 una de las cosas que más nos llamó la atención fue la forma en la que 
se puede construir un galpón y que espero muchos productores leñeros 
podamos poner en práctica”, concluyó Quezada.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
