El seremi de Gobierno Marco Leal, junto a la seremi de
Economía, Fomento y Turismo Ana María Bravo, y la directora regional del
Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Ana Delgado, invitaron a la comunidad
regional a inscribirse como voluntarios para el Censo abreviado de 2017, que se
efectuará el miércoles 19 de abril de ese año.
Al respecto, la seremi Bravo señaló que se trata de una
invitación abierta a toda la comunidad, pues como indicó el Ministro de
Economía, Luis Felipe Céspedes: “el Censo es una tarea de todos”. “Extendemos
la invitación a todas y todos los interesados en participar de este proceso.
Para eso está disponible un formulario de inscripción en la página
www.censo2017.cl. Este Censo abreviado se realizará en un solo día, que será
feriado, y por eso necesitaremos la cooperación de todos los chilenos”, indicó
la autoridad.
Sobre los aspectos técnicos, la directora del INE Ana
Delgado señaló que el proceso de 2017 será un Censo de hecho. “Esto quiere
decir que en un solo día se visitará la mayor cantidad de viviendas posibles y
se contabilizará a las personas que se encuentren presentes en dichos hogares,
y que hayan pasado la noche en ese lugar”, indicó.
Delgado agregó que se trabajará con voluntarios, tal como se
ha hecho históricamente en el país, salvo lo ocurrido en 2012. “De esta manera
promoveremos la participación ciudadana”, añadió.
Entre los detalles dados a conocer por las autoridades,
destaca que se realizará un Censo piloto en las comunas de Providencia y
Curicó. También habrá un PreCenso, que se efectuará entre febrero y diciembre
de 2016 en todo el país. Según el INE, se necesitarán 524 mil voluntarios para
abordar todo el proceso. Sólo el día del Censo se necesitarán 440 mil
voluntarios, 20 mil de los cuales deberán apoyar en la región.
Respecto a la realización del proceso abreviado, el
vocero
de Gobierno Marco Leal señaló que se deberá realizar un nuevo Censo
debido a las
fallas que tuvo el proceso de 2012. “Muchos expertos recomendaron que lo
mejor
era realizar un Censo “de hecho”, como siempre se ha hecho en el país.
El
gobierno anterior hizo caso omiso a estos consejos y realizó un Censo
“de
derecho”. El resultado fue el que todos conocemos, un Censo fallido.
Ahora,
nuestro Gobierno liderado por la Presidenta Michelle Bachelet invertirá
43 mil millones de pesos, o sea el valor de cuatro puentes como
el que estamos construyendo en Río Bueno, para solucionar este
problema”, indicó.
Leal recordó que una auditoría de Contraloría reveló que
sólo en Los Ríos hubo 30 mil 203 personas que no fueron contabilizadas durante
el Censo de 2012. “El gobierno anterior prometió realizar el mejor Censo de la
historia, pero sólo consiguieron realizar el más vergonzoso que se ha hecho
hecho en el país. Fueron miles de personas omitidas, sólo en Los Ríos fueron más
de 30 mil quienes no fueron contabilziados, lo que implica no saber cuántos
chilenos somos y esto es fundamental a la hora de planificar políticas públicas
como la construcción de hospitales”, añadió.
No hay comentarios.
Publicar un comentario