Cabe indicar que
como Estado de Chile, el Ministerio de Desarrollo Social implementa una serie
de políticas públicas orientadas a proteger y resguardar derechos y beneficios
para hijos e hijas de madres trabajadoras bajo estándares internacionales.
En ese sentido,
el Seremi en Los Ríos Leonel Vera Pavié
agregó que “este cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno se
expresan en la coordinación y financiamiento del subsistema de protección
integral a la infancia Chile Crece Contigo, que desde sus objetivos hemos
siempre reforzado el desarrollo integral de niños y niñas y facilitar dichas
prácticas de apego como la lactancia materna, en condiciones dignas y seguras”
Cabe indicar que
este 2015 la iniciativa lleva por lema “amamantar y trabajar ¡logremos que sea
posible!
Vera aseveró que
el desarrollo infantil no sólo implica buenas condiciones de salud y
estimulación positiva, sino que aspectos ligados a la nutrición adecuada y al desarrollo de
vínculos afectivos, componentes asociados a la lactancia materna.
Beneficios de la lactancia materna
Según la Organización
Mundial de la Salud junto a UNICEF entre
otros organismos pertinentes destacan que tópicos como la nutrición, defensas,
desarrollo y menor costo son las principales propiedades positivas que otorga
dicha alimentación en los menores.
Por otro lado,
las distintas entidades públicas que promueven esta campaña destacan 5 claves
de la lactancia materna en el ámbito laboral, tales como los espacios para
difundir los beneficios, facilitar que la mujer trabajadora haga uso del
permiso de alimentación establecido en la ley, la habilitación de un lugar
cómodo e higiénico, permitir que se pueda extraer la leche materna en horario y
frecuencia que se requiera y brindar el apoyo en los compañeros de trabajo.
La autoridad
regional finalizó indicando que la vinculación que se establece entre la labor
del programa Chile Crece Contigo es dar curso al programa de apoyo al recién nacido
(PARN) inversión anual 2015 que llega a los 13.500 millones de pesos a nivel
nacional y que su inicio se remonta desde el año 2009 en el primer mandato de
la Presidenta Michelle Bachelet donde a la fecha el programa ha beneficiado a más
de 800.000 familias en todo el país.
No hay comentarios.
Publicar un comentario