El trámite, que consiste en indicar a la institución del agro la cantidad de animales que están en el predio, es requisito para sol...
El trámite, que consiste en indicar a
la institución del agro la cantidad de animales que están en el predio, es
requisito para solicitar el Formulario de Movimiento Animal.
El Servicio Agrícola y Ganadero
(SAG) de la Región de Los Ríos les recuerda a sus agricultores y agricultoras
que durante el mes de julio deben realizar la Declaración de Existencia Animal
(DEA), la cual consiste en indicar la cantidad de animales que se encuentran en
el predio, según especie y categoría.
La DEA es parte del Programa
Oficial de Trazabilidad Animal, según explicó el Director Regional (TyP), Jorge
Oltra. “Este trámite es anual y muy necesario, ya que debemos conocer la
cantidad de animales que tenemos en la región para poder realizar una mejor
gestión sanitaria y tomar decisiones acertivas frente a emergencias”, indicó la
autoridad.
Fuera de lo anterior, la DEA es requisito
para solicitar el Formulario de Movimiento Animal, documento obligatorio para
mover animales dentro del país, conforme a la Ley 20.596, que mejora la
fiscalización para la prevención del delito de abigeato.
Para efectuar la Declaración de
Existencia Animal, existen dos vías; a través de la plataforma electrónica del
Sistema Oficial de Información Pecuaria SIPECweb o también se puede acudir a
cualquiera oficina SAG en la Región de Los Ríos y completar el formulario en
papel.
“Invitamos a nuestros agricultores
y agricultoras a realizar su Declaración de Existencia Animal antes del 31 de
julio, pueden acercarse a nuestras oficinas, consultar vía telefónica o a
nuestros propios funcionarios que están a diario en terreno trabajando junto a
las comunidades”, indicó Oltra.
Finalmente, cabe clarificar que los
recintos que mantienen animales en forma temporal como son las plantas
faenadoras, recintos feriales, medialunas y lugares de exposición, no deben
realizar la Declaración de Existencia Animal.
No hay comentarios.