El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, encabezó hoy el lanzamiento de la Conferencia Nuestro Océano 2015, que se realizará en la Región de Valparaíso el 5 y 6 de octubre. Al evento asistirán más de 400 figuras del ámbito político, académico y de la sociedad civil comprometidas con la protección del océano, entre los que se incluyen el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el Príncipe Alberto de Mónaco.
El Canciller explicó que el principal objetivo de la
Conferencia es promover compromisos gubernamentales e institucionales de
carácter voluntario para cuidar el océano. “No queremos discursos,
queremos compromisos voluntarios para proteger concretamente la
biodiversidad”, aseguró.
La idea es alcanzar soluciones para enfrentar la pesca ilegal, la
contaminación marina por plástico, la acidificación del océano y su
relación con el cambio climático. También se buscará incentivar la
creación de áreas marinas protegidas como herramientas para proteger el
ecosistema marino. “Ésta es una enorme oportunidad para Chile, para
visibilizar los esfuerzos que hemos hecho y para contribuir a esta tarea
global que es proteger nuestro océano”, manifestó el Secretario de
Estado.
Además de la conferencia central, que se realizará en el Hotel
Sheraton Miramar de Viña del Mar, se realizarán eventos paralelos en el
Congreso y en la Universidad Técnica Federico Santa María.
Durante el lanzamiento se presentó la página web de Nuestro Océano 2015
que contiene los principales temas que serán abordados en el evento,
junto con material sobre el cuidado del océano. El sitio está enfocado
en socializar la Conferencia con la comunidad a través de la interacción
con las diferentes redes sociales.
En la oportunidad, el Canciller Muñoz también dio a conocer las
personalidades chilenas que han aceptado ser Embajadores de Buena
Voluntad de la Conferencia con el fin de ayudar a la difusión del
encuentro y promover la importancia de la protección del océano. Entre
ellos figuran el ex futbolista Elías Figueroa y los músicos chilenos
Manuel García y Patricio Manns, quienes asistieron a la ceremonia de
lanzamiento.
La actividad de hoy se realizó en el Parque Cultural Valparaíso y
contó con la asistencia de altas autoridades locales, incluyendo al
Intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo; la Alcaldesa de Viña del Mar,
Virginia Reginato; el Alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; el Presidente
la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez, el Presidente de la
Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Francisco Chahuán, el
diputado miembro de la Comisión, Carlos Abel Jarpa y los senadores
Alfonso de Urresti, Guido Girardi y Ricardo Lagos Weber.
Acerca de Nuestro Océano
El concepto de la Conferencia Nuestro Océano obedece a una iniciativa
del Secretario de Estado John Kerry. En junio del año pasado organizó
en Washington, D.C. la primera versión de este evento de alto nivel que
reunió a políticos, científicos, líderes mundiales, empresarios,
ambientalistas y filántropos de más de 90 países, quienes se
comprometieron a fortalecer la protección y conservación marina.
En la ocasión, Chile se comprometió a adherir al Acuerdo de Naciones
Unidas sobre Poblaciones de Peces Transzonales y Altamente Migratorios
de 1995; crear e implementar una nueva Política de Combate a la Pesca
Ilegal; y, finalmente, organizar la segunda versión de Nuestro Océano.
La primera Conferencia fue todo un éxito, dando impulso a alianzas e
iniciativas valoradas en más de US$800 millones para conservar el océano
y a nuevos compromisos para la protección de más de 3 millones de
kilómetros cuadrados de mar. En el evento de octubre de este año en
Valparaíso se rendirá cuenta de los compromisos realizados en Washington
y se efectuarán nuevos e importantes anuncios.
No hay comentarios.
Publicar un comentario