Responsive Ad Slot

REGIONES

regiones

programa Vive tu Huerto llega a Los Ríos, lanzamiento fue en rio bueno

El proceso de inscripción para escuelas municipales y particulares subvencionadas se extiende hasta el día 31 de mayo.

 

En la escuela básica de Río Bueno se realizó el lanzamiento regional del programa "Vive tu Huerto", iniciativa piloto desarrollada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, del Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con el programa Elige Vivir Sano, que apoyará la implementación de huertos en escuelas vulnerables.

 

En la actividad participaron los seremis de Desarrollo Social Loreto Cabezas, de Educación Carlos Crot y de Agricultura Juan Enrique Hoffmann y los directores regionales del Indap César Asenjo y del Fosis Felipe Mena.

 

La instancia busca promover en estudiantes, docentes y familias un espacio de aprendizaje integral al aire libre y en contacto con la naturaleza, que contribuya a la generación de hábitos y estilos de vida saludables en la comunidad escolar, hecho que fue destacado por el director regional del Fosis, Felipe Mena. "Se busca entregar un espacio de aprendizaje y de desarrollo para la comunidad educativa, que genere cultura alimentaria en los estudiantes urbanos, acercándolos a la producción agrícola, al cuidado de medio ambiente y a la alimentación saludable", enfatizó.

 

Las propuestas serán evaluadas técnicamente por el Fosis y un jurado nacional seleccionará a las 100 escuelas ganadoras, las que deberán tener un mínimo de 50% de alumnos vulnerables. "Se trata de incorporar a los niños a un concurso nacional, donde los jóvenes aprenderán a producir productos sanos, la idea es que todos los colegios postulen a este huerto, que se puede transformar en una herramienta didáctica, si lo miramos desde de punto de vista pedagógico", sostuvo el seremi de educación Carlos Crot.

 

Las escuelas ganadoras, además del huerto, recibirán capacitación y acompañamiento, a través de los equipos asociados al Programa Autoconsumo del Ministerio de Desarrollo Social. "Esto nos permite acercar actitudes y desarrollar habilidades en los niños, para tener actividades saludables y elegir comer sano", agregó la seremi Loreto Cabezas.

 

Podrán participar escuelas municipales y particulares subvencionadas ubicadas en zonas urbanas de la región, que tengan, al menos, 50 metros cuadrados de terreno donde sea posible implementar los huertos.

 

El director regional del Indap Cesar Asenjo, valoró las herramientas que entrega el programa. "Todos estos servicios públicos tenemos un objetivo en común que es el desarrollo integral de nuestros habitantes, y sobretodo, el sembrar en los jóvenes y niños las herramientas que les permitirán ser el futuro del país, orientados hacia la producción sustentable y al manejo del medioambiente", destacó.

 

En el mismo sentido, el seremi de Agricultura, Juan Enrique Hoffmann, agregó que "esto apunta a cambiar los hábitos de alimentos en nuestros niños, para que puedan no sólo conocer más sobre frutas y hortalizas, sino consumir más este tipo de alimentos".

 

El proceso de inscripción se extiende hasta el día 31 de mayo.

 
Franco Fercović Basso
Periodista

No hay comentarios.

Publicar un comentario

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved