Siete entidades ejecutoras desarrollarán este programa en las provincias de Valdivia y Del Ranco para la nivelación de estudios básicos y m...
- Siete entidades ejecutoras desarrollarán este programa en las provincias de Valdivia y Del Ranco para la nivelación de estudios básicos y medios.
La secretaría regional ministerial de Educación suscribió convenios con siete entidades educacionales que llevarán adelante el programa de nivelación de estudios de Enseñanza Básica y Media del Ministerio de Educación. La inversión sectorial alcanza un monto de 199 millones 44 mil 117 pesos, lo cual permitirá que 1.209 adultos de la región de Los Ríos puedan completar su escolaridad.
La seremi (s) Vivien Turner destacó la
importancia que personas sin escolaridad o con escolaridad incompleta, avancen
en sus niveles educativos a través de un programa educacional que se adapta a
sus disponibilidades de tiempo.
“Para nosotros como Gobierno nos interesa de
sobre manera que todos los habitantes de nuestra región y del país puedan
completar su educación básica y media si así lo requieran. Es por eso que, estamos
brindando todas las facilidades para que puedan concretarlo, a través de este
programa de Educación de Adultos”.
La modalidad Flexible de Educación de
Adultos, está destinada a personas
jóvenes y adultas sin escolaridad o con escolaridad incompleta, permitiéndoles
avanzar en sus niveles educativos a través de un programa educacional que se
adapta a sus disponibilidades de tiempo. Con esta nivelación de estudios, las
personas que lo requieran podrán completar su educación básica y educación
media.
Esta modalidad es flexible porque ofrece diversos
horarios, frecuencia y duración de los cursos, adaptándose a las necesidades y
condiciones de vida de sus participantes; utiliza estrategias pedagógicas que
consideran los conocimientos previos y ritmos de aprendizaje de los
participantes, facilitando su reincorporación y el servicio educativo se ofrece en lugares
cercanos al domicilio o al trabajo de los estudiantes, facilitando de este modo
su concurrencia a clases. Además, los estudiantes son evaluados a través del
Sistema de Evaluación y Certificación de Estudios.
A partir del año 2012, este servicio educativo se
ejecuta dentro del año lectivo regular, comenzando la última semana de marzo,
culminando la última semana de julio para educación básica (EB) y la tercera
semana de agosto para educación media (EM).
La seremi (s) recalcó que: “El Gobierno del
Presidente Sebastián Piñera tiene en el
centro de sus prioridades la educación, debido que ésta es fundamental para el
desarrollo y realización plena de las personas, y es vital para lograr una
mayor igualdad de oportunidades y movilidad social”.
Los convenios fueron suscritos con el Centro Nacional de Capacitación; Coresol; Fundación para el Crecimiento Humano; Rofeln Consultores; Profasoc; Mahiros Capacita y Vida Sport.
Beneficios
de la Nivelación de Estudios:
· El servicio educativo es totalmente
gratuito.
· Se proporcionan textos de estudio y
materiales educativos de apoyo, sin costo para los alumnos.
· El alumno puede compatibilizar las
horas de asistencia a clases, estudio, trabajo y familia, a través de opciones
horarias distintas, según la entidad ejecutora.
· El estudiante tiene hasta 3
oportunidades de examinación en cada asignatura de aprendizaje.
· La certificación que obtiene, al
aprobar cada nivel y/o ciclo, le permite continuar su trayectoria educativa y
es válida para todos los efectos legales.
· Los certificados de estudio obtenidos
por los alumnos son válidos para todos los efectos legales, permitiendo la
continuidad de estudios en educación básica, educación media y en educación
superior.
No hay comentarios.