Una de ellas es la Escuela de Líderes Políticas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), instancia que abrió sus postulaciones para su versión 2021 y que contó con invitadas especiales, entre las que se encontraban las concejalas electas de Máfil, Ghislaine Zurita y Sandra Bastias, y de La Unión Erica Paredes, quienes participaron del programa de SernamEG en sus versiones anteriores.
La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Los Ríos, Yalili Garay Peña, destacó que "el nuevo Chile que queremos construir debe ser con nosotras y para eso, en nuestro Ministerio y a través del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, buscamos fortalecer los liderazgos femeninos que puedan ser la voz de sus comunidades y ser parte de los cambios sociales que vivimos durante este último tiempo. La participación de más mujeres en cargos de representación popular y decisión pública impulsa iniciativas pro-equidad y con enfoque de género, misma razón por la que reiteramos nuestro llamado a todas las mujeres de la región de Los Ríos a participar para ser agentes de cambio en nuestra sociedad".
#ConNosotras es la consigna que busca motivar a las mujeres para que participen de esta iniciativa, la cual ha sido muy relevante en la configuración del escenario político actual. De hecho, a nivel nacional 321 mujeres ex participantes de la Escuela postularon a cargos de representación en las últimas elecciones. De ellas, 41 fueron electas concejalas y/o alcaldesas. Cabe mencionar que entre los años 2019 – 2020, 27 candidatas que se presentaron a las elecciones municipales y de constituyentes 2021, participaron de los componentes del programa Mujer y Participación Política. Solo 4 de ellas resultaron electas.
“Para el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género es fundamental empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. Uno de ellos, es fomentar la participación política femenina y el interés a postular a cargos de representación popular. Es por ello, que lanzamos la versión 2021 de las Escuelas de Líderes Políticas, a través de la cuales contribuimos en la formación de futuras líderes de opinión y entregamos herramientas a mujeres que quieren postularse a cargos políticos. La invitación es a postular y también inscribirse en nuestros talleres de sensibilización, a través de nuestra página sernameg.gob.cl, en el banner “postula a programas online”. Estoy convencida que las mujeres de la región de Los Ríos tenemos el talento y el coraje para seguir creciendo, a pesar de las adversidades. No olviden que una sociedad en que todas y todos participemos en igualdad de condiciones y derechos se construye con nosotras. ¡Las esperamos!” enfatizó la Directora Regional de SernamEG, Waleska Fehrmann Atero
En la actividad de lanzamiento también estuvieron presentes alcaldes, alcaldesa y concejalas recientemente electas de distintas comunas de la región, quienes hicieron un llamado a las mujeres presentes a prepararse en iniciativas como estas y a atreverse a dar el paso para equiparar la cancha en equidad de género, participar en política, inscribirse en las escuelas y trabajar por más y más mujeres en puestos de toma de decisión. Así también reforzaron este mensaje las autoridades regionales presentes; secretarios regionales ministeriales y directoras/es de servicios.
Este año 2021 al igual que el 2019, ambos componentes (Sensibilización y Escuela de Líderes Políticas) se ejecutarán en modalidad online, este año son 1.000 cupos a nivel nacional. Pueden participar mujeres mayores de 18 años, con la enseñanza media completa, pertenecientes a alguna organización -o interesadas en hacerlo- que deseen fortalecer su liderazgo. Las interesadas pueden postular hasta el domingo 25 de julio en www.sernameg.gob.cl y/o para mayor información, tomar contacto con la profesional del área Ana María Jara Zapata al correo electrónico: ajara@sernameg.gob.cl