Responsive Ad Slot

Carabineros cuidó por 12 días la casa de la hija del Presidente Piñera

No hay comentarios.

02/11/2019


Funcionarios de Carabineros cuidaron por 12 días la casa de Magdalena Piñera, la hija del Presidente Sebastián Piñera, debido a que se encontraba "sin moradores entre el día 31 de agosto y el 12 de septiembre".

Según publicó Interferencia en base al masivo hackeo a Carabineros, en la orden de servicio 22 de la 37 Comisaría de Vitacura, se determinó la realización de dos visitas por turno de vigilancia a la residencia ubicada en la misma comuna.

El domicilio fue vigilado seis veces al día por casi dos semanas, es decir, con la presencia de mínimo dos carabineros en 72 ocasiones durante 12 días.

Fuentes de Carabineros indicaron que esta práctica no está fuera de lo común y que se realizan este tipo de solicitudes de forma común, generalmente en las comunas de Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes.

cooperativa

Los detalles del ingreso mínimo garantizado de $350 mil que establece la Agenda Social del Gobierno

No hay comentarios.

Una de las medidas más llamativas que presentó el gobierno en su llamada "agenda social" que motivó el estallido de la crisis, fue la del "ingreso mínimo garantizado", el cual establece que por ley el salario mínimoserá de 350 mil pesos.

Pero, ¿cuál será la forma de pago y a quienes beneficiará? Según informó la Subsecretaría de Evaluación Social a El Mercurio, dicho ingreso será para todos los trabajadores a jornada completa que perciban menos de esa cifra. Es decir, complementará el salario de dichas personas.

Sin embargo, en el caso de los menores de 15 años y mayores de 65 se aplicará en forma proporcional.

Otro de los detalles del beneficio es que éste irá directamente al bolsillo del trabajador. La subsecretaría indicó que el monto será pagado vía depósito en cuenta rut o con retiro en algún banco. Además, a diferencia de otros subsidios, no será imponible.

Según cifras del mismo organismo, alrededor de 500 mil trabajadores serán beneficiados con este subsidio, de los cuales el 75% se desempeñan en pequeñas y medianas empresas.

Por ello, destacó la subsecretaría de Evaluación Social, Alejandra Candia, la medida busca no sólo aumentar los ingresos de los trabajadores, sino además evitar desincentivos en el mercado laboral, pues no será una recarga para el empleador.

No reajustable

El sueldo mínimo que establece la ley actualmente es de 301 mil pesos brutos, el cual corresponde negociar el próximo año para su aumento. Sin embargo, según el matutino, por ahora no contempla un aumento al tope de 350 mil mensual.

Osorno: Bus volcó en ruta internacional CH 215, dejó al menos siete lesionados

No hay comentarios.

01/11/2019


Un accidente vehicular se registró la tarde de este viernes en la ruta internacional CH 215, específicamente en el sector Quema del Buey.

Se trata de un bus particular que transportaba alrededor de 30 personas, que despistó y luego volcó por motivos que se investigan a la altura del kilómetro 30 con dirección entre Lagos.

De acuerdo a lo informado, los ocupantes corresponderían estudiantes que participaban de una gira de estudios.

Al lugar se destinaron siete ambulancias, más el trabajo de Bomberos de Puyehue.

Si bien se mantiene en desarrollo la información, de manera preliminar se informó que son al menos siete las personas que presentaron lesiones de diversas características.

Los estudiantes en tanto fueron trasladados entre el Centro de Salud Familiar de Entre Lagos en la comuna de Puyehue y el Hospital Base San José de Osorno.
 
bbcl

Eduardo Gatti recuerda "El Derecho de Vivir en Paz"

No hay comentarios.

31/10/2019

 
Como integrante de Los Blops, el músico participó en 1971 en la grabación del tema de Víctor Jara que hoy es uno de los himnos de las movilizaciones chilenas. audio realizado por emisorpodcasting.cl

Estado de Emergencia en Chile: Frases para la Historia

No hay comentarios.
Palabras que quedan grabadas en el histórico momento que vive nuestro país. audio realizado por emisorpodcasting.cl

Se declara Alerta Temprana Preventiva para la región de Los Ríos por tormentas eléctricas

No hay comentarios.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Aviso Meteorológico CNA A248/2019 emitido durante la presente jornada, se pronostica para la mañana y tarde del viernes 1 de noviembre, el probable desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de Los Ríos.

En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos declara Alerta Temprana Preventiva Regional por tormentas eléctricas, vigente desde hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Diputada Sabat (RN): “La agenda que ha presentado el presidente es insuficiente, en eso estamos todos de acuerdo”

No hay comentarios.

La diputada oficialista Marcela Sabat (RN) aseguró esta mañana que si bien la agenda social impulsada por el gobierno para enfrentar el estallido social es un “buen pie” de partida, lo cierto es que ello no es suficiente para resolver demandas sociales.

“La agenda que ha presentado el presidente es insuficiente, y en eso estamos todos de acuerdo, para poder saldar demandas sociales; y de alguna u otra forma, reformas estructurales que tenemos que conversar”, expresó la parlamentaria en el matinal “Contigo en la Mañana” de Chilevisión.

“La agenda social, para partir, es un buen pie. Para profundizar los cambios, conversando”, añadió Sabat. “La base es el diálogo y los acuerdos”, aseveró.

En este sentido, resaltó que “cuando estamos contando que aprobamos el proyecto que congela las alzas de electricidad, que se llegó a acuerdo con el Tag… es una forma de demostrar. Son señales que no tienen nada que ver con las demandas sociales que saldar”.

“Pero son señales de que estamos avanzando, de que hay una disposición de sentarse a conversar”, sentenció.

Para este jueves están programadas reuniones en La Moneda entre el gobierno y los partidos políticos. A primera hora, el ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel Mac-Iver, junto a los ministros de Hacienda, Segpres y las ministras de Segegob y del Trabajo, se reunirá a las 11.00 horas con presidentes de los partidos de oposición salvo el PC.

Y a las 12:30, estos mismos personeros se reunirán con los presidentes de Chile Vamos.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved