Responsive Ad Slot

5 estrategias para reducir los síntomas de la alergia al polen sin usar medicamentos

No hay comentarios.

19/05/2018

 
Con la llegada de la primavera y el inicio del verano, el césped se torna verde, los árboles renuevan sus hojas y los parques y jardines se llenan de flores.

Sin embargo, para quienes sufren la llamada fiebre del heno o más genéricamente alergia al polen, la temporada primaveral puede ser una verdadera pesadilla.

Esta alergia —que afecta a millones de personas en todo el mundo— es una reacción a las esporas de los hongos y a las partículas de polen que liberan las plantas y los árboles como parte de su ciclo reproductivo. 

Los síntomas más comunes son estornudos y tos e inflamación de la mucosa nasal, que causa congestión y goteo en la nariz e irritación de los ojos.

El inicio de los síntomas está vinculado a qué somos alérgicos específicamente: al polen de los árboles o al del pasto y a qué especie de planta en particular, ya que cada una de ellas son polinizadas en distintos meses del año. 

Aunque actualmente no tiene cura, la alergia al polen puede controlarse. Hay diversos medicamentos (aerosoles nasales, descongestionantes y antihistamínicos) que se venden en la farmacia para reducir los síntomas.
 
Pero si prefieres no recurrir a la medicación y los síntomas que padeces son leves, puedes mantener la alergia a raya evitando las situaciones que desencadenan esta reacción en tu cuerpo.

Aquí te damos algunos consejos para sobrevivir a la miseria del polen.

1- Consulta el conteo de polen en el pronóstico meteorológico

Si las autoridades de tu país lo hacen público, consulta el conteo de polen en el pronóstico meteorológico.

Esta es una medida que especifica el número de granos de polen por metro cúbico de aire. De acuerdo a la Met (la Oficina Meteorológica de Reino Unido), cuando esta cifra supera los 50, las personas alérgicas pueden desarrollar síntomas. 

También presta atención al clima, ya que este afecta cuánto polen liberan árboles y plantas, y cómo se distribuye. 

En días húmedos y ventosos, el polen se esparce fácilmente, pero cuando llueve, el aire se despeja.
En los días de verano, por ejemplo, el conteo es más elevado cuando cae la tarde.

2 - Vaselina y gafas

El sistema nacional de salud de Reino Unido, conocido por sus siglas NHS, recomienda cubrirse los orificios nasales con vaselina para atrapar los granos de polen y evitar que ingresen en las vías respiratorias. 

Las gafas cumplen también la función de proteger los ojos de estas partículas. 

3 - Ducha y cambio de ropa

Otra recomendación es ducharte, lavarte el pelo y cambiarte de ropa si has estado al aire libre. 

Muchas de las partículas de polen quedan atrapadas en tu cabello y en las fibras de tus prendas.

Si no las eliminas, padecerás igual los síntomas aunque estés en un ambiente cerrado. 

4 - Cuelga la ropa dentro de casa

En verano, si es un día de sol radiante, es muy tentador poner a secar la ropa al aire libre.
Sin embargo, si el viento mueve las partículas de polen, éstas pueden quedar pegadas en la ropa. 

Mejor cuelga tus cosas adentro.

5 - Pasa la aspiradora regularmente

Además de mantener ventanas y puertas cerradas, el NHS recomienda aspirar con regularidad. 

Esto es importante, sobre todo si tienes alfombras. 

También limpia el polvo de los muebles con un trapo húmedo, para no levantar polvareda.
Y evita tener flores frescas en la casa.

Pero recuerda que si los síntomas son más severos, puedes recurrir a la medicación. Los antihistamínicos modernos no producen somnolencia como los antiguos y pueden hacer que te sientas mejor. 

Ante la duda, también puedes consultar con un médico.

bbc

Sol y Lluvia celebrará sus 40 años en la Pista Atlética del Estadio Nacional

No hay comentarios.
Sol y Lluvia
Sol y Lluvia

El próximo 24 de noviembre Sol y Lluvia celebrará sus 40 años de carrera con un gran concierto en el Estadio Nacional. La agrupación querida, legendaria y popular incluirá sus canciones más recientes y los grandes éxitos para celebrar la gran historia que los une a sus fieles seguidores.

Originarios de la popular comuna de San Joaquín, los hermanos Amaro Labra en voz y guitarra, Charles Labra en percusión iniciaron esta historia musical en 1978 a la que luego se unió Jonny Labra en bajo eléctrico para transformarse en una insigne banda sonora de la resistencia a la dictadura militar. En los años de su formación realizaron presentaciones pequeñas y clandestinas en sindicatos y centros universitarios. Posteriormente, con sus grabaciones caseras como Canto Libre (1980) y Canto más vida (1982), se instalaron en la escena local como un ejemplo de que la lucha social avanza ganando espacios de libertad. Así, Sol y Lluvia recorrió el país consolidándose como una voz popular y realizó grandes concentraciones y conciertos.

Uno de los máximos hitos de la banda fue cuando Chile retornó a la democracia y convirtieron su canción “Adiós general” en un himno inolvidable. En esa ocasión, convocaron a más de 30.000 personas en el Estadio Santa Laura de Santiago en un concierto que llamaron “Adiós general...Adiós Carnaval”, instalándose como uno de los grupos más importantes en la historia musical del país. La asistencia se duplicaría en 1999, Sol y Lluvia fue el primer grupo chileno que convocó a más de 60.000 personas en el Estadio Nacional de Santiago para celebrar 21 años de vida consagrada a la música y a la historia popular.

Sol y Lluvia es un instrumento potente de cultura tanto en Chile como en el extranjero, han realizado giras por Europa (entre el 2002 y el 2008 y luego en 2014 y 2015), se han presentado en los principales escenarios del país con lleno total. Por eso, en este concierto que celebra sus cuarenta años de carrera, se festejará con sus mayores éxitos y gran parte de su trabajo musical que ha sabido leer el alma de los chilenos.

Las entradas ya se pueden adquirir por puntoticket con precio especial de preventa $5.500 (hasta agotar stock) y en La Casa del Sol (Antonia López de Bello 80, Barrio Bellavista, Recoleta) sin recargo.


Sol y Lluvia - Concierto 40 años

Sábado 24 noviembre - 21:00

Pista Atlética, Estadio Nacional - Santiago

Pre-Venta 1: $ 5.500

Nota: Precios incluyen cargo por servicio

Carabineros detienen a anciano que trató de herirlos con una motosierra en Mariquina

No hay comentarios.


Un hombre de 73 años fue detenido la noche de este viernes en el sector de Mehuín, comuna de Mariquina, región de Los Ríos, por el delito de homicidio frustrado a carabinero de servicio y lesiones en violencia intrafamiliar.

Según indicaron desde la institución, efectivos acudieron a la población Vista al Mar con el objetivo de verificar un procedimiento de violencia intrafamiliar, lugar donde una persona habría sido agredida “con golpes de pies y puños” por uno de sus hermanos.

A su llegada, los gritos de auxilio de la víctima llevaron a los uniformados a hacer ingreso al inmueble donde, al verlos, el anciano en cuestión tomó la herramienta y la prendió, elemento con el que se abalanzó sobre personal policial, confirmó a Radio Bío Bío el subcomisario de San José de la Mariquina, capitán Ignacio Ramírez.

No obstante, éstos lograron repeler el ataque percutando tres disparos, de los cuales dos de éstos impactan en una de sus piernas. Debido a lo anterior, Carabineros logró su detención, indicó Ramírez.

El adulto mayor resultó lesionado y trasladado hasta un centro asistencial para prestarle ayuda médica. La víctima, por otro lado, también terminó con lesiones debido a los golpes, sobre todo en su cabeza, añadió el subcomisario.
BBCL

Investigan hallazgo de cuerpo a orillas de río en Valdivia

No hay comentarios.


Hombre de 40 años fue encontrado muerto a orillas del río en Valdivia. La Policía de Investigaciones descartó la participación de terceros en el hecho.

Fue durante horas de la mañana de este sábado, cuando deportistas que circulaban por la Costanera de la Capital de Los Ríos a la altura de pasaje México, – en el sector estación – en las cercanías de la zona de construcción de Centro Civico de Valdivia, dieron aviso a la Armada del hallazgo de un cadáver que flotaba en la ribera del río.

El fiscal de turno instruyó la presencia de personal de la Brigada de Homicidio de Policía de Investigación en conjunto con personal de Lacrim, logrando tras los peritajes establecer la identidad del hombre de aproximadamente 40 años con domicilio en Valdivia y dando aviso a familiares, tal como detalló el Comisario Juan Morales de Policía de Investigaciones.

La causa preliminar de muerte, sería una asfixia por sumersión, descartando la participación de terceras personas en el hecho.

El cuerpo fue derivado hasta el Servicio Médico Legar para realizar los peritajes de rigor y esclarecer el hecho.

Según narró, familiares habrían informado que el hombre salió durante horas de la madrugada de su domicilio sin paradero conocido, luego de una discusión, siendo su cuerpo finalmente hallado flotando a orillas del río.


bbcl

Roban tres escopetas desde cuartel de la PDI en Valdivia

No hay comentarios.

18/05/2018



La jornada de este viernes la PDI confirmó la sustracción de especies desde una de sus dependencias en la ciudad de Valdivia.

El hecho afectó la prefectura de la PDI emplazada en calle Picarte, casi al llegar Holzapfel.

Según se indicó, desconocidos sustrajeron 3 escopetas, además de uniformes y otras especies.

La subprefecto Consuelo Peña informó tras la realización de diligencias, personal policial detuvo a 4 personas como sospechosas del hecho.

Asimismo dio a conocer que los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia.

Desde la institución comunicaron que se de dio inicio a un sumario administrativo paralelo para determinar responsabilidades por este hecho. 

BBCL

Especialistas de INIA dictan curso sobre programa de suelos en Los Ríos

No hay comentarios.
Un ciclo de charlas, talleres y días de campo concluyó recientemente en la Región de Los Ríos orientado a profesionales del agro que diariamente se desempeñan como asesores de la pequeña agricultura.  Esto, mediante un convenio entre INDAP Los Ríos  e INIA Remehue, donde esta última institución puso a disposición especialistas que dictaron por 8 meses diferentes contenidos, orientados a actualizar conocimientos de los operadores y futuros operadores del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S)
La seremi de Agricultura de Los Ríos, Moira Henzi, destacó la realización está iniciativa, “para el Ministerio de Agricultura el SIRSD-S es un programa muy potente para los productores pequeños, medianos y grandes que se benefician por medio de INDAP y SAG, pero hemos estado viendo que es necesario fortalecer a los asesores encargados de formular los programas, sobre todo en regiones donde el suelo cobra una gran importancia productiva. Con esto estamos abordando las brechas que afectan en que los agricultores puedan acceder de mayor forma a los recursos con los que disponen nuestro servicios”.
Para facilitar el proceso de aprendizaje se realizaron 8 módulos de formación, donde participaron en total 94 profesionales de diferentes comunas de la Región de Los Ríos.  Se abordaron temas como la “importancia de la determinación de fertilidad en los suelos, muestreos, análisis químicos e interpretación de resultados”; recomendación de dosis de fertilización”; “conceptos de enmiendas calcáreas.”; “conceptos de fertilidad fosfatada”;  “física de suelo y manejos conservacionistas”; “establecimiento y regeneración de praderas y cultivos suplementarios”; “conceptos de agricultura orgánica”; “efectos del cambio climático en los parámetros del suelo” y “normativa SIRSD-S” .
Constanza Sepúlveda, ingeniero agrónomo de INIA Remehue y coordinadora de este curso comentó que “la iniciativa es parte del compromiso de INIA por entregar capacidades técnicas a diferentes actores, contribuyendo de esta forma a desarrollar el agro de la zona, quiero agradecer a INDAP Los Ríos por este convenio que permitió la realización de esta iniciativa que mejora las competencias de los asesores y equipos técnicos en un programa que es muy importante para los pequeños agricultores de la región”.
El curso permitió- de igual forma -la publicación de un boletín técnico elaborado por investigadores de INIA., que refuerza la información entregada sobre el Programa SIRSD-S y otros de importancia para el trabajo con los pequeños agricultores.
Cabe mencionar que el Programa SIRSD-S es un instrumento de fomento del Ministerio de Agricultura de gran impacto en el sector ganadero, el cual  es ejecutado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para agricultores de mayor desarrollo productivo y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) para la agricultura familiar campesina.

Las aguas termales más beneficiosas las encuentras en Nevados de Chillán

No hay comentarios.
Nevados de Chillán
Nevados de Chillán

El complejo turístico Nevados de Chillán además de destacar por sus hermosos paisajes, su variada gastronomía y las bondades que podemos disfrutar todo el año en la montaña, sobresale del resto por sus aguas termales naturales.

Estas aguas contienen sulfato, calcio, azufre, magnesio, potasio y manganeso que entregan beneficios médicos por su completa composición mineral y aptas para suplir estados carenciales del cuerpo.

Las aguas termales de Nevados de Chillán, además de ser relajantes, tienen una cantidad de propiedades que las hacen apta para que las disfruten toda la familia.

Dentro de los beneficios se destacan:
ü  Mata gérmenes y virus.
ü  Aumenta la circulación y oxigenación sanguínea.
ü  Disuelve y elimina toxinas del cuerpo.
ü  Mejora la calidad del metabolismo.
ü  Normaliza las funciones endocrinas y el sistema nervioso.
ü  Estimula y mejora el sistema inmune.

Además, en Nevados de Chillán contamos con tres recintos distintos donde puedes disfrutar de este exquisito panorama: El Parque Termal cuenta con tres piscinas al aire y una techada, El Hotel Nevados de Chillán tiene dos piscinas al aire libre y por último Valle Hermoso tiene tres piscinas al aire libre. Son nueve piscinas termales que fluctúan entre los 37 a 40 grados, con diversos servicios para todos los gustos.

Para consulta y/o reservas  oficinas comerciales:  Chillán Fono:  600 6000 170 | Concepción Fono: 41 2 371503 | o visita la página web http://www.nevadosdechillan.com/
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved