Responsive Ad Slot

Nueva edición de Paraiso Infernal

No hay comentarios.

17/05/2018

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDVxaCIyswKDR2u7fleVWgjln4E0XX0SIyaNzTB2E80Yme0pwON7xtIva5PmD0EPzZBPKLRIZOAMuAfsGnCaAG_cMEsKtvVKqs-DGXSiu-R2JrU4_2UCQ55NEvwuQtCYsZ7X2dXjK12HRA/s640/Imagen1.jpg
Nuevo programa de Paraíso Infernal, en esta oportunidad disfrutaremos de Caramelos de Cianuro, Batushka, Toque Profundo, Cruks en Karnak, Billy Fury, Boston, Alice Cooper, Megadeth, Tragedian, Judas Priest, Chancho en Piedra y Pink Floyd. Con todos estos grupos no queda más que ponerle play y comenzar a disfrutar del buen rock… 


Agricultores de Río Bueno participaron en charla preventiva de Abigeato

No hay comentarios.
 
Con el objetivo de combatir de manera efectiva el delito de abigeato que afecta a agricultores de la región de Los Ríos, especialmente en Río Bueno, este martes cerca de 20 agricultores junto a autoridades locales y regionales, participaron de la Charla preventiva organizada por la Policía de Investigaciones de Chile en conjunto con la Intendencia Regional de Los Ríos.
 
Cabe destacar que esta actividad se enmarca en el trabajo por abordar uno de los grandes acuerdos nacionales impulsados por el Presidente Sebastián Piñera, que es la Seguridad Pública. 

En ese ámbito, el Intendente César Asenjo, ha impulsado diversas acciones junto a Carabineros y la PDI para otorgar mayor seguridad a la comunidad, lo que se ha traducido en operativos de prevención, reuniones de coordinación de seguridad, y charlas a la comunidad.
 
La jornada preventiva de abigeato inició con un recorrido por la feria ganadera Tattersall, hasta donde llegó el Intendente César Asenjo, acompañado por el jefe regional de la PDI, prefecto Alfredo Silva; y el jefe provincial de la PDI La Unión, prefecto Carlos Aguirre. 

El objetivo de la visita fue entregar información a los compradores de ganado sobre las distintas medidas para prevenir el delito de abigeato y las formas de denunciarlo.
Posteriormente, y en dependencias del Club de Leones de Río Bueno, se dio inicio a la charla sobre abigeato por parte del sub prefecto Patricio Contreras. 

En ese lugar se sumaron a la actividad el gobernador provincial del Ranco, Alonso Pérez de Arce; y los alcaldes de Río Bueno, Luis Reyes, y de Futrono Claudio Lavado; además de agricultores, medios de comunicación y funcionarios de la PDI.
 
Tras la charla por parte del jefe de la Bicrim La Unión, Patricio Contreras; el ex funcionario de la PDI y abogado, Alexis Lara, informó a los asistentes sobre los aspectos legales de este delito. Una vez finalizadas ambas charlas, los agricultores dieron a conocer sus experiencias como víctimas constantes de este delito.
 
El jefe regional de la PDI, prefecto Alfredo Silva, aseguró que “este ha sido un trabajo coordinado con el Gobierno Regional que busca fortalecer la acción en contra de estos delitos. 

Como Policía de Investigaciones estamos comprometidos para combatir el abigeato, el que afecta a muchos agricultores de esta zona”. Silva realizó además un llamado a denunciar formalmente este tipo de delitos, ya que según indicó, esa es la única forma de obtener resultados.
 
Finalmente, el Intendente César Asenjo, agradeció la asistencia de los agricultores y destacó el trabajo de la PDI en este aspecto. 

“Para nuestro Gobierno es primordial otorgar seguridad a nuestros vecinos, por lo que no dudaremos en hacer todos los esfuerzos junto a Carabineros, la PDI y la Fiscalía, para combatir este y otros delitos en la región. 

Este es el mandato de nuestro Presidente Piñera, y se enmarca en uno de los grandes acuerdos nacionales sobre los que estamos trabajando a diario” finalizó la autoridad regional.
 
Tanto la Intendencia Regional, como la Policía de Investigaciones comprometieron continuar con las charlas preventivas en terreno, con el objetivo de llegar a más agricultores y así prevenir los casos de abigeato que afectan a la región.

Incertidumbre: Habrían renunciado obispos chilenos tras cita con el Papa Francisco

No hay comentarios.
 
Síguenos en nuestras redes sociales: facebook @riobuenonoticias, twitter: @riobuenoonline



Corea del Norte siembra dudas sobre la cumbre con Trump

No hay comentarios.

15/05/2018

conversaciones

Corea del Norte puso en duda la histórica cumbre entre su líder Kim Jong Un y el presidente estadounidense Donald Trump prevista para el 12 de junio, a causa de las maniobras militares conjuntas de Washington y Seúl.

Unas conversaciones de alto nivel que estaban previstas entre enviados de Pyongyang y Seúl este miércoles también fueron suspendidas a causa de esos ejercicios, informó la agencia surcoreana Yonhap.

"Hay un límite de la buena voluntad que podemos mostrar", advirtió la agencia oficial norcoreana KCNA.

Las maniobras de las fuerzas aéreas estadounidenses y surcoreanas son un ensayo de invasión y una provocación en momentos en que las relaciones intercoreanas están mejorando, advirtió KCNA.

Washington "tendrá que pensar cuidadosamente sobre la realización de esta cumbre Estados Unidos-Corea del Norte tras este lío militar provocador", explicó KCNA.

El ejercicio aéreo Max Thunder, que se inició el 11 de mayo, está previsto que dure dos semanas. En las maniobras participaran una centena de aviones de los dos países, incluyendo los cazas furtivos estadounidenses F-22 "Raptor", la bestia negra para Corea del Norte que teme ataques "quirúrgicas".

Poco después, el gobierno de Estados Unidos anunció que mantenía los preparativos para la cumbre entre Trump y Kim, a pesar de una amenaza de Corea del Norte de cancelar esa reunión.

"Seguimos avanzando" para la cumbre del 12 de junio, dijo Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, quien añadió que Washington no recibió ninguna "notificación" de la advertencia norcoreana reportada poco antes por la agencia surcoreana Yonhap.

"No hemos escuchado nada desde ese gobierno o el gobierno de Corea del Sur para indicar que no deberíamos seguir con esos ejercicios militares o que no deberíamos seguir preparando la reunión", dijo el martes Nauert.

Incluso, añadió, los negociadores estadounidenses tenían elementos para asumir que Kim "entiende y aprecia la importancia" de las acciones militares conjuntas que se realizan en Corea del Sur.

Estas operaciones, informó el Pentágono, se proponen mejorar la capacidad de la alianza EEUU-Corea del Sur de defender esa parte de la península coreana.

"Aunque no discutiremos detalles específicos, la naturaleza defensiva de esos ejercicios han sido claros desde hace décadas y no han cambiado", informó el Pentágono en una nota.

- Desnuclearización de la península -

Corea del Norte suele condenar las operaciones militares y en el pasado incluso ha respondido con acciones y provocaciones.

Este año, los dos grandes ejercicios regulares Key Resolve y Foal Eagle fueron aplazados porque el presidente surcoreano Moon Jae-in no quería que perturbaran la participación de Corea del Norte en los juegos de Pyeongchang, que allanaron el paso al diálogo.

En un cambio de actitud, los delegados de Seúl que se entrevistaron con Kim dijeron que él dijo que "entendía" si los ejercicios seguían adelante.

El lenguaje usado por KCNA es un inesperado regreso al pasado por parte de Pyongyang, que siempre había dicho que necesitaba armas nucleares para defenderse de la amenaza estadounidense.

El mes pasado, durante una cumbre intercoreana, los dirigentes de las dos Coreas se comprometieron con el objetivo de desnuclearización de la península.

Pyongyang acaba de anunciar que desmantelará a finales de mayo su única instalación conocida de ensayos nucleares pero no precisó públicamente qué concesiones pide a cambio.

La cumbre entre Kim y Trump tiene como tema central con la cuestión de los programas balístico y nuclear de Corea del Norte.

Washington exige una "desnuclearización completa, verificable e irreversible (DCVI)" de Corea de Norte y afirma que la verificación es esencial.

Corea del Norte afirmó que no necesitaría armas atómicas si se garantizaba la seguridad del régimen.

Israel enfrenta una ola de críticas tras el baño de sangre en Gaza

No hay comentarios.
Franja de Gaza

Israel recibió este martes una ola de condenas y llamados a una investigación independiente después del baño de sangre del lunes en la Franja de Gaza, donde el lunes murieron casi 60 palestinos por disparos israelíes.

El día después de la jornada más mortífera del conflicto israelí desde 2014, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Suiza apoyaron la idea de que se realicen investigaciones, propuesta por el secretario general de la ONU Antonio Guterres desde finales de marzo, cuando comenzó la movilización en Gaza con incidentes violentos.

Sin embargo, Israel vio a su gran aliado estadounidense reafirmarle su firme apoyo en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde defendió la "moderación" israelí frente a los manifestantes.

Israel vivió el lunes un día de celebraciones por la inauguración de la nueva embajada estadounidense en Jerusalén, y el 70º aniversario de su creación, pero este martes enfrentaba una lluvia de reclamos diplomáticos por la crisis en Gaza.

El presidente palestino Mahmud Abas anuncio que llamó a consultas a Hossam Zomlot, representante en Estados Unidos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), afirmó un comunicado.

En una nueva pulseada entre Turquía e Israel, ambos países expulsaron temporalmente a los respectivos representantes diplomáticos a raíz de esta crisis. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan advirtió que la cumbre islámica del viernes sobre los palestinos enviará "un mensaje fuerte al mundo".

Desde el lunes Sudáfrica llamó a consultas a su embajador en Israel. Irlanda convocó en Dublín al embajador israelí, y fue seguida por Bélgica que llamó a la embajadora Simona Frankel, después que calificara de "terroristas" a todas las víctimas de Gaza, según Bruselas.

La UE y Londres hicieron llamados a la calma y al igual que Pekín y Francia, criticaron sobre todo al uso de la fuerza desproporcionada por parte de Israel.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la organización Amnistía Internacional, considerados enemigos por Israel, se refirieron a las acciones israelíes como "crímenes de guerra".

- "Lección de moral" -

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu rechazó las "lecciones de moral" del presidente turco Recep Tayyip Erdogan". Israel actuó el lunes con "moderación" ante la provocación de Hamas, dijo la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, frente al Consejo de Seguridad que se reunió de urgencia el martes a pedido de Kuwait.

Netanyahu justificó el uso de la fuerza para defender las fronteras israelíes, y acusó al Hamas, movimiento islamista que dirige Gaza, de "empujar a civiles, mujeres, niños hacia la línea de fuego para que haya muertos", dijo a la cadena estadounidense CBS.

Los palestinos de la Franja de Gaza y de Cisjordania ocupada conmemoran la "Nakba", la "catástrofe" que representó a sus ojos la creación del Estado de Israel en 1948 y el éxodo de centenares de miles de personas.

Dos palestinos murieron este martes en enfrentamientos esporádicos y menos numerosos que la víspera.

El enclave de Gaza enterraba a sus muertos del lunes durante los enfrentamientos con soldados israelíes que coincidieron con la inauguración de la nueva embajada estadounidense en Jerusalén, a unas decenas de kilómetros de distancia.

Al menos 2.400 palestinos resultaron heridos, por disparos israelíes o por inhalar gas, según el ministerio de Salud palestino.

- Respuestas -

El ejército israelí afirmó haber "dispersado manifestaciones violentas a lo largo de la frontera con Gaza". Más de "700 manifestantes participaron en disturbios violentos en 14 puntos diferentes" en Cisjordania, según un comunicado.

Jalil al Hayya, uno de los responsables de Hamas, aseguró el lunes por la noche que el movimiento continuará.

Hamas, que peleó tres guerras contra Israel desde 2008, apoya la movilización asegurando que es por iniciativa civil y que es un movimiento pacífico. Sus miles de combatientes no sacaron de momento sus armas, pero Al Hayya dejó entender que podrían cambiar de idea.

El ejército israelí acusa a Hamas de utilizar este movimiento para infiltrar entre la multitud a combatientes armados para traspasar la barrera o colocar artefactos explosivos en la frontera.

Las autoridades israelíes movilizaron a miles de soldados alrededor de la Franja de Gaza y en Cisjordania en previsión de nuevos disturbios. "Toda actividad terrorista tendrá una respuesta", advirtió.

- "Marcha del retorno" -

Desde el 30 de marzo la Franja de Gaza es escenario de protestas denominadas "la gran marcha del retorno", que han dejado 115 palestinos muertos, la gran mayoría por disparos de soldados israelíes. Un soldado israelí resultó herido.

"La gran marcha del retorno" apunta a defender la reivindicación de los palestinos a regresar a las tierras de las que huyeron o fueron expulsados con la creación de Israel en 1948. También denuncia el bloqueo impuesto desde hace más de diez años a la Franja de Gaza por Israel para contener a Hamas.

Decenas de miles de palestinos, hombres, mujeres y niños, participaron en las protestas a lo largo de la frontera. Algunos con la intención de forzar la valla de seguridad israelí.

La mayoría de los gazatíes se mantienen a distancia del alcance de las balas israelíes, pero grupos más violentos desafían a los soldados lanzándoles piedras y artefactos incendiarios.

La "marcha del retorno" debía culminar con la conmemoración de la "Nakba". Pero la inauguración de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén agravó la delicada situación.

Los israelíes ven en la decisión estadounidense el reconocimiento de una realidad histórica de 3.000 años para el pueblo judío. Los palestinos la consideran como el resultado del posicionamiento a ultranza adoptado por el presidente Trump a favor de los israelíes y supone la negación de sus reivindicaciones sobre Jerusalén.

Israel se apoderó de Jerusalén Este en 1967 y la anexionó. Todo Jerusalén es su capital "eterna" e "indivisible", afirma. Los palestinos, por su parte, quieren hacer de Jerusalén Este la capital del Estado al que aspiran.

Para la comunidad internacional Jerusalén Este sigue siendo un territorio ocupado.



Conoce las apuestas deportivas y como ganar dinero

No hay comentarios.

Seguramente usted siempre ha tenido la duda de como ganar dinero sin tanto esfuerzo, incluso desde su casa, lo que hace algunos años atrasparecia imposible pero hoy es tan normal como ir a trabajar y recibir un salario.

Muchos hablan de ganar dinero desde el hogar utilizando el computador con aplicaciones o trabajos via internet, lo que ha permitido que cosas como las apuestas tambien utilizen la web para que tu disfrutes de sus opciones.

Existen muchos sitios que permiten realizar estas apuestas deportivas que muchas veces permiten que ganes dinero en un mundo donde nuca está demas recibir ingresos extras que pueden aliviarte los gastos de tu casa o tu familia.

Incluso existen muchos sitios que te permiten las apuestas de futbol.

Lo importante es tener claro el dinero que vas a disponer para esto, por ejemplo si tienes un sueldo promedio debes pensar primero en pagar tus deudas y luego lo sobrante pensar en invertirlo o disponer de el para las apuestas, si no tienes dinero es imposible que pienses en apostar ya que estarias utilizando un dinero no disponible o que necesitas para otra cosa.

Otro dato es analizar el formato de tu apuesta, no solo existen las tipicas o mas conocidas sino algunas que se dedican a asuntos especificos como el futbol.

Siempre es bueno tener un conocimiento previo para ganar dinero, apostar por ejemplo a equipos que tienen mayor cantidad de victorias o jugadores de calidad hacen que puedas tener mayor probabilidad de ganar.

Tambien existen sitios que no solo disponen de una moneda local sino de monedas extranjeras como euro o dolar, por lo que si no tienes este tipo de moneda puede que no accedas a la apuesta.

Siempre la información previa ayudará a que estes tranquilo apostando desde tu casa y recibiendo toda la información necesaria para no sufrir de los nervios.

Debemos decir que no pienses que si apuestas vas automaticamente a ganar, la apuesta puede darte el triunfo o perder tu dinero, por lo que debes tener claro que si pierdes o ganas lo mejor es ser responsable, ya que muchos comienzan a jugar sin tener control.

Las apuestas intentan definir un resultado que no siempre resulta ser lo que tu quieres y a veces si, de todas formar mientras mas responsable seas al apostar mejor lo pasaras ya que no significa que te gastes todo tu dinero sin responsabilidad.

Mientras mas apuestas con tu dinero utilizado de manera responsable mejor lo pasaras.

Cómo conseguir un buen profesional para una remodelación o reparación en el hogar

No hay comentarios.

Realizar obras o remodelaciones en el hogar puede ser muy engorroso, encontrar a un buen profesional de confianza y comparar presupuestos no es tarea fácil. Por eso portales como Habitissimo te facilitan bastante esta ardua tarea.

Acabamos de tener una avería en nuestra casa o necesitamos hacer una remodelación en la cocina, en el baño, en los dormitorios. Para dar en el clavo con la persona que nos lleve a cabo el trabajo, podemos hacer lo que llevamos haciendo toda la vida: recurrir al boca a boca y consultar a un amigo o conocido, buscar en la guía telefónica o revisar los anuncios que puedan haber por ahí. Pero, en la actualidad, no es lo más aconsejable. Con las tecnologías de hoy en día, lo normal es que utilicemos internet para buscar al mejor profesional.
¿Qué ofrece Habitissimo para el particular?

Habitissimo llegó a Chile en 2013 y se ha convertido en el portal de referencia para el sector de la Construcción, Remodelación y Mudanzas. Los usuarios particulares publican la solicitud de presupuesto de manera gratuita y sin compromiso. De esta forma, hasta cuatro profesionales de su zona podrán enviar sus cotizaciones. 

 

Además de servir como nexo de unión entre particulares y profesionales, Habitissimo también sirve como fuente de información e inspiración. El portal cuenta con una sección de Ideas y Proyectos, una guía de precios y un foro de expertos que permite mantenernos informados, buscar ideas y aclarar cualquier duda que pueda surgirnos.
¿Qué ofrece Habitissimo para el profesional?

Si posees una empresa relacionada con los rubros de Construcción, Remodelación o Mudanzas, o eres un profesional independiente, solo tienes que registrarte en Habitissimo para pasar a formar parte del directorio de expertos.

A la hora del registro, tendremos que indicar en qué tipo de trabajos estamos especializados y la zona en la que operamos, además de rellenar una ficha con datos relevantes, acompañada de fotos, proyectos y similares.

 

En este perfil creado iremos recibiendo las notificaciones de solicitudes de presupuesto que generen los particulares. Si finalmente estamos interesados, podremos comprar el contacto y de esta manera ofrecerles un presupuesto.

Como ves, Habitissimo es también una buena forma de ampliar tu cartera de clientes sin tener que salir de casa.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved