Responsive Ad Slot

“Prepare maletas”, dice pastor evangélico a Maduro a una semana de elecciones

No hay comentarios.

12/05/2018

Javier Bertucci
Javier Bertucci

El pastor evangélico Javier Bertucci -revelación en la campaña presidencial venezolana- instó este sábado a Nicolás Maduro a hacer sus maletas para dejar el gobierno, durante un mitin en el que cientos de personas tomaron sopa y se cortaron el pelo gratis.

“Preparen sus maletas porque el 20 (de mayo) pierden y rápidamente se tienen que ir”, desafió Bertucci, tercero en las encuestas pese a que hace pocos meses era casi un desconocido.

Líder de la iglesia Maranatha, el predicador recorrió este sábado los sectores populares de Catia, El Valle y Petare, en el oeste de Caracas, donde cientos hicieron fila para recibir el alimento bajo un sol intenso.

Familias enteras llevaron envases de todo tipo para buscar su ración.


Bertucci reparte sopas gratis desde hace una década en barrios pobres, como parte de un programa de su iglesia que extendió a la campaña electoral.

Otros aprovecharon para cortarse el pelo y ahorrarse el costo en medio de la grave crisis económica, también por cuenta del personal voluntario del aspirante.

“No vengo a dividir a este país, vengo a reconciliarlo (…) también vengo a amistarme con Colombia, con Brasil, con Panamá, con Estados Unidos, con Israel”, expresó Bertucci, de 48 años, desde una tarima donde colgaban pendones gigantes con su imagen.

Mayerling Rengifo lo acompañó en Catia. “Bertucci es el cambio por la esperanza, porque él está con Dios, y sin Dios nada es posible”, dijo a la AFP.

Maduro le ha restado importancia al predicador, a quien puso un apodo de burla: “¿Ustedes creen que Javier ‘sopita’ Bertucci está preparado para gobernar Venezuela?”, ironizó el mandatario en un acto de campaña.

Un estudio de las principales universidades del país estableció que en 2017 unos 8,2 millones de venezolanos -de una población de 30 millones-, ingería dos o menos comidas diarias, mientras 9 de cada 10 no podían pagar su alimentación.

El más reciente sondeo de la firma Datanálisis indica que 33,4% de los que están muy dispuestos a votar apoyará al opositor Henri Falcón, mientras que 31,1% respaldaría a Maduro, lo que representa un empate técnico.

Bertucci, por su parte, obtiene 21% y ha declinado llamados de Falcón a sumarse a su campaña para impedir la reelección de Maduro.

Los principales partidos de oposición no presentaron candidatos por considerar que los comicios son “fraudulentos”.

Israel gana el Festival de la Canción de Eurovisión en Lisboa

No hay comentarios.
Eurovisión
Eurovisión

Israel ganó por cuarta vez el Festival de la Canción de Eurovisión, con una canción inspirada en el espíritu del movimiento mundial contra el machismo #MeToo, votada por millones de telespectadores durante la final del certamen, celebrada el sábado por la noche en Lisboa.

La canción "Toy" fue interpretada por la cantante israelí de 25 años Netta Barzilai, que afirmó sentirse "muy feliz" y agradeció a que la gente su "apoyo a la diversidad", al subir al escenario tras anunciarse su victoria.

"Gracias por haber aceptado la diferencia y apoyado la diversidad", declaró la cantante, llorando. "Adoro a mi país", añadió.

La artista logró convencer al público con su potente voz, sus muecas y su baile, en el que imitaba los movimientos de un pollo, en un duelo en el que se enfrentaba -según los corredores de apuestas- a la representante de Chipre, la cantante griega de origen albanés Eleni Foureira.

Esta última interpretó la canción titulada "Fuego", un tema de pop con un estribillo pegadizo cantado en inglés por el que se la comparó con Shakira o Beyoncé.

Israel también ganó las ediciones de Eurovisión de 1978, 1979 y 1998.

Netta Barzilai sucede así al cantante portugués Salvador Sobral, vencedor el año pasado en Kiev.

Histórica protesta de estrellas femeninas en la alfombra roja de Cannes

No hay comentarios.
Salma Hayek
Salma Hayek

Cate Blanchett, Marion Cotillard, Salma Hayek y decenas de otras mujeres de la industria del cine advirtieron el sábado en Cannes que es hora de un cambio y exigieron "igualdad salarial", en una protesta histórica durante el mayor festival del mundo.

"Desafiamos a nuestros gobiernos y a los poderes públicos a aplicar las leyes sobre igualdad salarial", dijeron en nombre de todas ellas Blanchett y la cineasta francesa Agnès Varda, en la primera edición del certamen tras el escándalo Weinstein y la ola mundial #MeToo.

En total, 82 mujeres, entre ellas otras actrices como Kristen Stewart y Claudia Cardinale, así como cineastas y productoras desfilaron agarradas por el brazo hasta la escalinata.

Simbólicamente, se pararon a la mitad de las escaleras para mostrar que todavía tienen barrado el paso a la cima, pero dejaron claro que eso ya no puede seguir siendo así.

- "Vamos a escalar" -

"Las escaleras de nuestra industria deben ser accesibles a todos. Vamos a escalar", dijo Blanchett, presidenta del jurado en esta edición.

Además de su demanda de ser tan valoradas como los hombres profesionalmente, reclamaron un "espacio seguro de trabajo".

82 es el número de mujeres seleccionadas en competición por la Palma de Oro, desde la primera edición del Festival en 1946, frente a 1.688 hombres.

Blanchett recordó que solo dos mujeres ganaron una Palma de Oro en Cannes frente a 71 hombres: la neozelandesa Jane Campion (ex aequo) en 1993 por "El Piano" y Varda, que se alzó con una honorífica.

Estas cifras son "elocuentes e irrefutables", dijo la actriz australiana, figura destacada de la fundación contra el acoso sexual Time's Up.

- Llamadas al número contra el acoso -

Esta protesta histórica se produce meses después de la lluvia de acusaciones de acoso sexual y violaciones contra el productor estadounidense Harvey Weinstein y la ola de denuncias que suscitó el #MeToo, así como la movilización de las mujeres por la igualdad en la profesión.

El Festival de Cannes hizo un gesto en su apoyo al nombrar a un jurado de mayoría femenina presidido por Blanchett, pero había sido criticado por haberse limitado a cumplir con lo mínimo.

Solo tres mujeres de 21 cineastas compiten por la Palma de Oro este año: la francesa Eva Husson, que este sábado presentó "Les filles du soleil", sobre un batallón de combatientes kurdas, la italiana Alice Rohrwacher y la libanesa Nadine Labaki.

"No habrá nunca una selección basada en una discriminación positiva hacia las mujeres", dijo al respecto el mes pasado el delegado general del festival, Thierry Frémaux.

"Hay una diferencia entre las mujeres cineastas y el tema del #MeToo", señaló.

Paralelamente, el Festival de Cannes, donde durante casi dos semanas se celebran encuentros profesionales y fiestas privadas, exigió un "comportamiento correcto" y distribuyó folletos con un número de teléfono para denuncias contra el acoso sexual.

"Todavía no tenemos cifras, pero ha habido llamadas", afirmó el sábado la secretaria de Estado francesa por la Igualdad, Marlène Schiappa.

Cannes tiene que ser "un lugar seguro para las mujeres", defendió.

Esta protesta en la alfombra roja de Cannes - habitualmente reservada al glamur y al desfile de estrellas con vestidos de ensueño - coincide con el 50º aniversario de Mayo del 68, cuando cineastas como Jean-Luc Godard y Carlos Saura lograron interrumpir el certamen en solidaridad con los estudiantes y obreros alzados.

Sujeto fue detenido portando cocaína en Río Bueno

No hay comentarios.

Un hombre de 35 años de edad, cuya identidad no fue dada a conocer por carabineros, fue detenido la tarde de este viernes en el marco de una fiscalización policial, realizada por efectivos de la Cuarta Comisaría de Río Bueno.

En la intersección antes señalada, carabineros detectaron una actitud sospechosa en el ocupante de un automóvil, quien al percatarse de la presencia policial escondió un artículo entre los asientos traseros del vehículo.

Ante esta actitud, se procedió a fiscalizar a los ocupantes de la máquina, logrando decomisar 207 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluados en más de 2 millones de pesos, procediendo a la detención del sujeto.

Información: Christian Peschke

Contraloría declara ilegal el protocolo de objeción de conciencia para aborto

No hay comentarios.

09/05/2018

ministro de salud

Este miércoles, la Contraloría General de la República dictaminó que el protocolo de objeción de conciencia del ministerio de Salud no se ajusta a derecho.

Las razones entregadas por el órgano fiscalizador, en relación a la objeción institucional, son que los establecimientos públicos de salud no pueden invocar objeción de conciencia, debido a que es función del Estado garantizar el libre e igualitario acceso a la salud.

El organismo liderado por Jorge Bermúdez agregó que las instituciones privadas que tengan convenio con el Estado tampoco pueden acogerse a la objeción de conciencia, puesto que al recibir financiamiento público se entiende que sustituyen a los servicios de salud y que forman parte de la red pública de salud.

Cabe recordar que este pronunciamiento de legalidad fue requerido por un grupo de parlamentarios que criticaban el protocolo evacuado bajo el liderazgo del ministro de Emilio Santelices, por considerar que la autoridad incurrió en una serie de irregularidades en su dictación, afectado el sentido de la Ley de Aborto en Tres Causales y anulando al reglamento previo, ambos aprobados bajo la administración anterior.

Ante esta decisión, parlamentarios han planteado la posibilidad de generar un nuevo protocolo o bien de retomar la vigencia del anterior. Sin embargo, el dictamen de Contraloría es claro en afirmar que ambos protocolos no se ajustaron a derecho debido a que excedieron la competencia meramente operativa que les entrega la ley que los origina, constituyéndose como verdaderos reglamentos que no cumplieron las formalidades constitucionales y que no fueron sometidos al control previo de legalidad que efectúa el organismo.

Sumado a lo anterior, Contraloría precisó que, en conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política, “las normas de carácter general y abstracto que tienen por objeto complementar y desarrollar la regulación legal, han de ser dictadaspor el Presidente de la República”.

bbcl

Continua busqueda de adulto mayor desaparecido en Lago Ranco

No hay comentarios.

08/05/2018

 
En los sectores de Riñinahue,  Los Venados,  Pocura y Rupumeica  se  extienden las labores de búsqueda de Don Ruperto Villarruel Jaramillo (75), quien desde hace 10 días  permanece extraviado  en el sector cordillerano de la comuna de Lago Ranco.
 A la exploración de  Carabineros, bomberos, familiares y vecinos,  se unió esta mañana  “Coral” una can busca personas del GOPE de Puerto Montt, que  fue solicitada por la misma Unidad Especializada  de Valdivia.
La ejemplar llegó a la zona junto  a su instructor, el Sargento 2º  Marcelo Martínez Sticratt,  quien  precisó que han participado en números rastreos  en las regiones de Aysén ,   Los Lagos y  Los Ríos, esperando tener buenos resultados  en esta nueva búsqueda.   
Don Ruperto desapareció la tarde del sábado 28 de abril, cuando salió desde su hogar en  la localidad de Pitreño,  con dirección a Los Venados, cuyo tramo aproximado es de  30 kilómetros.
La  denuncia por presunta desgracia, fue realizada la madrugada del domingo en el Retèn de Carabineros de Riñihue, activándose la búsqueda del adulto mayor que padece de  Alzheimer.

Combo Chabela estrena el álbum “El Canto de Todos los Pueblos”

No hay comentarios.
Combo Chabela
Combo Chabela
En la publicación del nuevo disco de Combo Chabela, segunda producción de la banda valdiviana, fusionan diversos estilos musicales acompañados de letras sociales. “Tiene mucho de ska, reggae, algo de lambada, arreglos folclóricos, rock, jazz guachaca, cumbia y rap”, detalla el vocalista Fredy Góngora, diferenciando este nuevo trabajo de su antecesor “Welcome Tu Cumbia” (2014).
Son 10 temas que dan vida a “El Canto de Todos los Pueblos”, todas compuestas por Góngora, quien relata que varias de ellas fueron probándose durante diversas presentaciones en vivo, mientras que otras se armaron en el estudio y fueron los mismos músicos de la agrupación quienes decidieron considerarlas para el álbum.
Combo Chabela realizará durante las próximas semanas una serie de conciertos como antesala del lanzamiento oficial agendado para junio. Las fechas confirmadas hasta el momento son: viernes 18 de mayo, “La Buena Vida”, Puerto Varas; sábado 19 de mayo, “Calafate Restobar”, Castro; viernes 25 de mayo, “Plan B Bar”, Temuco (junto a Estela Gartija); viernes 26 de mayo, “La Chingana”, Temuco; viernes 1 de junio, “Onde’l Pala”, Chillán; sábado 2 de junio, “La Bodeguita de Nicanor”, Concepción; y el viernes 15 de junio en el Teatro Lord Cochrane de Valdivia, lugar escogido para el estreno oficial de “El Canto de Todos los Pueblos”.
Con la publicación de este nuevo disco, la banda espera llevar su música también fuera de las fronteras nacionales, acumulando experiencias como las que ya tuvieron en México y Argentina. “Queremos contarle al mundo que estamos haciendo música con contenido”, concluye Fredy Góngora.
Sobre la colaboración con Juanito Ayala en el single “Cómo te explico”, la agrupación valdiviana rescató el valor del cantante para decir las cosas directamente. “Nos parece que Juanito es la voz y el discurso de la cumbia chilena. Desde los tiempos de Juanafé lo hemos seguido y respetado”, comenta la voz de Combo Chabela.  
Juan Ayala, a su vez, señaló que fue una bonita sorpresa recibir esta invitación. Además, recordó que durante la gira de verano que hicieron juntos, aprovechó de quedarse algunos días extra en Valdivia. “La idea era dejar un registro de la colaboración no solamente en audio, sino que en formato de video. Espero que puedan venir pronto a tocar a Santiago para hacer algo juntos”, declaró.  
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved