Responsive Ad Slot

Podcast Rock Paraíso Infernal

No hay comentarios.

03/05/2018

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDVxaCIyswKDR2u7fleVWgjln4E0XX0SIyaNzTB2E80Yme0pwON7xtIva5PmD0EPzZBPKLRIZOAMuAfsGnCaAG_cMEsKtvVKqs-DGXSiu-R2JrU4_2UCQ55NEvwuQtCYsZ7X2dXjK12HRA/s640/Imagen1.jpg
Nuevo capítulo de Paraíso Infernal, y también nuevos exponentes del rock, iniciamos con rock latinoamericano con el punk peruano de Diazepunk y el rock alternativo guatemalteco de Letargo, seguimos con grupos y solistas con historia Sam Cooke y The Cars.

En el antes y el después el tema Sinatra en la versión original de Helmet y el cover de Deftones. Revisamos discos editados entre el 2000 y el 2010 con Black One del grupo Sunn O))) y The Blackening del grupo Machine Head, además de Whitesnake, Dragonforce, Ozzy Osbourne y Anathema, no lo dude más y póngale play… 


Advierten que la deuda pública chilena se ha duplicado y no tiene financiación

No hay comentarios.

02/05/2018

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnunp8oUmSD7WD37pSMj2N4WXhnCjAH9-pvRsGAVrxKB6iC0M9dkcU-SRklQF7da7QZz5eUGP8d_8RPDXFwR489XfdYCjs-fSqcwAE4nQoLQ7zKEA6T89r0KTEIXXyY2xD2Ly4zJxedstS/s1600/pi%25C3%25B1era.jpg
El Gobierno chileno aseguró hoy que la deuda pública del país se ha duplicado y que también ha aumentado fuertemente el gasto en intereses, temas que han determinado que las agencias hayan recortado la nota de riesgo de Chile.

"El gran déficit de más de 5.500 millones de dólares en gastos comprometidos no tienen financiamiento en la Ley de Presupuestos para el periodo de cuatro años", advirtió el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien compareció hoy ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Lo que se viene en la iglesia catolica chilena

No hay comentarios.

El papa Francisco, decidido a reparar sus "graves" errores de apreciación en los casos de abusos sexuales en la iglesia de Chile, se reunió por separado en el Vaticano con tres víctimas, que este miércoles revelarán detalles de las conversaciones.

Las tres víctimas fueron invitadas al Vaticano después de que el papa pusiera en dudas las denuncias contra el cura Fernando Karadima, acusado de abusos sexuales, y en particular contra uno de sus asistentes, durante su viaje en enero a Chile, lo que generó una oleada de indignación, protestas.


Hospedadas desde el viernes pasado en la Casa Santa Marta, la residencia del papa dentro del Vaticano, las tres víctimas del cura Fernando Karadima, mantuvieron largas conversaciones de más de dos horas con Francisco, primero por separado y luego todos juntos.

La imagen de las tres víctimas mientras asistían desde un lugar privilegiado al Ángelus dominical en la plaza de San Pedro, instalados con sus familias en un balcón del palacio apostólico, reflejaba la voluntad del papa de luchar contra ese fenómeno, que ha causado la mayor crisis de la iglesia chilena.

Cinco años después de ser elegido al trono de Pedro, la pedofilia sigue siendo una espina clavada en el pontificado de Francisco y uno de los problemas más graves que tiene aún que encarar, sobre todo ahora que será juzgado por primera vez un cardenal, el australiano George Pell, por agresión sexual.

- Conmoción y esperanzas -

El Vaticano había adelantado que no emitiría comunicados sobre los encuentros con los chilenos Juan Carlos Cruz, James Hamilton y José Andrés Murillo, porque "su prioridad es escuchar a las víctimas, pedirles perdón y respetar la confidencialidad de estos coloquios".

Sin embargo, los tres chilenos manifestaron con sendos con tuits su conmoción y esperanzas.

Francisco se comprometió desde su llegada al trono de Pedro a luchar contra la pederastia y puso en marcha una comisión para la protección de la infancia de la que formaron al inicio algunas víctimas que abandonaron luego por polémicas internas.

Pese a esos gestos, las asociaciones de víctimas consideran que la jerarquía de la Iglesia no está haciendo todo lo posible para impedir que sacerdotes abusen sexualmente de menores de edad en todo el mundo.

Grupo de activistas han pedido en diferentes ocasiones al papa Francisco tomar medidas más duras para romper con la cultura del silencio y la difamación que por décadas reinó dentro de la Iglesia frente a los abusos sexuales cometidos por curas.

La invitación a las tres víctimas surgió justamente después de que el papa pusiera en dudas sus denuncias contra Karadima y en particular contra uno de sus asistentes, durante su viaje en enero a Chile, lo que generó una oleada de indignación, protestas y críticas.

A su regreso al Vaticano, el papa ordenó una investigación sobre el caso y reconoció públicamente que se había equivocado y que había sido mal informado, por lo que decidió invitarlos y concederles el tiempo que necesiten.

Para la investigación, a cargo de monseñor Charles Scicluna, fueron entrevistadas 64 personas y elaborado un informe de 2300 folios que significó el vuelco del papa.

En 2011 el Vaticano había condenado al padre Karadima a “una vida de silencio y penitencia”, reconociendo su culpabilidad. Pero no lo redujo al estado laical, que es la pena más dura que se aplica en estos casos.

Además de las víctimas de Karadima, Francisco convocó al Vaticano para mediados de mayo a los obispos y cardenales chilenos, un gesto drástico tras el cual va a tomar "medidas", según adelantó el mismo pontífice en una carta pública.

No se excluye que entre las medidas que tome figure la sustitución de varios prelados para abrir una nueva era de la iglesia chilena, consciente del daño causado a la ya deteriorada imagen de la institución en ese país latinoamericano.

- Un cardenal juzgado por abuso sexual -

El juicio al cardenal, el clérigo de mayor rango que será juzgado por ese crimen y además miembro de la curia, es decir de la administración central de la Iglesia, constituye un duro golpe a la imagen del papado.

El responsable de la finanzas vaticanas, el cardenal australiano George Pell, de 76 años, que se proclama en todo momento inocente, será juzgado en su país por abusos a menores cuando era sacerdote y arzobispo en Melbourne, según anunció el martes un tribunal de su país.

El purpurado, que se marchó desde finales de junio de 2017 para defenderse en Australia, pese a tener denuncias desde 2002 por abuso sexual, fue encargado por Francisco para manejar las finanzas de la Santa Sede.

"El año pasado el santo padre le había concedido un periodo de retiro para poder defenderse de las acusaciones que le habían sido lanzadas. Tal disposición permanece todavía válida", escribió el portavoz de la Santa Sede, Greg Burke, en una breve y única declaración oficial.

El Liverpool frena segunda remontada de la Roma y se cita con el Real Madrid en final

No hay comentarios.
Liverpool

El equipo inglés se adelantó en el minuto 9, por medio del senegalés Sadio Mané, poniendo rápidamente rumbo a la final, antes de que la Roma empatara en el 15, con un tanto en propia meta de James Milner.

Pero el Liverpool recuperó la ventaja con un gol del holandés Georginio Wijnaldum en el 26, llegando con un marcador favorable de 2-1 al descanso.

La Roma necesitaba cuatro goles en el segundo tiempo para empatar la eliminatoria y cinco para clasificarse, pero solo pudo lograr tres, por medio del bosnio Edin Dzeko (52) y un doblete del belga Radja Nainggolan en los minutos finales (86, 90+4 de penal), lo que le permitió despedirse de la competición con una honrosa victoria.

La Roma, que había remontado tres goles en la vuelta de cuartos de final contra el Barcelona, no pudo repetir esta vez la hazaña, ante un Liverpool que ya estaba avisado.

Los Reds tratarán de lograr su sexto título de la competición europea contra el Real Madrid, en una repetición de la final de 1981, cuando el Liverpool se impuso por 1-0 en París.

El Real Madrid, que ganó las seis finales que jugó desde entonces y que eliminó el martes al Bayern Múnich en semifinales, buscará su decimotercer título ante un Liverpool que vuelve al partido decisivo tras perder en 2007 en Atenas ante el Milan (2-1).

Dos equipos ofensivos

Pese a traer una ventaja de tres goles, el técnico alemán Jurgen Klopp fue fiel a su estilo ofensivo y puso a sus tres puntas de inicio, el egipcio Mohamed Salah, el brasileño Roberto Firmino y Mané.

Roma, por su parte, no tenía otra alternativa que plantear un sistema ofensivo, y colocó también tres delanteros, Dzeko, el checo Patrik Schick y Stephan El Shaarawy.

El Liverpool, en sus peligrosos contragolpes, hacía valer su fuerte presencia adelante y se adelantó pronto en el marcador, en el minuto 9, con un tanto de Mané, después de que Firmino robara un balón en el centro del campo, cediendo el balón al senegalés, quien batió al portero brasileño Alisson.

El equipo inglés parecía poner rumbo a la final, pero una jugada de mala fortuna puso pronto de nuevo a la Roma en el partido. En el minuto 15, el croata Dejan Lovren despejó cerca de la línea de gol, con tan mala suerte que el balón rebotó en su compañero James Milner, permitiendo a la Roma empatar el partido.

El Liverpool se recuperó rápidamente de ese golpe anímico, con continuos acercamientos al área de la Roma, con jugadas dudosas dentro o cerca del área del equipo italiano, que el colegiado del encuentro, el esloveno Damir Skomina, no señaló.

Y fruto de esa ambición de los Reds, llegó su segundo tanto, en el minuto 25, obra de Wijnaldum, en una jugada nacida en un córner, y en la que el defensa holandés aprovechó un mal despeje de Dzeko para batir de cabeza a Alisson.

Buen final de la Roma

El partido era atractivo para el espectador, con un equipo, la Roma, obligada a buscar goles que le acercaran a la final, y el Liverpool sin renunciar al ataque, multiplicando los contragolpes.

La Roma empató el partido al inicio del segundo tiempo (52) con un tanto de Dzeko al recoger un despeje del portero alemán Loris Karius, tras un disparo de El Shaarawy.

La Roma, que no había lanzado ningún disparo entre los tres palos en el primer tiempo, se mostró más incisiva en el segunda, y en el minuto 63, el árbitro esloveno no vio una mano clara dentro del área inglesa del lateral derecho del Liverpool, Trent Alexander Arnold. Con la eliminatoria decidida, la Roma maquilló el resultado con el doblete de Nainggolan, con un disparo desde fuera del área (87) y un penal tras una mano del estonio Ragnar Klavan

ETA anuncia haber disuelto "todas sus estructuras"

No hay comentarios.
ETA

Tras cuatro décadas de atentados, secuestros y extorsiones, la organización separatista vasca ETA anunció en una carta difundida este miércoles que "ha disuelto completamente todas sus estructuras", aunque advirtió que continúa la confrontación política con el Estado español y el francés.

La organización hizo el anuncio en una carta fechada el 16 de abril y dirigida a agentes políticos con los que ha tenido interlocución. El documento fue obtenido y difundido por la publicación digital eldiario.es.

La misiva del grupo, que en 2011 renunció definitivamente a la violencia acogotado por los golpes policiales en España y Francia, adelanta así el contenido de un video que se espera sea publicado este jueves por la BBC y que será el anuncio definitivo.

La disolución supondrá la desaparición de la última insurrección armada de Europa occidental. A ella se le atribuyen al menos 829 muertos, entre ellos Luis Carrero Blanco, presidente del gobierno de Franco cuyo coche salió volando en un atentado con bomba en Madrid en 1973, o el joven concejal Miguel Ángel Blanco, asesinado de dos tiros en la nuca en 1997.

Sin embargo deja flecos sueltos, pues queda pendiente la situación de sus cerca de 300 presos desperdigados por ambos países, y las asociaciones de víctimas exigen que se esclarezcan cientos de crímenes.

"ETA ha decidido dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido. Por tanto, ETA ha disuelto completamente todas sus estructuras y ha dado por terminada su iniciativa política", indica la organización creada en 1959, durante la dictadura franquista.

El grupo, considerado como terrorista por la UE, dice querer abrir "un nuevo ciclo político" en el País Vasco, donde la coalición independentista Bildu es la segunda fuerza parlamentaria por detrás del gobernante PNV, nacionalista pero no separatista.

Y subraya que el anuncio "no supera, en cambio, el conflicto que Euskal Herria mantiene con España y con Francia", donde reclamó durante décadas la independencia del País Vasco francés.

Es "una buena noticia para quienes quieren continuar en el camino de la paz", valoró Jean-Noël "Txetx" Etcheverry, uno de los mediadores en el proceso de desarme de la organización.

Tanto él como un alto funcionario del gobierno vasco precisaron a AFP que la carta no supone el anuncio definitivo y formal de la disolución de ETA, que se espera el jueves, seguramente a través de un video a la radiotelevisión pública británica BBC.

"Es una carta que ETA ha enviado con antelación a personalidades y entidades que participaron hace siete años en la declaración de Aiete", una conferencia internacional que propició, en octubre de 2011, el cese definitivo de la lucha armada, indicó el alto funcionario.

Según él, el propósito de la carta es asegurar a esos actores, entre ellos el ex secretario general de la ONU Kofi Annan y el ex líder del Sinn Féin norirlandés Gerry Adams, "que su decisión [de disolverse] va en serio".

- Las víctimas, descontentas -

Por su lado, el colectivo de víctimas COVITE, en una conferencia de prensa en San Sebastián, manifestó este miércoles su descontento por la manera de disolverse de ETA.

"Este no es el final de ETA que queríamos (...) debía de haber sido diferente", dijo Consuelo Ordóñez, presidenta de COVITE y hermana de Gregorio, político vasco conservador asesinado por la organización en 1995.

La asociación de víctimas exige que se "evite poner a cero los contadores de los 853 asesinatos cometidos" por ETA y grupos afines, e insiste en que quedan por esclarecer 358 crímenes.

"Hay muchas muertes que no han salido a la superficie. Entonces, claro, no puedes hacer borrón y cuenta nueva, como se pretende", dijo a la AFP Maite, una pensionsita encontrada en las calles de San Sebastián.

El gobierno español se muestra firme y asegura que no habrá ventajas para ETA, que entre otras cosas pide un reagrupamiento de sus presos cerca del País Vasco.

"No sólo basta con que se arrepientan (...) sino que es también necesario que paguen sus deudas y al mismo tiempo colaboren con la administración de justicia para el total esclarecimiento de los hechos" pendientes, dijo el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido.

"Que sepan bien claro que tendrán que pagar por sus culpas y que no hay ningún tipo de impunidad. Y que antes y después de este comunicado serán perseguidos allá donde se encuentren", añadió. Según el Foro Social, una asocación cercana a familias de presos, hay aún unos 100 etarras en la clandestinidad.

Durante lo que los nacionalistas denominan "conflicto vasco" hubo también una "guerra sucia" por parte del Estado español de 1975 a 1987. El GAL, un grupo parapolicial, mató a 27 personas, un escándalo que llevó a prisión a dos altos funcionarios del gobierno socialista de Felipe González (1982-1996).

La acción de los GAL se detuvo en 1987, cuando se afianzó la colaboración de la policía francesa, un país hasta entonces considerado como un "santuario" de ETA.

Cambridge Analytica, involucrada en escándalo de Facebook, anuncia cese de operaciones

No hay comentarios.
Cambridge Analytica

Cambridge Analytica, la firma de marketing británica que desencadenó el escándalo sobre el uso de datos personales en Facebook, anunció el miércoles que cesaba "inmediatamente todas sus operaciones".

Cambridge Analytica, así como su empresa matriz SCL, iniciaron el miércoles "un proceso de insolvencia en Reino Unido", según un comunicado de la compañía publicado en su página web.

"La compañía cesa inmediatamente todas sus operaciones", agregó. Se designó un administrador independiente.

"Hemos determinado la inviabilidad de las operaciones", señaló el texto de la empresa de análisis, acusada de haber utilizado fraudulentamente los datos de millones de usuarios de Facebook.

"Un procedimiento de quiebra se abrirá pronto" en Estados Unidos, añadió la misma fuente.

Cambridge Analytica está acusada de haber usado los datos personales de 90 millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento. Estas informaciones habrían sido utilizadas para elaborar un programa que permitió predecir e influenciar el voto de los electores en la campaña presidencial de Estados Unidos de 2016, que ganó Donald Trump.

La empresa británica lo negó categóricamente, a pesar de las grabaciones en cámara oculta de su director general, Alexander Nix, que acabó siendo suspendido.

"En estos últimos meses, Cambridge Analytica ha sido blanco de numerosas acusaciones infundadas y, a pesar de los esfuerzos de la empresa para rectificar los hechos, ha sido calumniada por actividades que no solo son legales sino que son ampliamente aceptadas como parte integrante de la publicidad en línea en los ámbitos político y comercial", denuncia la firma.

"El asedio efectuado por la cobertura mediática ha apartado a casi todos los clientes y proveedores" de Cambridge Analytica, lamentó la empresa.

La compañía cita una investigación independiente efectuada a petición suya, según la cual "nada" de lo que sus empleados han visto u oído en los medios "refleja lo que hacen realmente para vivir".

Denunciando "un abuso de confianza", Facebook siempre ha negado las acusaciones y ha reiterado que ignoraba que los datos recuperados por la empresa analítica a través de una aplicación de pruebas psicológicas desarrollada por un investigador universitario fueran utilizadas con fines políticos.

El gigante estadounidense se vio sin embargo arrastrado por el escándalo, acusado de no proteger suficientemente a sus usuarios. Su fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, tuvo que pedir disculpas en abril por los "errores" de su empresa ante los parlamentarios estadounidenses.

Ambulancia de La Unión protagoniza accidente camino a Valdivia

No hay comentarios.


Cinco personas lesionadas dejó un accidente de tránsito protagonizado por una ambulancia del hospital de La Unión, región de Los Ríos.

El hecho se registró la tarde de este miércoles en el acceso sur a Valdivia.

Al menos una persona estaría atrapada producto del accidente, luego que la ambulancia terminara impactando contra una de las vigas del puente Santo Domingo.

En el lugar se encuentran voluntarios de Bomberos, quienes atienden a las personas afectadas.
bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved