Responsive Ad Slot

Foto de AFP de una Venezuela "en llamas", primer premio del World Press Photo 2018

No hay comentarios.

12/04/2018


El fotógrafo de la AFP Ronaldo Schemidt ganó el jueves el premio a la foto del año del World Press Photo 2018 por una espectacular imagen de las protestas en Caracas que, en palabras del jurado, simboliza un país "en llamas".

La imagen recompensada con el premio, el principal del prestigioso World Press Photo, se tomó el año pasado durante los violentos enfrentamientos entre la policía y opositores al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El jurado afirmó haberla elegido porque "desencadena una emoción instantánea".

Ronaldo Schemidt, quien trabaja para la AFP en México, fue enviado a su Venezuela natal para cubrir las manifestaciones que sacudieron al país en 2017. El 3 de mayo, vio a unos manifestantes emprenderla con una moto de la policía, cuyo depósito explotó de pronto ante el rostro de José Víctor Salazar Balza, de 28 años.

"Sentí el fuego y reaccioné automáticamente. Levanté la cámara y empecé a hacer fotos de una explosión en la cual yo todavía no sabía qué pasaba hasta unos segundos después", contó Ronaldo Schemidt a la AFP.

En la foto premiada se ve al manifestante con una máscara de gas y corriendo con el cuerpo envuelto en llamas. Según los organizadores del premio, el joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado, pero sobrevivió.

"Me impresionó mucho la escena. Fue sorpresivo para mí porque no sabía que iba a tener toda la secuencia de fotos", reconoció el fotógrafo.

El premio se entregó este jueves durante una ceremonia en Ámsterdam.

- Venezuela "en llamas" -

El premio es un reconocimiento agridulce para el fotógrafo venezolano, de 46 años, quien salió de su país hace 18 años y cuya familia sufre también la carestía de productos básicos y la hiperinflación provocadas por la crisis en Venezuela.

La violencia vinculada a las manifestaciones entre abril y julio de 2017 dejó 125 muertos.

Al aceptar el premio, Schemidt dedicó la foto a su familia y "a toda la gente de Venezuela".

"La foto del año debe contar un acontecimiento", declaró la presidenta del jurado, la directora de fotografía de la revista Geo France, Magdalena Herrera. "También debe plantear preguntas".

"Esta es una fotografía clásica, pero tiene una energía y una dinámica instantáneas", apuntó Herrera. Hay "colores, movimiento y tiene una composición muy buena".

"Es bastante simbólico", explicó una de las siete miembros del jurado, Whitney C. Johnson, directora adjunta de fotografía de National Geographic. "El hombre lleva una máscara sobre el rostro. Es como si no se representara solo a sí mismo, o a sí mismo ardiendo, sino la idea de una Venezuela en llamas".

"Es una fotografía inmensamente poderosa y no es fácil de tomar", elogió en declaraciones a la AFP el director del World Press Photo, Lars Boering, tras la ceremonia.

Otro miembro del jurado, Bulent Kilic, jefe de fotografía de la AFP en Turquía señaló "un pequeño detalle en la imagen. Hay una pistola (pintada) en la pared junto a la que se lee 'paz'".

"No la había visto. La vi mucho después porque esto fue una secuencia de fotos que empezó desde que él se incendia y corre unos metros hacia mí durante 14 segundos que dura toda la escena", contó Schemidt.

- "Peores condiciones" -

"Esta fotografía para mí es la muestra de lo que pasó el año pasado en Venezuela con violencia: los enfrentamientos, el descontento social, la incomodidad de una población con un gobierno", señaló.

"La gente salía a protestar con la esperanza de que algo pasara, de que hubiese un cambio. No sucedió. Y ahora [...] el país sigue estando en unas condiciones peores que el año pasado".

"Ser prensa en Latinoamérica y en países como en los que trabajo yo últimamente es bastante difícil", explicó el fotógrafo.

La foto de Ronaldo Schemidt también obtuvo el primer premio en la categoría "Spot News" del World Press Photo, cuyo jurado examinó este año unas 73.000 imágenes enviadas por 4.548 fotógrafos en 125 países, que cubrían temas como la crisis de los rohinyás y la guerra en Irak.

Otros dos fotógrafos de la AFP, Oliver Scarff y Juan Barreto, fueron recompensados también con el World Press Photo.

Oliver Scarff, fotógrafo freelance basado en Londres, recibió el primer premio en la categoría "Sport" por una imagen en blanco y negro tomada durante un partido de fútbol en Ashbourne (Inglaterra). Juan Barreto, quien trabaja en Caracas, logró el tercer galardón en la categoría "Spot News" por fotografías tomadas también durante las protestas en Venezuela.

Papa pide perdón pero mantiene a Barros en su cargo

No hay comentarios.

11/04/2018

 
Esta tarde se conoció la carta enviada por el Papa Francisco a la conferencia episcopal de Chile, pero dejó un sabor amargo para quienes piden la salida de los obispos ligados a Fernando Karadima.

64 testimonios recibió Schicluna en sus reuniones tanto en Nueva York como en Santiago.

Schicluna aseguró que fueron varios asistentes quienes llegaron con madurez, respeto y amabilidad.

Francisco siente verguenza y dolor por quienes fueron "crucificados" en los abusos.

El Papa les pide a los obispos su ayuda para que se restablezca la comunidad eclesial para reparar el escandalo y restablecer la justicia.

Además invita a los obispos a Roma para dialogar sin prejuicios.

Tambien el Papa reconoce que ha incurrido en graves equivocaciones de valoración, de seguro cuando defendió a Barros, y percepción de la situación, por falta de información veraz y equilibrada, esto por supuesto por el trabajo de ocultamiento de su representante el nuncio, quien de seguro es quien envia la información a Roma.

Asegura el sumo pontifice que espera reunirse con quienes ha ofendido personalmente y pide perdón.

La carta fue enviada el 8 de abril pasado y se conoció este 11 del mismo mes.

Intendente de Los Ríos César Asenjo confirmó monitoreo por sistema frontal

No hay comentarios.

10/04/2018


Tras una jornada con todos los servicios de emergencia alerta y una evaluación que dejó mucho trabajo por concretar, el Intendente de Los Ríos César Asenjo confirmó que según el reporte entregado por la Oficina Nacional de Emergencia-ONEMI-, durante la jornada de martes, cayeron 49,5 milímetros de lluvia en la región.

La autoridad precisó que una de las principales complicaciones han sido los cortes de Luz, registrándose hasta el último informe 7.809 clientes de la empresa eléctrica Saesa sin luz, manteniéndose el trabajo para que se recupere lo antes posible el suministro para los vecinos de toda la región.

En cuanto a la situación de los puertos, estos se mantienen cerrados para naves menores, en tanto las barcazas Andalué y Cullamó, funcionan en normalidad.

El Intendente confirmó que el municipio de Valdivia reportó dos viviendas anegadas en las que estaban trabajando y una gran cantidad de calles inundadas, en las que trabajaron durante toda la jornada para dar solución inmediata a los problemas que se generaron en la comuna.

Obras Públicas

Desde el Ministerio de Obras Públicas, la seremi de la cartera, Sandra Illi, confirmó que, a pesar de las intensas precipitaciones, sólo se presentaron situaciones menores como caídas de árboles y un accidente menor en un proyecto de Obras Hidráulicas en la comuna de Lanco, donde el trabajador afectado ya fue dado de alta.

Illi confirmó que se registró caída de árboles en el acceso sur a Valdivia, en la Ruta 206 Valdivia-Paillaco, en las cercanías de Corral y también en las comunas de Máfil y Panguipulli. No obstante, todas estas situaciones fueron rápidamente subsanadas por las empresas contratistas de la Dirección de Vialidad.

La Seremi agregó que en el acceso al Puente Cutipay en la Ruta Valdivia-Niebla, se generó un socavón menor, que fue rápidamente atendido por la empresa contratista de la Dirección de Vialidad, que tiene a su cargo la zona Global Costa. 

En relación a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, se ha instruido a las empresas Essal y Aguasdécima activar los protocolos de emergencias, sin presentar a la fecha inconvenientes.

Colegios afectados

El Seremi de Educación de Los Ríos, Tomás Mandiola, confirmó que las clases en la región de Los Ríos se desarrollaron con normalidad, salvo algunas excepciones.

En el caso de la comuna de Valdivia se suspendieron actividades en dos establecimientos educacionales por problemas en ductos, estos son: el Colegio Teniente Merino y el Colegio Laico de Valdivia. Mientras en la tarde se suspendió las clases en las escuelas rurales de Bonifacio, Curiñanco y Los Pellines, manteniendo el monitoreo correspondiente en todos los establecimientos de la Región de Los Ríos, no habiendo suspensión de clases para este miércoles.

Se mantienen monitoreos

El Intendente Asenjo dijo que, dado que se mantiene hasta este miércoles la Alerta, continuarán todos los equipos preparados, “reiterando el compromiso que tenemos como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de trabajar coordinados y en equipo y además destacar que se está trabajando muy fuerte con los municipios de la región, de modo de subsanar rápidamente cualquier problema que se presente” dijo la autoridad.

Agregó que se reitera el llamado a los vecinos de todas las comunas al autocuidado y la prevención, especialmente a ser parte de la limpieza de alcantarillas y sumideros para que prevengamos similares afectaciones en un próximo sistema frontal.

Escucha la nueva edición de Paraiso Infernal

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDVxaCIyswKDR2u7fleVWgjln4E0XX0SIyaNzTB2E80Yme0pwON7xtIva5PmD0EPzZBPKLRIZOAMuAfsGnCaAG_cMEsKtvVKqs-DGXSiu-R2JrU4_2UCQ55NEvwuQtCYsZ7X2dXjK12HRA/s800/Imagen1.jpg
Iniciamos abril con un nuevo especial de Paraíso Infernal, en esta oportunidad con una de los grupos que marco historia dentro del Punk Rock, Sex Pistols. 

Conoceremos algo de su historia y por supuesto disfrutaremos de su música, así que adelante disfrute de este nuevo especial de Paraíso Infernal… 


Gobierno mantiene monitoreo de sistema frontal que no ha dejado personas ni viviendas afectadas

No hay comentarios.

En un monitoreo constante se mantiene el Intendente de Los Ríos César Asenjo, quien confirmó que, en el último reporte entregado por la Oficina Nacional de Emergencia en Los Ríos, no existen personas anegadas, ni viviendas con daño.

La máxima autoridad regional, Cesar Asenjo, dijo que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del Sistema Frontal.

La autoridad precisó que una de las principales complicaciones han sido los cortes de Luz, registrándose hasta el último informe 3.870 clientes de la empresa eléctrica Saesa sin luz, sin embargo, según confirmó la Superintendencia de Electricidad y Combustible, se está monitoreando el trabajo de la empresa para que se recupere lo antes posible el suministro para los vecinos de toda la región.

Se informa además que se registró un socavón en la Ruta T-350 por lo que la Dirección de Vialidad está monitoreando dicha situación, dejando el lugar demarcado con señalética.

En el caso de la de los puertos, en Valdivia se encuentra cerrado para naves menores fuera de la bahía; Mientras Corral y Lago Ranco está cerrado para naves dentro y fuera de la bahía.

En este monitoreo donde participan todas las instituciones integrantes del Comité operativo de Emergencia, se informa que se registraron calles anegadas. En el caso de Valdivia, las vías afectadas fueron Calle Puerto Natales en la Villa Austral; Calle General Lagos Altura Universidad Austral; Calle Pedro Montt detrás Supermercados Acuenta; Calle Chuquicamata en Población Norte Grande.

En tanto en la comuna de Panguipulli se dio cuenta de caída de árboles Camino a Liquiñe y en el Sector Huellahue.

Colegios afectados

El Seremi de Educación de Los Ríos, Tomás Mandiola, confirmó  que las clases en la región de Los Ríos se desarrollan con normalidad, salvo algunas excepciones.

En el caso de la comuna de Valdivia se suspendieron actividades en dos establecimientos educacionales. El primero, el Colegio Teniente Merino, debido a la inundación de un pabellón producto del colapso de un ducto de aguas lluvias aledaño al establecimiento. Por ello se tomó esta medida de manera preventiva y pensando en la seguridad y salud de los estudiantes.

De igual forma, indicó que el Colegio Laico de Valdivia suspendió sus actividades debido a que se produjo un colapso en el sistema de alcantarillado.

Para la tarde de este martes, se suspendieron las clases en las escuelas rurales de Bonifacio, Curiñanco y Los Pellines, eso sí, los estudiantes recibirán el almuerzo correspondiente.

Igualmente precisó que se efectuó un monitoreo en toda la región, constatándose que en Panguipulli Neltume y Liquiñe se registraron cortes de luz, sin embargo debido a que se trata de cortes intermitentes no se han suspendido las clases, no descartándose que se evalúe la situación durante la tarde.

La autoridad de igual forma indicó que el llamado a los padres y apoderados es a conservar la calma, como así también se recomienda a la comunidad no exponerse a situaciones de riesgo y actuar con responsabilidad.

No nos envíen regalos, donen a organizaciones benéficas; dicen Príncipe Enrique y su novia Meghan

No hay comentarios.

09/04/2018



LONDRES (Reuters) - El príncipe Enrique de Inglaterra y su novia Meghan Markle pidieron que cualquiera que desee enviarles un regalo por su boda del próximo mes realicen en su lugar una donación a organizaciones benéficas, dijo su oficina el lunes.

Enrique y Markle, una actriz estadounidense con la que se casará el 19 de mayo en el Castillo de Windsor, han atraído a grandes multitudes de simpatizantes cada vez que han aparecido en público desde que anunciaron su compromiso en noviembre pasado.

En un comunicado, el despacho de Enrique dijo que la pareja está muy agradecida por los buenos deseos que han recibido y que están ansiosos porque “la mayor cantidad posible de personas se beneficien de esta generosidad de espíritu”.

“Por lo tanto, la pareja ha pedido que cualquier que quiera conmemorar la ocasión considere realizar una donación a organizaciones de beneficencia en vez de enviar un regalo de bodas”, sostuvo el comunicado.

Enrique y Markle seleccionaron a siete organizaciones benéficas, con la que no tienen vínculo directo, para que reciban eventuales donaciones.

Trump promete rápida acción sobre "brutal" ataque químico en Siria

No hay comentarios.

WASHINGTON/AMÁN (Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió una rápida acción el lunes en respuesta a un “brutal” ataque con armas químicas en Siria y dejó en claro que todas las opciones, incluida la militar, estaban sobre la mesa.

Hablando en una reunión de gabinete, Trump afirmó que se reunía con asesores militares y de otros ámbitos y que se tomaría una decisión dentro de 48 horas, aunque la resolución podría ocurrir incluso al final del día. “Nada está descartado”, afirmó cuando se le preguntó si una acción militar era una posibilidad.

Lo que se cree fue un ataque con armas químicas la noche del sábado mató al menos a 60 personas y más de 1.000 resultaron lesionadas en varios sitios de Douma, una ciudad cercana a la capital Damasco, según la organización de ayuda siria.

Pero dos días después, la Casa Blanca aún sólo podía decir que el ataque cumple con los patrones de uso de armas químicas del presidente sirio, Bashar al-Assad.

Evaluaciones preliminares de Estados Unidos hasta ahora no han podido determinar de forma concluyente qué materiales fueron utilizados en el ataque y no podía asegurar con 100 por ciento de certeza que las fuerzas del gobierno de Assad fueran las responsables.

“Fue un ataque atroz”, dijo Trump. “Esto se trata de humanidad. Estamos hablando de humanidad. No puede permitirse que ocurra”, afirmó.

Consultado si el presidente ruso, Vladimir Putin, tenía alguna responsabilidad por el ataque, Trump aseguró: “Podría, sí, podría. Y si lo tiene va a ser muy duro, muy duro”. El Gobierno sirio y su aliado Rusia han negado estar involucrados en el hecho.

Grupos internacionales liderados por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW, por su sigla en inglés) intentaban esclarecer lo ocurrido en Douma, una localidad mantenida por los rebeldes en el este del distrito de Guta.

Trump, en tanto, afirmó que estaba en contacto con líderes mundiales y decidiría quién fue el responsable de este “brutal acto”, si fue Rusia, el Gobierno de Assad, Irán, o todos juntos.

El domingo, el mandatario estadounidense criticó a Putin nombrándolo a través de Twitter en momentos en que denunciaba a Rusia e Irán por respaldar “al animal Assad”. [nL1N1RL0AO]

El conflicto en Siria se complicó aún más el lunes cuando aviones no identificados atacaron una base aérea siria cerca de Homs, matando al menos a 14 personas, incluyendo personal iraní. Siria y Rusia acusaron a Israel del hecho.

Israel, que ha atacado instalaciones del Ejército sirio muchas veces en el curso de la guerra civil de su vecino que ya se prolonga por siete años, no ha confirmado ni negado estar detrás del ataque.

Pero los funcionarios israelíes dijeron que la base aérea Tiyas, o T-4, está siendo usada por tropas de Irán y que Israel no aceptará que su archienemigo tenga tal presencia en Siria.

Los incidentes en Douma y Tiyas demostró la naturaleza variada del conflicto sirio, que comenzó en marzo de 2011 como un levantamiento contra Assad y que ahora involucra a una serie de países y varios grupos insurgentes en una red de alianzas.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved