Responsive Ad Slot

Carabineros incauta plantas de marihuana y decomisa casi dos kilos de la droga

No hay comentarios.

12/04/2018

 
Desde un invernadero emplazado en la parte posterior de una vivienda del sector Choroico, en la comuna de La Unión,  Carabineros del Retén Puerto Nuevo  incautaron  11 plantas de marihuana de entre   25 centímetros y 2,40 metros de altura, además de 1 kilo 646 gramos  de marihuana elaborada a granel.

En este mismo sector rural y en un domicilio colindante,  el personal policial encontró otros 195 gramos de la misma droga elaborada, la cual  fue decomisada y remitida al Servicio de Salud Valdivia.

Por su responsabilidad  en el hecho, fueron  detenidos los dos propietarios de las residencias, quienes  quedaron  a disposición de la justicia por cultivo de especies vegetales productoras de estupefacientes, en  conformidad al Artículo  8 de la Ley 20.000.

El Comisario de La Unión, Mayor Ricardo Gutiérrez Mena  destacó el hallazgo de este importante cultivo y droga encontrada, precisando que responde al trabajo mancomunado con los vecinos . 

Crisis siria aumenta riesgos de conflicto entre Estados Unidos y Rusia

No hay comentarios.

Las amenazas del presidente Donald Trump sobre una eventual acción militar contra el gobierno sirio pusieron a Estados Unidos y Rusia ante el más elevado riesgo de conflicto desde la Guerra Fría.

Es difícil hallar quien crea que Washington y Moscú irán a la guerra por el conflicto sirio, pero que se trata de un delicado tapiz de intereses sobrepuestos en los que la retórica incontenible de Trump es claramente un elemento complicador.

El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, lo dijo este jueves con todas la letras, luego de una reunión reservada del Consejo de Seguridad: "La prioridad inmediata es alejar el peligro de una guerra".

Al ser consultado si se refería a una guerra entre Estados Unidos y Rusia, el diplomático fue todavía más ominoso: "Lamentablemente no puedo excluir ninguna posibilidad".

La ya difícil relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia se agravó a raíz del conflicto sirio, donde Washington y Moscú son aliados de fuerzas enfrentadas.

Esa tensión se agravó aún más a raíz del presunto ataque con arma química que habría ocurrido el sábado en la ciudad siria de Duma.

Trump reaccionó con amenazas de lanzar ataques a posiciones siria, y Rusia respondió que cualquier misil estadounidense lanzado contra territorio sirio será interceptado y destruido.

- Misiles en camino -

El miércoles, mientras fuerzas sirias y rusas tomaban posiciones en la región de Duma, Trump volvió a amenazas con el lanzamiento de misiles.

La Casa Blanca informó que aún mantiene conversaciones con aliados como Francia o el Reino Unido, aunque el colapso de negociaciones en el seno de la ONU fortalecieron la probabilidad de esos ataques.

Hace exactamente un año, Estado Unidos lanzó misiles contra una base aérea siria. Las tropas rusas fueron alertadas previamente y se retiraron del complejo militar, que fue rápidamente reparado.

En este cuadro de creciente tensión, los sectores militares rusos han formulado declaraciones agresivas, aunque el presidente Vladimir Putin y su gobierno han adoptado una posición más cautelosa, limitándose a exigir pruebas de la culpa del líder sirio Bashar al Asad.

En tanto, el mundo contiene el aliento.

"La gran preocupación son siempre los errores, las consecuencias no deseadas", dijo Boris Zilberman, de la Fundación para Defensa de las Democracias, a AFP.

Sin embargo, el fin de semana aviones caza de Israel también realizaron ataques en territorio sirio contra fuerzas de Irán, sin que Rusia ensaye una respuesta.

Para Rusia, sin embargo, el criterio esencial de intervención debe ser la seguridad de sus propias tropas, que están mezcladas con fuerzas sirias e iraníes en diversas regiones de Siria.

Boris Toucas, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, opinó que "ninguno de los protagonistas tiene ningún interés en un choque directo".

La eventual respuesta de Trump, de cualquier forma, ha dado a Rusia varios días para reorganizar sus tropas y tomar distancia de los blancos posibles de un ataque estadounidense.

- Erosión del orden mundial -

Sin embargo, existen reportes desde Siria de que diversas fuerzas estarían nucleándose en bases rusas, precisamente para ponerse a salvo de un ataque.

Al mismo tiempo, Putin podría verse ante la necesidad de proteger su propio liderazgo en la alianza entre Rusia, Siria e Irán.

"Tienen que parecer duros, dar la impresión de que no dejarán que esto pase", dijo Zilberman, quien predijo que la postura rusa no cambiará en el corto plazo y la relaciones entre Moscú y Washington se deberán deteriorar aún más.

"Para su propia opinión pública interna, deben mostrar que no se dejarán atropellar por Israel, Estados Unidos, Francia o quien quiera que sea", añadió.

No obstante, tanto Washington como Moscú sufren problemas de credibilidad que podrían aumentar las escalada.

Además, la administración estadounidense parece sumergida en un torbellino permanente, con muchos cargos importantes sin ser ocupados y la prioridad de Trump puesta en sus anuncios por Twitter.

"La confusión que resultad de todo esto es un elemento problemático, de incertidumbres, en momentos en que el orden internacional posterior a la Guerra Fría está siendo erosionado rápidamente", apuntó Toucas.

Trump evalúa lanzar una ofensiva contra Siria

No hay comentarios.

El presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa este jueves sus opciones militares en Siria tras un supuesto ataque químico que generó indignación internacional, en medio de advertencias de Moscú de que una represalia puede desencadenar un conflicto entre Estados Unidos y Rusia.

Trump aún no tomó su "decisión final" sobre cómo responder a un presunto ataque con armas químicas en Siria, dijo la Casa Blanca después de que el mandatario se reuniera con sus principales asesores de seguridad nacional.

El presidente tenía previsto hablar con el presidente francés Emmanuel Macron y la primera ministra británica Theresa May más tarde sobre la acción que podrían tomar los aliados, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

Washington y sus aliados París y Londres coinciden en que no puede quedar impune el presunto ataque con gases tóxicos contra rebeldes en Duma, que según socorristas dejó más de 40 muertos y tras el cual Damasco se hizo con el control del último bastión opositor de Guta Oriental.

"Estamos mirando muy, muy seriamente, muy de cerca, toda esta situación (...) Tenemos que tomar algunas decisiones. Las tomaremos bastante pronto", había dicho Trump antes en la Casa Blanca, mientras en el Congreso el jefe del Pentágono, Jim Mattis, consideraba "sencillamente inexcusable" lo ocurrido en Siria.

Los tambores de guerra parecían sonar más fuertes luego de Macron afirmara tener "pruebas" de la responsabilidad de Damasco y del uso de "al menos cloro" en el ataque. Francia responderá "oportunamente", dijo.

Tras una reunión urgente convocada por May para analizar el tema, el gobierno británico, que tildó el ataque en Duma de "acto sorprendente y bárbaro" que mató gente "de la forma más espantosa e inhumana", acordó que es "necesario tomar medidas" contra la utilización de armas químicas en Siria.

Trump, que la víspera prometió a Rusia que llegarían misiles "lindos, nuevos e 'inteligentes'", se había mostrado evasivo este jueves en Twitter sobre cuándo podría ordenar un ataque militar, al afirmar que "¡podría ser muy pronto o nada pronto!".

Y agregó: "En cualquier caso, Estados Unidos, bajo mi gobierno, ha hecho un gran trabajo para deshacerse del (grupo yihadista) Estado Islámico en la región. ¿Dónde esta su 'Gracias Estados Unidos'?"

- Rusia pide reunión en la ONU -

La perspectiva de una acción militar se enmarca en un contexto de fuertes tensiones de Occidente con Rusia tras el caso del exespía ruso Sergei Skripal envenenado en el Reino Unido.

Un año después de la primera operación militar de Estados Unidos contra el régimen sirio, también en respuesta a un presunto ataque químico, la presión sobre Damasco y su apoyo ruso no ha dejado de crecer desde el ataque del sábado.

Rusia, uno de los aliados más leales de Asad, solicitó el jueves que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna el viernes para debatir la amenaza de acciones militares lideradas por Estados Unidos en Siria.

La solicitud se produjo después de que el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, señalara que la prioridad era evitar ataques dirigidos por Estados Unidos contra Siria que pudieran llevar a una peligrosa confrontación entre Washington y Moscú.

La propuesta de resolución sueca para una misión de desarme químico en Siria no se discutió durante la reunión del Consejo de Seguridad, acotó.

Según fuentes diplomáticas, esta propuesta es especialmente rechazada por Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Holanda porque no requiere la creación de un mecanismo para investigar los presuntos ataques químicos.

Dos grupos de expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) llegarán a Siria este jueves y viernes para investigar lo ocurrido, dijo por su parte el embajador sirio ante la ONU, Bashar Jafari.

- Asad advierte sobre desestabilización -

Asad alertó en tanto que cualquier acción militar "solamente contribuirá a desestabilizar aún más la región".

En una reunión en Damasco, Asad y Ali Akbar Velayati, consejero del Guía Supremo iraní, estimaron que "las amenazas de algunos países occidentales referentes a una agresión contra Siria estaban basadas en mentiras que habían creado ellos mismos con sus agentes, los grupos terroristas, después de la liberación de la Guta Oriental", informó la presidencia siria.

Rusia aseguró el jueves que la bandera del régimen sirio ondeaba en Duma, lo cual implica la conquista total de Guta Oriental, al este de Damasco.

El grupo rebelde Yaish al Islam, que controlaba Duma, explicó que no le quedó otra opción que aceptar la evacuación tras el presunto ataque químico imputado al régimen.

"Evidentemente, es el ataque químico lo que nos impulsó a aceptar" partir, declaró a la AFP Yaser Delwan, jefe del buró político de este grupo, cuyos combatientes seguían abandonado Duma hacia zonas rebeldes en el norte del país.

Después de una destructiva ofensiva puesta en marcha a mediados de febrero por Damasco con el respaldo de Moscú, los grupos rebeldes de Guta aceptaron los acuerdos de evacuación negociados por Rusia, una nueva victoria del régimen sirio en la guerra que hace estragos en su país desde 2011.

Foto de AFP de una Venezuela "en llamas", primer premio del World Press Photo 2018

No hay comentarios.

El fotógrafo de la AFP Ronaldo Schemidt ganó el jueves el premio a la foto del año del World Press Photo 2018 por una espectacular imagen de las protestas en Caracas que, en palabras del jurado, simboliza un país "en llamas".

La imagen recompensada con el premio, el principal del prestigioso World Press Photo, se tomó el año pasado durante los violentos enfrentamientos entre la policía y opositores al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El jurado afirmó haberla elegido porque "desencadena una emoción instantánea".

Ronaldo Schemidt, quien trabaja para la AFP en México, fue enviado a su Venezuela natal para cubrir las manifestaciones que sacudieron al país en 2017. El 3 de mayo, vio a unos manifestantes emprenderla con una moto de la policía, cuyo depósito explotó de pronto ante el rostro de José Víctor Salazar Balza, de 28 años.

"Sentí el fuego y reaccioné automáticamente. Levanté la cámara y empecé a hacer fotos de una explosión en la cual yo todavía no sabía qué pasaba hasta unos segundos después", contó Ronaldo Schemidt a la AFP.

En la foto premiada se ve al manifestante con una máscara de gas y corriendo con el cuerpo envuelto en llamas. Según los organizadores del premio, el joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado, pero sobrevivió.

"Me impresionó mucho la escena. Fue sorpresivo para mí porque no sabía que iba a tener toda la secuencia de fotos", reconoció el fotógrafo.

El premio se entregó este jueves durante una ceremonia en Ámsterdam.

- Venezuela "en llamas" -

El premio es un reconocimiento agridulce para el fotógrafo venezolano, de 46 años, quien salió de su país hace 18 años y cuya familia sufre también la carestía de productos básicos y la hiperinflación provocadas por la crisis en Venezuela.

La violencia vinculada a las manifestaciones entre abril y julio de 2017 dejó 125 muertos.

Al aceptar el premio, Schemidt dedicó la foto a su familia y "a toda la gente de Venezuela".

"La foto del año debe contar un acontecimiento", declaró la presidenta del jurado, la directora de fotografía de la revista Geo France, Magdalena Herrera. "También debe plantear preguntas".

"Esta es una fotografía clásica, pero tiene una energía y una dinámica instantáneas", apuntó Herrera. Hay "colores, movimiento y tiene una composición muy buena".

"Es bastante simbólico", explicó una de las siete miembros del jurado, Whitney C. Johnson, directora adjunta de fotografía de National Geographic. "El hombre lleva una máscara sobre el rostro. Es como si no se representara solo a sí mismo, o a sí mismo ardiendo, sino la idea de una Venezuela en llamas".

"Es una fotografía inmensamente poderosa y no es fácil de tomar", elogió en declaraciones a la AFP el director del World Press Photo, Lars Boering, tras la ceremonia.

Otro miembro del jurado, Bulent Kilic, jefe de fotografía de la AFP en Turquía señaló "un pequeño detalle en la imagen. Hay una pistola (pintada) en la pared junto a la que se lee 'paz'".

"No la había visto. La vi mucho después porque esto fue una secuencia de fotos que empezó desde que él se incendia y corre unos metros hacia mí durante 14 segundos que dura toda la escena", contó Schemidt.

- "Peores condiciones" -

"Esta fotografía para mí es la muestra de lo que pasó el año pasado en Venezuela con violencia: los enfrentamientos, el descontento social, la incomodidad de una población con un gobierno", señaló.

"La gente salía a protestar con la esperanza de que algo pasara, de que hubiese un cambio. No sucedió. Y ahora [...] el país sigue estando en unas condiciones peores que el año pasado".

"Ser prensa en Latinoamérica y en países como en los que trabajo yo últimamente es bastante difícil", explicó el fotógrafo.

La foto de Ronaldo Schemidt también obtuvo el primer premio en la categoría "Spot News" del World Press Photo, cuyo jurado examinó este año unas 73.000 imágenes enviadas por 4.548 fotógrafos en 125 países, que cubrían temas como la crisis de los rohinyás y la guerra en Irak.

Otros dos fotógrafos de la AFP, Oliver Scarff y Juan Barreto, fueron recompensados también con el World Press Photo.

Oliver Scarff, fotógrafo freelance basado en Londres, recibió el primer premio en la categoría "Sport" por una imagen en blanco y negro tomada durante un partido de fútbol en Ashbourne (Inglaterra). Juan Barreto, quien trabaja en Caracas, logró el tercer galardón en la categoría "Spot News" por fotografías tomadas también durante las protestas en Venezuela.

Papa pide perdón pero mantiene a Barros en su cargo

No hay comentarios.

11/04/2018

 
Esta tarde se conoció la carta enviada por el Papa Francisco a la conferencia episcopal de Chile, pero dejó un sabor amargo para quienes piden la salida de los obispos ligados a Fernando Karadima.

64 testimonios recibió Schicluna en sus reuniones tanto en Nueva York como en Santiago.

Schicluna aseguró que fueron varios asistentes quienes llegaron con madurez, respeto y amabilidad.

Francisco siente verguenza y dolor por quienes fueron "crucificados" en los abusos.

El Papa les pide a los obispos su ayuda para que se restablezca la comunidad eclesial para reparar el escandalo y restablecer la justicia.

Además invita a los obispos a Roma para dialogar sin prejuicios.

Tambien el Papa reconoce que ha incurrido en graves equivocaciones de valoración, de seguro cuando defendió a Barros, y percepción de la situación, por falta de información veraz y equilibrada, esto por supuesto por el trabajo de ocultamiento de su representante el nuncio, quien de seguro es quien envia la información a Roma.

Asegura el sumo pontifice que espera reunirse con quienes ha ofendido personalmente y pide perdón.

La carta fue enviada el 8 de abril pasado y se conoció este 11 del mismo mes.

Intendente de Los Ríos César Asenjo confirmó monitoreo por sistema frontal

No hay comentarios.

10/04/2018


Tras una jornada con todos los servicios de emergencia alerta y una evaluación que dejó mucho trabajo por concretar, el Intendente de Los Ríos César Asenjo confirmó que según el reporte entregado por la Oficina Nacional de Emergencia-ONEMI-, durante la jornada de martes, cayeron 49,5 milímetros de lluvia en la región.

La autoridad precisó que una de las principales complicaciones han sido los cortes de Luz, registrándose hasta el último informe 7.809 clientes de la empresa eléctrica Saesa sin luz, manteniéndose el trabajo para que se recupere lo antes posible el suministro para los vecinos de toda la región.

En cuanto a la situación de los puertos, estos se mantienen cerrados para naves menores, en tanto las barcazas Andalué y Cullamó, funcionan en normalidad.

El Intendente confirmó que el municipio de Valdivia reportó dos viviendas anegadas en las que estaban trabajando y una gran cantidad de calles inundadas, en las que trabajaron durante toda la jornada para dar solución inmediata a los problemas que se generaron en la comuna.

Obras Públicas

Desde el Ministerio de Obras Públicas, la seremi de la cartera, Sandra Illi, confirmó que, a pesar de las intensas precipitaciones, sólo se presentaron situaciones menores como caídas de árboles y un accidente menor en un proyecto de Obras Hidráulicas en la comuna de Lanco, donde el trabajador afectado ya fue dado de alta.

Illi confirmó que se registró caída de árboles en el acceso sur a Valdivia, en la Ruta 206 Valdivia-Paillaco, en las cercanías de Corral y también en las comunas de Máfil y Panguipulli. No obstante, todas estas situaciones fueron rápidamente subsanadas por las empresas contratistas de la Dirección de Vialidad.

La Seremi agregó que en el acceso al Puente Cutipay en la Ruta Valdivia-Niebla, se generó un socavón menor, que fue rápidamente atendido por la empresa contratista de la Dirección de Vialidad, que tiene a su cargo la zona Global Costa. 

En relación a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, se ha instruido a las empresas Essal y Aguasdécima activar los protocolos de emergencias, sin presentar a la fecha inconvenientes.

Colegios afectados

El Seremi de Educación de Los Ríos, Tomás Mandiola, confirmó que las clases en la región de Los Ríos se desarrollaron con normalidad, salvo algunas excepciones.

En el caso de la comuna de Valdivia se suspendieron actividades en dos establecimientos educacionales por problemas en ductos, estos son: el Colegio Teniente Merino y el Colegio Laico de Valdivia. Mientras en la tarde se suspendió las clases en las escuelas rurales de Bonifacio, Curiñanco y Los Pellines, manteniendo el monitoreo correspondiente en todos los establecimientos de la Región de Los Ríos, no habiendo suspensión de clases para este miércoles.

Se mantienen monitoreos

El Intendente Asenjo dijo que, dado que se mantiene hasta este miércoles la Alerta, continuarán todos los equipos preparados, “reiterando el compromiso que tenemos como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, de trabajar coordinados y en equipo y además destacar que se está trabajando muy fuerte con los municipios de la región, de modo de subsanar rápidamente cualquier problema que se presente” dijo la autoridad.

Agregó que se reitera el llamado a los vecinos de todas las comunas al autocuidado y la prevención, especialmente a ser parte de la limpieza de alcantarillas y sumideros para que prevengamos similares afectaciones en un próximo sistema frontal.

Escucha la nueva edición de Paraiso Infernal

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDVxaCIyswKDR2u7fleVWgjln4E0XX0SIyaNzTB2E80Yme0pwON7xtIva5PmD0EPzZBPKLRIZOAMuAfsGnCaAG_cMEsKtvVKqs-DGXSiu-R2JrU4_2UCQ55NEvwuQtCYsZ7X2dXjK12HRA/s800/Imagen1.jpg
Iniciamos abril con un nuevo especial de Paraíso Infernal, en esta oportunidad con una de los grupos que marco historia dentro del Punk Rock, Sex Pistols. 

Conoceremos algo de su historia y por supuesto disfrutaremos de su música, así que adelante disfrute de este nuevo especial de Paraíso Infernal… 


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved