Responsive Ad Slot

Príncipe Enrique y su novia Meghan escogen a florista favorita del mundo de la moda para sus arreglos

No hay comentarios.

01/04/2018


El príncipe Enrique de Inglaterra y su prometida estadounidense Meghan Markle escogieron a la florista londinense adorada por la industria de la moda para la decoración de su boda en la primavera boreal, informó el domingo el Palacio de Kensington.

Philippa Craddock, cuyos clientes incluyen al fallecido diseñador Alexander McQueen y la revista Vogue de Reino Unido, utilizará flores de la estación para decorar el camino a la ceremonia incluyendo rosas, peonías y dedaleras.

La boda del 19 de mayo del nieto de la reina Isabel, quinto en la línea de sucesión al trono, y Markle, estrella de la serie de televisión estadounidense “Suits”, se realizará en la Capilla de St. George del Castillo de Windsor.

“Trabajar con ellos ha sido un placer”, dijo Craddock. “El proceso ha sido altamente colaborativo, fluido, creativo y divertido”, añadió.

“El diseño final los representará como pareja, algo que siempre busco en mi trabajo, con fuentes locales, de una manera sustentable y estacional”, dijo.

Después de la boda, las flores serán distribuidas a instituciones de caridad.

Harry, de 33 años, y Markle, de 36, han invitado a 600 personas al matrimonio, pero los nombre de los asistentes aún están bajo reserva.

Costa Rica define presidente en balotaje marcado por debate entre fe y política

No hay comentarios.
 
SAN JOSÉ (Reuters) - Los costarricenses votaban el domingo para elegir un nuevo presidente entre un predicador evangélico y un intelectual de izquierda, tras una campaña donde el debate religioso eclipsó la discusión sobre el creciente déficit fiscal, la criminalidad récord y la persistente pobreza en el país centroamericano.

El exdiputado y cantante cristiano Fabricio Alvarado Muñoz ha aglutinado a los sectores conservadores del país buscando sacar del poder al oficialismo de centroizquierda liderado por su rival, el exministro Carlos Alvarado Quesada, y revertir la agenda progresista del saliente presidente Luis Guillermo Solís.

“Debo decirle a la población católica que debe tener completa tranquilidad, nuestras acciones han demostrado una cercanía real, no fingida con la Iglesia Católica”, dijo el domingo Alvarado Muñoz en un mensaje a través de la radio local.

Unos 3,3 millones de electores están convocados a las urnas en una jornada que arrancó con normalidad a las 6.00 hora local (1200 GMT), y donde la participación se podría ver afectada por los festivos de Semana Santa, que son aprovechados por muchos costarricenses para ir a la playa.

Los colegios electorales lucían tranquilos horas después de la apertura, con poca afluencia de votantes mientras los seguidores de los partidos se concentraban en espacios designados a las afueras agitando banderas y lanzando consignas a favor de sus candidatos.

Los sondeos no arrojan un escenario unánime. Los resultados preliminares serían divulgados por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) unas horas después del cierre de los colegios electorales a las 18.00 horas.

“Fabricio no tiene ningún rabo que le majen (nada qué cobrarle) y representa una opción nueva fuera de los partidos tradicionales”, comentó Allan Calderón, un operario en un centro de atención telefónica de 27 años, mientras acudía a votar en el cantón de Alajuela, a 25 kilómetros al norte de San José y uno de los que pueden ser determinantes en la elección.

Pero a varios kilómetros de ahí, en el acomodado distrito de Santa Ana al este de la capital, David Soto, un gerente de una empresa de diseño de 42 años, dijo que había votado por el aspirante oficialista Carlos Alvarado Quesada.

“Cualquiera que vio los debates vio la diferencia entre los candidatos. Espero que no nos pase como a los Estados Unidos, que pudieron elegir a una mujer preparada y votaron por ese señor que los está llevando al desastre”, comentó Soto.
ATAQUES Y DIVISIÓN

Alvarado Muñoz, exreportero de TV de 43 años, fue el candidato revelación tras imponerse en la primera ronda de febrero con su promesa de sacar a Costa Rica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que ordenó legalizar el matrimonio igualitario en un país de mayoría conservadora. (Full Story)

El carismático aspirante conservador también cosecha adeptos en zonas rurales de las provincias costeras y fronterizas donde se concentra el 20 por ciento más pobre del país, y de un sector de clase media furioso con los escándalos de corrupción que salpicaron al gobernante Partido Acción Ciudadana (PAC).

“No me avergüenza decir que no tengo título y que no hablo varios idiomas (...) no me avergüenza decir que represento a la gente más pobre de este país (y) no me avergüenza decir que amo profundamente a Dios y que le oro todos los días”, dijo la semana pasada el candidato, que ha rechazado ser “homófobo”.

Alvarado Quesada, por su parte, también logró un inesperado pase a segunda ronda después de que la amenaza conservadora reactivara a las bases progresistas, desmotivadas por las frustradas promesas de cambio de Solís y el PAC cuando pusieron fin a cuatro décadas de bipartidismo en la elección de 2014.

Su campaña se vio lastrada por el desempeño mixto del gobierno de centroizquierda de Solís, donde ocupó las carteras de Trabajo y de Desarrollo Social, cuyos hitos -como el récord de turistas, de exportaciones y de inversión- quedaron en segundo plano frente a los casos de corrupción y los fracasos en temas económicos, como el fiscal o el empleo público.

“Corrupción también es tener a gente en puestos para los que no están preparados”, dijo en el último debate el novelista y politólogo de 38 años, que aspira a convertirse en el presidente más joven en la historia de Costa Rica.

El auge de su contrincante Alvarado Muñoz ha sido una muestra más de la creciente influencia en América de las iglesias protestantes, que han apoyando el salto a la política de rostros conocidos de televisión con agendas ultraconservadoras, como el cómico Jimmy Morales en Guatemala o el empresario Donald Trump en Estados Unidos.

Parte del electorado permanece indeciso ante la irrupción de la fe en la arena política por primera vez en más de un siglo en un país orgulloso de ser bastión progresista de Centroamérica tras abolir el Ejército e impulsar políticas ecológicas.

“He visto mucha división y muchos ataques de unos y otros, cuando pienso que tenemos problemas muy graves para estar peleando”, dijo Aurora Ramírez, administradora de 42 años, mientras paseaba con sus hijos en un parque capitalino. “Espero que después de todo esto logremos volver a unirnos como país”.

López Obrador inicia campaña presidencial en México exigiendo respeto a Trump

No hay comentarios.
 
CIUDAD JUÁREZ, México (Reuters) - El candidato favorito para ganar la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, inició el domingo su campaña cerca de la frontera con Estados Unidos, exigiendo respeto al presidente Donald Trump, quien ha amenazado con eliminar un acuerdo comercial clave y levantar un muro entre ambos países.

El veterano político de izquierda comenzó su campaña rumbo a los comicios de julio en la fronteriza Ciudad Juárez, en tributo a Benito Juárez, un presidente mexicano del siglo XIX de raíces indígenas que resistió una intervención colonialista desde esa urbe, localizada frente a El Paso en Texas.

“No vamos a ser piñata de ningún gobierno extranjero”, dijo López Obrador en su discurso ante miles de seguidores, algunos con banderas y globos de colores. “No es con muros ni con el uso de la fuerza como se resuelven los problemas sociales y los asuntos de seguridad”, añadió.

Trump reiteró el domingo por la mañana sus amenazas de cancelar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado en 1994 y que actualmente está siendo renegociado con México y Canadá.

López Obrador, quien encabeza las preferencias electorales con una cómoda ventaja en casi todas las encuestas, dijo que las negociaciones del acuerdo deberían ser suspendidas hasta después de la elección presidencial e incluir en las conversaciones el tema migratorio y la diferencia salarial entre los tres países.

Por su parte, el candidato del partido gobernante y que se ubica en el tercer lugar de las preferencias, José Antonio Meade, también lanzó su campaña el domingo aunque en el otro extremo del país, ofreciendo sus años de experiencia en el gobierno como su principal fortaleza.

“Tengo la experiencia de servir y dar resultados por más de 20 años, sin escándalos, vivo de mi salario”, dijo el exsecretario de Hacienda Meade en la ciudad de Mérida.

El segundo lugar en los sondeos, Ricardo Anaya, candidato de la coalición de derecha e izquierda “Por México al Frente”, había lanzado su campaña el viernes en Ciudad de México con un discurso ante unos 1,000 jóvenes que le presentaron propuestas para combatir la corrupción y la violencia que azota al país.

López Obrador, quien busca por tercera ocasión llegar a la presidencia del México también habló en su discurso de la corrupción política, la inseguridad y la violencia. Reiteró además su promesa de suspender la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México, la mayor obra de infraestructura del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Ciudad Juárez, uno de los principales centros industriales mexicanos en la frontera con Estados Unidos, se convirtió en uno de los puntos más violentos en la guerra contra el narcotráfico y ha sido escenario de cientos de asesinatos de mujeres, muchas de ellas trabajadoras de bajos salarios en las fábricas maquiladoras.

El candidato izquierdista, quien gobernó Ciudad de México entre 2000 y 2005, prometió impulsar la frontera elevando los salarios en la región, reduciendo los impuestos y ayudando a resolver sus problemas de seguridad.

“Es justo que las niñas sepan en Juárez que hay alguien que va a pugnar para que no haya más muertes de mujeres porque en Juárez como en otras partes del país da miedo ser mujer”, dijo Magdalena Colín, un ama de casa de 37 años, que asistió al mitin acompañada de sus hijas.

Rio Bueno: hombre es encontrado sin vida en la via publica

No hay comentarios.

31/03/2018


Un hombre fue encontrado en plena via publica sin vida la tarde de este sabado 31 de marzo en un sector rural de la comuna de Río Bueno.

El hecho involucra a un hombre de alrededor de 54 años, quien padecia de alcoholismo, siendo encontrado sin vida en el sector Filuco, distante a 30 kilometros de Rio Bueno.

El malogrado hombre fue divisado por un transeúnte, quien dio inmediato aviso a Carabineros.

El fiscal (s) de Río Bueno, Sergio Carmona, instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI Valdivia y tras el análisis externo del cadáver se comprobó que no existen lesiones atribuibles a terceras personas.

Una espeluznante aplicación permite espiar con quién hablan tus contactos de WhatsApp

No hay comentarios.
 
Una aplicación llamada ChatWatch promete monitorear la actividad de tus amigos, familiares o empleados en Whatsapp.

El programa analiza los datos públicos de los usuarios de WhatsApp, como la 'última conexión' y el indicador de 'en línea', para registrar historiales y crear gráficos del uso de la aplicación por parte de las personas. De esa manera, es posible saber los horarios exactos en que una persona estuvo en línea a lo largo del día y el tiempo total que estuvieron conectados.

La app permite, además, comparar datos de distintos usuarios para descubrir cuál es la probabilidad de que esas personas estuvieran chateando entre ellas.

Otra herramienta de ChatWatch monitorea los hábitos de sueño de los usuarios de WhatsApp, es decir, basándose en los horarios en que la persona estuvo en línea, la app estima a qué horas se acostaron y cuánto durmieron.

Según la página oficial de la app, ChatWatch puede servir para averiguar si tus empleados están chateando durante las horas de servicio, si tu hijo se está despertando a tiempo para ir a la universidad e incluso estimar si tu pareja salió con los amigos la noche pasada.

Una manera de 'protegerse' de la app espía es modificar los ajustes de privacidad de WhatsApp y hacer privadas las informaciones acerca de la 'última conexión'. El indicador 'en línea', sin embargo, no puede ser desactivado.

Huachipato derrotó a Everton y alcanzó a Colo Colo en la tabla

No hay comentarios.

Una trascendental victoria logró Huachipato esté sabado en el CAP, tras derrotar a Everton por 2-0, en duelo que fue válido por la séptima fecha del Campeonato Nacional.

El cuadro acerero fue más que su rival durante todo el cotejo, creándose varias chances de gol y llegando con constancia al área de los viñamarinos.

Los goles para el local, llegarían por medio de Jimmy Martínez en el 39' tras definir rasante y cruzado, y a los 72' a través de Gabriel Torres. El panameño encaró a su marcador, se lo sacó sin problemas y metió un potente derechazo para convertir el segundo de la tarde.

Con este resultado, Huachipato escaló hasta el tercer lugar de la tabla junto a Colo Colo, ambos con 13 puntos. Everton, por su parte, se situó en el duodécimo lugar con 6 unidades.

Papa pide a católicos que redescubran capacidad de sentir vergüenza

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA2Hg8oNpa1hYfQ7p-5C2zxoi_5j9gD0iUxYKYNz9c2_EW_yjTeJTxlwFx2VWsXtgGDGQf0IjKuEA2t6MkWyKRDfoCN9qNWgAlw-MgoIkUC2w2cJhiQlC-UDLRSBo1IU9cv7wApQIzE2Gs/s1600/DSC01646.JPG
imagen: Armando Hernández
El Papa Francisco instó el viernes a los católicos, incluyendo a los propios ministros de la Iglesia, a redescubrir la capacidad de sentir vergüenza por su papel en los males que aquejan al mundo.

Francisco, de 81 años, lideró la tradicional procesión de Vía Crucis por el Coliseo romano, a la que asistieron unas 20.000 personas para conmemorar la crucifixión de Jesús.

La seguridad fue más estricta que el año pasado, con mayores controles a medida que los participantes se acercaban al lugar. Esta semana, la policía italiana llevó a cabo cuatro redadas contra supuestos islamistas y arrestó a siete personas, entre ellos un hombre que planeaba un ataque con un camión.

La policía instaló en el Vaticano y el Coliseo, una de las mayores atracciones turísticas de Roma, jeeps militares y vehículos blindados para formar barreras y prevenir ataques con camiones.

Francisco se refirió a la vergüenza y el arrepentimiento, pintando el retrato de un mundo moderno donde el orgullo, la arrogancia y el egoísmo a menudo triunfan sobre la humildad y la generosidad.

Con un tono sombrío, habló de “vergüenza porque muchas personas, incluso algunos ministros (de la Iglesia), se dejaron engañar por la ambición y la vanagloria, perdiendo así su dignidad ...”.

Desde su elección en 2013, Francisco a menudo ha instado a los sacerdotes y prelados católicos a vivir de manera sencilla, ser útiles a los demás y no buscar carreras ni obtener un estatus en la Iglesia o en la sociedad en general.

El Viernes Santo, el día más sombrío del calendario litúrgico cristiano, conmemora la jornada en que según la Biblia Jesús fue crucificado. El servicio del Camino de la Cruz consta de 14 estaciones, entre el momento en que el gobernador romano Poncio Pilatos condena a muerte a Jesús hasta su entierro.

Francisco dijo que muchos deberían sentirse “avergonzados porque nuestras generaciones están dejando a los jóvenes en un mundo fracturado por divisiones y guerras, un mundo devorado por el egoísmo”.

El Papa elogió a aquellos en la Iglesia que tratan de despertar la “conciencia dormida de la humanidad” a través de su trabajo ayudando a los pobres, inmigrantes y presos.

El sábado por la noche, Francisco liderará la vigilia de la Pascua y el domingo entregará su mensaje “Urbi et Orbi”. (Editado en español por Javier Leira)
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved