Responsive Ad Slot

Rio Bueno: hombre es encontrado sin vida en la via publica

No hay comentarios.

31/03/2018


Un hombre fue encontrado en plena via publica sin vida la tarde de este sabado 31 de marzo en un sector rural de la comuna de Río Bueno.

El hecho involucra a un hombre de alrededor de 54 años, quien padecia de alcoholismo, siendo encontrado sin vida en el sector Filuco, distante a 30 kilometros de Rio Bueno.

El malogrado hombre fue divisado por un transeúnte, quien dio inmediato aviso a Carabineros.

El fiscal (s) de Río Bueno, Sergio Carmona, instruyó la concurrencia de la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI Valdivia y tras el análisis externo del cadáver se comprobó que no existen lesiones atribuibles a terceras personas.

Una espeluznante aplicación permite espiar con quién hablan tus contactos de WhatsApp

No hay comentarios.
 
Una aplicación llamada ChatWatch promete monitorear la actividad de tus amigos, familiares o empleados en Whatsapp.

El programa analiza los datos públicos de los usuarios de WhatsApp, como la 'última conexión' y el indicador de 'en línea', para registrar historiales y crear gráficos del uso de la aplicación por parte de las personas. De esa manera, es posible saber los horarios exactos en que una persona estuvo en línea a lo largo del día y el tiempo total que estuvieron conectados.

La app permite, además, comparar datos de distintos usuarios para descubrir cuál es la probabilidad de que esas personas estuvieran chateando entre ellas.

Otra herramienta de ChatWatch monitorea los hábitos de sueño de los usuarios de WhatsApp, es decir, basándose en los horarios en que la persona estuvo en línea, la app estima a qué horas se acostaron y cuánto durmieron.

Según la página oficial de la app, ChatWatch puede servir para averiguar si tus empleados están chateando durante las horas de servicio, si tu hijo se está despertando a tiempo para ir a la universidad e incluso estimar si tu pareja salió con los amigos la noche pasada.

Una manera de 'protegerse' de la app espía es modificar los ajustes de privacidad de WhatsApp y hacer privadas las informaciones acerca de la 'última conexión'. El indicador 'en línea', sin embargo, no puede ser desactivado.

Huachipato derrotó a Everton y alcanzó a Colo Colo en la tabla

No hay comentarios.

Una trascendental victoria logró Huachipato esté sabado en el CAP, tras derrotar a Everton por 2-0, en duelo que fue válido por la séptima fecha del Campeonato Nacional.

El cuadro acerero fue más que su rival durante todo el cotejo, creándose varias chances de gol y llegando con constancia al área de los viñamarinos.

Los goles para el local, llegarían por medio de Jimmy Martínez en el 39' tras definir rasante y cruzado, y a los 72' a través de Gabriel Torres. El panameño encaró a su marcador, se lo sacó sin problemas y metió un potente derechazo para convertir el segundo de la tarde.

Con este resultado, Huachipato escaló hasta el tercer lugar de la tabla junto a Colo Colo, ambos con 13 puntos. Everton, por su parte, se situó en el duodécimo lugar con 6 unidades.

Papa pide a católicos que redescubran capacidad de sentir vergüenza

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA2Hg8oNpa1hYfQ7p-5C2zxoi_5j9gD0iUxYKYNz9c2_EW_yjTeJTxlwFx2VWsXtgGDGQf0IjKuEA2t6MkWyKRDfoCN9qNWgAlw-MgoIkUC2w2cJhiQlC-UDLRSBo1IU9cv7wApQIzE2Gs/s1600/DSC01646.JPG
imagen: Armando Hernández
El Papa Francisco instó el viernes a los católicos, incluyendo a los propios ministros de la Iglesia, a redescubrir la capacidad de sentir vergüenza por su papel en los males que aquejan al mundo.

Francisco, de 81 años, lideró la tradicional procesión de Vía Crucis por el Coliseo romano, a la que asistieron unas 20.000 personas para conmemorar la crucifixión de Jesús.

La seguridad fue más estricta que el año pasado, con mayores controles a medida que los participantes se acercaban al lugar. Esta semana, la policía italiana llevó a cabo cuatro redadas contra supuestos islamistas y arrestó a siete personas, entre ellos un hombre que planeaba un ataque con un camión.

La policía instaló en el Vaticano y el Coliseo, una de las mayores atracciones turísticas de Roma, jeeps militares y vehículos blindados para formar barreras y prevenir ataques con camiones.

Francisco se refirió a la vergüenza y el arrepentimiento, pintando el retrato de un mundo moderno donde el orgullo, la arrogancia y el egoísmo a menudo triunfan sobre la humildad y la generosidad.

Con un tono sombrío, habló de “vergüenza porque muchas personas, incluso algunos ministros (de la Iglesia), se dejaron engañar por la ambición y la vanagloria, perdiendo así su dignidad ...”.

Desde su elección en 2013, Francisco a menudo ha instado a los sacerdotes y prelados católicos a vivir de manera sencilla, ser útiles a los demás y no buscar carreras ni obtener un estatus en la Iglesia o en la sociedad en general.

El Viernes Santo, el día más sombrío del calendario litúrgico cristiano, conmemora la jornada en que según la Biblia Jesús fue crucificado. El servicio del Camino de la Cruz consta de 14 estaciones, entre el momento en que el gobernador romano Poncio Pilatos condena a muerte a Jesús hasta su entierro.

Francisco dijo que muchos deberían sentirse “avergonzados porque nuestras generaciones están dejando a los jóvenes en un mundo fracturado por divisiones y guerras, un mundo devorado por el egoísmo”.

El Papa elogió a aquellos en la Iglesia que tratan de despertar la “conciencia dormida de la humanidad” a través de su trabajo ayudando a los pobres, inmigrantes y presos.

El sábado por la noche, Francisco liderará la vigilia de la Pascua y el domingo entregará su mensaje “Urbi et Orbi”. (Editado en español por Javier Leira)

Atlas gana a líder Santos Laguna en México con doblete de argentino Caraglio

No hay comentarios.
 
CIUDAD DE MÉXICO, 30 mar (Reuters) - Atlas venció el viernes al líder Santos Laguna por 3-2 con un doblete del argentino Milton Caraglio en la decimotercera jornada del torneo Clausura del fútbol mexicano.

El debutante Alberto Ortega completó la cuenta, mientras que el argentino Julio Furch metió los dos goles para los “Guerreros” de Santos.

Atlas se puso en ventaja a los 22 minutos cuando Ortega metió el balón pegado al poste izquierdo con un disparo desde fuera del área tras recibir pase de Rafael Márquez.

Caraglio aumentó la ventaja a los 38 minutos cuando definió de zurda ante la salida del portero Jonathan Orozco tras aprovechar una falla del defensor argentino Carlos Izquierdoz, quien a los 49 cometió penal sobre Brayan Garnica.

Dos minutos después, Caraglio registró su doblete al convertir el penal con un suave y colocado disparo de zurda engañando a Orozco que se lanzó sobre su costado izquierdo.

La situación para Santos se complicó a los 56 minutos con la expulsión del paraguayo nacionalizado mexicano Osvaldo Martínez, quien vio la tarjeta amarilla por segunda ocasión tras golpear con el codo a un defensor del Atlas.

El equipo visitante descontó a los 68 minutos cuando Furch remató con la cabeza un centro enviado por el colombiano Edwuin Angulo desde la banda derecha.

Dos minutos después, Furch metió su doblete al definir de zurda después de que el portero José Hernández rechazó un disparo del caboverdiano Djaniny Tavares.

En el otro partido del viernes, Guadalajara ganó como visitante por 2-1 a Monarcas Morelia con doblete de Rodolfo Pizarro. Para Monarcas Morelia anotó Ángel Sepulveda.

El sábado se jugarán los partidos entre Lobos BUAP-Toluca, Querétaro-Puebla, Tigres UANL-León, Pachuca-Monterrey y América-Cruz Azul.

La jornada se completará el domingo cuando Pumas UNAM enfrente a Necaxa y Veracruz juegue ante Tijuana. (Reporte de Carlos Calvo Pacheco)

Dalai Lama llama a tibetanos a permanecer unidos mientras India se acerca a China

No hay comentarios.
 
DHARAMSALA, INDIA (Reuters) - El Dalai Lama llamó a su pueblo a permanecer unido mientras la comunidad tibetana se reunía el sábado en una pequeña ciudad montañosa para conmemorar 60 años de asilo político en India, aunque sólo un ministro federal apareció en el evento.

El evento “Gracias, India” se había programado para celebrarse en la capital india, Nueva Delhi, pero se trasladó a Dharamsala, un pequeño pueblo en el norte del país donde los tibetanos administran un Gobierno en el exilio, mientras India trata de evitar un enfrentamiento con China, que considera al Dalai Lama como un separatista peligroso.

Oficialmente, Nueva Delhi dice que su política hacia el Dalai Lama sigue siendo la misma, y ​​el Gobierno tibetano en el exilio dice que trasladó el evento a Dharamsala por respeto a las necesidades de la política exterior de la India. El ministro de Cultura de India fue el único presente en el evento.

“Hoy celebramos 60 años en el exilio y tenemos confianza, y podemos ver cómo se perfila nuestro futuro”, dijo el Dalai Lama en el evento.

Hizo hincapié en el “fuerte vínculo entre la India y el Tíbet”, y dijo que los dos compartían una “profunda conexión de cultura y literatura”.

China tomó el control del Tíbet en 1950 en lo que llamó una “liberación pacífica”. En marzo de 1959, el Dalai Lama, que entonces tenía 23 años, huyó a la India junto con sus seguidores.

El entonces primer ministro Jawaharlal Nehru dio la bienvenida al monje y le permitió establecer su sede en Dharamsala. Pero los lazos se han debilitado a medida que India trata de mejorar las relaciones con China y evitar una disputa como un enfrentamiento militar de 73 días en un tramo de su disputada frontera el año pasado.

“Desde Nehru hasta Modi, hemos seguido una política de una sola China”, dijo Ram Madhav, secretario general del Partido Bharatiya Janata del primer ministro Narendra Modi. Los vínculos entre India y Tíbet eran “muy poco políticos, pero más espirituales, religiosos y culturales” , agregó.

El caso Lula, entre el derecho a la presunción de inocencia y la impunidad

No hay comentarios.
 
La posibilidad de que Lula recurra en libertad una larga sentencia de cárcel es objeto de polémica en Brasil, por el riesgo de que asesinos y violadores se beneficien del mismo trato y que la operación anticorrupción Lava Jato pierda una de sus armas favoritas: encarcelar a los condenados en segunda instancia.

El Supremo Tribunal Federal (STF) prohibió el 22 de marzo detener a Luiz Inácio Lula de Silva al menos hasta el 4 de abril, cuando reanude una sesión interrumpida a pedido de uno de sus once magistrados. El tema en debate: decidir si el expresidente de izquierda puede apelar en libertad ante las máximas cortes del país una sentencia a 12 años y un mes de cárcel por corrupción y lavado de dinero, ya confirmada por un tribunal de apelación.

Al día siguiente, el viernes 23, un fiscal de Brasilia pidió, y obtuvo, la liberación de un presunto ladrón de coches en detención provisoria, citando un "principio Lula".

"Si esa regla de que alguien no puede ser detenido por cualquier atraso de la Justicia vale para el expresidente Lula, debe valer para todos", adujo el procurador, Valmir Soares Santos.

Pero la cuestión de fondo en la corte suprema es el debate acerca de la posibilidad de iniciar la ejecución de una condena tras agotar los recursos de segunda instancia. El STF asentó esa jurisprudencia tras una votación cerrada en 2016, por 6 a 5, un resultado idéntico al que concedió a Lula el "salvoconducto" hasta el 4 de abril.

Y si esa mayoría a favor de Lula se confirma, será "un indicio importante de que la mayoría del plenario cambió de lado y de que los demás presos condenados en segunda instancia podrían interponer un pedido ante el STF para que ese mismo entendimiento se les aplique a ellos también", afirmó Felipe Seligman, socio del portal de informaciones judiciales Jota.

"Aunque el análisis de los casos será individual", precisó a la AFP.

Para el juez Sergio Moro, figura emblemática de Lava Jato -la investigación que llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos-, un fallo favorable a Lula y una revisión eventual de la norma de 2016 "sería un desastre muy grande, porque llevaría a la impunidad, especialmente de los poderosos", según dijo la semana pasada en el programa Roda Viva, de TV Cultura.

"Este es un asunto que trasciende al expresidente Lula", subrayó.

- ¿Encarcelamientos o liberaciones en masa? -

Moro subrayó que tan solo en su tribunal hay 114 condenas que fueron confirmadas en segunda instancia y que "la gran mayoría no tiene nada que ver con Lava Jato: hay narcotraficantes, hay hasta pedófilos, hay cambistas", detalló.

Un discurso alarmista, según José Roberto Batochio, uno de los abogados de Lula, que recuerda que el código penal brasileño excluye la liberación de personas que se hallen en prisión preventiva por su peligrosidad.

"Tenemos que reservar el encarcelamiento a los casos de estricta necesidad", dijo Batochio a la AFP.

El abogado advierte que Brasil tiene la segunda mayor población carcelaria del mundo, con 726.000 presos, y que la adopción de un sistema jurídico de tipo estadounidense, de ejecución rápida de penas, constituiría una amenaza para la democracia y empeoraría la desastrosa situación de las cárceles del país.

"No volvamos a la edad media, a los encarcelamientos en masa practicados por los estadounidenses, por la [antigua] URSS y ahora aquí en Brasil", afirmó.

Ivar Hartamnn, profesor de Derecho Público en la Fundación Getúlio Vargas (FGV) de Rio de Janeiro, cree en cambio que el sistema judicial brasileño ofrece numerosos recursos dentro de cada instancia y que por eso "no hay ninguna necesidad de esperar una apelación" en tercera y cuarta instancia (el propio STF) antes de dar cumplimiento a una condena.

Es por ello que un fallo favorable a Lula y, más aún, una eventual revisión de la norma de 2016 tendrían "un impacto negativo en la capacidad de procesar y ejecutar decisiones en el derecho penal brasileño", dijo Hartmann a la AFP.

- Lava Jato "sin poder de fuego" -

Moro y los fiscales de Lava Jato alertan sobre el riesgo de que una revisión de las normas de ejecución de pena perjudique a la mayor investigación de corrupción de Brasil, que reveló una trama de sobornos entre grandes constructoras y políticos, basada en la estatal Petrobras.

"Una decisión favorable a Lula (...) representaría efectivamente una derrota para los investigadores de Lava Jato", afirmó Felipe Seligman, de Jota.

Y ello se debe precisamente a que "parte del éxito de la Operación está vinculada a la capacidad de encarcelar a los implicados", sin la cual perdería "su poder de fuego", agregó.

El abogado Batochio ve en ese tipo de argumentos "mentiras demagógicas", porque los fiscales disponen de "otras formas para proteger a la sociedad", como la prisión preventiva o la prisión temporal.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved