Responsive Ad Slot

Papamóviles de Santiago y Temuco fueron llevados a la Escuela de Carabineros

No hay comentarios.

04/01/2018

 
Los dos vehículos marca Jeep fueron sacados desde Pudahuel para quedar en custodia de Carabineros, para ser utilizados por el Papa Francisco cuando esté en nuestro país.

Los dos Papamóviles modelos Wrangler 2015, facilitados desde Estados Unidos en diciembre, fueron llevados hoy a la Escuela de Carabineros desde las instalaciones de SK Bergé, en la comuna de Pudahuel.

“Esto significa que ya estamos en la recta final, estamos a once días de que llegue el Papa a Chile y cada uno de los preparativos ya van tomando forma”, detalló Javier Peralta, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional.

“Tenemos todos los traslados pensados -agregó, cuales van a ser los recorridos en que se van a usar estos Papamóviles en cada una de las ciudades, y la invitación es a que la gente participe, salga a las calles a recibirlo“.

Javier Peralta resaltó que Santiago va a tener tránsito de Papamóvil desde su llegada desde el aeropuerto hasta la Nunciatura donde se aloja; y también en Iquique y en Temuco habrá grandes tramos donde la gente puede salir a verlo”.

Bajo la supervisión de Carabineros, los dos Papamóviles que fueron utilizados en las visitas apostólicas en Estados Unidos y México, fueron sacados del hangar para cubrirlos y subirlos al camión que los llevó hasta la Escuela de Carabineros, en calle Antonio Varas, donde permanecerán hasta que el Papa los utilice para sus traslados, en el caso de Santiago. En el caso de Temuco, se espera que el vehículo arribe a esa ciudad durante esta semana.

El Teniente Coronel de Carabineros, Raúl Solís, señaló que para la institución es un gran privilegio que el Estado les haya entregado la responsabilidad de custodiar al Santo Padre.

Realizarán simposio de la cuenca hidrográfica del río Bueno

No hay comentarios.
 
La Dirección de Vinculación con el Medio de Universidad de Los Lagos, junto al Centro para el Progreso de la Provincia del Ranco, y al Centro para el Progreso de las Provincia de Osorno, invitan a participar en el 2° Simposio de la Cuenca Hidrográfica del Río Bueno, el cual tendrá lugar el día miércoles 17 de Enero de 2018, en el Aula Magna Eugenio Matus de la Universidad de Los Lagos ubicada en Avenida Fuchslocher 1305 en horario de 9:00 a 19:00 hrs.

El objetivo de este evento es abordar temáticas relacionadas con el desarrollo y cuidado de dicha cuenca hidrográfica, para comprender la importancia de establecer medidas que puedan anticiparse a problemáticas vinculadas al valioso recurso hídrico que comprende las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

Este Simposio contempla una conferencia inaugural a cargo de la Dra. Norka Fuentes, Investigadora y Directora del Laboratorio de Limnología Depto. de Acuicultura y Recursos Agroalimentarios de la Universidad de Los Lagos. Así también, se considera la presentación de cuatro paneles de expertos, donde se podrá discutir sobre la cuenca hidrográfica, en términos de ciudadanía, actividad agroalimentaria, uso sustentable del bosque nativo y desafíos para el turismo. Los expertos invitados a este evento vienen a aportar sus conocimientos desde diferentes disciplinas, buscando generar consensos que puedan servir para incluir en posibles políticas públicas que vean beneficiado el preciado recurso hídrico en la Cuenca Hidrográfica del Río Bueno.

Este evento es reeditado por la Universidad de Los Lagos, luego del primero realizado en octubre de 1994, en donde se plantearon una serie de desafíos que serán analizados más de 20 años después.  Por lo anterior, es evidente la importancia de reflexionar en torno a un bien común como es el recurso hídrico, el cual debe ser abordado de manera seria para planificar las políticas públicas que lo afecten.

Municipalidad de La Unión entregará importante subvención al Festival Aéreo del Ranco

No hay comentarios.
 
Con la finalidad de acercar a los vecinos de la comuna a la experiencia de la aviación, es que el Municipio de La Unión financiará en un 25 por ciento los gastos totales de lo que será la edición 2018 del Festival Aéreo del Ranco. Actividad de tipo recreativa llevada a efecto por el Club Aéreo de La Unión.

Evento popular que se desarrollará tanto el sábado 13 así como el domingo 14 de enero en el Aeródromo Los Maitenes, ubicado en la Ruta T-70 de nuestra comuna y que permitirá que cientos de unioninos, turistas y habitantes de la provincia del Ranco, puedan acceder a los vuelos populares, donde los valores de un viaje son notablemente reducidos a los de un vuelo normal y que para este año, alcanzan los $ 7000 pesos.

La aprobación de estos recursos –a cargo del Concejo Municipal, quien aportó al evento 2,5 millones de pesos- permitirá que cientos de vecinos de la comuna puedan disfrutar a costos reducidos, de una experiencia de vuelo de unos 10 a 15 minutos sobre los campos y territorios de nuestra comuna.

Horario y estadísticas

En lo referente propiamente a la actividad, esta dará inicio el sábado 13 de enero a partir de las 10 horas y cerrará a las 21 horas, horario que se repetirá idénticamente para el domingo 14.

Según cifras registradas durante el festival del año pasado, alrededor de 1.000 personas fueron las que pudieron disfrutar de este tipo de vuelos, cifra que para este año, está pensada en aumentarse.

En tanto el número de vuelos registrados llegó a un total de 350 en los dos días en que se desarrolló la actividad, con un tiempo de vuelo aproximado de 10 a 15 minutos en promedio.

El Festival Aéreo del Ranco 2018, se financiará en parte por el Municipio de La Unión, de Río Bueno y con la venta de tickets.

PDI Los Ríos advierte sobre nuevo tipo de estafa: el “cambiazo” del digipass

No hay comentarios.
estafas 
La Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI Los Ríos advierte sobre un nuevo tipo de estafa bancaria ocurrida durante los últimos días en Santiago y que podría llegar a regiones: el “cambiazo” del digipass.

Según se indicó desde la Brigada especializada, la estafa consiste en que los delincuentes contactan a la víctima haciéndose pasar por un supuesto ejecutivo bancario, argumentando una falla en el dispositivo, el que debe ser retirado al cliente. Una vez que éste entrega su digipass, los delincuentes ya con el dispositivo en su poder, pueden generan las claves necesarias para hacer transferencias bancarias.

La estafa quedó al descubierto en Santiago cuando la víctima -una de las socias de una empresa dedicada a la venta de maquinaria en San Miguel- denunció haber sido contactada por un supuesto ejecutivo bancario, quien le señaló que su digipass presentaba problemas y que al otro día se presentaría en su trabajo para hacerle entrega de uno nuevo y retirar el antiguo.

Al otro día, tal como se le informó por teléfono, se presentó en la empresa un hombre que aseguró, venía de parte del banco. Entregó a la afectada el nuevo aparato y le pidió que firmara el documento de recepción. El papel, a simple vista, parecía un acta oficial de la entidad de un reconocido banco, mismo desde el cual días después llamaron a la empresa advirtiendo de un sobregiro y 17 transferencias a 13 cuentas bancarias, por más de 48 millones de pesos.

Ante este escenario, la Brigada de Delitos Económicos advierte a la comunidad que “los ejecutivos de un banco nunca solicitarán claves ni deberían hacer cambios en los productos sin una solicitud previa del cliente” (…) Además, advierten a las personas que “pidan información adicional al supuesto ejecutivo, mediante número o dirección de correo electrónico del banco de manera de comprobar que la solicitud es verídica”.

Finalmente, recordar que en caso de haber sido víctima de este tipo de estafa, la primera medida es llamar al banco para bloquear los productos y posteriormente, hacer la denuncia respectiva en la unidad PDI más cercana.

Prohiben funcionamiento del camping municipal de Coique

No hay comentarios.
 
En el marco de una inspección a los baños del camping de dependencia municipal de la playa de Coique, en Futrono, la autoridad sanitaria prohibió el funcionamiento del recinto y de todos los locales comerciales que alberga, por no contar con agua potable o clorada, informó el seremi de Salud, Claudio Méndez Valenzuela.

La autoridad agrego que “Nuestro equipo procedió a prohibir el funcionamiento del Camping municipal de Coique de Futrono, con el fin de que se verifique la potabilidad del agua que suministra el camping, ya que no se encuentra con cloración”.

El seremi reforzó que esta fiscalización también se enmarca en la vigilancia ambiental de los lugares de esparcimiento de nuestra región destinados al público, y señaló “en el mismo sentido para poder cautelar que dichos lugares de esparcimiento cuenten con aquellas condiciones de saneamiento ambiental que ayuden a eliminar los factores de riesgo para el contagio del virus Hanta”, precisó el seremi Méndez.

En el camping municipal de la playa de Coique en Futrono, no podrán funcionar los baños ni los kioscos y se ha dado inicio a un sumario sanitario para que el representante legal realice los descargos y comprometa las mejoras, con el fin de proteger la salud de la población que trabaja y que visita la playa, señaló la autoridad.

Dichas medidas, se enmarcan en las acciones de fiscalización preventiva que realiza la Seremi de Salud, con el objetivo de controlar las condiciones de higiene y organolépticas de alimentos,  en especial del agua y su acopio para el consumo de la población.

Puede realizar consultas al número de Salud Responde 600 360 77 77 y en la página www.seremisaludlosrios.cl

Mujer oriunda de La Unión es la primera victima de femicidio del 2018

No hay comentarios.
 
La víctima era de La Unión, específicamente de la localidad de Mashue.

Durante la noche de este miércoles, una pareja fue encontrada sin vida al interior de un domicilio ubicado en calle Santa Laura, comuna de La Florida.

Según información policial, Bernardita Valderrama de 23 años presentaba cortes en diversos puntos de su cuerpo; mientras que Leandro Macaya de 26 años tenía una herida a la altura del cuello.

El fiscal Francisco Morales detalló que el hecho se trataría de un femicidio (el primero del año) con posterior suicidio, en donde el agresor habría utilizado un arma blanca para matar a la mujer y luego suicidarse con el mismo instrumento.

Macaya habría enviado un mensaje a su hermano pidiendo disculpas por lo que haría, motivo por el cual el hombre contactado se dirigió hasta el lugar y se encontró con ambos ya fallecidos, además de un niño de un año y ocho meses (hijo de la pareja), quien se encontraba en buen estado, quedando bajo el cuidado de sus abuelos paternos.

Según declaraciones de testigos a la Brigada de Homicidios de la PDI, éstos escucharon ruidos a eso de las 5 de la madrugada.

Cabe destacar que la víctima, Bernardita Valderrama (23), era originaria de la comuna de La Unión, específicamente del sector de Mashue.

noticiaslosrios

Región de Los Ríos: Se desbordó el Río Llancahue

No hay comentarios.
 
Las intensas lluvias registradas durante las últimas horas en la Región de los Ríos provocaron que en el sector precordillerano de Panguipulli el Río Llancahue se desbordara.

Debido a esto se mantiene cortada la ruta desde Coñaripe hasta Liquiñe en el kilómetro 6, ya que la fuerza del caudal se llevó el puente que conectaba ambas localidades.

Así lo explicó el teniente Carlos Delgado, jefe de la Tenencia de Coñaripe: "Se encuentra totalmente cortado el tránsito, ya que en el lugar se desbordó el río. Nosotros, como carabineros, hemos estado desplegando personal a ambos costados de la ruta para cortar completamente el tránsito y derivarlo donde sea posible", contó.

El teniente además hizo un llamado para que la gente no transite por el lugar, debido a la intensidad de las lluvias, las que aumentaran para las próximas horas.

RC
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved