Responsive Ad Slot

Ministro Álvaro Mesa realiza diligencias en Valdivia el marco de casos por violaciones a los DDHH

No hay comentarios.

31/10/2017

 
El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las Cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia y Puerto Montt, Álvaro Mesa Latorre, realizó hoy -martes 31 de octubre-  diligencias en el marco de la causa (7-2015) por la desaparición de  Maarten Melle Visser, joven holandés de quien se perdió el rastro el 12 de diciembre de 1985 en los faldeos del volcán Osorno y la causa (3-2012) por apremios ilegítimos ocurridos al interior del Regimiento Bueras en 1973, en contra de Marcelo Eduardo Jara de la Meza y Héctor Enrique Gutierrez Aravena.

Respecto de la causa de Maarten Melle Visser, el ministro Mesa señaló que “a primera hora me reuní con un grupo de científicos del Centro de Estudios Científicos del Sur, ya que estamos evaluando la posibilidad de hacer -más adelante- alguna búsqueda más precisa respecto del desaparecimiento del ciudadano holandés Maarten Visser. Se evaluaron principalmente propuestas técnicas de búsqueda”.

En el marco de la causa (3-2013), el ministro en visita señaló que “en esta causa hay varias personas procesadas, estamos siguiendo con las diligencias para poder identificar a otras personas o testigos que nos ayuden a precisar cómo ocurrieron los hechos”.

Sobre causas que estén próximas a ser falladas en la jurisdicción, el magistrado indicó que “en la causa 4-2010 está próximo a finalizar el periodo probatorio. Esta causa tiene relación con el homicidio de Victor Carreño Zúñiga, la cual debiera fallarse en un par de meses más”.

Tres días de música y 15 bandas sobre el escenario trae nueva versión de Marea Rock

No hay comentarios.
 
Este 2, 3 y 4 de noviembre, bandas locales consolidadas, así como emergentes e invitadas de Arica, Magallanes y Uruguay, se darán cita en el evento que integra la Red Nacional de Festivales. Todos los conciertos son gratuitos.

Su séptima versión iniciará este jueves 2 de noviembre Marea Rock, espectáculo que integra la Red Nacional de Festivales, entramado de conciertos producidos y organizados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular, todos con entrada liberada y con una presencia mayoritaria de las creaciones musicales locales.

Durante tres días se darán cita sobre el Teatro Municipal Lord Cochrane seis exponentes musicales de las comunas de Valdivia y Los Lagos, dos bandas de regiones invitadas, una agrupación uruguaya y seis proyectos artísticos emergentes.

“En su séptima versión Marea Rock tiene como objetivo estratégico promover y visibilizar la creación artística local y a la vez fortalecer intercambios de promoción y circulación en el ámbito nacional, pero además promover toda la cadena de producción que está involucrada en el proceso de creación de una obra musical. Por eso no sólo tendremos a las bandas invitadas sobre el escenario, sino también una muestra del sector musical regional, que da cuenta del ecosistema que conforma este polo de desarrollo creativo en Los Ríos, que nosotros creemos es muy potente”, señaló la directora regional de Cultura, Lorenna Saldías.

Parrilla

El grupo encargado de abrir la versión 2017 será Fuma & Baila, la banda valdiviana que mezcla electrónica, rock, pop, funk y house. En el marco del convenio de intercambio entre Marea Rock y Bandaz en Red de Montevideo, Uruguay. El 2016 Fuma & Baila ya había sido invitada al mismo certamen uruguayo. Completarán la primera jornada Del monte al mar, banda valdiviana de Folk/indie que se encuentra promocionando su nuevo single “Summertime”; Amaranth, banda de Metalcore y Post Hardcore; para cerrar con Nada Aún, joven agrupación que se inclina por el rock grunge.

El segundo día abrirá con Labarra Blues, los valdivianos que componen y mezclan ritmos de blues, funk y rock. Con la idea de generar futura vinculación entre ambos territorios creativos, desde Magallanes llegará As de Oros, dupla austral influenciada por la potente escena Stoner Puntarenense. A ellos les seguirán Complex, oriundos de la comuna de Los Lagos, quienes mostrarán sus líricas relacionadas a temáticas históricas y sociales, todas ellas musicalizadas con variadas ramas del Metal. El sonido del puerto de Corral llegará con Taki, solista de 19 años y estudiante de Ingeniería Civil Acústica en la UACh, mientras que Radio Cassette cerrará el viernes con su Rock Pop.

La tercera y última jornada partirá con Homínido, agrupación musical de rock-fusión, que se encuentra promocionando su segundo álbum "Alados". La banda ariqueña Depelos es la segunda banda invitada desde otras regiones, que llegará para mostrar su propio estilo musical, la Cumbia Melcocha. Le seguirá Pikuntactitud, grupo que cultiva lo que ellos denominan el PellínxCore, forma particular de nombrar el HardxCore-Punk. Airesis, agrupación de hard rock formada en junio de 2017 con integrantes de Valdivia, Rancagua y Santiago, serán los siguientes; para finalizar con Nacho Forttes, solista que se presenta con una banda de cinco integrantes y que se encuentra en plena difusión de su primer álbum de estudio titulado "El perfil de lo extraño".

Novedades

Con la idea de transformar Marea Rock en una plataforma integral del sector musical, este año el festival concretó su vinculación con la Escuela de Ingeniería Acústica de la UACh. Un grupo de sus estudiantes participará en la sonorización en vivo del evento, lo que es visto como una oportunidad para preparar capital humano calificado en este eslabón específico de la cadena de producción en el ámbito musical.

La realización del evento en un recinto cerrado es otra de las apuestas de esta versión, lo que se produce gracias a la vinculación con la municipalidad de Valdivia y su corporación cultural. Rudy Matus, presidente de la Asociación de Músicos Rock Valdivia y del Gremio Industrial Musical Los Ríos, explicó las razones. “El principal motivo fueron las condiciones del tiempo, pues en noviembre no podíamos asegurar que no tendríamos lluvia. Pero además quisimos comenzar a probar otro formato, en un recinto cerrado como el teatro municipal, que nos daba la posibilidad de extender la versión a tres días y que en términos programáticos nos permitía ampliar la parrilla y provocar la interacción entre bandas consolidadas y las que surgieron del proceso formativo, además de impulsar las vinculaciones con otras regiones y países, que es a donde pensamos debe apuntar el festival”, indicó.

El hall de acceso del teatro será el lugar que acogerá una muestra del sector musical de Los Ríos. Entre los expositores estarán empresas y personas vinculadas a estudios de grabación, salas de ensayo, productoras, sellos discográficos, medios de comunicación, luthiers y centros de formación, entre otros agentes que forman parte de la cadena de la industria de la música y las industrias creativas.

Ciclo formativo

Anterior a la realización del festival Marea Rock se llevó a cabo el ciclo formativo de Escuelas de Rock y Música Popular, que en Los Ríos cumplió su cuarta versión, y que este año estuvo orientado en función del diagnóstico realizado por la Política Nacional del Campo de la Música 2017-2022.

El ciclo se realizó en octubre en Espacio en Construcción en Valdivia, y contó con la participación de 13 bandas y solistas, quienes accedieron a una clase magistral sobre creación musical a cargo del músico Fernando Milagros, tres sesiones de producción musical práctica con Marcelo Godoy y una jornada de producción técnica junto a Jorge Cárdenas, docente del Instituto de Acústica de la UACh.

Tras concluir el periodo lectivo, el 21 de octubre se realizó una audición en Gran Central (Valdivia), que consistió en un concierto de música en vivo, en el cual cada banda inscrita tuvo la oportunidad de ejecutar una canción frente a un jurado integrado por profesores y representantes del Consejo de la Cultura de Los Ríos.

De este proceso formativo surgieron los seis proyectos artísticos emergentes que se presentarán en Marea Rock, uno de los cuales será seleccionado para presentarse en el festival Rockódromo, que se desarrollará en Valparaíso en febrero del próximo año.

Profesores de Paillaco participaron en Seminario de Escritura de Mujeres para el Aula

No hay comentarios.
 
El curso fue desarrollado por una destacada docente de la UACh, quien valoró el trabajo de inclusión de la Perspectiva de Género en Educación impulsado por el municipio

En una extensa jornada profesores y profesoras de distintos establecimientos municipales de Paillaco reflexionaron sobre la visibilización narrativa de escritoras chilenas y latinoamericanas del siglo XX en las aulas. Esta iniciativa fue promovida a través del programa de Incorporación de la Perspectiva de Género en Educación del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem).

La encargada de dicho programa Camila Flores dio a conocer que en este curso participaron profesores especialistas en Lenguaje y Comunicación, monitores de género, sicopedagogas y jefas de UTP de los establecimientos municipales de la comuna.

“Nuestra misión como programa es transversalizar el género desde el curriculum, eso significa, que debemos entregar herramientas a las y los profesores para incorporar al aula. Este trabajo no sólo implica agregar escrituras de mujeres, sino también formas criticas de leerlas, desmontando estereotipos y comprender nuestra posición en la historia dentro del canon chileno”, indicó.

La profesional agregó que a nivel nacional, el Ministerio de Educación sólo sugiere un 12,5% de escritura de mujeres entre cursos de séptimo y segundo medio, lo que visibiliza gran inequidad en el curriculum.

Por su parte, la docente del Instituto de Lingüística y Literatura Ana Traverso manifestó que a través de su proyecto de investigación “Escritura histerización y violencia: Las escritoras en Chile de mediados del siglo XX” (Fondecyt Regular), quiso aportar a la discusión sobre la incorporación de las escritoras mujeres en el espacio escolar local.

“Conozco el trabajo que está haciendo la Municipalidad de Paillaco a través del programa de Incorporación de la Perspectiva de Género y quise aportar con textos de mujeres chilenas y latinoamericanas que son muy poco estudiadas y difíciles de encontrar. De esta manera, esperamos generar instancias de reflexión en los distintos niveles sobre los estereotipos de géneros y aportar a las bases curriculares escolares, que por lo demás están fuertemente masculinizadas”, concluyó la doctora Traverso. 

Paul McCartney anima a mexicanos tras sismos: "¡Fuerza México!"

No hay comentarios.
 
El músico británico Paul McCartney se sumó a los mensajes solidarios a los mexicanos tras los terremotos que sacudieron al país en septiembre, y en su concierto el sábado en el Estadio Azteca alentó a la nación al grito de "¡Fuerza México!".

En su regreso a Ciudad de México, a cinco años de su última visita, el exBeatle puso en práctica sus conocimientos de español para enviar palabras de ánimo al pueblo mexicano, durante un concierto en el que reunió a 48.300 personas, según cifras de la promotora.

Previo a la interpretación de "Maybe I’m amazed", el músico levantó el puño haciendo referencia a la señal que llamaba a la calma en la búsqueda de vidas dentro de las zonas de desastre, después del sismo de magnitud 7,1 que golpeó al centro del país el 19 de septiembre.

"¡Fuerza México!", gritó el veterano rockero, mensaje que repitió en su clásico "Let it be" provocando el júbilo y la emoción de los miles de asistentes que acudieron al Azteca para ser testigos de la gira mundial "One on One tour".

Semanas antes de su llegada a la capital mexicana, Macca, como le llaman con cariño sus seguidores, manifestó su apoyo al país por los sismos del 7 y 19 de septiembre que dejaron más de 400 muertos y miles de damnificados en un mensaje que compartió en sus redes sociales.

"Hola, mis amigos mexicanos. Soy Paul McCartney y les deseo lo mejor a todos ustedes y les mando mi cariño y apoyo tras estos tiempos tan difíciles por los que han pasado recientemente", escribió en Twitter.

El cantautor volvió al país después de la inolvidable experiencia que le dejó su presentación del 2012 en el Zócalo, la plaza principal de Ciudad de México, donde actuó ante unas 200.000 personas, cifra con la que batió su récord de 100.000 reunidas en la Plaza Roja de Moscú en 2003.

La gira "One on One" comenzó en Estados Unidos en 2016 y lo ha llevado a tocar 41 shows en 12 países diferentes, reuniendo a más de 1,2 millones de personas.

El repertorio elegido abarca toda su carrera, desde su primer trabajo con The Quarrymen hasta su más reciente colaboración con Kanye West y Rihanna, además de clásicos de The Beatles, Wings y temas de su catálogo en solitario.

Unas 40 canciones sonaron durante casi tres horas de concierto, desatando la emoción de las cuatro generaciones que se dieron cita en el recinto sureño.

"México, de verdad se los digo: son los mejores", expresó McCartney visiblemente emocionado.

Tras su paso por México, el británico retomará sus presentaciones el 2 de diciembre en Australia.

Netflix anuncia fin de "House of Cards" en medio del escándalo Spacey

No hay comentarios.
 
La próxima temporada de la aclamada serie de Netflix "House of Cards" será la última, dijo un vocero este lunes, en medio de las acusaciones de acoso sexual contra la estrella del programa, Kevin Spacey.

El dos veces ganador del Óscar, que interpreta al despiadado presidente Francis Underwood en el show, fue señalado por el también actor Anthony Rapp de haberlo acosado cuando tenía 14 años hace tres décadas. Spacey se disculpó en un mensaje en Twitter y se declaró homosexual.

"La temporada seis será nuestra última temporada", dijo una portavoz a la AFP.

Una fuente cercana al estudio dijo a la AFP que la decisión de terminar la serie se tomó antes de que se destapara el escándalo y no está relacionada con ello.

Spacey es también productor ejecutivo de esta serie que protagoniza con Robin Wright y que ha ganado 46 nominaciones a los Emmy y los Globos de Oro.

Netflix no divulga cifras de audiencia pero la serie -una adaptación de un drama de la BBC- ya tiene su lugar en la historia de la televisión pues representó el primer programa original de la compañía, que hoy tiene otros éxitos como "Stranger Things" y "Orange is the New Black".

La temporada seis se está grabando en este momento en Maryland y debe salir al aire el año próximo. Aún no hay fecha de estreno, pero por lo general es antes de mayo.

Netflix y la compañía productora de "House of Cards", Media Rights Capital, divulgaron un comunicado conjunto sobre las acusaciones contra Spacey, que en este momento no está en el set de grabación.

"Ejecutivos de ambas compañías llegaron a Baltimore estar tarde y se reunieron con nuestro elenco y equipo de producción para asegurar que continúen sintiéndose seguros y apoyados", señaló el texto.

Murió el cantautor uruguayo Daniel Viglietti

No hay comentarios.
 
El cantautor uruguayo Daniel Viglietti, autor de temas históricos como "A desalambrar", exponente del canto popular uruguayo, falleció este lunes a los 78 años.

La información trascendió a medios locales de fuentes allegadas al cantante. El diario El País publicó que murió mientras era sometido a una cirugía.

Viglietti nació en Montevideo en 1939.

Fue guitarrista y compositor, y aunque tuvo una formación clásica, su carrera se centró luego en el canto popular y su música fue de la mano de su ideología, lo cual lo convirtió en un referente de la protesta contra la dictadura uruguaya desde el exilio en los años 1970.

Viglietti vivió en el exilio en Argentina y Francia durante la dictadura uruguaya (1973-1985). Regresó al país en 1984.

Entre sus canciones más populares se encuentra "A desalambrar", de fuerte significación política, o "Gurisito".

Amigo de figuras como el escritor uruguayo Mario Benedetti, con quien elaboró la obra musical "A dos voces" con poemas del autor, o del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, Viglietti tuvo una intensa actividad como comunicador en radio, prensa y televisión.

Su extensa discografía incluye trabajos solistas y en compañía de otras figuras, tanto grabados en estudio como en vivo.

En los últimos años formaba parte de la directiva de la Fundación Mario Benedetti.

Chile será sede en 2021 de la mayor cumbre lechera del mundo

No hay comentarios.
 
El gerente del Consorcio Lechero confirmó que Chile será sede del mayor encuentro mundial del rubro en el World Dairy Summit 2021.

“Es como el mundial de fútbol pero de la leche“, señaló el representante nacional, Sebastián Ganderats.

Otro de los puntos importantes que se confirmó en el instancia, es que la ciudad que recibirá a los más de mil expertos mundiales será Puerto Varas, región de Los Lagos.

En estos momentos, diversos representantes del consorcio se encuentran en la ciudad de Belfast, en Reino Unido, donde se está realizando la versión 2017.

Tras firmar el Acuerdo de Rotterdam, en septiembre de este año, Chile se posicionó como referente del área a nivel mundial, sin embargo, Ganderats señaló que los trabajos para que nuestro país sea seleccionado como sede del encuentro, se vienen realizando por cerca de un año. 

La firma del acuerdo se traduce en que todo lo que rodea el sector productivo de leche y sus derivados lácteos, mantendrá un compromiso latente en cuanto al desarrollo sostenible del área económica, social y ambiental, cumpliendo de esta manera la agenda de sustentabilidad establecida por la ONU para el 2030.

Pese a que faltan cuatro años para la realización del evento en nuestro país, los integrantes del rubro ya están comenzando a prepararse para recibir a los expertos y dar a conocer lo mejor del producto nacional, junto a sus altos estándares de calidad y procedimientos de producción.

Dentro de estos cuatro años, los representantes nacionales participarán en diversas instancias donde seguirán reuniéndose con especialistas de todo el mundo, para seguir entablando conversaciones en la materia y potenciar su desarrollo.

bbcl
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved