Responsive Ad Slot

Cinco heridos en un ataque con ácido en Londres

No hay comentarios.

23/09/2017

Al menos cinco personas han resultado heridas esta noche en un ataque con ácido en el este de Londres, según han informado las fuerzas de seguridad británicas, que han anunciado además la detención del un sospechoso. Según fuentes policiales, se descarta que el incidente esté relacionado con el terrorismo.

De acuerdo con el relato que han ofrecido las autoridades londinenses, la policía recibió a última hora de la tarde una llamada informando de que un grupo de jóvenes estaban expandiendo una “sustancia nociva” en el Centro Stratford, un centro comercial cerca del Estadio Olímpico de Londres.

Los servicios sanitarios han asegurado a través de su cuenta de Twitter que han atendido a al menos cinco pacientes afectados por este episodio.

Este ataque con ácido se suma a los más de 431 que se registraron en la capital británica en el último año.


lv

Detienen a carabinero por conducir en estado de ebriedad contra el tránsito

No hay comentarios.
Durante la madrugada de este sábado un carabinero fue detenido por conducir un vehículo contra el sentido del tránsito, en un estado de intemperancia alcohólica que no ha sido determinado su grado.

El incidente ocurrió en la calle 21 de mayo con Catedral, cuando el involucrado conducía un automóvil patente DCXG78 y que fue fiscalizado por personal de la 1º Comisaría de Santiago Centro.

El oficial transitaba en sentido contrario por al frente de la Municipalidad de Santiago. Un carabinero que pertenecía a un PNS de la dotación de la Prefectura Santiago Sur y que lo hacía con un fuerte hálito alcohólico.

El cabo se negó a realizar la prueba respiratoria en la unidad, al igual que la alcoholemia en Hoscar, por lo que quedó a la espera de la resolución del Fiscal de turno.
 
adn

Héctor Llaitul y cinco comuneros son detenidos en operativo por ataques incendiarios

No hay comentarios.
 
Llaitul se encontraba en la casa de la madre de su pareja en Concepción, cuando los efectivos del GOPE allanaron el inmueble.

24h

Sismo se registra en la zona central del país

No hay comentarios.
 
El epicentro se fijó a 24 kilómetros al sureste de San Antonio en la región de Valparaíso.

Funcionarios de la salud municipal amenazan con paro en octubre

No hay comentarios.

La Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam) advirtió este sábado que alista una paralización de funciones en octubre si el Gobierno no cumple con sus expectativas de reajuste salarial.

La mesa del sector público está solicitando un alza de 6 por ciento -cifra menor al 7,5 que exigió en 2016- y el Gobierno tiene plazo hasta el 30 de septiembre para ingresar el proyecto de Ley de Presupuestos.

"La Confusam tiene convencimiento pleno en orden a que esta negociación ofrece mejores expectativas que anteriores procesos, tanto por los cambios en positivo del escenario económico nacional y mundial, como por el escenario electoral en que se desarrollará el proceso. Por cierto, es también una condición más favorable que el equipo económico del Gobierno haya sido asumido por un ex ministro de Hacienda con amplia experiencia en estas negociaciones (Nicolás Eyzaguirre) y que además, ha exhibido un mayor manejo político que su antecesor (Rodrigo Valdés", dijo la organización mediante un comunicado.

"Las razones anteriores nos sustentan en nuestro llamado al Gobierno a iniciar a más tardar en lo que resta de septiembre el proceso de negociaciones, esperando por cierto que la coordinación de la Mesa del Sector Público realice su mejor esfuerzo por lograr tal objetivo. En caso contrario, para la Confusam el único camino posible es el de la movilización a la brevedad", agrega la declaración pública.

"Recesión para unos y bonanza para otros"

En un punto de prensa este sábado, el presidente de la Confusam, Esteban Maturana, alegó que "el Gobierno ha insistido en su lenguaje de una economía complicada, pero las cifras no dicen eso, porque mientras se habla de la necesidad de contener costos, de la austeridad en la Ley de Presupuesto, las utilidades de las isapres, de las AFP y de la banca crecen en cifras increíbles".

"Aquí hay algo que no concuerda: parece que hay recesión para unos y auge y bonanza económica para otros", agregó Maturana, que advirtió que, de no haber acuerdo, las movilizaciones "debieran empezar ya en los primeros días de octubre".

Gobierno mantiene postura

Desde el Gobierno, la ministra vocera, Paula Narváez, replicó que "el Ejecutivo tiene muy claros los plazos, también la mejor disposición para que ese trabajo (de negociación) se lleve adelante en el tiempo que corresponde, como se ha hecho siempre".

"Tenemos una buena disposición al diálogo y entendemos que esta mesa de negociación del reajuste del sector público debe contemplar y cautelar principios fundamentales: uno de ellos, la situación económica de nuestro país, la situación fiscal que tenemos como país, el resguardo de los derechos de los trabajadores del sector público y el principio que ya ha señalado el ministro de Hacienda: que el Presupuesto de 2018 será austero", dijo Narváez (PS).
 
cooperativa

Arturo Vidal celebró el tradicional "Oktoberfest" en Alemania

No hay comentarios.
Como es tradicional en Alemania, comenzó el famoso "Oktoberfest". Claro que esta vez tuvo presencia nacional.

Arturo Vidal, junto a sus compañeros del Bayern Munich, celebraron la fiesta de la cerveza con un lujoso evento.

El volante chileno, que llegó a los bávaros en 2015, es una de las grandes figuras que tiene Carlo Ancelotti.
 
adn

El oro nazi ¿Estaría escondido en el sur de Chile?

No hay comentarios.

Todo se preguntan ¿Qué pasó con el oro nazi? Durante la segunda guerra mundial robaron bancos judíos y asaltaron los bancos centrales de los países ocupados. Según una estimación, durante la Segunda Guerra Mundial los nazis se apoderaron de unos 8 mil millones de dólares, Pero, siguen aparecieron mitos y verdades acerca del destino de todo ese oro, incluso algunas involucrando a Chile.

Entre 1940 y 1952 cerca de 3.000 tractores Lanz Bulldog modelo 45 llegaron de Alemania a nuestro país para trabajar la tierra. Victor Cuevertino fue una de las personas que vendió este modelo en nuestro país, a unos hermanos alemanes de apellido Tisch. Victor recalcó: "Yo vendí unos bastante viejos y malos y me pagaban mejor que uno casi nuevo y solamente por el numero de serie"

El número del cigüeñal era lo único que interesaba a los compradores, que habrían buscado los dos kilos de oro que escondían las máquinas, tesoro de unos US$500 mil en cada tractor.

Para el historiador Cristobal Garcia-Huidobro, "esta es una buena forma de ocultar el oro y demasiado ingeniosa".

Otra persona que conoció a los hermanos Tisch fue Pedro Cuevas, quien llegó a vender unos cuarenta tractores, algunos de los cuales compró en apenas 20 mil pesos y pudo sacarles hasta tres millones y medio. Al poco tiempo llegaron estos hermanos, quienes incluso conocían su nombre, tras la pista de estos vehículos.

"Uno de los hermanos tenía un código y con eso veía si le interesaba o no. Un día encontré a uno medio alcoholizado y le pregunte: ¿Qué trae los tractores que ustedes los compran? Y él respondió: oro".

Incluso, viajaron por varios países de Latinoamérica buscando tractores.

Y usted que cree ¿Será que esos tractores en verdad poseían oro?

tvn
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved