Responsive Ad Slot

Así funciona la nueva respuesta rápida de WhatsApp

No hay comentarios.

14/09/2017


WhatsApp vuelve a introducir una novedad en su aplicación a través de la versión beta. Se trata de uno de esos cambios menores que poco a poco van haciendo mejor y más intuitiva su aplicación, siempre a remolque de otras alternativas como Telegram. Ahora incorpora la opción de responder rápidamente mediante citas a cualquier mensaje que selecciones dentro de un chat.

Esta novedad reduce el tiempo y los pasos a dar para citar un mensaje en WhatsApp. Antes tenías que seleccionarlo y pulsar el botón de Citar en la parte superior de la ventana. Ahora, con la versión 2.17.316 para Android sólo tienes que seleccionar el mensaje a citar y escribir directamente tu respuesta.

La versión beta de WhatsApp se puede descargar directamente desde Google Play. Sólo tienes que acceder a este enlace y darte de alta como betatester. Así tendrás la oportunidad de probar todos los cambios y novedades antes que los usuarios de la versión normal de la aplicación.

En el siguiente mensaje en Twitter de la cuenta WABetainfo se puede ver a la perfección cómo funciona ahora la respuesta rápida en WhatsApp. Es fácil e intuitiva y hemos podido comprobar que ya funciona en dicha versión.

El calendario de actualizaciones de esta aplicación de mensajería, propiedad de Facebook, es algo particular. En ocasiones se suman nuevas características sin que sean esperadas, como esta que nos ocupa. Otras veces se dejan ver novedades que finalmente se hacen esperar o nunca llegan, por ejemplo la opción de compartir la ubicación en tiempo real.

Mientras tanto, aunque sea de forma silenciosa, continúa mejorando y pivotando hacia un modelo de negocio que permita monetizar a sus millones de usuarios. Por ahora la Unión Europea ha puesto freno al intercambio de información entre Facebook y WhatsApp, así que han tenido que sacar de la chistera las cuentas verificadas para empresas, quizás la opción ideal para hacer caja.
 
ch

Así funciona Face ID, el reconocimiento facial del iPhone X

No hay comentarios.

Primero fue la huella dactilar y nuestras constantes vitales y médicas.

Ahora, un escáner de nuestro rostro.

Si el año que viene los móviles vienen con una aguja para obtener una gotita de sangre para identificarnos, ya lo tendrán todo sobre nosotros...

Bromas y paranoias aparte (ese será un tema para otro día), el nuevo iPhone X fulmina el lector de huellas dactilares y el propio botón Home, para fiarlo todo a su nueva tecnologia de reconocimiento facial llamada Face ID.

Es una decisión sorprendente. Apple fue una de las compañías pioneras en introducir el lector de huellas en 2013, con el iPhone 5S. Supuso una importante inversión tecnológica no solo en el desarrollo, sino también en el software para implementarlo en las apps de terceros, o en sistemas de pago como Apple Pay. Creó todo un ecosistema de apps médicas alrededor del sensor. Es un método muy cómodo de usar y teóricamente seguro. Entonces, ¿por qué decide eliminarlo de repente? Para prescindir del botón Home no es, porque existen lectores de huellas implementados en la propia pantalla, o en la carcasa. ¿Para dar un golpe de efecto en el décimo aniversario del iPhone? ¿O es que las huellas no son tan fiables como nos querían hacer creer?

No conocemos las razones, pero si sabemos el resultado. Si crees que Face ID solo es una cámara que fotografía tu cara, necesitas leer este artículo en donde explicamos qué es y cómo funciona Face ID, el reconocimiento facial del iPhone X.

¿Cómo funciona Face ID?

Es triste reconocer que las filtraciones de días anteriores arruinaron la sorpresa de la presentación de Tim Cook en el flamante Steve Jobs Theatre. 

Face ID ya se había revelado días antes, pero lo que si causó sorpresa fue la exclusividad deliPhone X. Los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus seguirán usando el viejo botón Home con lector de huellas. 

La razón es que esta tecnología de reconocimiento facial va mucho más allá de grabar tu rostro para reconocerte. Si así fuese bastaria con poner una foto delante para engañar al móvil, o no te reconocería si llevas sombrero o te pones unas gafas de sol.

Face ID requiere hardware especializado, por eso está en el iPhone X pero no en el resto. Apple lo llama cámara TrueDepth, aunque en realidad es un conjunto de cámaras, proyector y láser situados en el frontal superior del iPhone X.

El sistema de reconocimiento facial Face ID utiliza un proyector de puntos, una cámara de 7MP, micrófono y altavoz, un sensor de luz ambiental, un sensor de proximidad, un iluminador de rayos infrarrojos, y una cámara de rayos infrarrojos.
 
La primera vez que usas Face ID debes realizar un escaneo 3D, que básicamente consiste en mirar a la cámara y girar el rostro a los lados.
 
 
 

Fiscalía abre tercera arista en investigación por fraude en Carabineros

No hay comentarios.

La Fiscalía anunció la apertura de una tercera arista en la investigación por el millonario fraude en Carabineros, apuntando a la oficina de Relaciones Públicas de la institución.

Según explicó el fiscal a cargo del caso, Eugenio Campos, la medida viene a complementar las indagatorias pasadas en el Departamento de Bienestar y la Dirección Previsión de Carabineros (Dipreca).

En ese punto, detalló que la nueva línea incluirá estudios sobre las acciones cometidas por el organismo entre los años 2010 y 2012, para lo cual se analizarán diversos informes de la Contraloría.

“No dejaremos de tomar las medidas que nos permite el Código Procesal respecto de otros cuerpos legales, tal como lo hemos hecho hasta ahora”, agregó Campos.

Dentro del mismo caso, Campos indicó que el número de formalizados aumentarán a 116 luego de que solicitara al 7° Juzgado de Garantía de Santiago llevar a la justicia a otros 21 imputados, entre ellos la teniente coronel Silvana Marisio Vega, quien se desempeñaba como segunda al mando de la Central de Comunicaciones de Carabineros.

La aludida aseguró a 24 Horas el pasado 29 de agosto que es inocente, y que lo ocurrido tras el vínculo de su nombre con el desfalco "es un homicidio público".

Finalmente, el persecutor comunicó que el monto del engaño supera los $25.772 millones.
 
 
24h

Isabel Allende en picada contra PS Atacama: "No se comprende el apoyo a Yasna Provoste"

No hay comentarios.

Ha sido una jornada difícil para Isabel Allende. En Atacama, la dirección regional del Partido Socialista tomó la polémica resolución de romper un acuerdo de apoyo mútuo con el Partido Comunista y prestó ayuda a

Yasna Provoste (DC) en desmedro de Lautaro Carmona (PC).

La timonel explicó a Cooperativa que "aquí hay un acuerdo que se debe cumplir. Es un acuerdo de direcciones nacionales (del PS y el PC) y es apoyar al diputado Lautaro Carmona en la elección senatorial de Atacama".

Si bien Allende reconoció que dentro de los procesos de negociación electoral siempre va a exisitir algún grado de desacuerdo e incluso molestia entre las partes involucradas, confesó que

"una dirección regional debe entender que, aunque le moleste y aunque se sienta frustrada, aunque sienta lo que sienta, tampoco es independiente de la dirección nacional del partido".Tras la polémica, el apoyo del PC a la candidatura de la senadora por Atacama quedó fragmentado y en estado de alerta, lo que lamentó de sobremanera. En relación al alzamiento de Provoste se mostró positiva, ya que espera que "con mucho diálogo, más que con sanciones, se pueda hacer entender a la dirección regional que al apoyar la candidatura de Yasna Provoste –que, evidentemente, yo no lo comparto- se aleja de nuestra lista parlamentaria, que está con Alejandro Guillier".
 
24h

Denuncian censura de Canal 13C a cortos sobre la dictadura

No hay comentarios.

La corporación Londres 38 denunció que Canal 13C ejerció censura sobre la miniserie"Una Historia Necesaria", la cual está inspirada en casos reales ocurridos durante el golpe militar de 1973.

La producción ha sido emitida en la señal de cable desde este lunes 11 de septiembre a las 21:50 horas y cuenta con actores como Luis Dubó y Catalina Saavedra en su elenco.

Al final de cada episodio se muestra a los chilenos en los que se basó la historia y a los ex uniformados condenados por ese crimen en particular, segmento que solo ha sido visible en la versión de la miniserie disponible en Youtube.

"Denunciamos la decisión arbitraria de Canal 13C de censurar la imagen de los agentes que participaron en operativos de represión, tortura y asesinato", aseguró la entidad mediante un comunicado.

En ese sentido, desde Londres 38 indicaron que "invisibilizar la autoría de tales atropellos a los derechos humanos, perpetúa la red de protección y pactos de silencio que encubren tanto a criminales como a las instituciones que los albergaron".

Finalmente la organización instó al 13C a "dar las razones manifiestas de esta censura directa y explícita".
 
cooperativa

La Roja tendría su primera baja confirmada para "finales" ante Ecuador y Brasil

No hay comentarios.

La Selección Chilena no para de sumar complicaciones antes de las últimas dos fechas de Eliminatorias Sudamericanas, donde se debe jugar el todo por el todo para intentar clasificar al Mundial de Rusia 2018.

Y este jueves se confirmaría que el delantero Nicolás Castillo no podrá estar en los partidos ante Ecuador y Brasil, los cuales se disputarán los próximos 5 y 10 de octubre, como local y visita, respectivamente.

La razón se debe a que el jugador de Pumas UNAM salió lesionado en la eliminación de su equipo de la Copa MX, debido, preliminarmente, por un estiramiento en la zona posterior del muslo derecho.

Debido a esto, según informó la prensa azteca, Castillo estaría fuera de las canchas por cerca de un mes, por lo que no alcanzaría a estar disponible para ser citado por Juan Antonio Pizzi.

De todas formas, aún no existe un parte médico oficial que descarte al 'Nico' para los trascendentales cotejos eliminatorios.
 
 
24h

Corea del Norte amenaza con "hundir" Japón y "reducir a cenizas" a EEUU

No hay comentarios.

Corea del Norte amenazó el jueves con usar armas nucleares para "hundir" Japón y reducir a "cenizas y oscuridad" a Estados Unidos por apoyar una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la aplicación de nuevas sanciones tras el último ensayo atómico de Pyongyang.

El Comité de Paz de Asia y el Pacífico de Corea, que gestiona las relaciones exteriores y propaganda de Corea del Norte, también pidió la disolución del Consejo de Seguridad de la ONU, al que calificó como "una herramienta del mal" compuesta por países "sobornados" que actúan bajo las órdenes de Estados Unidos.

"Las cuatro islas del archipiélago deberían acabar hundidas en el mar por la bomba nuclear de Juche", dijo el comité en un comunicado publicado por la agencia de noticias oficial KCNA. "Ya no es necesaria la existencia de Japón cerca de nosotros".

Juche es la ideología gobernante de Corea del Norte que mezcla marxismo y una forma extrema de nacionalismo predicado por el fundador del estado, Kim Il Sung, el abuelo del actual líder Kim Jong Un.

Las tensiones regionales han aumentado notablemente desde que Corea del Norte llevó a cabo su sexto y su más potente ensayo nuclear el 3 de septiembre, incluyendo uno que sobrevoló Japón.
 
 
reuters
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved