Impactante registro del momento en que árbol destrozó el reloj de flores de Viña del Mar

No hay comentarios.

21/05/2017


Es un registro que muestra el momento exacto de la caída. Esta mañana, radio Festival de Viña del Mar publicó un video en su cuenta de Twitter dando cuenta del instante en que el tradicional reloj de flores de Viña del Mar es destruido por un árbol.

El video, de 12 segundos, es tomado de una cámara que estaba monitoreando de forma permanente el reloj, uno de los símbolos más reconocibles de Viña del Mar.
LT

Deportes Castro consolida su alza superando a un rival directo

No hay comentarios.
 
Los “Leones” chilotes superaron a AB Temuco 75-67, y se pusieron por delante de los de La Araucanía en la lucha por el cupo de Liga Saesa a la LNB. 

Puerto Varas, que también disputa la franquicia, debió trabajar para ganar como visitante a Español de Osorno. 

En Valdivia, el CDV propinó su segunda derrota en línea a CEB Puerto Montt, y ABA Ancud superó a Las Ánimas, que a pesar de perder, sigue siendo líder de adultos. 

En el campeonato de segunda división, el CD Escolar Alemán de Puerto Varas derrotó ajustadamente a Osorno Básquetbol, y sigue siendo líder invicto. 

En la Isla Grande de Chiloé, Deportes Castro confirmó el alza en su rendimiento, y en un partido apretado y nervioso, pero que puede resultar siendo clave en la resolución del cupo que entrega Liga Saesa para la Liga Nacional de Básquetbol al final de la fase regular, el cuadro felino chilote superó al CD AB Temuco por 75-67 (41-33), en el duelo de la fecha, que enfrentó a dos de los candidatos a esa franquicia deportiva, en el que los locales alcanzaron una victoria que les permite instalarse por delante de los de La Araucanía en la tabla de ubicaciones.

Los insulares lograron sacar diferencias en el último cuarto del partido (21-14), en el que Héctor Gómez lideró la ofensiva de su equipo, mientras Rodrigo Madera se terminó de adueñar del juego en ambas zonas pintadas, convirtiéndose en la gran figura del partido, con 28 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias. Héctor Gómez sumó 23 puntos y 4 rebotes, y Franco Garrido 9 puntos. En AB Temuco, Matías Villagrán fue el más regular, con 13 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias. Edward Oyarzo aportó con 18 puntos, y Patricio Briones con 11

En series menores, AB Temuco logró triunfos en sub 13 (54-66) y sub 15 (50-63). En sub 17, la victoria fue para Deportes Castro por 61-52.

En Osorno, el otro postulante al cupo de Liga Nacional, el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas sufrió para superar al local, Español de Osorno, por 81-91 (41-39).

En el añoso gimnasio Español, el equipo hispano, con el debut del experimentado Pablo Coro Oyarzo con su camiseta, mantuvo el control del marcador y del juego hasta el último cuarto, cuando Ronald Cruces tomó el liderazgo del cuadro lacustre, anotando en dicho período la mitad de los puntos de su planilla personal; y junto a Mario Pinto, Ricardo Armijo y Jorge Valencia, aprovechar cierto cansancio de los dirigidos por Yudi Abreu, para dar vuelta el partido.

Ronald Cruces fue la figura desequilibrante del partido, con 18 puntos, 3 rebotes y 11 asistencias. Jorge Valencia fue el goleador de los lacustres, con 23 puntos, 15 rebotes y 4 asistencias. En Español de Osorno, George Holt fue el mas regular, con 26 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. Jorge Guiresse lideró el goleo, con 27 puntos, 3 rebotes y 7 asistencias. Y en su debut con la camiseta hispana, Pablo Coro jugó 25 minutos, y aportó 6 puntos y 3 rebotes.

En series menores, Puerto Varas concretó una jornada de sonrisas, con victorias en sub 13 (35-62); sub 15 (46-69) y sub 17 (54-71).

En Ancud, el cuadro local superó por 68-61 (37-27), al CD Las Ánimas de Valdivia, que a pesar de la derrota sigue como líder de la categoría adultos.

Los celestes se habían puesto adelante tras un gran primer cuarto. Pero en el tercer período, la escuadra fantasma recuperó la desventaja tras un 7-16 a su favor, que llevó el juego a un desenlace ajustado.

Y en el momento clave del partido, las individualidades ancuditanas aparecieron: Renato Vera y Pedro Sandoval clavaron 2 triples cada uno, y cuando por faltas debió ir a la línea de los tiros libres para cerrar la victoria, Sebastián Suárez no falló. "Chapa" fue el goleador de Ancud, con 23 puntos y 4 rebotes. Y Renato Vera anotó 17 puntos y bajó 6 rebotes.

El más regular de Las Ánimas saltó desde el banco de suplentes: Charles Rosenberg sumó 18 puntos, y 8 asistencias en planilla. Diego Low aportó con 13 puntos, los mismos que anotó José Del Solar.

En series menores, ABA Ancud ganó todos los partidos: 78-20 en sub 13, 65-45 en sub 15, y 54-25 en sub 17.

Por último, en el Coliseo Antonio Azurmendy Riveros de Valdivia, el cuadro local del Club Deportivo Valdivia propinó su segunda derrota consecutiva al Club Escuela de Básquetbol de Puerto Montt. Los albirrojos ganaron por un claro 77-55 (38-36).

El triunfo valdiviano se firmó en el segundo tiempo, período en el que los dirigidos por Manuel Córdoba fueron ampliamente superiores marcando 20 puntos más que su rival, y reduciendo a sólo 12 unidades la producción de ataque de los puertomontinos.

Clave en la victoria albirroja fue el trabajo de Erik Carrasco, autor de 9 puntos, y dueño de 11 rebotes, y de 13 asistencias. El goleador del CDV fue su capitán Gerardo Isla, quien sumó 20 puntos y 4 rebotes. Tomás Álvarez y Cristopher Altaner se cuadraron con 11 puntos. Y en su debut por los valdivianos, el último campeón de la Liga Nacional, Vicente Guaico anotó 10 puntos.

En CEB Puerto Montt, Michael Ernst fue el más regular, sumando 19 puntos, 10 rebotes y un par de asistencias. Francisco Jara y Carlos Aranda sumaron 11 puntos cada uno.

En series menores, CEB Puerto Montt ganó en sub 13 (44-52), y sub 17 (45-58). En sub 15, el triunfo fue para el CDV por 59-35).

Ascenso: Osorno Básquetbol fue una dura prueba para Escolar Alemán
En el campeonato de ascenso de Liga Saesa, el equipo del CD Escolar Alemán de Puerto Varas sigue como líder invicto de la serie adultos, aunque para mantener su record, sufrió para derrotar con lo justo a Osorno Básquetbol por 65-64.

Luego de un primer tiempo de fuerzas equiparadas, tras el descanso, el equipo local aprovechó la irregularidad de los jóvenes defensores osorninos en cancha, para correr y armar sus ofensivas con comodidad. Asi, de la mano de Darnell Johnson y Sebastián Raimann, los puertovarinos lograron una ventaja de 17 puntos, que parecía definitiva para adjudicarse el partido.

Sin embargo, en el cuarto final, Osorno echó mano a la experiencia de sus jugadores profesionales. Entre Rodrigo Muñoz, Mauro Schenoni, y Juan Fontena revirtieron la desventaja, e incluso pasaron arriba en la cuenta a menos de dos minutos del final. Pero, la certeza de Raimann desde la línea de los libres, y una buena defensa local sobre el tiro de Juan Fontena desafiando el claxon final, permitió que los germanos ganaran el juego, y mantengan su racha invicta 5-0 que los tiene al tope de la tabla en la serie adultos.

El capitán de los germanos, Sebastián Raimann fue el jugador clave en el triunfo, firmando planilla con 17 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias. El goleador de los dirigidos por Miguel Colín fue Darnell Johnson, con 20 puntos. En Osorno Básquetbol, que en la jornada dominical se mide con Achao en partido pendiente de la serie adultos (19.00 hrs), Rodrigo Muñoz sumó 14 puntos, y Juan Fontena 20 tantos.

En series menores, Osorno Básquetbol triunfó en sub 17 (52-66). En sub 13, Escolar Alemán ganó 60-39, repitiendo victoria en sub 15 por 88-35.

Escolta de los puertovarinos en Adultos es el CDS Achao, que superó con facilidad como visitante al CD Lautaro por 59-76, con gran actuación de Ángel Labrín, autor de 24 puntos.

En series menores, Lautaro ganó en sub 13 (130-41) y sub 17 (78-48). En sub 15, los chilotes se quedaron con el triunfo por 37-67.

En el clásico de La Araucanía de la fecha, Municipal Gorbea cayó ante Municipal Loncoche por 48-84. Christian Garrido fue el goleador de los ganadores, con 17 puntos.

En series menores, Gorbea ganó los tres lances: 55-23 en sub 13, 63-50 en sub 15, y 61-59 en sub 17.

Por último, CD Carahue superó estrechamente a la Escuela Alemana de Paillaco por 70-67, con Felipe Vera como goleador (19 puntos).

En series menores, Carahue ganó el duelo en sub 17 por 54-53. En sub 15 y sub 13, los triunfos se fueron a Paillaco, por marcadores 39-71 y 47-79, respectivamente

 

Escucha esta semana un nuevo "paraiso infernal"

No hay comentarios.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsmCZguvWVpDarksKJ9HY0vrQVcb_q9n3D97jQ2bb_bxtXIAkU_UxOoJUujIFxhGmo4eINIjKQu2-4uZ0m_qiIypMA2BIf5nJlTdvlrRuVyfQ7VAIfS7itGJg_F7ES7s5n8MjIGd6alto/s640/271b42de3750c66a390740b5536a35a6.jpg
Entregamos a todos ustedes un nuevo capítulo de Paraíso Infernal, donde como siempre el rock es el invitado central. 

En esta oportunidad disfrutaremos de Megadeth, Danzig, Steve Vai, Carcass, Metamorffosis, Bohemia Suburbana, Muddy Waters, New York Dolls, David Bowie, Nirvana, Black Sabbath y Motörhead. 

Así que sin más dele play y disfrute de esta nueva edición de Paraíso Infernal…

MOP inicia construcción de nuevo embarcadero en Puerto Ulloa, en la ribera del río Bueno

No hay comentarios.

19/05/2017


Restituir la importancia que tenía hace décadas el río Bueno como cauce navegable, es el principal objetivo del denominado “Plan Río Bueno”, puesto en marcha por el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Obras Portuarias, y que este viernes sumó el inicio de faenas de un nuevo proyecto de infraestructura de borde río, en la zona de Puerto Ulloa, comuna de La Unión. 

Asistieron al acto de colocación de la primera piedra, el gobernador de la Provincia del Ranco, Sergio Gallardo; el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer; el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial y el director regional de Obras Portuarias del MOP, Ricardo Trigo, además de concejales unioninos.     

El proyecto, financiado con fondos sectoriales del MOP con una inversión de 468 millones de pesos, permitirá la construcción de un embarcadero en la zona de Puerto Ulloa (ubicado a 30 kilómetros de La Unión), con una infraestructura y equipamiento modernos, además de condiciones de seguridad óptimas.

“Mucho se habla de la rentabilidad social de los proyectos, mucho se habla de su costo beneficio, pero el Gobierno de la Presidenta, Michelle Bachelet ha hecho un cambio en este sentido, ya que acá por ejemplo, donde seguramente no vive mucha gente, no son muchas las familias, se han priorizado otros factores de índole social, que nos permiten llegar hasta acá hoy y poner en marcha esta iniciativa, que sin duda, elevará la calidad de vida de las familias de Puerto Ulloa, con un gran potencial para el desarrollo social y turístico”, destacó el gobernador del Ranco, Sergio Gallardo.

A su turno, el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial dijo que, “seguimos avanzando en la dotación del Plan Río Bueno que fue anunciado hace dos años acá en La Unión. Ya estamos desarrollando obras en el Puerto Trumao, que es la recuperación de un balneario que pone en valor aspectos turísticos; y ahora estamos acá en Puerto Ulloa iniciando otra obra importante, como la construcción de un muelle que apunta a mantener un concepto de navegabilidad que tuvo el río Bueno en su tiempo. Pensamos que este río es una vía de comunicación territorial y geográfica importante para las comunas que están ubicadas en ambas riberas”.  

En tanto, el alcalde de La Unión, Aldo Pinuer dijo que, “estoy feliz de compartir este momento con la gente de Puerto Ulloa, porque estamos comenzando un proyecto muy importante, para recuperar la condición navegable del río Bueno en esta zona, donde nuestros vecinos van a contar con un muelle seguro para sus viajes fluviales, pero al mismo tiempo, les va a abrir las puertas para iniciar distintos emprendimientos productivos y turísticos. Además, destacar que hace una semana acá mismo en la zona se inauguró el asfalto del camino Trumao-Las Trancas, que mejora mucho el acceso a esta zona”.

Embarcadero  

El proyecto contempla la construcción de un muelle y embarcadero para pasajeros, con condiciones de infraestructura de alto nivel, a lo que suma la habilitación de un acceso a la zona de embarque, la implementación de veredas y un sistema de iluminación para todo el recinto.

La empresa a cargo de las obras es la Constructora Santa Bárbara y el plazo de ejecución vence en enero del año 2018.  
 

Jacqueline van Rysselberghe defiende millonaria pensión de Lucia Hiriart

No hay comentarios.

Tras reunirse con el ministro de Justicia, Jaime Campos, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, se refirió a la pensión de $ 3.119.944 que mensualmente recibe Lucía Hiriart por parte de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).

Luego de que La Tercera diera a conocer el monto que le fue decretado a Hiriart el 10 diciembre de 2006, día en que falleció el ex comandante en jefe del Ejército Augusto Pinochet Ugarte, la senadora indicó que no hay razones para modificar dicha pensión.

“Imagino que esa pensión no es de ella, debe ser una pensión de Augusto Pinochet que hoy la está recibiendo. Nadie puede desconocer que Pinochet fue militar toda su vida”, dijo Van Rysselberghe.

“Esas son las pensiones que corresponden a los generales en jefe”, manifestó la timonel gremialista, añadiendo que “uno puede discutir el monto o no, pero eso no tiene nada que ver con lo que hizo”.

En esta línea, consultada sobre si Capredena debería mantener la pensión a Hiriart, la senadora enfatizó: “Si, por qué no”.

“El trabajó toda su vida, ¿se le vas a quitar porque fue condenado? Son dos cosas distintas”, concluyó Van Rysselberghe.

FUENTE LA TERCERA ONLINE

Brasil: Michel Temer se defiende: “No voy a renunciar”

No hay comentarios.

18/05/2017


El Presidente de Brasil, Michel Temer, dio un breve y encendido discurso esta tarde luego de las acusaciones de corrupción que giran en torno a él, por supuestamente haber pactado con el frigorífico JBS el pago de sobornos.

El Mandatario aseguró en este sentido que “sé lo que hice y no hice nada indebido”. Sus declaraciones ocurren luego de que el Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizara la apertura de una investigación en su contra.

Por este motivo y en medio de especulaciones sobre su posible dimisión al cargo, añadió que “no voy a renunciar”, además de exigir una “investigación plena y muy rápida para que se aclaren los hechos al pueblo brasileño”.

“Esta situación de duda no puede durar mucho tiempo”, sostuvo.

De acuerdo a los últimos antecedentes, Temer habría pagado, en complicidad con los dueños del frigorífico, el silencio del ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, para que no hablara en el marco de la investigación de Lava Jato, el mayor escándalo de corrupción que golpea al país.

Según medios de ese país, Cunha se mostró preocupado por las posibles delaciones de los ejecutivos de JBS y habría manifestado incluso, de acuerdo al diario Correio Braziliense, que “si los dueños de JBS van a delatar, será el fin de la República”.

Especialistas han señalado que de comprobarse la autoría de Temer en los hechos, se pudo haber incurrido en el delito de obstrucción a la justicia.
 
LT

Guillier admite complejidad en recolección de firmas

No hay comentarios.

El senador Alejandro Guillier abordó hoy el proceso de recolección de las cerca de 35 mil firmas que requiere para inscribir su candidatura presidencial a las elecciones de noviembre. Esto, luego de que la Democracia Cristiana resolviera competir directamente a primera vuelta, desechando la realización de primarias legales.

En una actividad junto a “Periodistas por Guillier” -equipo liderado por la presidenta del Colegio de Periodistas, Javiera Olivares (PC)-, el legislador admitió que ha enfrentado dificultades en la recopilación de rúbricas.

“Es lo más complejo que hay, porque la persona tiene que firmar ante el notario, no puede ser militante de partido y, además, las lluvias de los últimos días no han ayudado mucho, pero hay que ir persona por persona”, dijo.

En esa línea, Guillier agregó que “ya es difícil que la gente se haga el tiempo para ir a votar; que vaya a hacer una fila a una notaría es más complejo”.

Sin embargo, recalcó que se está implementando una red de notarios a lo largo de todo el país para facilitar el proceso y, asimismo, subrayó que el trámite es gratuito.

El equipo que trabaja en la recolección de firmas, liderado por el senador Juan Pablo Letelier (PS), se ha fijado metas comunales y regionales para cumplir con el desafío.
 
LT
Leer Más Noticias
© Todos los derechos reservados