Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta region de los rios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta region de los rios. Mostrar todas las entradas

Alcalde de Río Bueno en la mira de Fiscalía por sospechosos depósitos

No hay comentarios.

03/06/2025


Un total de $174.198.376 en efectivo recibió en su cuenta corriente el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes Álvarez (UDI), entre los años 2017 y 2023, mientras ejercía como alcalde y concejal por la misma comuna.

Ese fue uno de los antecedentes que saltó a la vista cuando, en la investigación que lleva la Fiscalía de Los Ríos por diversos delitos de corrupción perpetrados en la Municipalidad, se alzó el secreto bancario de varios de los imputados, entre ellos el actual alcalde y militante gremialista Luis Reyes Álvarez.

Este domingo, el equipo de Hasta Cuándo reveló que el mismo Reyes recibió, entre enero de 2017 y diciembre 2019, 20 transferencias por más de $15 millones de parte de Elizabeth Rosas Beroíza, quien fue secretaria de la constructora de Héctor Meza Hermosilla, empresa que se adjudicó durante la gestión de Reyes más de $1.800 millones.

En paralelo, el alzamiento de las cartolas de Reyes también develó sospechosos depósitos en efectivo. El detalle de los comprobantes de esos pagos –a los que tuvo acceso Mega Investiga– revelan que del total de los dineros, al menos $22 millones fueron depositados por funcionarios públicos de la misma Municipalidad de Río Bueno.

Es decir, de los $174 millones en efectivo que recibió Reyes entre 2017 y 2023 en su cuenta corriente, $22 millones correspondían a depósitos de funcionarios municipales. Eso consta en los comprobantes de depósitos entregados por las entidades bancarias, a los que tuvo acceso Mega Investiga.

Esos dineros, Reyes los recibía en paralelo a la remuneración que la Municipalidad de Río Bueno le depositaba todos los meses por su labor de alcalde, sueldo que en mayo de 2021 –su último mes de mandato– ascendía a los $5 millones y medio.

A tres años de que estampara la primera denuncia por parte de los concejales, la causa que investiga dos periodos de administración en Río Bueno sigue desformalizada y ha estado en mano de varios fiscales. Incluso, el 17 de junio del 2024, el juez de garantía Pierre De Baeremaecker apercibió al Ministerio Público debido al poco avance de la investigación.

“Constando que en esta causa no se han realizado gestiones útiles, apercíbase al Ministerio Público, para que dentro del quinto día señale el estado de la carpeta investigativa de autos”, señaló en su escrito el magistrado.

Ahora, un año después, con estos nuevos antecedentes sobre la mesa, se espera que la fiscal María Consuelo Oliva, de la Fiscalía local de Valdivia, solicite las primeras formalizaciones de la investigación.

“Cualquier tipo de operación que pueda parecer sospechosa va a ser objeto de investigación. Por lo tanto, va a ser analizada y sopesada con respecto a las implicancias que pueda tener en la investigación. Se están haciendo peritajes contables, es mucha la información, son centenares de documentos que se incautaron”, le dijo la fiscal Oliva a Mega Investiga.

Consultado esta mañana por medios locales, el jefe comunal de Río Bueno respondió que no se referirá a los antecedentes "por respeto a la fiscal que está a cargo de la investigación (...) quiero llamar a la comunidad a la calma, para que todos estos procesos investigativos se realicen".

Pero los depósitos en la cuenta de Reyes no fue lo único que le llamó la atención a fiscales y querellantes. En las cartolas de la exalcaldesa Carolina Silva (Independiente pro UDI), que también fueron analizadas, se detectaron depósitos en efectivo por $116.281.419.

Durante su periodo al mando de la comuna, la alcaldesa recibió por concepto de remuneraciones un total de $169.030.897 entre 2021 y 2023. En paralelo, durante la misma delimitación temporal, la otrora jefa comunal recibió por concepto de depósitos en efectivo un total de $30.793.995.

En La Unión inició el ciclo de Diálogos Ciudadanos

No hay comentarios.

23/05/2025

En el Colegio Técnico Profesional Honorio Ojeda Valderas de la comuna de La Unión, autoridades de Gobierno, junto al programa PACE UACh dieron inicio al ciclo de diálogos ciudadanos “Hacia un nuevo sistema de Financiamiento de la Educación Superior (FES)”, instancia que tiene por objetivo informar a la ciudadanía sobre el proyecto de ley que pone fin al CAE y establece un nuevo instrumento de financiamiento público para la educación superior.

El Seremi de Gobierno en Los Ríos, Juan Sebastián Guerra Hollstein destacó la instancia. "La idea es que podamos tener un sistema de financiamiento a la educación superior que sea justo y que esté basado en la contribución solidaria, y por sobre todo permitir a todas las personas poder cumplir sus sueños y estudiar sin tener que cargar con una pesada mochila de endeudamiento. Por eso estamos haciendo estos diálogos junto al seremi de educación; en establecimientos educativos; también en universidades y en otros espacios para informar a la ciudadanía ya todos los interesados e aceptables en el proyecto de ley y así también participar democráticamente de la discusión legislativa".

Los diálogos ciudadanos buscan generar un espacio de conversación para recoger las dudas, propuestas y necesidades, tanto de personas actualmente endeudadas, como de futuros estudiantes y sus familias. Al respecto, el Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia, señaló que “queremos informar a los estudiantes que están ad-portas de salir de 4to medio hacia la educación superior y que conozcan en qué va el trámite legislativo y de qué se trata el proyecto. Gobierno le estamos dando la máxima prioridad”.

La comunidad educativa del Colegio TP Honorio Ojeda Valderas estuvo presente con el director del establecimiento, su equipo técnico pedagógico, y apoderados y apoderadas de cuarto medio. Marlene Bravo, apoderada del establecimiento valoró el diálogo y señaló que "nos encantó, aprendimos mucho y nos explicaron muchas cosas. Sobre todo, me gustó del proyecto FES que todas las personas pueden tener acceso a la educación, cosa que hoy en día es muy limitada; y por qué unas personas pueden soñar y otras no, no me parece justo, y eso es lo que más me gusta del proyecto".

Por su parte, la estudiante de cuarto medio del establecimiento, Amanda Meléndez destacó que la actividad era muy interesante y señaló que, “el proyecto me parece algo muy beneficioso más aún para la gente que no tiene los mismos beneficios y oportunidades para entrar a la educación superior”.

La organización de estos diálogos en la Región también cuenta con la colaboración del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) del Ministerio de Educación, y que es ejecutado en Los Ríos por la Universidad Austral de Chile. La coordinadora técnica del programa, Lidia Zambrano señaló que estas instancias están en sintonía con parte del trabajo que se realiza de manera permanente con los estudiantes que son parte del programa y sus establecimientos educativos. "Nuestra labor no solo apunta al acceso efectivo, sino también a garantizar que las comunidades educativas estén informadas y preparadas para tomar decisiones de su futuro académico. Esta jornada es un ejemplo concreto del trabajo que realizamos desde el componente de preparación en la enseñanza media, promoviendo el derecho a una educación superior con equidad y sentido territorial".

Cabe señalar que los diálogos se estarán realizando en distintos puntos de la Región de Los Ríos, y toda la información al respecto la puedes encontrar en las redes sociales de la Seremi de Educación (@Seremieduclosrios), y de la Seremi de Gobierno (@VoceríaLosRíos).

Este domingo finaliza la temporada de pesca recreativa en Los Ríos

No hay comentarios.


El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) informa que el domingo 25 de mayo finaliza la temporada de pesca recreativa 2024 – 2025 en la región de Los Ríos, con lo cual se inicia la prohibición de capturar o extraer salmónidos en aguas continentales, es decir, en ríos, lagos, lagunas y esteros.

El cierre de la temporada de pesca recreativa es una medida que busca resguardar los procesos de reproducción de las especies hidrobiológicas y promover la sustentabilidad de la pesca recreativa. Sin embargo, en el mar la pesca recreativa está permitida durante todo el año.

El director regional del ente fiscalizador, Rafael Hernández, comentó: “quienes realizan pesca recreativa en aguas marinas deben portar siempre su licencia de pesca recreativa vigente, además recordamos que deben utilizar los aparejos de pesca de uso personal, no exceder la cantidad de ejemplares permitidos por jornada y por especie, respetar las vedas e informarse de las medidas de administración especiales disponibles en nuestra página web”.

La licencia de pesca recreativa se puede adquirir en la página web de Sernapesca https://pescarecreativa.sernapesca.cl/.

Nicolás Valdivia, director zonal de Subpesca comentó que: “La temporada de pesca recreativa en aguas continentales estará cerrada hasta el 10 de octubre del 2025. Con respecto a la pesca recreativa en mar, es importante recordar que esta actividad se encuentra habilitada durante todo el año, pero su ejercicio debe realizarse respetando lo establecido en la Resolución Exenta N° 443 de 2025 de la Subpesca, la que regula tanto las actividades de pesca recreativa desde embarcación y desde orilla, como la pesca submarina en aguas marinas, definiendo topes diarios por especie y medidas de administración específicas para determinados sectores. Invitamos a todas las personas que realizan esta actividad a informarse sobre estas disposiciones, las cuales tienen como objetivo resguardar la sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos y mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos que sustentan esta actividad en nuestra región".

Desde Sernapesca continuarán con las fiscalizaciones en conjunto con otras instituciones como la Autoridad Marítima, Carabineros de Chile y las Municipalidades lacustres, con el fin de asegurar que no se realice la actividad fuera de temporada y para evitar la pesca ilegal, es decir, pesca con redes en aguas continentales, siendo esto último un delito.

Evento en Valdivia ofrecerá estrategias digitales para micro y pequeños negocios"

No hay comentarios.

27/11/2024

 

La CEO de BAILbab.IA inicia su gira "Pri on Tour" en la ciudad sureña, con el objetivo de empoderar a micro y pequeños emprendedores chilenos.

La reconocida agente de negocios Pri Bruna, líder de BAILbab.IA, estará en Valdivia el próximo 30 de noviembre como parte de su gira nacional "Pri on Tour". En esta primera parada, Bruna ofrecerá el curso "Explota en Ventas +IA" a las 16:00 horas en el centro de eventos Gracia y Paz (General Lagos 1710).

Este evento marca el comienzo de un recorrido por diversas ciudades de Chile, con la misión de acelerar el crecimiento de micro y pequeños emprendimientos. Durante la actividad, se abordarán temas clave como publicidad contextual, behavioral economics, comercio social y estrategias para mantenerse actualizado en el entorno digital.

Pri Bruna expresó su entusiasmo por el inicio de la gira. "Estamos emocionados de comenzar este tour en Valdivia. Nuestro objetivo es brindar herramientas prácticas y conocimientos actualizados para que los emprendedores locales puedan potenciar sus negocios en la era digital", señaló.

El impacto de las enseñanzas de Bruna se refleja en casos de éxito como el de Katherine Rossel, propietaria de la primera cafetería móvil enfocada en pacientes oncológicos juveniles en Valdivia. Rossel comentó que "Gracias a Pri, perdí el temor a las redes sociales y comencé a mover mi Instagram. Ella constantemente te insta a ser el influencer de tu propio producto. He crecido mucho en esa área y he aumentado significativamente mis seguidores".

Rossel también destacó cómo la mentoría de Bruna la ha impulsado a expandir su visión. “La Pri me ha llevado a soñar en grande. En octubre gané un premio con BAILab Latam que me permitió viajar al Digital Bank Colombia y, gracias a su guía, ahora no sólo pienso abrir franquicias en otras regiones con centros oncológicos, sino que también en Colombia. Pri ha sido mi mentora y me ha enseñado a creer en mí”.

Los interesados en participar en el curso "Explota en Ventas +IA" pueden inscribirse a través del siguiente enlace https://bailab.ai/products/evento-presencial-explota-en-ventas-ia-on-tour. Este evento promete ser una oportunidad única para que los emprendedores valdivianos adquieran conocimientos valiosos y se conecten con una de las voces más influyentes en el emprendimiento digital chileno.

Juzgado pide a Fiscalía informar estado de causa contra exalcalde de Río Bueno, querellado por cohecho

No hay comentarios.

20/08/2024

El Juzgado de Garantía de Río Bueno ordenó al Ministerio Público comunicar el estado de la investigación contra el exalcalde de dicha comuna, Luis Reyes, querellado por fraude al Fisco, cohecho, estafa y falsificación de instrumento público por un presunto vínculo con Gestión Global, empresa que estaría involucrada en el caso Cuentas Corrientes.

Fue en abril cuando el municipio, encabezado por la alcaldesa Carolina Silva, interpuso una querella contra el exjefe comunal, iniciando un conflicto que se ha traspasado a la vía legal entre los dos candidatos a la alcaldía de Río Bueno.

Lo anterior, puesto que se apunta al actual concejal en ejercicio, Luis Reyes, de tener una reunión con Rodrigo Carmona, representante de Gestión Global, que está siendo investigada por el Ministerio Público por presuntas irregularidades en licitaciones para asesorías de cuentas bancarias en más de 70 municipios del país.

Pero este caso judicial no ha tenido mayores novedades en el último tiempo. Es por ello que el Juzgado de Garantía de Río Bueno ordenó a la Fiscalía Local de Río Bueno “comunicar el estado de la investigación”, argumentando que la causa “se encuentra con más de cuatro meses sin movimiento”.

Ante esto, desde la Fiscalía Regional de Los Ríos indicaron que se trata un seguimiento habitual de los tribunales, agregando que no se pide entregar detalles, sino saber el estado de la causa, la cual se encuentra vigente.

Eso sí, la causa la está encabezando la Fiscalía Local de Río Bueno al tratarse del denominado caso “Cuentas Corrientes”, desde donde confirmaron aquello y señalaron que aún hay diligencias pendientes, sin detallar cuáles son, pero precisando que las indagatorias están a cargo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Valdivia.

La Radio intentó conocer la postura del municipio y qué es lo que buscan con la querella interpuesta hace más de 4 meses, sin embargo, desde la administración comunal indicaron que la alcaldesa Carolina Silva no se referirá sobre esta acción legal presentada contra su antecesor, Luis Reyes, y con quien competirá para ocupar el sillón edilicio de la comuna de Río Bueno.

Seremi de Energía investigará incumplimientos por intensos cortes de luz tras temporal en Los Ríos

No hay comentarios.

04/08/2024

El Ministerio de Energía anunció que debido a los numerosos cortes de luz se analizarán responsabilidades e incumplimientos de las empresas eléctricas de la Región de Los Ríos.

Tras el fuerte sistema frontal, se reportaron árboles caídos, cortes de rutas y una gran afectación al sistema eléctrico en la región, con cortes de servicio que se han prolongado en varios sectores. Según la última actualización de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, al menos 16 mil clientes en la región aún están sin el suministro.

Debido a la situación, la Seremi de Energía, Claudia Lopetegui, indicó que se tomarán medidas de fiscalización y agregó que “se analizarán las responsabilidades y los incumplimientos según la normativa vigente.”

La autoridad regional informó que tras una reunión técnica con el director de la SEC, la Delegación Presidencial y el director subrogante de Senapred, se solicitó a todas las empresas encargadas del suministro eléctrico informar sobre el equipo desplegado en terreno, así como los recursos humanos y técnicos destinados a la normalización del servicio.

Lopetegui añadió que “se nos ha manifestado que estos eventos meteorológicos no se habían registrado en la región desde el año 2011. Por supuesto, el despliegue está absolutamente en todos los lugares que lo requieren. La fiscalización a través de la SEC continuará intensamente durante estos días en conjunto con la Delegación Presidencial.”

Finalmente, se aclaró que el trabajo de reposición debe priorizar el levantamiento de las líneas troncales afectadas, seguido por las líneas secundarias y, por último, los reclamos puntuales.

 

Un fallecido y dos lesionados en accidente de transito en Río Bueno

No hay comentarios.

20/06/2024

Durante el jueves 20 de junio un accidente de tránsito ocurrió en el sector Cocule, en la comuna de Río Bueno, cobrando la vida de una persona y lesionando a otras dos. 

El fatal hecho se produjo luego de una colisión entre dos vehículos un auto y una camioneta.

Tras la colisión, la camioneta salió de la calzada y volcó, causando esto la muerte del conductor. Las otras dos personas afectadas, ocupantes del auto, resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial para recibir atención médica.

Debido a la situación la SIAT de carabineros investiga el hecho para aclarar la dinámica de la colisión.

84 familias campesinas de Río Bueno recibieron insumos para establecer praderas

No hay comentarios.

03/04/2024

Una nueva acción orientada a apoyar la alimentación para el ganado bovino y ovino realizó INDAP Los Ríos mediante la entrega de incentivos a pequeños agricultores y agricultoras de Río Bueno.

Más de $45 millones en insumos para praderas suplementarias recibieron 84 familias campesinas de esta comuna, que ahora podrán intervenir 70,4 hectáreas con fertilizantes, semillas y otros productos para el establecimiento de las praderas en épocas de escasez. Los recursos correspondientes al programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, destinado a usuarios y usuarias del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.

El objetivo del Programa de Praderas Suplementarias es incentivar el establecimiento de praderas y recursos forrajeros como herramienta efectiva para disponer de alimentación invernal o estival en los predios donde el rubro ganadero es el negocio principal del sistema productivo

A partir de una negociación directa entre INDAP Los Ríos y los proveedores de la zona, se buscó conseguir mejores precios para los insumos y semillas para estas familias comprando de forma asociativa, logrando que cada una pague entre $100 mil a $170 mil pesos por hectárea, considerando un valor total de aproximado de $550 mil por hectárea, dependiendo del tipo de cultivo.

El delegado provincial del Ranco, Alejandro Reyes, destacó lo oportuno de la medida, “los insumos llegan en el mejor momento, para que las familias campesinas tengan la tranquilidad de que van a poder sembrar y tener alimento para sus animales. Esto es una política pública que está asociada a seguridad económica, seguridad pública, pero principalmente seguridad social, porque los beneficiarios han reducido sus costos de una manera drástica desde el año pasado”.

Por su parte la directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó el tiempo de la entrega, “estamos materializando en tiempo récord esta entrega de insumos para que nuestros agricultores y agricultoras tengan en el momento oportuno los insumos para establecer sus praderas. Este apoyo tiene por objetivo mejorar la disponibilidad de forraje durante el invierno para aquellos agricultores del rubro ganadero. La inversión alcanza los $45 millones y fortalecerá el recurso forrajero para que los agricultores pasen un buen invierno”.

Las usuarias y los usuarios beneficiados, recalcaron la importancia que tiene este beneficio para el mundo campesino, como el caso de Claudia Pairapan, quien dijo que, “para nosotros es muy para tener nuestras empastadas y hacer salir el pasto, más que nada para nuestros animales. Es muy bueno, muy.

De igual forma, Elia Aros, agradeció este aporte que, “facilita mucho para las praderas de invierno, para el forraje de invierno es un tremendo aporte, un beneficio grande para los terneros para mejorar inclusive la pradera, porque el hecho de tirar más abono es obvio que se va a mejorar la tierra, el terreno y todo, y lo verde queda de forraje”.

A través del Programa Praderas Suplementarias y recursos forrajeros, el agricultor recibe una ayuda económica que financia hasta el 80% de los costos netos, asociados a los insumos y labores requeridas para el establecimiento de praderas suplementarias o recursos forrajeros.

Prisión preventiva para presunto autor de macabro homicidio de familia en Río Bueno

1 comentario

28/03/2024

En prisión preventiva quedó el presunto autor del macabro homicidio de una familia ocurrido la madrugada del lunes en Río Bueno, en la región de Los Ríos.

Durante más de 2 horas, el hombre fue formalizado en el Juzgado de Garantía de la comuna por el crimen de su hermano (39), cuñada (41) y sobrina (10), siendo imputado por 3 delitos de homicidio calificado, además de uno frustrado y tentado en contra de su prima.

De acuerdo con los antecedentes expuestos por Fiscalía, el 25 de marzo el sujeto llegó hasta el inmueble de las víctimas, y los atacó con un arma blanca, asesinándolos en el lugar.

En el domicilio había una cuarta familiar (prima), quien escapó del ataque y clamó por ayuda a otros familiares, quienes a su vez llamaron a la policía. Esta quedó con heridas aparentemente de defensa, aunque ninguna grave.

Por estos hechos, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del imputado.

Sin embargo, su defensa intentó aludir a una enajenación mental, solicitando la suspensión del procedimiento.

Pese a ello, el juez de Garantía no acogió lo mencionado por el jurista, explicando que si bien en un principio hubo un diagnóstico de esquizofrenia en 2014, dos años después se modificó y el hombre quedó diagnosticado con bipolaridad.

Finalmente, el tribunal estableció un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

Río Bueno: 3 detenidos por porte de armas

No hay comentarios.

06/03/2024

Carabineros SIP de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvo a tres individuos que fueron sorprendidos portando armas blancas mientras circulaban por la vía  pública.

La captura se concretó en calle Esmeralda de Río Bueno, encontrando además, que uno de los antisociales llevaba consigo un teléfono celular que mantenía encargo por robo con intimidación desde el 15 de febrero de este año.

El aparato recuperado, un Redmi Note 9, fue reconocido por la víctima, quien también identificó a uno de los aprehendidos como el autor del robo de su teléfono.

El trío fue identificado con las iniciales R.A.S.R., de 19 años de edad, R.I.S.H., de 21 y M.A.O.R., de 17, el primero con antecedentes penales por homicidio, hurto, daños y lesiones, mientras que el segundo mantiene antecedentes por robo por sorpresa.

Por instrucciones del fiscal de turno, los imputados pasaron al control de detención por el  delito de porte ilegal de arma blanca y receptación de especies robadas, quedando el primero en prisión preventiva.

Todo preparado para dar inicio a una nueva versión de la Feria Misión Trumao

No hay comentarios.

22/02/2024

El evento se desarrollará este 23, 24 y 25 de febrero en la emblemática Iglesia Misión Trumao.

Con diversas actividades culturales, presentaciones musicales y teatrales, cocina en vivo y diversidad de emprendedores, se desarrollará este fin de semana, la decimosegunda versión de la Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao, evento que año a año reúne a lo mejor de los productos locales y lo entrelaza con la esencia de las tradiciones de la comuna de La Unión, en un entorno natural inigualable a orillas del río Bueno.

Tras el exitoso festival de verano desarrollado en el marco de la Semana Unionina, la Feria Misión Trumao es el broche de oro con que la Municipalidad de La Unión quiere culminar las actividades de verano, ofreciendo diversidad de productos, gastronomía de la zona y una interesante parrilla cultural.

La inauguración de este evento está programada para el viernes 23 de febrero a las 17:00 horas, en la iglesia Misión Trumao. La actividad será encabezada por el alcalde de la comuna de La Unión, Andrés Reinoso, y los concejales; con la participación de medios de comunicación y expositores del evento.

El sábado, la Feria Misión Trumao estará llena de actividades muy entretenidas y enriquecedoras para todos los asistentes. A partir de las 17:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una sesión de cocina en vivo a cargo de Carlos Labrín, seguido por la actuación de Bordemar a las 18:30 horas, que promete envolver al público con sus melodías.

A las 19:30 horas de ese mismo día, la “Fanfarria Galáctica” deleitará a la audiencia con un cuarteto de zampoñas, ofreciendo un espectáculo único para disfrutar en familia. La tarde continuará con “Metahue” a las 20:30 horas, quienes combinarán música étnica con toques electrónicos, creando una experiencia auditiva inolvidable para quienes asistan. El día incluirá talleres variados como el de ecograbado impartido por Paola Gatica; joyería en arcilla polimérica dirigido por Camila Figueroa; y dos sesiones de sonoterapia para niños y adultos, ambas facilitadas por Jessica Muñoz.

El domingo, en la jornada final de la Feria de Turismo y Cultura Misión Trumao el municipio busca cerrar el evento con una vibrante selección de actividades culturales y artísticas. A las 12:00 horas, está programada una Misa Temática que ofrecerá a los asistentes una experiencia espiritual enriquecida por la diversidad cultural de Latinoamérica.

Posteriormente, a las 17:30 horas, el dúo Fabián y Nathaly cautivará al público con su música, seguido por Vanessa Hernández a las 18:30 horas. A las 20:00 horas, el Ballet Folclórico Kultrafún presentará danzas tradicionales que sin duda serán un festín visual para los visitantes, y la noche concluirá con la Classic Project Banda a las 21:00, ofreciendo versiones únicas de clásicos de la música.

Además, la jornada final contará con talleres que enriquecerán aún más la experiencia, incluyendo canto popular con Belén Rojas, cocina itinerante a cargo de Francisca Vera, un taller de teatro dirigido por Damián Gallardo, y la imaginativa Tía Estrellita con su cuenta cuentos.

En palabras del alcalde Andrés Reinoso, estas actividades no solo brindarán entretenimiento, sino que también permitirán a los participantes aprender y sumergirse en distintas expresiones culturales, asegurando un evento memorable y lleno de aprendizaje para personas de todas las edades.

“Estamos muy contentos de poder impulsar este evento tan relevante para la cultura en nuestra comuna de La Unión. Solo nos resta invitar a todas las familias unioninas a ser parte de nuestra Feria Misión Trumao 2024, apoyando el emprendimiento y disfrutando de las actividades que hemos preparado con mucho cariño y un gran esfuerzo de producción por parte de nuestros funcionarios municipales”, finalizó el jefe comunal.


En Río Bueno se realizó la primera mesa de coordinación del programa de alianzas productivas entre INDAP y Colun

No hay comentarios.

Esta es la primera actividad en este tercer año de la renovación de este exitoso convenio público-privado.

Dentro de las Alianzas Productivas (PAP) que tiene INDAP en la región de Los Ríos, 2 son llevadas adelante por COLUN en este caso se encuentra la asesoría ejecutada por el Centro de Gestión Agrícola de Río Bueno (CEGA), en la cual participan productores lecheros que pertenecen a centros de acopios de COLUN, y que tienen como meta mejorar su calidad de leche y aumentar su productividad.

La directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch, destacó el trabajo público-privado del convenio, “este es un programa que ha sido muy bien evaluado durante todos sus años de labor y es por esto que renovamos su funcionamiento para poder seguir mejorando la productividad de la agricultura familiar campesina local. En este programa se invierten más de $100 millones anuales entre COLUN e INDAP para mejorar la calidad de vida en los campos”.

Para lograr estos objetivos es que en conjunto con INDAP, en el año 2012, se ha creado el PAP CEGA, el cual comienza con 61 productores. Actualmente el PAP CEGA, está conformado por 58 agricultores asesorados por profesionales Agronómicos y Veterinarios, los cuales tienen como misión orientar hacia las buenas prácticas en la lechería, enfocados principalmente en la calidad de leche, status sanitario y trazabilidad, además de guiarlos en aumentar su producción lechera de manera sustentable en el tiempo para que los productores logren insertarse de manera exitosa en la cadena láctea, produciendo leche tanto en cantidad, como en calidad, acorde a los requerimientos determinados por el mercado.

Desde COLUN la encargada del programa, Paulina Paéz, recalcó que para la Cooperativa es clave este convenio, “para COLUN es muy importante este programa, ya que gracias a este programa muchos productores se han podido desarrollar bajo los estándares que necesita la planta. Este apoyo es fundamental, ya que es uno de los ejes más importantes de la cooperativa para que los productores se inserten en la cadena láctea y puedan ser competitivos con buenas condiciones en el mercado.”

“La confianza que genera la asesoría hace que los agricultores no tengan miedo en invertir para estar acorde a lo que el mercado les solicita y que va en directa relación a mejorar su calidad de vida” comentó la directora regional de INDAP Los Ríos, Alejandra Bartsch.

Por su parte, Margot Toledo del sector de Cayurruca, precisó que, “este convenio es fabuloso, ya que sentirse apoyada por la empresa, por COLUN y por los asesores de CEGA, uno realmente camina más firme porque se siente apoyada, uno sola es más difícil trabajar que con el apoyo de los profesionales”.

Dentro de los objetivos globales de la asesoría, está conseguir que los agricultores de los acopios se independicen, y puedan entregar su producción directamente en sus predios. Para conseguir este objetivo, se ha trabajado en gestionar incentivos otorgados por INDAP en su Programa de Inversiones (PDI), dirigidos a realizar las mejoras y obtener los implementos necesarios como caminos intraprediales, estanques, salas y otras inversiones prediales para una correcta recolección de leche.

A los 74 años muere Sebastián Piñera

No hay comentarios.

06/02/2024

Confirmaron que el expresidente Sebastián Piñera (74) murió en el accidente del helicóptero que cayó este martes en medio del Lago Ranco, en la región de Los Ríos.

De acuerdo con los primeros antecedentes, el trágico hecho ocurrió a las 14:57 horas, en el sector rural de Ilihue, cuando iba saliendo de la casa de José Cox, quien era cercano a él.

La aeronave, la cual pilotaba el otroro mandatario, despegó en medio de una jornada de lluvia en la zona y, tras unos minutos de vuelo, perdió la sustentación y cayó.

Posteriormente, se informó que junto al exmandatario iban 3 familiares: una hermana, su cuñado y un nieto, quienes lograron salir del helicóptero y llegar a la orilla. Sin embargo, Piñera no consiguió salir.

Tras la caída de la aeronave, se señaló que el fuselaje, donde él se encontraba, quedó a unos 40 metros de profundidad.

Luego de los trabajos realizados por los buzos especializados, el cuerpo de Sebastián Piñera fue rescatado desde el fondo del Lago Ranco.

Con el pasar de los minutos, desde la oficina del expresidente, a través de un comunicado, confirmaron con profundo pesar “el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Durante la tarde de este martes 06 de febrero de 2024, el exmandatario sufrió un accidente aéreo en la región de Los Ríos“.

Tras esto, señalaron que “oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas“.

Hasta el momento, las razones por las que se precipitó el helicóptero Robinson R66, cuyo vuelo correspondía al C-DgV, se mantienen bajo investigación.

La noticia ha causado conmoción a nivel internacional, dado la larga trayectoria de quien fuera Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique. Las diferentes figuras políticas, así como autoridades del país y el extranjero, han entregado las condolencias por el deceso del otroro mandatario.

 

 

Lago Ranco: mujer es detenida por venta de fuegos artificiales

No hay comentarios.

29/01/2024


Por infringir la Ley de Control de Armas y Explosivos, Carabineros de la SIP de la Cuarta Comisaría de Río Bueno detuvo esta tarde a una mujer que era investigada por su participación en el delito de lesiones leves con fuegos artificiales, ocurrido hace 10 días atrás en la comuna de Lago Ranco.

La imputada de iniciales E.O.A. (31), fue capturada en su domicilio de calle Ancud de la comuna lagorranquina, desde donde se incautaron los siguientes dispositivos pirotécnicos: 3 “palmeras”, 8 “Metralletas”, 1 caja con 16 tiros marca Gold y 2 cajas de bengalas estribo.

El Subcomisario de Cuarta Comisaría de Río Bueno, Capitán Moisés Sierra, precisó que la aprehensión se enmarcó en las diligencias dispuestas por la Fiscalía local de Río Bueno y que buscaban determinar la participación de la mujer en la venta de fuegos artificiales.

Por disposición de la Fiscalía local, la mujer pasará mañana al control de detención por portar explosivos sin la autorización respectiva, según el Artículo 9 de la Ley 17.798.

Realizaron balance de la semana riobuenina 2024

No hay comentarios.

Una vez finalizada la semana Riobuenina y sus actividades, el municipio de Rio Bueno, encabezado por su alcaldesa Carolina silva, hace un balance positivo tanto de las actividades culturales y artísticas como de los comerciantes y emprendedores que estuvieron los 5 días en el recinto Paperchase Club; así también las actividades complementarias como la XI Bierfest del Ranco, el Festival Aéreo, la XXIX Muestra Costumbrista y el propio show de aniversario; indicó la mandataria, “ un balance 100% positivo del tremendo despliegue del equipo municipal y sus colaboradores para ofrecer un calendario variado e integral de nuestro mes de aniversario 246”.

En otro aspecto relevante, Carolina Silva, alcaldesa de Rio Bueno, valora las coordinaciones de seguridad entre carabineros, la Oficina de Seguridad Municipal y la Delegación Presidencial Provincial del Ranco; lo que permitió que en términos de seguridad, la semana Riobuenina sea una actividad tranquila y familiar “sin lugar a dudas el trabajo de Carabineros de Chile y nuestra oficina de Seguridad Pública Municipal, coordinados con la Delegación Provincial del Ranco, hicieron posible que tuviéramos noches seguras”. Dato importante, teniendo en cuenta la gran cantidad de público asistente cada noche, que en su mejor jornada reunió mas de 30 mil personas.

Punto en el que concuerda el Comisario (S) de la cuarta Comisaria de Rio Bueno, Moisés Esteban Sierra, “desplegamos un operativo mas grande que en años anteriores para cubrir diferentes temas de seguridad… desarrollamos el despliegue operativo de Carabineros conjuntamente con los inspectores municipales que fueron un gran aporte, también la empresa de seguridad contratada para los eventos,
dio bastante resultado y estamos muy conformes como institución”.

Se destaca que, en esta ocasión, participó por primera vez la agrupación de mujeres talleristas de Rio Bueno, que son vecinas capacitadas por el municipio en diferentes talleres y en esta ocasión podían comercializar sus productos al público asistente; además de la actividad de tenencia responsable de mascotas que durante la tarde de domingo conglomeró gran cantidad de público y el desfile de autos antiguos organizado por la Oficina de Adultos Mayores, con el aval del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Osorno, que recorrieron las calles de la ciudad junto a las reinas de los adultos mayores.

El punto más alto de este año lo dio el Municipio con el primer show de drones en la historia de Rio Bueno la noche del sábado 27, que por más de 10 minutos mostró 12 imágenes referentes a la identidad de la comuna y su aniversario, entre ellas el puente antiguo Carlos Ibáñez del Campo, la Parroquia Inmaculada Concepción y un cultrún, “pudimos ver iluminado el cielo con pirotecnia electrónica que es amigable con los adultos mayores, personas en situación de discapacidad y mascotas, quisimos ser inclusivos en este aniversario” expresó la alcaldesa.

Pero las actividades comunales no paran aquí, se vienen las fiestas rurales que en su mayoría están apoyadas con fondos del Gobierno Regional de Los Ríos y la Ilustre Municipalidad de Rio Bueno, y en su totalidad suman más de una veintena en diferentes sectores de la comuna.

Sentencian a alta penas a autores de robo con homicidio de ex Carabinero en Los Lagos

No hay comentarios.

26/01/2024

Durante la jornada de este jueves 25 de enero, se realizó la lectura de sentencia contra los tres autores del homicidio en contra del ex Carabinero, Edgardo Barrida, en el sector de Las Lajas, en Los Lagos el 14 de octubre del 2021.

Según dio a conocer el Ministerio Público, la fiscal jefa de la Fiscalía Local de Los Lagos, Claudia Baeza, acreditó la responsabilidad de los acusados José Miguel Diocares Moya, Jonathan Alexis Huerta Valdovinos y Nicolás Israel Cuéllar Díaz en este delito cometido contra el exfuncionario policial, al que dieron muerte disparándole con un arma de fuego para luego sustraer especies desde su domicilio.  
 
El tribunal sentenció a Huerta Valdovinos a cumplir la pena de presidio perpetuo calificado (la más alta que contempla nuestra legislación); a Diocares Moya a la pena de presidio perpetuo simple por el robo con homicidio y 3 años y un día por el delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones, y a Cuéllar Díaz, a 20 años de presidio mayor en su grado máximo.  
 
La Fiscalía acreditó que los condenados, acompañados por un cuarto sujeto, concurrieron alrededor de las 22:30 horas hasta la casa de la víctima, quien a esa hora se encontraba con su pareja y los hijos de ésta, menores de edad. Instante en que los -ahora- sentenciados ingresaron al hogar para sustraer especies. 
 
No obstante, ante la huida de la esposa de Barriga, este se negó a entregar sus pertenencias, por lo que Huerta le disparó le disparó en el tórax, causándole la muerte. Posteriormente, los acusados sustrajeron tres teléfonos móviles avaluados en $1.800.000 y huyeron en el automóvil en el que se movilizaban. 
 
No obstante, fueron capturados una semana después de cometido el crimen.
 
sv

Los Lagos: Amplían plazo de detención para presunto autor de parricidio y su pareja

No hay comentarios.

Durante la tarde de este jueves 25 de enero se iba a realizar el control de detención de los dos detenidos del asesinato de una mujer de 54 años y un hombre de 62 en Los Lagos. Sin embargo, el tribunal decidió extender el plazo de detención por 48 horas, por lo que el control de detención se realizará este sábado al mediodía.

La razón se debe a que se esperarán algunas diligencias, exámenes y el resultado del informe del Servicio Médico Legal (SML). 
 
Por lo demás, ambos imputados corresponden al hijo de la mujer, quien sería autor del crimen, y su pareja, quien sería cómplice y encubridora del hecho.  
 
El crimen habría ocurrido entre tres y cuatro días antes de que fueran encontrados los cuerpos por parte de Carabineros y mantendrían diversas heridas cortopunzantes. 
 
sv

Realizaron excavaciones en domicilio para buscar a joven en Paillaco

No hay comentarios.
 
Alrededor de las 09:30 horas de esta mañana se realizaron diligencias investigativas en un domicilio particular, en Paillaco para indagar la desaparición de Patricio Muñoz Maraboli, joven que lleva un año desaparecido.  
 
Según dio a conocer Carabineros, las diligencias fueron llevadas a cabo en el pasaje José Joaquín Pérez, donde realizaron excavaciones en dicho lugar.  
 
Por instrucciones de Fiscalía concurrieron al lugar Personal Labocar, GOPE y SIP La Unión.
 
SV

Conductor fallece tras colisionar frontalmente con camión en Río Bueno

No hay comentarios.

09/01/2024

Un fatal accidente de tránsito se registró esta jornada a dos kilómetros de Río Bueno, en la ruta que conduce a Lago Ranco, en la región de Los Ríos.

En dicho sector, un conductor de 37 años murió tras colisionar frontalmente con un camión.

Debido a lo ocurrido se generaron desvíos de tránsito para facilitar las diligencias que permitan esclarecer el siniestro vial.

El capitán de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Río Bueno, Moises Sierra, informó que la situación ocurrió frente a la empresa Colún, donde impactó un camión que iba en tránsito hacia Lago Ranco y una camioneta que retornaba a Río Bueno.

“Por circunstancias que se investigan, uno de los vehículos habría sobrepasado el eje central de la calzada e impactado de frente, resultado en este accidente la persona de la camioneta fallecida”, detalló Ulloa. 

Por instrucción de Fiscalía, personal de la SIAT Valdivia perició el tramo donde se produjo el accidente a fin de emitir un informe que establezca la causa y por ende eventuales responsabilidades en la fatal colisión.


Municipio riobuenino gestionó un camión aljibe adicional para cubrir alta demanda de agua en sectores rurales

No hay comentarios.

Desde este lunes ya se encuentra en funcionamiento un nuevo camión aljibe gestionado por el municipio riobuenino ante la Delegación Provincial del Ranco, vehículo que se suma a los dos ya existentes pertenecientes al Ministerio del Interior, y a un cuarto camión aljibe propiedad del municipio de Río Bueno. 

La alcaldesa Carolina Silva, valoró la entrega del vehículo que permitirá cubrir la alta demanda de agua en sectores rurales, principalmente en temporada estival, y llamó al gobierno a que sea una medida permanente y no temporal.

La autoridad comunal manifestó además su preocupación por el levantamiento del Decreto de Escasez Hídrica en la región de Los Ríos, el que permitía gestionar recursos gubernamentales para combatir el creciente déficit de agua en la zona. “Muy preocupados vemos el levantamiento del decreto de escasez hídrica, lo que ha causado que se enciendan las alertas en comunas como la nuestra, donde con sólo dos camiones no lográbamos cubrir la urgente necesidad de las familias en sectores rurales” señaló la alcaldesa.

Tras varias gestiones realizadas por la autoridad riobuenina ante la Delegación presidencial, incluso solicitando respuestas sobre el tema al propio Presidente Gabriel Boric en su visita a la región, se logró la llegada de un nuevo vehículo para la comuna, el que se encuentra bajo la coordinación de la Oficina Municipal de Gestión de Riesgos y Desastres.

Según indicó el encargado de la oficina de Gestión de Riesgos y Desastres, Jaime Mena, con este vehículo serían cuatro los camiones en funcionamiento, lo que permitirá cubrir el 100% de la demanda en una comuna tan extensa territorialmente como es Río Bueno.

Cabe señalar que la entrega de agua potable a través de estos camiones aljibe, se realiza a familias que se encuentran registradas en el catastro de emergencia hídrica y en el Registro Social de Hogares, a quienes de forma diaria y por sectores se les hace entrega de una cantidad de agua para sus viviendas.


Leer Más Noticias
© All Rights Reserved