Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta principe. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta principe. Mostrar todas las entradas

Las bodas reales por TV, una historia que comenzó en Mónaco

No hay comentarios.

19/04/2018

príncipe Rainiero III y Grace Kelly

Sesenta y dos años antes de la del príncipe Enrique, la boda de Rainiero III de Mónaco con Grace Kelly, que estaba entonces en el apogeo de su gloria en Hollywood, fue la primera televisada.

Imágenes en blanco y negro retransmitidas en directo pero que llegaron al público estadounidense en diferido.

Todavía no existía la televisión en color y pocos tenían un aparato en casa. Pero la novia, estadounidense como la prometida de Enrique, Meghan Markle, era el ingrediente perfecto para dar un toque de glamur a Mónaco y ayudar al joven príncipe de 32 años a dar un nuevo impulso a su pequeño Estado en un período de posguerra.

Consciente de los beneficios que podía sacar de la presencia de cámaras de televisión de todo el mundo y de su alianza político-económica con Estados Unidos, el Principado no escatimó para hacer de esta ceremonia un evento mediático planetario.

El 19 de abril de 1956, tres años después de la retransmisión de la coronación de Isabel II de Inglaterra, 30 millones de telespectadores europeos en nueve países vieron la boda en directo por televisión, un evento cubierto por 1.800 periodistas, un récord en ese entonces.

En cambio, en Estados Unidos, la ceremonia fue retransmitida en diferido. "La cinta fue enviada por avión ya que no habían aún satélites", explica el documentalista Frédéric Laurent. "En los días siguientes, la ceremonia fue también retransmitida en salas de cine".

"Hubo que esperar 25 años -a la boda del príncipe Carlos y de Diana- para volver a vivir un evento similar", apunta. "Rainiero era consciente del poder de los medios. Su boda fue imaginada como un gran evento que volvió a poner a Mónaco en el mapa en momentos en que el principado estaba estancado y los diarios de posguerra se interesaban poco por él".

- Seda, tul y visón -

El amor entre Rainiero y su princesa hollywoodiense fue una bendición para la prensa del corazón, que estaba fascinada por esta bella estadounidense criada en el seno de una rica familia católica irlandesa de Filadelfia.

Fue un fotógrafo de la revista francesa Paris Match quien presentó al príncipe de Mónaco esta actriz, musa de Alfred Hitchcock, con ocasión de una serie de fotos exclusivas en Mónaco en 1955 durante el Festival de Cannes. Grace Kelly acababa de ganar un Óscar a la mejor actriz. Era, junto con Ava Gardner y Marylin Monroe, una de las tres grandes estrellas del momento.

El diseño de su vestido de novia, regalo del estudio Metro Goldwyn Mayer, se mantuvo en secreto. Aunque el público pudo admirar dos días antes de la ceremonia el traje de color marfil, manga larga y corte impecable que resaltaba la elegancia de la actriz vista de espalda, frente al altar.

La boda se celebró en la catedral de San Nicolás, en Mónaco, en presencia de 1.100 invitados, ellas vestidas de seda, tul y abrigos de visón. Fue amenizada con un órgano y un coro infantil.

El ruido de las cámaras impidió que en sus casas los telespectadores oyeran el "sí quiero" de los novios.

Príncipe de Japón llegará a Chile para visita de una semana

No hay comentarios.

25/09/2017


El príncipe Akishino de Japón, hijo menor del emperador Akihito, y su esposa Kiko legarán este martes a Chile para iniciar una visita que se extenderá hasta el 2 de octubre.

Su presencia es parte de las celebraciones por el 120 aniversario del establecimiento de relaciones exteriores.

La pareja real se reunirá con alrededor de 3 mil descendientes de japoneses en el país.

Además de reunirse con la presidenta Michelle Bachelet y el canciller Heraldo Muñoz, Akishino y Kiko viajarán a Valparaíso para visitar un observatorio de tsunamis. Luego irán a Puerto Varas para conocer una granja de salmón.

La pareja real abandonará Chile el 2 de octubre y llegará al país asiático dos días más tarde, detalló la agencia de noticias Kyodo.
 
adn

Príncipe Alberto II de Mónaco: “Chile es un ejemplo en materia de energía solar”

No hay comentarios.

08/09/2017


A las 15.00 horas de hoy el Príncipe Alberto II de Mónaco aterrizará en Chile. Durante su visita recibirá, junto a la ex ministra francesa Ségolene Royale, el Premio Nacional de Medio Ambiente Recyclápolis 2017, en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio Cousiño de Santiago. El galardón fue creado hace cuatro años por la Fundación Recyclápolis y cuenta con el patrocinio del gobierno, la Universidad Católica, la Municipalidad de Santiago y la Confederación de la Producción y el Comercio.

Antes de su llegada al país, el monarca, cuya fundación ha tenido un activo rol en la lucha contra el cambio climático y firmará un acuerdo de cooperación en Chile con la Fundación Recyclápolis, aceptó contestar un cuestionario de La Tercera en el que aborda el siempre complejo debate climático a nivel mundial. Un tema que para él es crucial. Así, no duda en considerarlo el principal desafío que enfrenta el planeta. “Los problemas medio ambientales son los más difíciles y los más urgentes de enfrentar”, asegura.

¿Cuál es su posición sobre las políticas tomadas por el Presidente Donald Trump en el tema del medio ambiente?

La decisión de EE.UU. de retirarse del Acuerdo de París constituye un error de apreciación muy grave para nuestro planeta y las generaciones futuras. Eso compromete el liderazgo mundial de EE.UU. y sus propios intereses económicos al subestimar las perspectivas de crecimiento ofrecidas por una economía libre de carbono y basada en la innovación tecnológica.

¿Qué rol pueden jugar las actuales monarquías europeas en los principales desafíos que enfrenta hoy el continente?

Ustedes saben que Europa cuenta con 12 monarquías. El monarca en ciertos casos solo ejerce una función de representación, de orden simbólico. Otras monarquías o principados son históricamente el soporte de la unidad nacional. Mónaco está dentro de los Estados más innovadores respecto a su planteamiento acerca del medio ambiente y sirve de ejemplo. Frecuentemente advierto a los dirigentes mundiales de los problemas medioambientales que no toman en cuenta tanto como yo, porque esos temas no siempre son una prioridad.



¿Qué cree que pueden hacer países pequeños como Chile para combatir el cambio climático?

Chile reforzó su marco institucional creando un órgano de decisión interministerial encargado del cambio climático, que lleva al más alto nivel de decisión el programa de acción sobre el clima. Además, Chile aplica, desde 2017, en estrecha coordinación con los Ministerios de Economía y Energía, un “precio al carbono” de US$ 5 por tonelada de CO2 producido a todas las centrales térmicas del país de una potencia superior a 50 MW. Chile es el primer país de Sudamérica que ha instaurado ese tipo de impuesto.

Al Gore dijo hace algunas semanas que Chile está inspirando al mundo con la expansión de la energía solar. ¿Qué piensa de las palabras del ex Vicepresidente de EE.UU. y del camino seguido por Chile en ese tema?

Chile es un ejemplo en materia de energía solar. Hoy, el país produce tanta energía solar que la distribuye sin costo. Sus 30 plantas de producción abiertas funcionan tan bien que el país decidió hace algunos meses dar sus kilos de vatios máximos (Wp) a sus conciudadanos del norte, ya que es en esta región que la producción es excedentaria. El metro de Santiago se volverá en 2018 el primero del mundo que saca más de la mitad (60%) de su energía del sol y del viento.

Cree que la decisión del gobierno de EE.UU. de salirse del Acuerdo de París puede afectar la lucha contra el cambio climático?

No hay que olvidar que existen sólidos contra-poderes en EE.UU. Trump no podrá impedir que ciertos estados, como California, inviertan en las energías verdes, y tampoco que las compañías americanas apoyen la economía verde. La lucha contra el calentamiento climático va a seguir. La diplomacia medioambiental se está redibujando. La UE y los países de América Latina pueden desempeñar un papel clave ahí.
 
LT
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved