Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta paes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paes. Mostrar todas las entradas

Río Bueno: alumno del colegio Santa Cruz es puntaje nacional

No hay comentarios.

02/01/2024

Paulo Cerón, un joven talento de la comunidad de Río Bueno, ha alcanzado un hito extraordinario al obtener un puntaje nacional en la prueba de Matemática 1. Con solo 17 años, su logro es una mezcla de sorpresa y gratitud, especialmente hacia su profesor Juan Carlos Vázquez Salazar y su formación en el Colegio Santa Cruz. 

Paulo Cerón compartió que, aunque comenzó su preparación intensiva para la prueba en 2023, fue el verano anterior cuando algo hizo clic en su mente, marcando el inicio de su riguroso camino de estudio. A pesar de los desafíos y la necesidad de disciplina constante, su esfuerzo se vio recompensado no solo en matemáticas, donde logró 1.000 puntos, sino también en lenguaje y ciencias, con puntajes de 945 y 764 respectivamente.  

Sus padres, llenos de orgullo, han sido un pilar fundamental en su educación, inculcándole valores dirigidos al éxito desde su infancia. Paulo ahora aspira a estudiar Medicina en la Universidad de Concepción, un sueño impulsado por su destacada habilidad académica. 

Fuente: Christian Peschke 

7 consejos para rendir la PAES de manera exitosa

No hay comentarios.

25/11/2022

 

Más de 275.000 personas se inscribieron para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la que se realizará entre el 28 y 30 de noviembre, y cuyo resultado puede definir el futuro de muchos de ellos.

Al respecto, Carmen Olbrich, neuropsicóloga de Clínica Universidad de los Andes, sostiene que “gran parte del esfuerzo y la exigencia ha estado en juego a lo largo del año, y estas últimas semanas previas a la prueba serán significativas para sacar el mejor beneficio de lo aprendido”.

Recomendaciones para los días previos a la PAES:

  1. Memorización activa 
  • Luego de leer un texto o apuntes, evocar en voz alta (y sin mirar) las ideas principales. 
  • Hacer el ejercicio de explicarle a alguien que no sepa del tema. Utilizar palabras simples.  
  • Ensayar con “flash cards”, escribiendo a un lado el nombre del concepto que se quiere aprender y, al otro lado, su definición, resolverla y, sin mirar, describir la definición del concepto para revisarlo después. 
  1. Desbloquearse

Sentirse “bloqueado” intentando resolver un problema, implica que no se puede avanzar con los estudios. Darse tiempo en actividades más relajadas permitirá al cerebro repasar ese problema desde otra perspectiva y reforzar lo aprendido para, luego, retomar con una mirada “más fresca”. 

 

  1. Utiliza límites de tiempo 

La técnica “pomodoro” es una muy buena manera de distribuir los tiempos: Programar una alarma en 25 min y enfocarse, luego tomarse un descanso de 5 minutos para retomar por otros 25 (se pueden ajustar los tiempos según lo que más acomode y repetir el ciclo).

  1. Realiza la “Lista diaria” 
  • En la mañana, escribir en una lista las actividades programadas para el día. 
  • Destacar las 3 más importantes, deben ser realistas. 
  • Anticipar las posibles dificultades y aprender de los obstáculos del día anterior.  
  1. Contactarse con la gratitud 

Reconocer todo el esfuerzo que se ha realizado durante el año y el apoyo que se ha recibido de otras personas del entorno ayuda a sacar fuerzas y motivación en la recta final.  

  1. Mantener un estilo de vida saludable

Cuidando el sueño, alimentación y momentos de descanso con los más cercanos. 

  1. El día de la prueba 
  • Mantener una actitud positiva y evitar quedarse detenido en las preguntas difíciles, seguir avanzando para luego volver. ​Esto permite avanzar y “refrescar” la manera en que se resuelven las preguntas.​ 
  • Escribir​ pensamientos y sentimientos justo antes de la prueba, lo que ayuda a liberar la mente y reducir la posibilidad de que los negativos distraigan. Se dejan a un lado de manera consciente durante la prueba.  
  • Durante las pruebas, hacer pausas de unos segundos (probar con ejercicios de respiración) antes de empezar a resolver un problema o pregunta difícil. Esto ayuda a atender mejor las instrucciones. 

 

Leer Más Noticias
© All Rights Reserved