Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta multas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta multas. Mostrar todas las entradas

Multan con $20 millones a Roxana Muñoz por "engañar al público" al promover ayuno de 21 días

No hay comentarios.

27/01/2021


La Seremi de Salud de la Región Metropolitana confirmó a Radio Bío Bío que aplicó una multa que supera los $20 millones a la modelo Roxana Muñoz, por “engañar al público” al promover en sus redes sociales un ayuno de 21 días, que solo contemplaba el consumo de agua, en el marco de la pandemia del COVID-19.

La decisión de la autoridad sanitaria se materializó luego de una denuncia realizada por el Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile A.G., quienes acusaron “engaño” en la dieta que promovía Muñoz, quien cuenta con más de 160 mil seguidores en Instagram.

La resolución, a la que accedió la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío, señala que el Código Sanitario contiene una “fuerte prohibición” respecto a cualquier propaganda, ya sea referente a “higiene, medicina preventiva o curativa”, que tienda a engañar al público, cuando por medio de publicaciones se ofrezcan o anuncien servicios de personas que “no están legalmente facultadas para ejercer la medicina y demás ramas”. Y que tuvo gran alcance.

“La denunciada efectivamente promovió su marca personal, logrando pasar de una audiencia aproximada de 4.000 personas, a una de 353.761, al 01 de agosto de 2020. Promoviendo un “ayuno” denominado “water fasting”, que estaría ‘supervisado’ por un gurú que no es profesional de la salud”, señala el documento.

A renglón seguido, el dictamen estipula que estos hechos “ponen en serio riesgo la salud pública; incitando al público a contratar los servicios del centro extranjero, o bien, de unirse al grupo privado para obtener información saludable, es decir, siempre con un fin lucrativo disfrazado de supuesta ayuda”.

En tres páginas, la titular de la Seremi, Paula Labra, advirtió: “Está prohibida cualquier forma de publicación o propaganda referente a higiene, medicina preventiva o curativa y ramas semejantes que (…) tienda a engañar al público o a perjudicar la salud colectiva o individual”. Ante esto, se le aplicó una multa de 400 UTM -$20.391.200 millones valor hoy- a la modelo.

Según fuentes consultadas por este medio, Muñoz ya fue notificada de la determinación. Esta, de todas formas, puede apelar a la resolución. Esto implica que podrá recurrir a la resolución ante los tribunales civiles, ya sea pidiendo rebaja de la multa o bien la anulación.


De adoptar esa decisión, será el Consejo de Defensa Estado (CDE) quien asuma la representación de la Seremi, tramitación que puede llegar hasta la Corte Suprema.

Desde la pandemia, esta es la primera vez que la autoridad sanitaria utiliza la figura del “engaño al público” y se convierte en una potente señal para quienes busquen ejecutar la misma conducta. Anteriormente, lo había hecho con Gregorio Placeres, conocido como el “Doctor Clorito”.

Durante 2020, la Seremi ha dictado una serie de sanciones por vulnerar el Código Sanitario en pandemia. Incluye al alcalde de Recoleta, el PC Daniel Jadue, el Presidente Sebastián Piñera, el ex secretario del Senado, Raúl Guzmán, entre otros.

p7

Estas son las excusas y exclusiones para no ser vocal de mesa en las Elecciones Presidenciales

No hay comentarios.

30/10/2017

 
Los vocales de mesa ejercen una función clave durante las elecciones y, por lo mismo, es una labor obligatoria. Si eres sorteado como vocal de mesa debes saber que hay una lista muy limitada de posibles excusas para no llevar a cabo dicha función.

Se trata de seis tipos de situaciones aceptadas, aunque hay que tener en cuenta que éstas son sólo válidas en el primer llamado.  Si eres sorteado como vocal en segunda instancia no podrás presentar excusas.

Para saber si fuiste convocado como vocal de mesa, te invitamos a hacer click con los datos que serán proporcionado por el Servel durante la mañana del sábado 28:

Esto está regulado en la Ley 18.700 de votaciones y escrutinios, texto que también detalla que quien sea nominado vocal tendrá que ejercer dicha función por cuatro años seguidos en todos los procesos eleccionarios que se realicen.

EXCUSAS

Quienes son sorteados como vocales en el primer llamado tendrán plazo entre el 30 de octubre y el jueves 2 de noviembre para presentar sus excusas, que pueden basarse en las siguientes situaciones:

1) Estar el vocal ausente del país o radicado en alguna localidad que esté a más de 300 kilómetros de distancia de su local de votación.

2) Tener que desarrollar labores referidas a las elecciones el día de los comicios, o presentar situaciones de exclusión (descritas más abajo).

3) Tener más de 70 años de edad.

4) Estar física o mentalmente imposibilitado de ejercer la función, circunstancia que deberá ser acreditada a través de un certificado médico.

5) Cumplir labores en establecimientos hospitalarios en los mismos días que funcionen las mesas receptoras de votos.

6) Mujeres a menos de seis semanas de dar a luz o menos de 29 semanas después de un parto.


EXCLUSIONES

No podrán ser vocales de mesa los candidatos en ninguna elección, sus cónyuges, parientes consanguíneos o afines hasta en segundo grado; tampoco quienes tengan cargos de representación popular.

No pueden ser vocales de mesa los ministros de Estado, subsecretarios, intendentes, gobernadores y consejeros regionales. Tampoco embajadores y cónsules de Chile, magistrados de tribunales superiores de justicia, jueces que forman parte del Poder Judicial ni de Policía Local; fiscales del Ministerio Público; jefes superiores de servicio y Secretarios Regionales Ministeriales; el Contralor General de la República.

No podrán ser vocales los miembros de las Fuerzas Armadas y de Orden, ni de Seguridad Pública en servicio activo.

Tampoco pueden ser vocales los extranjeros, los no videntes, analfabetos y aquellos que hayan sufrido condena por delitos en las leyes del Sistema Electoral Público.

PAGOS Y MULTAS

Quienes desempeñen labores de vocales recibirán un pago de 0,66 unidades de fomento (alrededor de 17 mil pesos). Además, quienes cumplan estas labores por primera vez y acudan a la capacitación del Servicio Electoral recibirán un extra de 0,22 unidades de fomento (cerca de 6 mil pesos).

Por otro lado, quienes no cumplan su labor de vocales y no presenten una excusa válida al respecto se exponen a multas que varían bastante.

Las sanciones van de 2 a 8 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre 93 mil y 370 mil pesos. 


24h
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved