Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta lujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta lujo. Mostrar todas las entradas

Confinamiento de chinos por coronavirus pesará sobre industria mundial del lujo

No hay comentarios.

07/02/2020


Los chinos son los mayores consumidores de lujo del mundo, y su confinamiento debido a la epidemia de coronavirus inevitablemente generará una pérdida de ingresos en las ventas de productos de alta calidad, tanto en su propio país como en el extranjero.

Los chinos, motores de la industria del lujo

Los consumidores chinos representan entre 33% y 35% de las compras de lujo a nivel mundial en valor. Las cifras varían según los estudios dedicados al sector.

Bain & Co predice que esta proporción llegará a 45% del mercado en 2025, con "la mitad de sus compras de lujo realizadas en China continental". Los chinos son los principales compradores de productos de marca en su país, y más ampliamente en Asia, donde las marcas de lujo disponen de una gran red de tiendas. Esta región (fuera de Japón) contribuye con un 30% a las ventas totales de LVMH, 38% para Richemont, 32% para Kering y 36% para Hermes.

China es también el principal emisor de turistas, con casi 150 millones de viajes al extranjero contabilizados en 2018 por la Organización Mundial del Turismo, cifra que se triplicó con creces en diez años. En sus estadías en el extranjero en 2018, los chinos gastaron 277.000 millones de dólares, lo que los convierte en los turistas más gastadores, según la OMT.

Sus compras predilectas

En Europa, la ropa de lujo ocupa el primer lugar en las compras exentas de impuestos de los viajeros chinos (43,7%, con una cesta media de 1.281 euros), seguidos por las grandes tiendas (23,8%, 1.172 euros), según la empresa especializada en el comercio minorista Planet.

En París y sus alrededores, primer destino en Europa de los visitantes chinos, gastan (sin transporte) 40% de su presupuesto de vacaciones en el alojamiento, 26% en compras y 20% en alimentación y restauración, según el Comité Regional de Turismo.

Los turistas chinos gastaron 265 millones de euros en 2018 en la compra de "bienes duraderos" no consumidos localmente, como bolsos, ropa, perfumes o simples recuerdos. Las grandes tiendas francesas (Galeries Lafayette, Printemps, Le Bon Marché) representaron 57,9% de sus compras exentas de impuestos, con una cesta media de 2.193 euros en 2019. Siguen las marcas de ropa de lujo (25,9% de las compras con descuento), bolsos y equipaje (7,5%) y finalmente perfumes y cosméticos (3,1%), detalla Planet a la AFP.

¿Cuál es el impacto en las ventas?

Los gigantes de lujo -LVMH, Richemont, Kering, Hermes- no se pronuncian por el momento sobre el efecto que podría tener el coronavirus en sus ventas en Francia, Europa o Asia.

Pero algunas marcas empiezan a estimar sus pérdidas. El jueves, Capri Holdings (propietario de las marcas Versace, Michael Kors, Jimmy Choo) anunció que la situación en China provocaría un lucro cesante de unos 100 millones de dólares sobre su volumen de negocios.

El británico Burberry, sin rebajar sus previsiones de ventas, indicó que 24 de sus 64 tiendas en China estaban cerradas, y dijo anticipar en Europa "un deterioro en las próximas semanas debido a las crecientes restricciones a los viajes".

En cuanto a los cosméticos, muy apreciados por los consumidores chinos, la empresa estadounidense Estée Lauder revisó a la baja sus ambiciones financieras para el año consecuencia de la "disminución significativa de la frecuentación en tiendas clave y zonas turísticas".

Por su parte, el japonés Shiseido informó de un desplome del 55% de sus ventas en la última semana de enero en China, mientras que el francés L'Oréal anticipa un impacto momentáneo en el mercado de la belleza en Asia pero precisa que es "demasiado pronto para evaluarlo".

Contraloría ordenó a alcalde de Río Bueno reabrir sumario por choque de auto de lujo

No hay comentarios.

08/12/2017

 
La controlaría regional de los Ríos, ordenó al alcalde de Rio Bueno, reabrir la investigación sumaria por el choque del auto de lujo, perteneciente a la casa edilicia, ocurrido el 19 de mayo del año 2015, que ocasionó la perdida total del referido móvil.

El órgano contralor regional acogió la solicitud de los concejales, Diego Flores, Juan Unión y Javier Rosas, quienes pidieron se revise una investigación sumaria instruida en dicho municipio y cuyo resultado fue el sobreseimiento del aludido proceso atendido que, a juicio de la autoridad edilicia, no existiría responsabilidad administrativa de funcionarios en los hechos indagados.

Laritza Preisler Encina, controlara regional, dijo que como cuestión previa, resulta necesario señalar, que el proceso disciplinario en cuestión se instruye, en atención a que debían investigarse los hechos que dieron origen al choque en que se vio involucrado el vehículo municipal StationWagon, Wolkswagen, PPU GFVP-29, ocurrido el día 19 de mayo de 2015 que ocasión perdida total.

Al respecto, es posible dar cuenta a partir de la revisión de los antecedentes, que la investigación no se encuentra suficientemente agotada, en razón de que no se ha practicado todas las diligencias necesarias para determinar la participación y las eventuales responsabilidades administrativas que pudieren derivarse de los hechos acaecidos.

En este sentido, en el expediente, no se constan como documentos allegados al proceso, el cometido del funcionario que manejaba en vehículo siniestrado, ni la bitácora del vehículo que acrediten los dichos contenidos en la declaración del funcionario.

Tampoco se advierte el resultado del procedimiento infraccional ante el juzgado de policía local de la comuna de la Unión.

En consecuencia, señala la contralora regional, la municipalidad de Rio Bueno, deberá ordenar la reapertura del procedimiento de la especie, dejar sin efecto el decreto exento N 4,544 de 2017 y disponer que se realicen las diligencias destinadas a determinar las responsabilidad funcionaria que deriven de las observaciones realizadas anteriormente, para lo cual deberá dictar el acto administrativo pertinente y remitir una copia a la contraloría regional, en el plazo de 10 días hábiles, así como posteriormente, remitir a la brevedad tanto el acto que afine dicha investigación sumaria como el expediente disciplinario original.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved