Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta celular. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta celular. Mostrar todas las entradas

Reportan nuevo engaño para robar cuentas de WhatsApp

No hay comentarios.

26/12/2020


Los ataques cibernéticos, las estafas, los engaños parecen estar a la orden del día en lo que respecta a las redes sociales.

No faltan quienes a través de Facebook, Instagram o WhatsApp se hacen pasar por otras personas solicitando datos privados para así lograr quedarse con sus contraseñas o incluso estafar con dinero.

En este contexto, en las últimas semanas se identificó un nuevo ciberataque de estas características, y que pretende robar cuentas de WhatsApp, según comunicaron desde la compañía de ciberseguridad Check Point, de acuerdo a lo informado por Infobae.

Este engaño ocurre cuando un usuario cambia de equipo móvil y desea transferir su cuenta de WhatsApp al nuevo aparato, y la compañía envía un código de autenticación por SMS al número de teléfono, para corroborar que es la persona dueña de la cuenta, y este tipo de mensajes los que los cibercriminales están utilizando a su favor.

Según el director técnico de Check Point para España y Portugal, Eusebio Nieva, “la manera para llevar a cabo este ataque se basa en que, con anterioridad, este cibercriminal ha conseguido atacar a uno de los contactos de la víctima en cuestión y robarle todos los números de teléfono que tenía“.

Luego, consige el número de la potencial víctima y busca activar el WhatsApp desde su teléfono, pidiendo el código de autenticación que ofrece el servicio de mensajería instantánea.

Como ese número le llegará al usuario genuino, el delincuente tiene que ganarse la confianza de la víctima para que se lo dé, haciéndose pasar por un contacto conocido y pidiéndole el código en cuestión, acusando que se han equivocado al mandárselo.

“Lo imprescindible para este ciberataque es que la víctima confíe en el número desde el cual le está hablando, porque al conocerlo se fía. Simple, pero efectivo”, agregó Nieva. 
 
¿Cómo evitarlo?


Además de no entregar nunca a nadie contraseñas ni códigos enviados a tu teléfono, a menos que tú mismo los hayas solicitado, puedes configurar la autenticación en dos pasos, el que exige además del código de verificación, un código PIN para activar la cuenta en su dispositivo.

Al adueñarse de un cuenta de WhatsApp los delincuentes pueden utilizarla para enviar contenido malicioso a sus contactos y poder sacar -incluso- beneficios económicos.

Además, si caíste en este engaño, debes considerar que para recuperar la cuenta deberás tener paciencia. “La única manera sería hablando con WhatsApp para informarles del robo de la cuenta y que ellos anulen automáticamente esa cuenta con ese número de teléfono“, dijo el director.

Para activar la verificación en dos pasos debes ingresar a “Configuración” o “Ajustes” (dependiendo del modelo), y luego a “Cuenta“. Ahí se despliega un menú que incluye la opción “Verificación en dos pasos”. Al activar, te pedirá crear un PIN y un correo electrónico para recuperar la cuenta en el caso que lo olvides.

¿Por qué se calienta tu celular y qué debes hacer?

No hay comentarios.

30/11/2019

celular calentamiento
¿Sientes que tu celular se calienta con frecuencia cuando lo usas? Algunos dispositivos muestran una señal de aviso, si eso pasa, no te asustes. Ahora te explicaremos cuáles serían las causas y cómo enfriarlo.

La primera es que, si estás pasando un día de playa o has dejado tu teléfono frente al Sol, durante mucho tiempo, es evidente que se puede recalentar. No obstante, si esta no es la razón, podría darse por estas causas:

El portal Cnet menciona que, si estás usando un videojuego o alguna app que consume muchos recursos, tu teléfono seguramente se calentará. Pero, no debería quemar al tocarlo, ni debería darte una señal de advertencia.

Si tu equipo se recalienta de forma consistente, es probable que le pase algo y lo mejor en este caso es llevarlo al departamento de atención al cliente de la empresa que lo fabrica o de la compañía telefónica a la que estás afiliado.

Cómo enfriar tu teléfono
Si estás jugando o mirando un video, lo primero que debes hacer es cerrar la app o juego para que el equipo se enfríe.
Si lo usabas y estaba cargando, desconéctalo, baja el brillo de la pantalla de forma temporal y quítale el case o funda.
Si tu teléfono te manda un aviso de alta temperatura, apágalo.

Cómo evitar que el celular se recaliente

Sigue estas recomendaciones para minimizar la posibilidad de que se caliente:
No dejes el celular dentro del auto en un día caluroso.
No lo dejes a la luz directa del Sol.
Si estás jugando o viendo videos, haz pausas.
Evita cargar tu teléfono cuando estés jugando o mirando videos.

Ten en cuenta que los smartphones no tienen sistemas de refrigeración como sí pasa con las computadoras. Si tu teléfono se calienta, a veces necesita ayuda para volver a su temperatura normal.

Teléfonos resistentes al agua y las salpicaduras

No hay comentarios.

05/10/2017


Hace unos años, era difícil encontrar un teléfono elegante y premium que era también a prueba de agua. Aparte de los teléfonos Xperia de Sony, la mayoría de los teléfonos resistentes al agua tenían un aspecto abultado y especificaciones de gama media.

Ahora, sin embargo, la mayoría de los teléfonos insignia de primera clase vienen con cierto nivel de protección contra el agua. Además de los iPhone recientemente anunciados de Apple, Samsung y LG tienen celulares insignia resistentes al agua que satisfacen el estándar IP67 (o superior).

Con tantas empresas integrando esta característica, la resistencia al agua está camino de volverse un estándar de la industria, y le podemos decir adiós a los días en que las cubiertas y los sellos resistentes al agua eran cosa exclusiva de los teléfonos aparatosos. En lugar de ello, el nuevo desafío será cuánto más resistente es un celular que otro.

Pero, claro, no todos los teléfonos son a prueba de agua, pero esperamos con ansias el día en que todos podamos ir a la playa, a fiestas de piscina, a navegar en los ríos y parques acuáticos sin el miedo de que se nos arruinen los teléfonos. Pero, de aquí a que llegue ese día, presentamos estos teléfonos resistentes o a prueba de agua que nos han impresionado.
Apple iPhone X

El teléfono del décimo aniversario, iPhone X, sobresale en varios aspectos. Tiene resistencia al agua, una pantalla OLED más grande de 5.8 pulgadas, biseles superdelgados y estabilización de imagen óptica en ambas cámaras traseras. Pero todas estas funciones elegantes vienen a un alto precio: US$999 de precio inicial. Es el iPhone más caro hasta la fecha.

Samsung Galaxy S8 Active

Si quieres un teléfono premium que no sólo aguanta estar bajo el agua, considera el Galaxy S8 Active. Como una versión todoterreno del S8, este teléfono tiene un cuerpo de metal, es resistente a los golpes y tiene una batería de mayor capacidad de 4,000mAh (comparada a la de 3,000mAh del S8). Desafortunadamente, está disponible en Estados Unidos sólo a través de AT&T y cuesta US$850.

LG V30

Con una generosa pantalla de 6 pulgadas, biseles delgados y dos cámaras traseras (que incluye un lente gran angular), el V30 es el teléfono LG más prometedor de la temporada -- y claro, es resistente al agua. Pero aparte del hardware, tiene un par de trucos de software bajo la manga, como herramientas de grabación de video, reconocimiento facial y de voz y una pestaña "Floating Bar" para acceder rápidamente a los apps y tus contactos.
iPhone 8 y iPhone 8 Plus

El iPhone 8 y 8Plus tienen un par de actualizaciones con respecto a los

modelos del año pasado que quizás querrías considerar. Estos teléfonos tienen una espalda de vidrio con acero reforzado, mejores cámaras con un nuevo procesador de imagen y sensores, y carga inalámbrica. Sí, no son tan elegantes como el iPhone X, pero son más baratos, con un precio inicial de US$699 para el iPhone 8 y US$799 para el iPhone 8 Plus.

cnet

Microsoft lanza Edge en iOS y Android y un ‘launcher’ exclusivo de Android

No hay comentarios.

Microsoft no puede con sus enemigos en plataformas móviles; así que mejor se les unió.

El jueves, la creadora del sistema operativo más usado en el mundo anunció que su navegador Microsoft Edge llega tanto a iOS y Android en formato beta; pero también develó la llegada de Microsoft Launcher, un 'iniciador' exclusivo para Android.

Si bien Microsoft Launcher pareciera algo nuevo, en realidad es la misma aplicación Arrow ya conocida, pero ahora con un nuevo nombre.

Además, Microsoft Launcher permite la comunicación y sincronización entre mismos apps (como Office) en las dos plataformas. Es decir, puedes comenzar un trabajo en Microsoft Word para Windows 10 y seguirlo en Android, o viceversa. Microsoft Launcher está en beta por ahora, pero lo puedes descargar al registrarte en el programa en este enlace.

En cuanto a Edge, Microsoft dice que es la respuesta a la solicitud de los usuarios del navegador y que pedían la llegada del navegador a sus dispositivos móviles. "Los escuchamos", dice Microsoft en el comunicado.

Microsoft Edge para iOS y Android también es una beta, pero ya te puedes registrar para tener acceso al navegador.

Microsoft dice que su diseño, sensación al navegar y todas las funciones de Edge en Windows 10 están presentes en Edge para móviles. Recuerda que ambas aplicaciones son beta (Preview, como Microsoft les dice) así que puedes experimentar uno que otro problema. 
 
cnet

¿Qué es el 5G y cuándo llega a Chile?

No hay comentarios.

02/03/2017


Manejar la televisión de la casa desde el teléfono, tener un asistente digital completamente operativo, cámaras de seguridad o cerraduras. Son muchas las cosas que las películas futuristas nos muestran de cómo debería ser una “Smart Home” (Casa inteligente).

Actualmente, existen equipos que han comenzado a acercarnos esa realidad, como los asistentes de Amazon o Google. El problema, es que aún no tenemos una red inalámbrica lo suficientemente potente y estable como para soportar demasiados productos conectados al mismo tiempo.

Si en ocasiones tener conectados a un mismo Wifi un par de computadores, unos celulares y una consola de videojuego ya tiene al router al borde de la explosión, con otros aparatos el ancho de banda simplemente no da abasto.

¿La solución? La red 5G, que al igual que la 3G o 4G, hacen referencia a la velocidad con la que se transfieren los datos de manera inalámbrica. La 5G aún no está completamente desarrollada como tal, pero es la que entregará la fortaleza necesaria para que todos los artefactos de un hogar puedan estar conectados entre sí sin fallar.

Las “G” (de generación) comenzaron, claramente, con la 1G en los 90. Con el paso del tiempo, los nuevos dispositivos y necesidades que la gente comenzó a tener, obligaron a desarrollar redes que no solo permitieran mayor tráfico de datos, sino que también que fuera más rápido.

El mundo de los smartphones como los conocemos hoy partió con el 3G, pero llegó a su climax en la era del 4G. Y el 5G será una experiencia completamente nueva, tendrá una velocidad de descarga de 10 gigabits por segundo,10 veces más rápida que la 4G. Esto implica, que una película entera en HD podrá ser descargada desde el celular en unos cuantos segundos.

Sin embargo, otro factor relevante es la latencia, la demora con la que se transmite la información. “En la red 4G, esto equivale a entre 30 y 50 milisegundos, pero con el arribo de 5G podría bajar a 1 o 2. La diferencia puede parecer poca para algunos, pero se traducirá en diferencias importantes en distintos ámbitos”, explica Movistar Chile desde Barcelona, en el Mobile World Congress 2017.

¿Cuándo?

La red 5G hará la vida de nuestros dispositivos más fácil, pero habrá que esperar para ello. En un comienzo, 3GPP, agrupación que reúne a varías compañías de telecomunicaciones a nivel mundial, como Qualcomm, Intel o AT&T y que es responsable de establecer los estandares de la nueva red, había informado que la red sería completamente funcional en 2020.

Sin embargo, durante el Mobile World Congress 2017 anunciaron que era muy posible que estuviese lista en 2019. Esto porque el procesador que está elaborando Qualcomm, el que será capaz de conectar simultaneamente dos redes, para así obtener mejor señal, estará listo ese año.

En cuánto a nuestro país, Roberto Muñoz, gerente general de Movistar Chile, explicó que para propiciar la llegada de esta tecnología al país se debe trabajar en “mayor disponibilidad de espectro, propiciar el desarrollo de infraestructura e impulsar las inversiones a largo plazo”. 
 
LT
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved