Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta alejandro guillier. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alejandro guillier. Mostrar todas las entradas

Hijo de Guillier en picada contra la NM: "Los partidos nunca pensaron que Alejandro iba a ganar"

No hay comentarios.

30/12/2017

 
Andrés Almeida, hijo de Alejandro Guillier, realizó una serie de críticas contra los partidos de la Nueva Mayoría por el escaso respaldo que dijo haber recibido la candidatura de su padre en las presidenciales.

Para el periodista e historiador, la apuesta de los partidos por la opción independiente de su padre fue una mera acción por conveniencia.

"Hay un problema de confianza bien grande, porque los partidos, lo que quisieron todo el tiempo, era coaptar la candidatura, transformarla en una candidatura de ellos, con alguien que fuera funcional a sus intereses. Los partidos nunca pensaron que Alejandro iba a ganar; entonces buscaron una candidatura que más o menos sirviera para las parlamentarias. Nunca pusieron un peso", sostuvo a la revista Sábado de El Mercurio.

Asimismo, lanzó que "la principal crítica es que los partidos nunca apostaron por lo que Alejandro estaba apostando. Los partidos no confiaron en Alejandro Guillier; por lo tanto, nunca establecieron puentes de confianza para hacer una candidatura en la que ellos adhirieran".

Carolina Goic: "Quedó demostrado que el todos contra Piñera fracasó, no resultó"

No hay comentarios.

24/12/2017

 
La senadora espera que la oposición no busque mantener la lógica contra el presidente electo, para preocuparse en conocer "qué es lo que queremos hacer, cuáles son las formas o prácticas que existen".

La senadora por Magallanes, Carolina Goic, analizó la derrota de la Nueva Mayoría y de la DC en su búsqueda de convertirse en una alternativa presidencial, donde ella se convirtió en la abanderada, siendo derrotada con poco más de un 5%.

Para la parlamentaria es necesario que los partidos Radical, Socialista, Comunista y Por la Democracia tengan "la autocrítica necesaria para sacar las lecciones de lo que pasó. En buena medida, la gente evalúa en forma crítica no las cosas que hemos hecho, sino el cómo se hicieron. Probablemente, hay lecciones que no se aprendieron, incluso de la derrota anterior, porque fue fácil volver al gobierno", indicó en conversación con La Tercera.

En su caso particular, la parlamentaria asegura que, desde su tienda, asumió su responsabilidad el día después de perder en primera vuelta, presentando su renuncia como presidenta de la DC.

En su autocrítica, sostiene que "el error fue no haber ido a una primaria, es muy claro. ¿Por qué no fuimos a una primaria? Porque se bajó la candidatura de Lagos, porque eran todos contra uno, porque no existió la generosidad de entender que esto lo construíamos entre todos".

Así, también señaló que al interior de la colectividad no se cuidan los liderazgos, "muchas veces por personalismo, el cuidar el espacio personal. Eso quedó en evidencia".

Sobre la actual Nueva Mayoría, Goic es tajante en señalar que "tampoco logró ser una coalición de gobierno. Como propuesta fracasó y terminó". En ese sentido, advierte que lo importante es hacer la discusión de "qué es lo que queremos hacer, de cuáles son las formas o prácticas que existen. Esto no es la imposición de unos contra otros".

"Quedó demostrado que el todos contra Piñera fracasó, no resultó. Y espero que no sea la intención de algunos mantener ahora la lógica del todos contra Piñera para los desafíos que vienen y en el rol de la oposición", sentenció Goic.

Proyección final de Bío Bio: Piñera 54,6% Guillier 45,4%

No hay comentarios.

17/12/2017

 
Según la primera proyección de radio Bio Bio Sebastián Piñera ganaria por mas del 50 por ciento al candidato Alejandro Guillier.

EN DESARROLLO...

Los dos candidatos a la presidencia de Chile votaron y expresaron su confianza en ganar el ballotage

No hay comentarios.
 
Tanto el oficialista Alejandro Guillier como el ex presidente Sebastián Piñera aseguraron que conseguirán la victoria en la segunda vuelta electoral. Encuestas y analistas coinciden en que el resultado será muy estrecho.

Alejandro Guillier y Sebastián Piñera, candidatos a la presidencia de Chile, votaron este domingo en el ballotage que definirá al sucesor de Michelle Bachelet, expresando su confianza en lograr la victoria, ante los pronósticos de empate técnico reportados por las encuetadoras.

En la primera vuelta de las elecciones, el pasado 19 de noviembre, el senador Guillier, candidato de la oficialista Fuerza de la Mayoría obtuvo un 22,68% de los votos, superado por el ex mandatario Piñera, de la derechista coalición Chile Vamos, que alcanzó el 36,66%, pero los analistas coinciden en que la diferencia se ha acortado ostensiblemente en la campaña para el balotaje, cuyo resultado será muy ajustado, según todas las opiniones.

Guillier: "Por dos o tres puntitos"

"Las expectativas son altas, vamos a ganar por dos o tres puntitos. Esa es la confianza que tenemos", sostuvo Guillier al momento de votar en un colegio de la ciudad de Antofagasta, al norte del país, donde reside y a cuya región representa en el Senado.

América Latina
Los dos candidatos a la presidencia de Chile votaron y expresaron su confianza en ganar el ballotage
Tanto el oficialista Alejandro Guillier como el ex presidente Sebastián Piñera aseguraron que conseguirán la victoria en la segunda vuelta electoral. Encuestas y analistas coinciden en que el resultado será muy estrecho
17 de diciembre de 2017

Alejandro Guillier y Sebastián Piñera, candidatos a la presidencia de Chile, votaron este domingo en el ballotage que definirá al sucesor de Michelle Bachelet, expresando su confianza en lograr la victoria, ante los pronósticos de empate técnico reportados por las encuetadoras.

En la primera vuelta de las elecciones, el pasado 19 de noviembre, el senador Guillier, candidato de la oficialista Fuerza de la Mayoría obtuvo un 22,68% de los votos, superado por el ex mandatario Piñera, de la derechista coalición Chile Vamos, que alcanzó el 36,66%, pero los analistas coinciden en que la diferencia se ha acortado ostensiblemente en la campaña para el balotaje, cuyo resultado será muy ajustado, según todas las opiniones.

Guillier: "Por dos o tres puntitos"

"Las expectativas son altas, vamos a ganar por dos o tres puntitos. Esa es la confianza que tenemos", sostuvo Guillier al momento de votar en un colegio de la ciudad de Antofagasta, al norte del país, donde reside y a cuya región representa en el Senado.

El trayecto del candidato a su lugar de votación fue alterado cuando algunos detractores lanzaron huevos contra el vehículo en que se movilizaba desde el mismo edificio en que había pernoctado.

"Estamos muy animosos porque hicimos bien la pega, no hubo errores ni nada por el estilo. Salió todo bien previo a la segunda vuelta", comentó Guillier, que tras votar regresará a Santiago para seguir en la sede de su comando los escrutinios. "Yo creo que vamos a ganar por una diferencia clara, estrecha pero clara. Estamos muy optimistas", insistió.

Mira online y en vivo el debate Anatel 2017, Segunda Vuelta

No hay comentarios.

11/12/2017

 
Este lunes el presidenciable de la nueva mayoria, apoyado por diversos partidos y el abanderado de Chile vamos se verán las caras.

Alejandro Guillier y Sebastián Piñera debaten en la televisión.

Debate Anatel: así será el último cara a cara de Piñera y Guillier

No hay comentarios.
 
Este lunes, 22:30 horas, se realiza el debate presidencial de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que enfrentará por última vez a Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, previo a la segunda vuelta del domingo 17.

El programa tendrá una duración de 1 hora y 45 minutos, incluyendo tres cortes comerciales. Las preguntas estarán a cargo de los periodistas Consuelo Saavedra (TVN), José Antonio Neme (Mega), Constanza Santa María (Canal 13) y Mónica Rincón (CHV).

Tanto el candidato presidencial de Chile Vamos como el de Fuerza de la Mayoría deberán abordar ocho ejes temáticos: educación, salud, seguridad, economía, migración-relaciones internacionales, agenda valórica, previsión y campaña electoral.

En cada uno de estos segmentos, Piñera y Guillier tendrán dos minutos cada uno para responder a las preguntas. Luego, pasarán a seis minutos de debate directo, moderado por un periodista. Este proceso se repetirá durante el resto del programa.

Los candidatos se ubicarán en el set (estudio 9 de TVN) según el orden en que aparecerán en el voto. Esto es, de izquierda a derecha de la pantalla: la carta de Chile Vamos y la de Fuerza de la Mayoría, respectivamente.

Finalmente, tanto Piñera como Guillier contarán con un minuto para cerrar su participación en el foro, que será transmitido por canales de televisión abierta.

Guillier emplaza a Piñera por reducción de listas de espera: “Le debe una explicación al país”

No hay comentarios.

10/12/2017

 
Esta jornada durante una actividad en La Pintana, el candidato del oficialismo, Alejandro Guillier reiteró las críticas a Sebastián Piñera luego que se diera a conocer, a través de un reportaje de Ciper, que durante su administración se redujeron artificialmente las listas de espera de paciente no Auge del Hospital San José.

“Yo creo que Sebastián Piñera le debe una explicación al país porque hizo borrar 30 mil personas de una lista de espera Auge en hospital público”, señaló categórico.

Por otro lado, el candidato oficialista pidió que se continuará investigando la situación, “porque podrían haber también otros dolos y otras violaciones a las leyes vigentes”.

En esa línea apeló a que  Sebastián Piñera que se haga responsable de la situación, “esto no es una crítica personal. No tiene que ver con encender los ánimos; simplemente aquí se ha descubierto lo que sabíamos todos los chilenos; que detrás de las cifras de empleo, de crecimiento, que detrás de las cifras de los éxitos Auge, siempre ha habido letra chica, siempre ha habido manipulación de cifras”.

Carolina Goic entregó su apoyo a Alejandro Guillier: Él representa el camino del avance

No hay comentarios.
 
Tres semanas después de su quinto lugar en la primera vuelta presidencial, la senadora y ex abanderada de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, se reunió durante la mañana de este domingo con la carta oficialista, Alejandro Guillier, para entregarle su apoyo explícito de cara al balotaje.

Pasadas las 10:00 horas, ambos senadores llegaron hasta un café ubicado en la comuna de Peñalolén con el objetivo de reunirse por primera vez y de manera pública en el marco de las presidenciales.

La ex presidenta de la Falange afirmó que "esto es lo que gente quiere, que trabajemos juntos en función de sus necesidades, de sus prioridades, y por eso yo no me pierdo", dijo.

"Chile, el próximo domingo 17 de diciembre, tiene que optar entre dos caminos y yo no tengo dudas que Alejandro Guillier es el que representa ese camino que nos permite seguir avanzando en justicia social, que nos permite seguir avanzando en un Chile que sea inclusivo, que crezca para todos", sostuvo Goic.

"En esa línea, desde el espacio político que representamos y que represento en este caso, yo voy a seguir colaborando", concluyó la parlamentaria, quien valoró que propuestas de su otrora programa hayan sido asumidas en el de Alejandro Guillier.

Por su parte, el periodista agradeció el respaldo de la trabajadora social y agregó que espera que ella siga colaborando en el caso de arribar a La Moneda el 11 de marzo de 2018.

Al mediodía, el senador por Antofagasta participará en un encuentro con mujeres adherentes a su candidatura en el Estadio Municipal de La Pintana.

rc

Las diez comunas clave donde Piñera y Guillier se juegan la elección presidencial

No hay comentarios.
 
Era su segunda visita en dos semanas, en un período en que cada movimiento se escoge con pinzas. El lunes 4, Sebastián Piñera se juntó con una familia de Puente Alto beneficiada del plan especial para la zona de Bajos de Mena. La foto de su Instagram revelaba algo más: lo acompañaban su esposa, Cecilia Morel, y uno de los fichajes estrella de su comando tras la primera vuelta, el senador Manuel José Ossandón. Todo un equipo para reforzar la arremetida en un lugar que, literalmente, puede hacer la diferencia entre llegar a La Moneda o quedarse a las puertas.

Puente Alto es una de las 10 comunas que un estudio de la plataforma DecideChile marca como cruciales para definir quién será el próximo presidente. El grupo incluye tres comunas de la Quinta Región -Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué-, y siete de la Región Metropolitana: además de la ya nombrada, la lista incluye a Pudahuel, Santiago, Ñuñoa, Maipú, La Florida y Peñalolén.

Un millón 226.017 personas votaron el pasado 19 de noviembre en dichas comunas, el 18,59% de todos quienes participaron a nivel nacional. En este grupo, además, Beatriz Sánchez tuvo un desempeño especialmente bueno: obtuvo el 28,56% de los sufragios, ocho puntos más que el promedio de su votación total.

Además, al ser comparadas con anteriores elecciones, el nicho tiene una conducta inversa a la tendencia nacional: el bloque va al alza en términos de votos totales. Comparado, por ejemplo, con la segunda vuelta de 2010, hay 82 mil votos más.

Aunque hay obvias diferencias, las comunas comparten ciertas características socioeconómicas, culturales y demográficas.

“En promedio, son más educadas que el promedio del país -12,2 años versus 11,1 en promedio- y tienen ingreso imponible superior ($ 875 mil versus $ 741 mil). Son de un perfil de clase media, pero tienen también gente clase media alta o alta como Ñuñoa y comunas más clase media tradicional, como Valparaíso y Pudahuel. Por lo tanto, son representativas de comunas urbanas medianas y grandes que tienen importantes segmentos de clase media”, dice Cristóbal Huneeus, analista y fundador de DecideChile.

Y en terreno, las campañas han respondido colocándolas entre sus prioridades en sus despliegues.

lt

Guillier intensifica críticas contra Piñera: “Yo le dije a los chilenos que tuvieran cuidado con maniobras de última hora”

No hay comentarios.

05/12/2017

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwcExlFsznQkMowudYZThKMIFuGXDfVCwSNa6XrGAHax-vXx7KqIo4URcxYLPEuQaA-pKe7qX8nwl2uP_njtc9uAczTRJIRyTVFDUCEg73W8rH933aTa9PHyQd11Mw9bEO48NSako6Z2sA/s640/guillier-1.jpg
Tras las acusaciones de "votos marcados" emitidos por Piñera, el abanderado de la Nueva Mayoría aseguró que los dichos del ex Mandatario fueron "intencionales" y buscan "generar un cuadro complejo de miedo".

El candidato presidencial, Alejandro Guillier, criticó duramente a Sebastián Piñera tras sus polémicos dichos en los que aseguró que había votos marcados durante la primera vuelta electoral.

En conversación con el programa “Hola Chile” de La Red, el abanderado de la Nueva Mayoría sostuvo que hace unas semanas él ya había dicho a los chilenos “que tuvieran cuidado con las maniobras de última hora”.

“A mí me empieza a preocupar lo que está pasando porque hemos escuchado gente desde mundo de la bolsa hablando de desastres (…) y para lo único que se presta es para que los especuladores le quiten sus ahorros invertidos en acciones a la gente más sencilla que engancha con estas campañas”, dijo el senador.

Para Guillier los dichos de Piñera “buscan desconocer nuestro sistema de elecciones. Eso es lo primero que hacen quienes quieren desconocer los procesos electorales, empezar a decir que aquí hay fraude y la verdad es que no ha habido ningún fraude”.

Para el abanderado de la Nueva Mayoría “la sola insinuación es el que quiere patear el tablero, al ver que el juego no le está conviniendo y los resultados no van a ser como él esperaba”.

“No hay ninguna denuncia en Servel sobre votos marcados, por lo tanto es una irresponsabilidad. No creo que sea una cosa que se le salió y lo dijo porque su comando ha seguido insistiendo en esa línea y eso lo que busca es generar un cuadro complejo de miedo en la gente para inhibir votar (…) Y eso ya se ha hecho antes cuando la derecha se ha sentido arrinconada desde el punto de vista electoral”, agregó el legislador.

Guillier dijo que los comentarios le parecen grave porque “esto mismo está pasando en un país de Centroamérica (Honduras) y comienzan las comparaciones, entonces no me parece”

“Cuando uno comete un error, lo reconoce y cuando no lo quiere reconocer es porque no fue un error no forzado, sino puede tener una intencionalidad”, aseguró el senador.
Apoyo de Beatriz Sánchez

El candidato Alejandro Guillier agradeció el apoyo de la ex abanderada del Frente Amplio y relató que la periodista y ex colega lo llamó personalmente para comentarle su decisión.

El senador reconoció que se trata de “un apoyo intermedio” y que la reacción de Sánchez fue a raíz “de la gravedad de lo que está pasando”.

“No es que el Frente Amplio se vaya a integrar a la Nueva Mayoría. Aaquí son dos opciones, pero son opciones progresistas que tienen mucho en común y lo que nos tiene que unir es una derecha que perdió la brújula”, dijo el abanderado.

El legislador sostuvo que las puertas están abiertas para el Frente Amplio si quiere ser parte de su eventual gobierno.
Comparación con Venezuela

Tras las polémicas declaraciones de la diputada electa Erika Olivera, quien apuntó a que un eventual triunfo de Guillier podría convertir a Chile en Venezuela, el abanderado fijó su posición respecto a lo que ocurre en el país centroamericano.

“Me parece que son absolutamente inconvenientes (las declaraciones) porque no son verdad y uno no puede andar tirando cuento. Nosotros hemos tenido absoluta claridad respecto a Venezuela, tenemos profundas distancia frente a lo que está pasando y Chile es parte de la solución y no del conflicto (…)”, dijo el senador Guillier.

“Ese es el rol que Chile tiene que tener, y todo ese intento de asimilar a Chile a otros países es mala política”, aseguró el legislador.


lt

Guillier por denuncia de Piñera sobre "votos marcados": "Es una infamia contra Chile"

No hay comentarios.

04/12/2017

 
"Me parece un gesto que no está a la altura de quien pretende gobernar el país", dijo el candidato de Fuerza de Mayoría.

El candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, denunció la existencia de "votos marcados" que favorecían a Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier, en la primera vuelta presidencial.

En entrevista con Radio Futuro, el abanderado de Chile Vamos aseguró que: "Lo que vi en los días de elección y apareció en los medios, es que a la gente le pasaron los votos y ya estaban marcados por Guillier o Sánchez".

Tras lo anterior, el candidato de Fuerza de Mayoría, criticó lo realizado por el candidato opositor diciendo que su acusación es "una infamia contra Chile", y que en "este país siempre hemos estado orgullosos de los procesos electorales".

Agregó que "desacreditar al país para salvarse uno me parece un gesto que no está a la altura de quien pretende gobernar Chile".

Vea las declaraciones de Alejandro Guillier en el video adjunto de CNN

Camila Vallejo calificó declaración del Frente Amplio como "un avance"

No hay comentarios.

30/11/2017

 
Criticando la ambigüedad de su campaña, desde el Frente Amplio descartaron apoyar oficialmente la candidatura de Alejandro Guillier.

En entrevista con CNN Chile unaa de las voceras del comando de Alejandro Guillier, la diputada del PC Camila Vallejo, indicó que siguieron atentos las declaraciones de Beatriz Sánchez y en concenso calificaron como "un avance" la postura del Frente Amplio.

La parlamentaria además señaló que "compartimos muchas de las cosas que dicen" agregando que "para nosotros es muy valorable que organizaciones políticas que están detrás de Beatriz Sánchez hayan hecho el llamado a votar el 17 de diciembre".

Por otro lado Vallejo hizó énfasis en que el Frente Amplio "dio un no roturndo a Sebastián Piñera, que llama de alguna manera a votar el 17 de diciembre contra Sebastián PIñera porque señala claramente que significaría un significativo retroceso en las conquistas sociales en las que Chile ha avanzado".

Guillier espera el voto del Frente Amplio: “Sería lo natural”

No hay comentarios.
 
El candidato presidencial Alejandro Guillier dijo hoy que espera el apoyo del Frente Amplio para la segunda vuelta del 17 de diciembre próximo, porque “sería el voto natural” del bloque que postuló a Beatriz Sánchez a La Moneda.

“Espero que apoye, es a lo que aspiramos. Pensamos que hay una unidad de objetivos. Sería el voto natural. En política hay que hacer alianzas“, declaró en el ciclo #SiYoFueraPresidente, de radio ADN.

El senador expresó que “la gente de las bases se está decantando”, pero que “es obvio que una coalición que está en formación y quiere marcar identidad tiene que ser firme en su postura“.

Agregó que, más que convencer a los electores de Beatriz Sánchez, “lo que uno tiene que hacer es leer qué votó la ciudadanía, porque la gente no sigue partidos. Hoy el ciudadano es libre con su voto. El liderazgo de los políticos es muy relativo”.

Reiteró que no tendría problemas en sumar a miembros del Frente Amplio a un eventual gobierno suyo. “No tengo ningún problema de incorporar a todos los sectores que estén comprometidos con un programa de reformas. Nosotros pensamos es muy amplio y abarca muchos sectores que no votaron por nosotros”.

ln

Alejandro Guillier al Frente Amplio: “No desperdicien ni desoigan la historia”

No hay comentarios.

27/11/2017

 
Ad portas de que el Frente Amplio defina una postura para la segunda vuelta, el candidato de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, llamó al bloque a no desconocer la historia y a tomar una decisión “que tenga trascendencia y una mirada de largo plazo”.

En entrevista con Pulso, el senador expuso que “yo no tengo que hacer guiños al Frente Amplio, tengo que proponer un muy buen programa para Chile. Esto no se trata de empezar a concesionar el programa de gobierno, porque sería una señal de falta de gobernabilidad. Es a todos los chilenos. Tengo que hablarle a la derecha también, no digo que voten por mí, pero tengo que ser claro con mis propuestas a todos los sectores del país”.

En esta línea, sobre la postura de algunos dirigentes del Frente Amplio que cuestionan el avance que podría significar un gobierno de Guillier, el abanderado aseveró que “correr un riesgo en eso, es una deuda histórica que podrían cargar y que yo no les recomiendo. Hay diferencias dramáticas de lo que está proponiendo uno y otro candidato. No reconocerlo sería un error de apreciación del que después les va a costar reponerse”.

“En Chile son tres bloques hoy, pero ninguno gobierna por sí solo. Si de verdad quieren pasar de lo testimonial a ofrecer una gobernabilidad a Chile, tienen que madurar mucho ese compromiso y sus propuestas. Uno no siempre hace lo que quiere, uno hace lo que puede y los avances que Chile ha tenido son notables. No desperdicien ni desoigan la historia. Ha costado mucho llegar a donde estamos. Ha sido mucho esfuerzo lo que estamos logrando y sólo recuperar la gratuidad en la educación va a cambiar Chile, sólo eso. Pero todo lo otro que está pasando, ellos son resultados de eso también, son uno de los mejores productos. No desprecien a su país ni el esfuerzo de sus padres”, acotó.

“Eso pasa en tener una actitud, pensar muy bien lo que van hacer, que tenga sentido, que tenga trascendencia y una mirada de largo plazo”, agregó el parlamentario.

Por otro lado, sobre la tensión entre la DC y el PC al interior de la Nueva Mayoría, Guillier sostuvo que “los roces que se ven son más de celos, de que quién está en el cargo y no está en el cargo, de que si éste entró o no entró, pero son “chimuchina” chica que no afecta la conducción de un gobierno. Una vez que estás en el gobierno, vas tomando decisiones y todos van a tener que definirse en función de los contenidos de la calidad de las políticas públicas y de los proyectos presentados al Congreso y por lo tanto ahí, le podremos poner racionalidad”.

Sin embargo, sobre las críticas del PC de haberlos excluido en la restructuración del comando, el senador manifestó que “pero si estaban de un comienzo, fue una confusión. Yo dije a los que están, súmenles, y en la segunda vuelta necesitamos una cierta renovación de lenguajes, de estilos de franja, de todo, porque hay que mostrar algo distinto. Como el remezón fue más fuerte de lo que todos esperaron, te obliga a releer bien qué es lo que los chilenos están diciendo. Pero tú tienes que dirigir tu discurso a los chilenos, no a la clase política. La clase política te ayuda a gobernar y en la medida que tienes sintonía con la ciudadanía, la clase política va a estar cómoda”.

LT

Guillier estrena eslogan en primer acto masivo con figuras DC

No hay comentarios.
 
“Juntos por un Chile más justo”. Ese es el eslogan que estrenará hoy el candidato presidencial de la Nueva Mayoría, Alejandro Guillier, para lanzar la campaña con la que enfrentará la segunda vuelta presidencial y que incluye también nuevas piezas gráficas.

La presentación oficial se realizará a las 18.30 horas de hoy en el Teatro Coliseo, en lo que será el primer acto masivo con toda la Nueva Mayoría. Esto, luego de que la DC diera su apoyo “sin condiciones” a Guillier tras la derrota de Carolina Goic.

Aunque la senadora no asistirá al acto, según señalaron en su entorno, se espera la presencia de parlamentarios y de la mesa DC. En el teatro, Guillier hará gestos a Goic, anunciando la incorporación a su programa de medidas que impulsó la ex abanderada.

Lo mismo hará Guillier en torno al programa de la ex candidata del Frente Amplio (FA), Beatriz Sánchez. En momentos en que el senador busca capturar los votos que obtuvo la periodista en la primera vuelta (20,3%), el abanderado anunciará iniciativas del FA como la creación de un seguro universal de salud y el límite a la reelección de cargos públicos. También dará señales sobre una Asamblea Constituyente y el fin del CAE.

lt

Dudosa Cadem: Piñera supera a Guillier por sólo 2 puntos en segunda vuelta

No hay comentarios.
 
Tras las críticas que recibieron las encuestas en las pasadas las elecciones del 19 de noviembre, Cadem publicó hoy su primera proyección presidencial de cara a la segunda vuelta.

Según el sondeo, si las elecciones fueran el próximo domingo Sebastián Piñera y Alejandro Guillier se distanciarían por dos puntos, con 39,8% para el ex mandatario y 37,3% para el senador por Antofagasta.

Asimismo, la encuesta arrojó un 22,9% de indecisos.

Del total de la muestra, los votantes de Piñera se concentrarían en mujeres (42,3%), en niveles socioeconómicos altos (47,2%) y en regiones (42,1%). Mientras que los votantes de Guillier serían hombres (40,3%), mayoritariamente jóvenes (39,6%) y personas de Santiago (42,2%).

A pesar de que la proyección de Cadem separa a los abanderados por sólo dos puntos, ante la pregunta “¿Quién cree usted que será el próximo presidente de Chile?”, el candidato de Chile Vamos se aleja a un 49%, mientras que Guillier marca un 41% de las preferencias.

Autocrítica

Junto con la entrega de las cifras, Cadem se refirió a los cuestionamientos por los resultados de los comicios advirtiendo que “no contamos con el tiempo suficiente” para corregir el modelo aplicado de cara al balotaje.

“Con el objetivo de mejorar el análisis de la elección, producto de la sobre declaración de participación y de las altas tasas de no respuesta, Cadem aplicó para la primera vuelta un modelo de votante probable que si bien logró estimar correctamente la cantidad de chilenos que votarían (6,6M) y que habría una segunda vuelta entre Piñera y Guillier, probablemente no haya logrado determinar el perfil correcto de esos potenciales votantes, subestimando por ejemplo la participación de los jóvenes y a consecuencia de ello la votación de Beatriz Sánchez”, señala el sondeo.

“Dado que la segunda vuelta es en unos cuantos días más y que el Servel publicará el perfil de los votantes con posterioridad a las elecciones, no contamos con el tiempo e información suficiente para aplicar las correcciones necesarias a nuestro modelo.

Por lo anterior, hemos decidido dar a conocer en esta oportunidad los resultados del escenario de segunda vuelta sólo en el total de la muestra, considerando que, de acuerdo a nuestra última encuesta aplicada el jueves antes de la elección, y llevando los resultados a base 100, es decir, excluyendo a aquellas personas que dicen no sabe, no responde, ninguno, nulo, blanco y no vota, el resultado se aproxima bastante al que dio cuenta la elección, tal como lo muestra la tabla que se adjunta al final del comunicado”, acotó.

Alejandro Guillier agradeció a Ossandón por "convencer a la derecha" sobre gratuidad

No hay comentarios.

26/11/2017

 
El candidato presidencial Alejandro Guillier felicitó este sábado al senador RN Manuel José Ossandón por haber "convencido" a Chile Vamos y a Sebastián Piñera de comprometerse a ampliar la gratuidad, pese a que en primera vuelta dijo que no se avanzaría en el tema.

Luego de reunirse este jueves con el ex precandidato en busca de su apoyo para enfrentar la segunda vuelta del 17 de diciembre, el ex Mandatario dio un giro y afirmó que coninuará la gratuidad si existe una recuperación económica en el país.

Este viernes, además, el Senado aprobó por unanimidad la glosa del Presupuesto 2018 que permite la gratuidad en la educación superior, que contó con el apoyo de los parlamentarios de la derecha, pese a que habían amenazado con llevar la glosa de gratuidad al Tribunal Constitucional, lo que refleja el cambio de visión del conglomerado opositor.

"Yo quiero saludar al senador Manuel José Ossandón, porque ayer logró convencer a la derecha que tienen que ir a la gratuidad", manifestó Guillier tras un acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra Las Mujeres en la comuna de El Bosque, al que no asistió Piñera.

"Eso es un cambio notable porque, finalmente, los parlamentarios de derecha entendieron que la educación no es un bien de consumo, es un derecho ciudadano y concurrieron con su voto unánime ayer a hacer un segundo esfuerzo", destacó.

"Creo que están todas las condiciones para que Chile avance hacia una sociedad de derechos mínimos", concluyó el senador.

El senador Ossandón respondió a las palabras de su par parlamentario y señaló que, "primero, agradezco lo que dice Guillier, pero me parece que es parte de una estrategia o un chiste un poco burlesco, está tirando como que el (ex) Presidente hubiese estado en contra de la gratuidad".

"Yo la verdad es que estoy muy contento porque se ha ido avanzando, habló que vamos a llegar al 90 por ciento de la gratuidad en los técnicos profesionales -yo soy técnico agrícola de Inacap a mucho orgullo- que estaban absolutamente botados de la mano de Dios", destacó el ex precandidato presidencial de Chile Vamos.

Juventud DC en Los Ríos llama a la unidad de la centro-izquierda y compromete su apoyo a Alejandro Guillier

No hay comentarios.

21/11/2017


La carta que fue firmada por sus dirigentes regionales, comunales, consejero nacional y otros militantes, señala la importancia de la unidad por el bien del país.

Tras lo acontecido en la jornada de ayer 19 de noviembre en que se definió que quienes se enfrentarán al balotaje el próximo 17 de diciembre serán el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, y el abanderado por el pacto Fuerza de Mayorías, Alejandro Guillier, la juventud Demócrata cristiana de Los Ríos hizo un llamado a través de una declaración pública donde llamó a ”trabajar por la unidad de la centro-izquierda, y pensar en que es lo mejor para Chile y para la región”.

La declaración fue la siguiente:

Frente a los resultados de la elección presidencial del día domingo 19 de noviembre, en donde nuestra candidata Carolina Goic concluyo su camino a la moneda. Los 10.060 votos conseguidos, se traducen en un 6.59% regional, el cual se encuentra  por sobre el resultado nacional alcanzado de 5.88%. Por consiguiente, la Juventud Demócrata Cristiana de la región Los Ríos le agrade a cada una de las ciudadanas y ciudadano que confiaron en nuestra candidata, Carolina Goic.

Del mismo modo, convocamos a nuestros votantes, adherentes y militantes a sumarse a la tarea de construir una alternativa competitiva para este 17 de diciembre, día que se celebrara la segunda vuelta presidencial. Siguiendo el ejemplo de miles en el pasado, creemos que el camino de la unidad de las fuerzas ciudadanas, populares del centro y la izquierda son el camino para la construcción de un país más equitativo y solidario.

A lo largo de la campaña regional donde participamos activamente en las diferentes candidaturas presidenciales, al parlamento y de consejeros regionales, hemos podido constatar la necesidad ciudadana de retomar el camino de convergencia entre nuestras fuerzas.

En consecuencia acogemos el llamado a la unidad realizado en las últimas horas por el senador Alejandro Guillier, Junto a un programa de gobierno que le permita a Chile y la Región de Los Ríos seguir avanzando a un desarrollo con rostro humano y sustentable que no deje a nadie atrás.

Llamamos a quienes confiaron en nosotros a discernir, debatir y sumarse con tranquilidad y confianza  a la candidatura de Alejandro Guillier, como la alternativa que mejor representara nuestras ideas de futuro. A nuestros Dirigentes Sociales, Militantes, Concejales, COREs y parlamentario, los convocamos a trabajar con fuerza para defender las reformas alcanzadas, mejorar lo que corresponda y a seguir transformando la sociedad.  

Finalmente aquí comienza nuestro político y social para que la alternativa de centro-izquierda que representa Alejandro Guillier sea capaz de conquistar las voluntades de la mayoría de los chilenos este domingo 17 de diciembre.

Proyección preliminar de Bio Bio: Piñera y Guillier a segunda vuelta

No hay comentarios.

19/11/2017

 
De acuerdo a la primera Proyección Preliminar de Radio Bío Bío, Sebastián Piñera lidera las preferencias para pasar a segunda vuelta, al mismo tiempo que Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier disputan voto a voto el segundo lugar en busca del balotaje.

En concreto, el candidato de Chile Vamos obtiene el 36,6% de los votos y se consolidaría como la carta que lidera las preferencias de los electores.

Por su parte, el abanderado del pacto Fuerza Mayoría acapara el 23,4% de las preferencias, aunque su segundo lugar es perseguido muy de cerca por la candidata del Frente Amplio.

De hecho, Sánchez se mantiene en tercer lugar, aunque con el 19,7% de los votos: sólo a 3,7 puntos de distancia.

En tanto, en cuarto lugar sigue el diputado independiente José Antonio Kast con 7,8%; un 5,9% para Carolina Goic; 5,8% para Marco Enríquez-Ominami; 0,5% para Eduardo Artés; y 0,4% para Alejandro Navarro. 

bbcl

Beatriz Sánchez ganó entre los electores chilenos en Nueva Zelanda

No hay comentarios.
 
La candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, se impuso con amplia diferencia en Nueva Zelanda, país donde ayer sábado -por la diferencia horaria- comenzaron las elecciones presidenciales de Chile, marcando el inicio de la participación de los compatriotas en el exterior.

Sólo 141 de los 522 chilenos habilitados para sufragar en Wellington (27 por ciento) ejercieron su derecho, dándole el triunfo a la periodista con 51 votos, de acuerdo a las cifras no oficiales entregadas por los vocales de mesa.

Le siguieron el abanderado de Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier, con 34 preferencias, y el de Chile Vamos, Sebastián Piñera, con 24.

Más atrás aparecieron el independiente José Antonio Kast (13); la carta de la DC, Carolina Goic (6); del PRO, Marco Enríquez-Ominami (5) y el de Unión Patriótica, Eduardo Artés (4).

Alejandro Navarro, candidato por el partido País, no registró sufragios.

Guillier gana en Australia

En tanto, en Sidney, Australia, se cerró la votación a primera hora de esta mañana, con una participación de 723 de los 1.106 chilenos habilitados para votar, alrededor del 65 por ciento.

Allí, según las cifras preliminares no oficiales, Guillier obtuvo 238 votos, Piñera 220 y Sánchez 151. Más atrás aparecen Goic (35), Kast (42), Enríquez-Omninami (26), Artés (6) y Navarro (5).

En Melbourne, también en Australia, Guillier, con 138 preferencias, se impuso a Piñera (120). En Canberra también venció el abanderado de Fuerza de Mayoría.

En la ciudad de Perth, por su parte, por diferencias horarias los comicios aún no se cierran.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved