Responsive Ad Slot

Mostrando las entradas con la etiqueta Marion Cotillard. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Marion Cotillard. Mostrar todas las entradas

Festival de cine de San Sebastián realiza homenaje a Marion Cotillard

No hay comentarios.

18/09/2021

Todavía con restricciones por la pandemia como aforos reducidos en salas, mascarilla obligatoria y la cancelación de todas las alfombras rojas, el festival en la ciudad del norte de España arrancó no obstante con una agenda más cargada de estrenos y estrellas que la edición del año pasado, muy disminuida por el covid-19.

Así, se exhibirán más de 170 filmes hasta el sábado 25 de septiembre, cuando tendrá lugar la gala de premiación.

La apertura de esta 69ª edición estuvo a cargo de Zhang Yimou, cuyo largometraje “Un segundo”, muy aplaudido en la sala, marcó el comienzo de la competición por la Concha de Oro a la mejor película, el máximo galardón.

La nueva apuesta del laureado director de “Sorgo Rojo” y “La casa de las dagas voladoras” está ambientada en la Revolución Cultural china, cuando un convicto se escapa de un campo de trabajo para intentar ver la proyección en el cine de un noticiero donde sale su hija.

Pero antes tendrá que perseguir a una niña huérfana que robó uno de los carretes de película, sin la cual no habrá función.

“Un segundo” compite en la Sección Oficial con otras quince películas, dos de ellas de directoras latinoamericanas: “Camila saldrá esta noche”, de la argentina Inés Barrionuevo, y “Distancia de rescate”, de la peruana Claudia Llosa.

Además de contar con estrenos de los franceses Claire Simon y Laurent Cantet, y del británico Terence Davies, la sección principal tiene un fuerte contingente español, en el que destacan “Maixabel” de Iciar Bollain, “El buen patrón” de Fernando León de Aranoa y “La abuela” de Paco Plaza.
Cotillard y el polémico Johnny Depp-

En esta jornada inaugural, toda la atención se centró en Marion Cotillard, quien recibió el premio honorífico Donostia en una gala en el palacio de congresos Kursaal.

Antes, Cotillard habló en una conferencia de prensa de la presión que siente al trabajar.

“Es algo que ha sido siempre parte de mi vida. Siempre que empiezo una película no sé si estaré a la altura”, explicó la actriz francesa de 45 años.

Ganadora del Óscar por su interpretación de Édith Piaf en “La vida en rosa”, Cotillard ha brillado en la pantalla con muy diversos roles en películas dirigidas por directores como Woody Allen, Christopher Nolan, Steven Soderbergh o Michael Mann.

El otro Premio Donostia del festival será entregado el miércoles a Johnny Depp, lo que generó polémica y críticas de organizaciones de mujeres de la industria del cine por las acusaciones de violencia conyugal de las que fue objeto el actor estadounidense por parte de su antigua esposa Amber Heard.

El festival se ha defendido alegando que Depp “no ha sido detenido, acusado o condenado por ninguna forma de agresión o violencia contra ninguna mujer”, mientras advirtió contra el “linchamiento en las redes sociales”.

Ante la polémica, el director del festival, José Luis Rebordinos, recordó en entrevista con la AFP que la cita en San Sebastián siempre ha defendido la igualdad de género. Por ejemplo, indicó, el comité de selección de películas es paritario, con seis mujeres y seis hombres.

Este año, dará un paso más: dejará de haber premio a mejor actor y actriz y solo habrá un galardón a la mejor interpretación, sin distinguir el género, algo que ya había instituido la Berlinale.


Histórica protesta de estrellas femeninas en la alfombra roja de Cannes

No hay comentarios.

12/05/2018

Salma Hayek
Salma Hayek

Cate Blanchett, Marion Cotillard, Salma Hayek y decenas de otras mujeres de la industria del cine advirtieron el sábado en Cannes que es hora de un cambio y exigieron "igualdad salarial", en una protesta histórica durante el mayor festival del mundo.

"Desafiamos a nuestros gobiernos y a los poderes públicos a aplicar las leyes sobre igualdad salarial", dijeron en nombre de todas ellas Blanchett y la cineasta francesa Agnès Varda, en la primera edición del certamen tras el escándalo Weinstein y la ola mundial #MeToo.

En total, 82 mujeres, entre ellas otras actrices como Kristen Stewart y Claudia Cardinale, así como cineastas y productoras desfilaron agarradas por el brazo hasta la escalinata.

Simbólicamente, se pararon a la mitad de las escaleras para mostrar que todavía tienen barrado el paso a la cima, pero dejaron claro que eso ya no puede seguir siendo así.

- "Vamos a escalar" -

"Las escaleras de nuestra industria deben ser accesibles a todos. Vamos a escalar", dijo Blanchett, presidenta del jurado en esta edición.

Además de su demanda de ser tan valoradas como los hombres profesionalmente, reclamaron un "espacio seguro de trabajo".

82 es el número de mujeres seleccionadas en competición por la Palma de Oro, desde la primera edición del Festival en 1946, frente a 1.688 hombres.

Blanchett recordó que solo dos mujeres ganaron una Palma de Oro en Cannes frente a 71 hombres: la neozelandesa Jane Campion (ex aequo) en 1993 por "El Piano" y Varda, que se alzó con una honorífica.

Estas cifras son "elocuentes e irrefutables", dijo la actriz australiana, figura destacada de la fundación contra el acoso sexual Time's Up.

- Llamadas al número contra el acoso -

Esta protesta histórica se produce meses después de la lluvia de acusaciones de acoso sexual y violaciones contra el productor estadounidense Harvey Weinstein y la ola de denuncias que suscitó el #MeToo, así como la movilización de las mujeres por la igualdad en la profesión.

El Festival de Cannes hizo un gesto en su apoyo al nombrar a un jurado de mayoría femenina presidido por Blanchett, pero había sido criticado por haberse limitado a cumplir con lo mínimo.

Solo tres mujeres de 21 cineastas compiten por la Palma de Oro este año: la francesa Eva Husson, que este sábado presentó "Les filles du soleil", sobre un batallón de combatientes kurdas, la italiana Alice Rohrwacher y la libanesa Nadine Labaki.

"No habrá nunca una selección basada en una discriminación positiva hacia las mujeres", dijo al respecto el mes pasado el delegado general del festival, Thierry Frémaux.

"Hay una diferencia entre las mujeres cineastas y el tema del #MeToo", señaló.

Paralelamente, el Festival de Cannes, donde durante casi dos semanas se celebran encuentros profesionales y fiestas privadas, exigió un "comportamiento correcto" y distribuyó folletos con un número de teléfono para denuncias contra el acoso sexual.

"Todavía no tenemos cifras, pero ha habido llamadas", afirmó el sábado la secretaria de Estado francesa por la Igualdad, Marlène Schiappa.

Cannes tiene que ser "un lugar seguro para las mujeres", defendió.

Esta protesta en la alfombra roja de Cannes - habitualmente reservada al glamur y al desfile de estrellas con vestidos de ensueño - coincide con el 50º aniversario de Mayo del 68, cuando cineastas como Jean-Luc Godard y Carlos Saura lograron interrumpir el certamen en solidaridad con los estudiantes y obreros alzados.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved