Responsive Ad Slot

Preocupa explosivo aumento de casos de coronavirus en Osorno

ليست هناك تعليقات

27/03/2020


Osorno pasó a ser la ciudad con más casos de Covid-19 en la Región de Los Lagos, con 29 nuevos infectados en 24 horas, sumando un total de 54 contagiados en total, es decir, la cifra aumentó 53,7 por ciento en un día.

Los contagios en esa ciudad partieron en una iglesia evangélica, sin embargo, según la seremi de Salud, Scarlett Molt, se perdió la trazabilidad de los casos y se transformó en contagio comunitario.

Sobre el explosivo aumento en Osorno, la autoridad santiaria comentó que "estamos en conversaciones desde la madrugada con el nivel central, viendo el aumento de casos, que, si bien ya no forma parte de un cluster, sino que, de una circulación viral comunitaria, por tanto, estamos a la espera de implementar dentro de las próximas horas medidas progresivas".

Dentro de los contagiados hay cuatro funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno, institución que respondió a través de un breve comunicado que "hay cuatro casos positivos de Covid-19 que afectan a personal de la PDI Osorno, por lo que se tomaron los resguardos y protocolos instruidos por el Servicio de Salud, así como se siguieron las indicaciones respecto a la cuarentena preventiva para las personas que tuvieron contacto directo con estos funcionarios".

En el cuadro de contagiados para la Región de Los Lagos aparece otra vez el crucero Silver Explorer, con un nuevo caso confirmado, sumando 19 personas enfermas. En Puerto Montt y Puerto Varas no hubo casos nuevos en las últimas 24 horas, sí en Chiloé, donde se registraon dos, lo que suma un total regional de 94 infectados con el virus.
 
 

Caja Los Héroes: 111 sucursales atenderán el fin de semana

ليست هناك تعليقات

Tal como ocurrió la semana pasada, la Caja de Compensación Los Héroes, anunció que este fin de semana 111 sucursales atenderán excepcionalmente a adultos mayores de 70 años, con el fin que puedan cobrar sus pensiones.

Cabe señalar que el horario de operaciones será de las 9 a las 14 horas y que 26 oficinas funcionarán solo el sábado, mientras que el resto lo hará también el domingo.

Para que esto ocurra, se dispuso una serie de medidas de seguridad con el fin de evitar contagios por coronavirus, como la sanitización permanente de los recintos, sumado a que se permitirá el ingreso de máximo 50 personas a cada sucursal.

Además, la caja de compensación reiteró que, para evitar que los pensionados eviten salir para los próximos pagos, se implementó la modalidad de pago a través de la cuenta Prepago Los Héroes, la cual no tendrá ningún costo ni límite de transacciones hasta finales de julio 2020 y permitirá que los usuarios reciban su pensión o beneficios sociales, realizar compras en el comercio, transferencias electrónicas y giros.

Región de los Ríos,RIO BUENO
Esmeralda 1455
Sábado 28/03 y Domingo 29/03

 

Alcaldes de las siete comunas en cuarentena acuerdan que botillerías deberán permanecer cerradas

ليست هناك تعليقات

A las 22.00 horas de ayer comenzó a regir en siete comunas de la Región Metropolitana una cuarentena total para intentar frenar la propagación del coronavirus, Covid-19, que, de acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, se encuentra concentrado principalmente en el sector oriente de Santiago.

Debido a esto, gran parte del comercio estará cerrado, exceptuando supermercados, tiendas de abastecimiento en general y farmacias, entre otros locales. La duda quedaba sobre las botillerías ya que no se encuentran dentro de la lista de los recintos esenciales en el contexto de la crisis sanitaria.

Sin embargo, los alcaldes de Las Condes, Joaquín Lavín; de Vitacura, Raúl Torrealba; Independencia, Gonzalo Durán; Ñuñoa, Andrés Zarhi; Santiago, Felipe Alessandri; Lo Barnechea, Cristóbal Lira; y Providencia, Evelyn Matthei, aclararon tras una reunión de esta mañana -en la que también participó el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, y el intendente Felipe Guevara- que esos recintos deberán permanecer cerrados durante los siete días que comprende la cuarentena total.

El jefe comunal de Las Condes señaló que "a nuestro juicio, y esto es unánime de los alcaldes, las botillerías no pueden funcionar, porque no están en la lista de lo esencial. Además, tenemos una preocupación por anoche. Hubo denuncias por ruidos molestos, gente que todavía, al interior de condominios, organiza reuniones y fiestas, eso está mal”.

Torrealba, en tanto, sostuvo que en su comuna este tipo de comercio ya está cerrado. “La decisión se tomó, además, porque las botillerías no son esenciales como las farmacias, supermercados y establecimientos de salud. No es nada persecutorio, se trata de que estamos viviendo la más grave crisis del último siglo y tenemos que hacer algún tipo de sacrificio. Uno puede estar siete días sin ir a una botillería, pero no siete días sin ir a un centro de salud”, señaló a La Tercera.

Durán, por su parte, manifestó que no es que se haya agregado una nueva regla al protocolo de la cuarentena y que "nos pusimos de acuerdo en cerrar las botillerías, sino, que efectivamente constatamos en que las botillerías no están dentro de las actividades esenciales”.

El alcalde de Independencia incluso ha salido a fiscalizar que no hayan botillerías abiertas atendiendo en la comuna.

Lo mismo ocurrirá en Providencia. Matthei, relató que “la fiscalización municipal estará chequeando en terreno el cumplimiento de la norma que prohíbe su apertura”.

Alessandri, en tanto, añadió que “el alcohol no es un producto de primera necesidad. Las botillerías no pueden funcionar y hemos visto aglomeraciones para comprar alcohol y distintos licores. No pueden funcionar, la salud está primero”.

Respaldo del gobierno

Desde el Ejecutivo, el ministro Blumel respaldó la medida. Junto con asegurar que “aumentarán la fiscalización", y que los jefes comunales "tienen facultades respecto al instructivo (de la cuarentena), el jefe de gabinete planteó sobre las fiestas que se han realizado en el sector oriente que “esos actos no sólo pueden constituir delito, son de la máxima irresponsabilidad. No puede ser que personas que aprovechándose de la cuarentena, realicen fiestas o actividades que ponen en riesgo la salud de la población”.

"Le quiero recordar a esas personas irresponsables que el incumplimiento de la cuarentena no sólo es una multa, también constituye un delito que puede tener incluso penas de cárcel”, agregó el secretario de Estado. 
 
http://www.facebook.com/riobuenonoticias 

Sercotec entrega 15 mil mascarillas a comerciantes de ferias libres

ليست هناك تعليقات


Este viernes, la directora nacional del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Carolina Undurraga, entregó 15 mil mascarillas a comerciantes de ferias libres de Ñuñoa en medio de la crisis sanitaria que enfrenta el país a causa del COVID-19.

La propia directora de la entidad explicó que estos "servicios fundamentales" se pueden ver "expuestos al contagio de esta enfermedad constantemente por el flujo de atención y clientes que tienen", por lo que "la iniciativa busca ayudarlos a trabajar de manera más segura".

Undurraga además agregó que "en nuestro país, hay más 1.114 ferias libres, las cuales reúnen a 113.112 puestos. Son un importante núcleo social de las ciudades, por lo que en estas situaciones nuestra ayuda y acompañamiento debe ser prioritario".

Por su parte Froilán Flores, presidente de la Asociación Chilena de Organizaciones de Ferias Libres (ASOF), valoró el gesto del Gobierno, señalando además que "mientras se den las condiciones, vamos a seguir trabajando. Están los productos, a precio normal de la época y el abastecimiento está asegurado en las ferias libres”

Cabe mencionar que las 15.000 mascarillas donadas por la autoridad del servicio son realizadas por una pyme que tienen un innovador proceso de armado y materialidad, ya que están confeccionadas con materiales industriales de desecho higienizados y con su debida certificación sanitaria.

http://www.facebook.com/riobuenonoticias

Rio Bueno: un caso positivo de covid-19

ليست هناك تعليقات

26/03/2020

 
La Secretaria Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, Dra. Regina Barra, informó la recepción de resultados de tres nuevos casos positivos para Covid-19 en Los Ríos.
Se trata de dos personas residentes en Valdivia, una mujer de 52 años y un hombre de 25 años. El tercer caso positivo para el nuevo coronavirus corresponde a una persona de sexo masculino de 67 años, de la comuna de La Unión.
En la región de Los Ríos, a la fecha se contabilizan 14 casos confirmados.
Distribución de casos por comuna

COMUNA
CASOS CONFIRMADOS
Valdivia
9
Corral

Lanco

Los Lagos

Máfil
1
Mariquina

Paillaco

Panguipulli

La Unión
2
Río Bueno
1
Futrono
1
Lago Ranco



Mañalich asegura que se pagan cerca de $17 millones en arriendo de hospitales de emergencia

ليست هناك تعليقات

25/03/2020


Este miércoles el ministro de Salud, Jaime Mañalich, reveló que el monto que el Gobierno está pagando de arriendo en los diferentes recintos que se están utilizando como hospitales de emergencia ante la pandemia ocasionada por el virus COVID-19.

Según afirmó la autoridad, actualmente se está pagando un valor de 0,2 UF mensuales por metro cuadrado, por lo que el valor varía según el espacio que está siendo utilizado.

El secretario de Estado detalló que específicamente el espacio utilizado en Espacio Riesco es de cerca de 3.000 metros cuadrados, por lo que el arriendo estaría alrededor de los $17 millones, mientras que de necesitarse todo el espacio, llegaría a los 12.000 metros cuadrados, lo que equivaldría a cerca de 2.400 UF, es decir unos $68 millones.

Desde un comienzo la decisión del Gobierno de arrendar espacios para instalar residencias sanitarias causó polémica, aún cuando el ministro recalcó que hay lugares que han sido facilitados sin costo alguno.

Banco de Chile anuncia que no abrirá sucursales para Teletón

ليست هناك تعليقات
El Banco de Chile anunció a través de un comunicado que por primera vez y de forma inédita en la historia no abrirá sus sucursales para la campaña de la Teletón, por lo que la recaudación será 100% digital.

Esto debido a la situación actual del país y el mundo ante la pandemia ocasionada por el coronavirus.

"En atención a la emergencia que enfrentamos como país por la pandemia mundial de coronavirus, con Fundación Teletón hemos resuelto que la próxima campaña de recaudación, que se realizará el viernes 3 y sábado 4 de abril, será 100% digital para justamente resguardar, como lo hemos hecho desde el primer minuto, la salud y seguridad de todos nuestros colaboradores, clientes, proveedores y las miles de familias, instituciones y organizaciones de la sociedad civil que año a año realizan voluntariamente un aporte para contribuir a la rehabilitación de miles de niños y jóvenes a lo largo de todo el país", explican.

Producto de esto es que los aportes serán recibidos únicamente a través de internet mediante su sucursal virtual y contará con el apoyo de otros bancos.

"De esta forma, todos los aportes podrán realizarse, tanto desde Chile como desde el extranjero, a través de nuestro sitio web www.bancochile.cl y todas nuestras plataformas móviles, a la cuenta Teletón 24.500-03 de Banco de Chile", afirmaron.

"Banco de Chile invitó a todos los principales bancos del país a participar en la recaudación digital para esta gran cruzada solidaria. Esta convocatoria ya tuvo la confirmación de los bancos Santander, Bci, Scotiabank, Estado, Itaú, Falabella, Ripley, Consorcio, Security, Internacional y Bice, además de Banco de Chile, que lidera esta campaña", agregaron.

De esta manera las diferentes entidades habilitarán la posibilidad de realizar transferencias a sus clientes hacia la cuenta de la Teletón de una manera más fácil y directa.

La Teletón se realizará el próximo 3 y 4 de abril tras ser pospuesta tras el estallido social de octubre del año pasado en el país y que impidió que se realizara en su fecha original.

Valdivia: Denuncian en Fiscalía a sobrino de Piñera que no habría respetado protocolo de Coronavirus

ليست هناك تعليقات

Funcionarios del Hospital Base Valdivia denunciaron ante la Fiscalía a un médico –sobrino político del Presidente Sebastián Piñera- quien dio positivo a Coronavirus, acusándolo de exponer la salud de los funcionarios y pacientes del principal recinto asistencial de la región.

De acuerdo a información recabada por RioenLinea, se trata del médico cirujano Benjamín Morel, de 31 años de edad, quien es sobrino de la Primera Dama, Cecilia Morel, y esposo de la ejecutiva de la Cervecería Kunstmann, que también dio positivo al COVID-19.

Al respecto, la Presidenta de la FENATS del Hospital Base Valdivia, Fabiola Leiva, explicó que presentaron una denuncia ante la Fiscalía para que se investigue al profesional ya que –a su juicio- cometió una “irresponsabilidad” al continuar realizando sus labores al interior del recinto hospitalario, sabiendo que su esposa era sospechosa de padecer el virus.

En ese sentido, Leiva, aseveró que Morel estuvo realizando turnos todo el fin de semana exponiendo a funcionarios y pacientes.

Según Leiva, el médico realizó turnos en los servicios de UCI Adulto, Cirugía Adulto y pabellones quirúrgicos, ya que también habría realizado operaciones.

La Secretaría Regional Ministerial de Salud ya se encontraría ubicando a los contactos que tuvo el médico.

Según fuentes de RioenLinea, el médico fue confirmado durante este miércoles como uno de los cinco nuevos casos positivos al COVID-19 en Los Ríos.

rioenlinea.cl

La anciana de 95 años que superó el coronavirus

ليست هناك تعليقات

24/03/2020


En las últimas semanas, Italia ha tenido pocos motivos para ser optimista.

Actualmente es el país más afectado por la expansión del coronavirus en Europa y hasta el lunes 23 de marzo reportaba más de 6.000 muertes, el mayor número en el mundo.

Pero un halo de esperanza ha conseguido romper el pesimismo.

Se trata del caso de Alma Clara Corsini, una anciana de 95 años que superó la enfermedad tras haber ingresado con síntomas el pasado 5 de marzo en un hospital en la provincia de Módena, al norte de Italia.

Según reportó el periódico local La Gazzetta di Modena, el estado de salud de Corsini ahora es tan bueno que fue dada de alta y ya se encuentra de vuelta en su residencia de ancianos en el municipio de Fanano, en la provincia de Módena.

“Sí, me encuentro bien. Son buena gente que me trataron bien y ya me mandan a casa”, declaró Corsini a La Gazzetta di Modena en referencia a los cuidados que recibió en el hospital.

El mismo periódico señaló cómo los especialistas destacaron que la recuperación de Corsini se produjo sin la “terapia antiviral” que se administra a los pacientes para ayudarles a combatir la infección.

La imagen de la anciana junto al equipo médico que le trató se convirtió en un aliento para todo el país y se popularizó en las redes sociales.
 
Región afectada

La provincia de Módena se encuentra en la región de Emilia Romagna, la segunda más afectada por la expansión del coronavirus tras Lombardía.

Emilia Romagna, según los datos diarios ofrecidos por las autoridades italianas el lunes 23 de marzo, registra más de 8.500 casos y casi 900 fallecidos.

El mayor número de muertes se produce en personas mayores de 70 años.

Italia, con más de 6.000 fallecidos, superó la semana pasada a China (más de 3.200) como el país con mayor número de muertos a nivel mundial.

Sin embargo, las cifras de los últimos dos días muestran una ligera ralentización del crecimiento tanto de infectados como fallecidos.

Estas estadísticas e historias personales como la de Alma Clara Corsini esbozan un panorama algo más alentador para ese país.

Gobierno confirma fecha de cambio de hora por coronavirus, enterate cuando

ليست هناك تعليقات

El Gobierno confirmó este martes la fecha en que el país vivirá un nuevo cambio de horario pese a la contingencia registrada por el coronavirus COVID-19.

Según informó el ministro de Energía Juan Carlos Jobet, la medida empezará a regir el próximo 4 de abril, cuando los relojes deban atrasarse en una hora, a excepción de la región de Magallanes y la Antártica Chilena, zona que mantendrá su hora.

Asimismo, el Decreto presidencial publicado en noviembre de 2018 enfatizó que "en la región de Magallanes y la Antártica Chilena el adelanto de la Hora Oficial de Chile Continental se extenderá hasta las 24 horas del primer sábado del mes de abril de 2022, y corresponderá en forma permanente al huso horario tres horas al Oeste del meridiano de Greenwich (-3)".

¿Cuándo volveremos al horario de verano en 2020? De acuerdo a la ley actual, "a contar de las 24 horas del primer sábado del mes de septiembre de 2020 y hasta las 24 horas del primer sábado del mes de abril 2021, se adelantará la hora oficial en 60 minutos"

LA SITUACIÓN DEL CORONAVIRUS

Para Jobet, no hay razones para modificar la medida decretada en 2018, y que incluso esta ayudará a la ciudadanía en medio de la emergencia por el COVID-19.

"Dada la contingencia, más luz en la mañana ayudará a quienes están desarrollando actividades muy valiosas fuera de casa en momentos como estos", dijo el secretario de Estado a El Mercurio.

Además, la autoridad enfatizó que "debido a que también se oscurece antes, este horario ayudará a que las personas que salen vuelven a sus hogares mas temprano y eviten actividades que no son imprescindibles al atardecer".

Contraloría a alcaldes: se debe garantizar “derechos” de las personas y advierte “frivolidad” por aparición en matinales

ليست هناك تعليقات

Durante las últimas semanas, distintos municipios han adoptado una serie de medidas relacionadas con la propagación del Covid-19 en el país. Algunas de estas determinaciones regulan las normas sanitarias o incluso el libre tránsito en las respectivas comunas.

Luego de recibir varias denuncias relacionadas con estas medidas, la Contraloría General emitió este martes un pronunciamiento. De acuerdo a lo informado por la institución, dichas acusaciones dicen relación con declaraciones de emergencia comunal, cuarentena en los respectivos territorios y el cierre o fijación de horarios de funcionamiento de determinados establecimientos.

En el oficio 6.785 con fecha 24 de marzo, el organismo señala que “las entidades edilicias se encuentran facultadas para desarrollar funciones relacionadas, en lo que importa, con la salud pública, con el transporte y tránsito públicos, y con la prevención de riesgos y la prestación de auxilio en situaciones de emergencia o catástrofes”. No obstante, el oficio sostiene que “el ejercicio de dichas atribuciones en ningún caso puede afectar los derechos que garantiza la Constitución Política a todas las personas".

Posteriormente, el órgano contralor advierte que “aún en las condiciones de calamidad pública, los municipios se encuentran en el imperativo de dar cumplimiento al mencionado principio de juridicidad”, y que “corresponde al Presidente de la República y los jefes de la Defensa Nacional adoptar decisiones que signifiquen afectar derechos fundamentales en los términos que establece la normativa indicada, sin que competa a las municipalidades decretar medidas como las aludidas que importan arrogarse atribuciones de las que carecen y mermar la unidad de acción necesaria para superar la crisis sanitaria y restablecer la normalidad constitucional”.

Presencia en matinales: “sobreutilización de la imagen personal del alcalde"

En el oficio, la Contraloría también se refiere a la participación de alcaldes en programas de radio y televisión en horario laboral. Respecto a este tema, señalan que la presencia en estas producciones “además de frivolizar la función pública, puede implicar distraer indebidamente tiempo que debe destinarse a las labores propias de la autoridad municipal”.

El organismo agrega que podría constituir “una sobreutilización de la imagen personal del alcalde, asignándole un beneficio electoral a quien sirve dicho cargo público, en desmedro de la igualdad de oportunidades del resto de los ciudadanos”.

Desconocidos robaron 15 cajas de mascarillas desde el Hospital de Angol

ليست هناك تعليقات

Desconocidos robaron 15 cajas que contenían 750 mascarillas desde el Hospital de Angol en La Araucanía.

El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del recinto de Salud, por lo que la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Angol efectúa una serie de diligencias para esclarecer lo sucedido.

La comisario Cristina López, confirmó que se lograron recuperar cuatro cajas a través de labores de inspección del sitio del suceso.

La funcionaria policial agregó que "los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Angol para la investigación respectiva".

Los policías están investigando los registros de las cámaras de seguridad, al tiempo que la documentación y antecedentes quedaron en poder de la Fiscalía de la capital de Malleco.

Agricultores de La Araucanía aseguran que no habrá desabastecimiento

ليست هناك تعليقات

Agricultores de La Araucanía agrupados en la Sociedad de Fomento Agrícola (SOFO) señalaron que siguen trabajando para asegurar cadena de producción y distribución de alimentos en tiempo de pandemia por el Covid-19.

Así lo dió a conocer el presidente de la entidad, Roberto Heise, quien agregó que "los agricultores seguimos trabajando y produciendo ya que somos el comienzo de la cadena de abastecimiento que hoy es absolutamente prioritaria y necesaria ante la situación de emergencia".

Del mismo modo el dirigente gremial indicó que desde el Ministerio de Agricultura se han realizado gestiones de coordinación con todos los gremios productivos de La Araucanía y de otras zonas para mantener la cadena de abastecimiento a fin de evitar que falten alimentos de primera necesidad.

Los dirigentes de agricultores y camioneros de Temuco también llamaron a sus socios a solicitar los salvoconductos en la comisaría virtual de Carabineros para así poder circular en las noches, especialmente debido a la entrada de frutas y verduras a la capital de La Araucanía, traslado que se hace justo en medio del toque de queda.

Finalmente los gremios productivos hicieron un llamado a seguir todas las medidas preventivas en medio de la distribución de productos y alimentos para evitar nuevos contagios de coronavirus entre quienes efectúan dichos traslados.

ministro de Educación descartó que se suspenda el pago del CAE

ليست هناك تعليقات

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, aclaró que el pago del Crédito con Aval del Estado (CAE) no se suspenderá por la emergencia sanitaria.

En su visita a Mucho Gusto de Mega, la autoridad explicó que existe el pago online, por lo que se seguirán cobrando las cuotas de acuerdo a las condiciones de cada banco.

“Los pagos se pueden hacer de forma online, por lo tanto no hay suspensión. Hay ciertos bancos que no tenían este mecanismo, pero se está trabajando desde la comisión Ingresa para que todos lo tengan”, sostuvo Figueroa.

Además, el titular de Educación además aclaró que el proceso de reprogramación del crédito sigue operativo, por lo que quienes necesiten realizar este trámite, lo pueden hacer en línea haciendo clic aquí.

Por otra parte, cabe recordar que hay 922 casos confirmados de coronavirus Covid-19 y dos fallecidos.

Minsal aclara: Se autorizarán licencias médicas por "contacto directo" con contagiados

ليست هناك تعليقات

El Ministerio de Salud confirmó que solamente se autorizarán las licencias médicas para las personas que han tenido contacto directo con contagiados de coronavirus.

Luego que el 18 de marzo las autoridades aseguraran que se aceptarían licencias médicas de 14 días solamente para los casos confirmados, surgió la incertidumbre para quienes deban cumplir con cuarentena preventiva.

El ministro Jaime Mañalich recalcó que "aquellas personas calificadas, lo vamos a instruir hoy día, como contacto estrecho, de acuerdo a la definición de la OMS, van a tener derecho a licencia médica para que efectivamente estén con permiso mientras se hace el examen".

"Si es que están con síntomas y sale negativo, entonces la licencia ya no tiene sentido o si aparecen positivo o se mantienen asintomáticos tienen que hacer la cuarentena completa y ahí nos va a ayudar de nuevo el test rápido para hacer testeos sucesivos en estas personas que rodean a un caso", explicó.

De acuerdo al Minsal, se califica como de "alto riesgo" a los contactos estrechos que brindaron atención directa sin equipo de protección personal a casos confirmados o a quienes permanezcan en el mismo entorno cercano a un caso confirmado, ya sea lugar de trabajo, aula, hogar, reuniones en ambientes cerrados o viajar en estrecha proximidad".

Estas situaciones deben haber ocurrido entre dos días antes del inicio de los síntomas hasta 14 días despés del inicio de los mismos.

Cuestionamientos desde el Congreso

La senadora Carolina Goic (DC) planteó que "yo pediría, sobre todo a la autoridad sanitaria, buscar las mayores facilidades. En esto, una persona que no tiene que ir a un centro asistencial, que ya están colapsados, el que pueda estar desde su casa el que también se utilicen los medios electrónicos para ello".

El diputado Miguel Crispi (RD) sostuvo que "es criminal que les pidamos a las personas que vayan a hacerse un examen o un test y que no tengan asegurada la licencia médica, por eso es que redactamos un proyecto de ley para presionar al Gobierno a que tome esta medida con urgencia".

"Si cualquier persona que en su oficina hay un caso, mandan a todos los compañeros y compañeras de trabajo a hacerse el examen, entonces no tendrían aseguradas las licencias médicas esas personas, pero se les pide a la vez que tienen que hacer cuarentena", precisó.

Así funciona la nueva ley de teletrabajo

ليست هناك تعليقات

Con un contacto a través de videollamada junto a la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, la presidenta de la ASECH, Alejandra Mustakis, y dos trabajadores, el Presidente Sebastián Piñera promulgó este martes la ley de "Teletrabajo".

En la instancia, aseguró que "esto no pretende precarizar o debilitar los derechos de los trabajadores, sino que todo lo contrario", ya que permitirá que los chilenos puedan compatibilizar de mejor manera el empleo con la familia, pero también con el ocio, deporte, entre otras actividades.

"Nos permite protegernos mejor de esta pandemia del coronavirus. Indirectamente nos va proteger a todos porque habrán menos aglomeraciones, menos personas en el transporte público, menos congestión, menos contaminación, porque algunos van a estar trabajando desde el hogar", enfatizó.
 
¿Qué implica la ley?

- Mediante la obligación de suscribir un contrato a quienes prestan servicios fuera de la empresa, se consigue formalizar una relación laboral que tiene altas tasas de informalidad.

- El contrato de trabajo debe contener el pacto explícito de tratarse de un trabajo a distancia o teletrabajo.

- Al pactarse esta modalidad, las partes deberán acordar el lugar o lugares en que el trabajador prestará los servicios, pudiendo ser el domicilio del trabajador u otro lugar determinado convenido con el empleador. Si por la naturaleza de los servicios, estos puedan prestarse en distintos lugares o bien mediante la utilización de medios tecnológicos, informáticos o de telecomunicaciones, las partes podrán acordar que el trabajador esté facultado para elegir libremente el lugar desde donde ejercerá sus funciones.

- Se podrá abarcar todo o parte de la jornada de trabajo, combinando tiempos de trabajo de forma presencial en las instalaciones de la empresa con tiempos de trabajo fuera de ella.

- La modalidad de trabajo a distancia siempre deberá contar con el consentimiento del trabajador y no podrá implicar un menoscabo en sus derechos laborales, en especial, en su remuneración.

- En caso de que la modalidad de trabajo a distancia se acuerde con posterioridad al inicio de la relación laboral, el trabajador y el empleador deberán establecer un plazo, no menor a tres meses, para retomar de forma unilateral las condiciones originalmente pactadas.

- El proyecto de ley regula que la propiedad de los equipos, herramientas y los materiales para el trabajo a distancia o teletrabajo deberán ser acordadas en el contrato y el trabajador no podrá ser obligado a utilizar elementos de su propiedad. Además, los gastos asociados a los costos de operación, funcionamiento, mantenimiento y reparación de equipos relacionados a esta modalidad de trabajo serán siempre de cargo del empleador.

- Asimismo, el proyecto considera el derecho a desconexión del trabajador en el caso de que preste sus servicios a distancia y distribuya libremente su horario o de teletrabajadores excluidos de la limitación de jornada de trabajo. Este derecho obliga al empleador a garantizar las medidas para que el trabajador goce de tiempos en los cuales no estará obligado a responder comunicaciones, órdenes u otros requerimientos de su empleador, respetando su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como su intimidad personal y familiar.

8 personas en cuarentena tras caso positivo de Coronavirus en Cervecería Kunstmann

ليست هناك تعليقات

Al menos ocho personas se encontrarían bajo cuarentena, luego que una ejecutiva de la Cervecería Kunstmann diera positivo al Coronavirus COVID-19.

De acuerdo a información obtenida por RioenLinea, se trata de una mujer de 34 años de edad, quien provenía de Santiago y que durante este martes fue confirmada por el Ministerio de Salud como uno de los seis casos que han dado positivos a Coronavirus en Los Ríos.

La mujer es ejecutiva de la Cervecería Kunstmann y habría estado en contacto con otros trabajadores de la empresa, en Valdivia.

En base a la información recabada por este medio, cinco personas que compartieron ambiente laboral y tres familiares, todos contactos directos de alto riesgo, fueron puestos bajo cuarentena y se manejan como casos sospechosos del virus.

Asimismo, según la investigación epidemiológica realizada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Los Ríos, otras 25 personas –contactos indirectos- se encuentran bajo seguimiento, pero sin cuarentena.

De momento, la Autoridad Sanitaria aún no ha entregado información oficial, ni habría adoptado medidas respecto al funcionamiento de la empresa cervecera.

En tanto, desde la compañía se informó a RioenLinea que durante el transcurso de este martes emitirán un pronunciamiento respecto a esta situación.
 
rioenlinea

Seis casos confirmados de Coronavirus en Los Ríos

ليست هناك تعليقات

A seis aumentaron los casos confirmados de Coronavirus COVID-19 en la Región de Los Ríos.

Según el balance proporcionado por el Ministerio de Salud durante la mañana de este martes, dos nuevos casos confirmados de COVID-19 se reportaron en Los Ríos, totalizando así un total de seis casos de este tipo de Coronavirus, a nivel regional.

Los resultados positivos corresponden a una niña de tres años y a una mujer de 34 años. Ambas residentes en la comuna de Valdivia.

De acuerdo a información proporcionada por la Autoridad Sanitaria los seis casos que se han registrado en la Región de Los Ríos, son importados. La menor estuvo en el extranjero y la mujer adulta, en Santiago.

Asimismo, se informó que en el país los casos confirmados de COVID-19 llegaron a 922, aumentando en 176 casos en comparación al balance del lunes.
 
rioenlinea

Nestlé y CMPC empresas críticas en la provincia de Osorno por casos positivos a Covid -19

ليست هناك تعليقات

Fue a través de redes sociales que surgieron dudas y reclamos por parte de trabajadores y la comunidad osornina en general, en cuanto a los protocolos que las empresas están tomando para hacer frete al contagio con Coronavirus en sus trabajadores.

Y en el caso en particular de las empresas de la zona, Nestlé y CMPC, son considerados por seremia de salud provincial de Osorno como “empresas críticas” al reportar casos positivos, generando además cuarentena en un número importante de trabajadores.

La autoridad comunicó que están en permanente vigilancia, efectuando la investigación correspondiente y supervisando que se cumplan los protocolos establecidos por Salud a nivel nacional, así lo detalla Felipe Vergara, jefe provincial de la Seremi de Salud, Osorno.
 
radiosago

Cajas de compensación anunciaron medidas para ayudar a sus afiliados

ليست هناك تعليقات

23/03/2020


La Asociación Gremial de las Cajas de Compensación de Chile anunciaron una serie de medidas con el objetivo de ayudar a sus afiliados que se han visto afectados por la emergencia del coronavirus en el país.

Esta iniciativa contempla la flexibilidad y reprogramación para el pago de créditos, la postergación de plazos para el cobro o solicitud de beneficios y la prevención en toda la red acompañada con el cuidado de sus afiliados.

"Como Cajas de Chile entendemos la realidad y problemas por los cuales están pasando nuestros afiliados. Es por esto que en vista de la contingencia y como integrantes del sistema de protección social queremos poner a disposición la mayor cantidad de herramientas posibles para apoyarlos. Dentro de estas se encuentran la flexibilidad y reprogramaciones para el pago de créditos sociales, lo que incluye la postergación del pago de cuotas, como medidas extraordinarias ante las eventualidades ocurridas", señaló el presidente de la asociación gremial, Tomás Campero.

Asimismo llamaron a los afiliados a consultar de manera remota en su respectiva Caja de Compensación cómo hacer efectivas estas medidas a través de vía telefónica o web.

Dentro de las medidas, la más llamativa es la posibilidad de solicitar la reprogramación de créditos sociales, la cual podrá ser utilizada en de que el afiliado o su entorno familiar hayan sido afectados de manera directa e importante por la emergencia sanitaria.

A esto se sumarán las personas cesantes y situaciones por enfermedades graves que impliquen una carga financiera, incluyendo la hospitalización por coronavirus.

En cuanto a la reprogramación, esta podrá no tener intereses pero dependerá del caso -que se ajustará a evaluación de las causales- y permitirá postergar hasta en seis meses, junto a la condonación del interés moratorio y los gastos de cobranza.

Coronavirus: SKY suspende todos sus vuelos por casi un mes

ليست هناك تعليقات

Por "el fuerte impacto en la industria aeronáutica que ha causado el coronavirus" y de acuerdo a previsión sanitaria de un peak de contagiados en las próximas, la aerolínea Sky determinó suspender todas sus operaciones en Chile entre el 25 de marzo y el 30 de abril.

Los vuelos se retomarán 1 de mayo próximo y los pasajeros con boletos comprados para estas fechas tendrán acceso a un voucher por el monto asociado al pasaje, con el que podrán "volar entre el 1 de mayo y el 30 de noviembre de 2020".

"Si bien los vuelos regulares estarán congelados, SKY continuará poniendo sus aviones a disposición para operaciones especiales, humanitarias y traslado de personal médico, en caso de que se requiera", agregó la empresa.

Cathy Barriga informó muerte por coronavirus antes que el Minsal: tuvo duro debate con Matthei y Bolocco

ليست هناك تعليقات

La alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, informó durante la mañana de este lunes la segunda muerte en Chile producto del coronavirus Covid-19, incluso antes que el Ministerio de Salud.

El hecho ocurrió en directo en Mucho Gusto de Mega, mientras la autoridad comunal se refería a las medidas que está aplicando su municipio por la pandemia.

“Me acaban de informar que falleció la primera vecina, que era el sexto caso. Este no estaba registrado porque estaba en Hospital San Borja, pero llegó al Hospital El Carmen. Es una mujer de 78 años y es la primera víctima fatal de nuestra comuna“, dijo Barriga al aire.

La información todavía no había sido anunciada por el Minsal, por lo que la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, y el panel del programa, como la animadora Diana Bolocco, cuestionaron el actuar de Barriga.
 
Postura de Barriga

“Están cuestionando que comuniqué a través de la información que nos está dando el hospital directamente (…) que entreguemos una información valiosa a la comunidad para que se queden en sus casas, para que tomen conciencia, tenemos un toque de queda que es en la noche de lunes a viernes. ¿¡Qué estamos haciendo!?”, aseveró.

“Me dicen ‘estás pasando a llevar al ministro Mañalich’. ¡Yo no estoy pasando a llevar a nadie!“, exclamó la alcaldesa de Maipú.

“Con la información que tenemos, mi responsabilidad como autoridad es transparentar la información a la comunidad. Yo no voy a ocultar información“, sostuvo.
 
Postura del panel

Por su parte, Bolocco explicó que “no estamos cuestionando la información, estamos cuestionando la vía regular de la entrega de la información“.

“Lo que yo le plantee hace un rato, es que una pandemia tan grave como la que estamos viviendo a nivel mundial, entendemos que tiene que haber un conducto regular que se siga y al que todos nos sometamos”, agregó la animadora.

“Lo que usted está haciendo, no queremos dudar de la información que nos entrega (…) nos parece más pertinente que haya una única voz que entregue información tan delicada como esta“, concluyó.

Rubilar por anuncio de Barriga sobre segundo fallecimiento: “Necesitamos una sola voz”

ليست هناك تعليقات

La ministra vocera de Gobierno, Karla Rubilar, se refirió al caso del segundo fallecimiento en Chile por el coronavirus Covid-19, expresando las condolencias respectivas y refiriéndose al hecho de que Cathy Barriga, alcaldesa de Maipú, anunció el caso en un programa de televisión.

En diálogo con Mucho Gusto de Mega, la autoridad indicó que “dentro de todos los contactos que se deben realizar, obviamente está la municipalidad, por la posibilidad cierta de que haya tenido atención en algún centro de salud en algún momento y haya que protocolizar algo y pesquisar algo, pero eso no es para que los alcaldes salgan a anunciar el fallecimiento de una persona, porque en esto hay que ser extremadamente cuidadosos“.

La ministra hizo un llamado, no personalizando en Barriga, sino que a todos y a cada uno de los alcaldes.

“La verdad es que necesitamos una sola voz y una sola línea comunicacional y cualquier diferencia se trata en privado. El llamado a todos y cada uno de los alcaldes que tenemos que comunicarnos con ellos cuando haya un fallecido para tomar las precauciones, no es para que ustedes informen el caso, sino que nos coordinemos y demos una vocería tranquilizadora a la ciudadanía”, dijo.

Mañalich tras último balance de coronavirus: "Lo peor está por venir"

ليست هناك تعليقات

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, entregó un nuevo balance respecto a la situación de coronavirus COVID-19 en Chile, afirmando que 746 personas dieron positivo de la enfermedad, y enfatizando que "lo peor está por venir".

Según indicó el secretario de Estado, la región Metropolitana se mantiene como el área con mayor y a nivel nacional se mantiene un aumento diario sobre los 100 pacientes con informe positivo.

Mañalich explicó además que en todo el país se mantienen 34 pacientes hospitalizados, de los cuales dos personas están en riesgo vital.

No obstante, criticó a quienes usaron las últimas jornadas de cuarentena preventiva para salir de sus casas e ir a otras áreas, poniendo en riesgo a población más vulnerable.

"No es comprensible que ciudadanos vayan a segundas viviendas donde hay personas de riesgo y pocas medidas sanitarias", agregó el ministro sobre el decreto del Presidente Piñera, que obliga el retorno a las personas a sus comunas de residencia.

Al respecto, agregó que desde este miércoles 25 de marzo habrá una vigilancia mayor para que las personas dejen sus segundas viviendas, pudiendo haber "sanciones monetarias por lo menos".

Asimismo, el titular de Salud hizo un llamado al cuidado para los adultos mayores, pidiéndole a cada familia apoyar a las personas mayores de 80 años para fomentar la protección de este grupo.

Jefe de Defensa en La Araucanía dio positivo a coronavirus

ليست هناك تعليقات

El jefe de la Defensa Nacional de la Región de La Araucanía, general Patricio Mericq, dio positivo al examen de coronavirus durante esta jornada.

El general Mericq se encontraba actualmente en cuarentena por ser un posible caso con Covid-19, lo que fue confirmado este lunes, siendo removido de sus responsabilidades de seguridad pública.

Debido a esto, Mericq será reemplazado para ejercer sus labores en la región.

El militar se suma así al intendente de La Araucanía, Victor Manoli, y la seremi de Salud regional, Katia Guzmán, junto a otras autoridades gubernamentales que dieron positivo al examen.

Funcionaria que vacunó contra la influenza en Chillán Viejo tiene coronavirus

ليست هناك تعليقات

22/03/2020


La Seremi de Salud de la Región de Ñuble informó este domingo que una funcionaria que participó en una vacunación en una sede vecinal de la comuna de Chillán Viejo fue testeada como caso positivo de coronavirus.

A través de sus redes sociales, la representación regional del Minsal hizo un "llamado URGENTE a quienes se vacunaron el 19 de marzo" en la sede de la Junta de Vecinos Villa Ríos del Sur, y también "a quienes los acompañaron".

El mensaje indica que deben iniciar una "cuarentena preventiva por 14 días, porque una funcionaria Cesfam M. Bachelet que inmunizó dio positivo (por) #Coronavirus".

Metro acorta su horario de funcionamiento tras anuncio de toque de queda

ليست هناك تعليقات

Luego del anuncio de toque de queda en todo el país anunciado por el Gobierno este domingo por Coronavirus, el Metro informó a través de sus redes sociales que acortará su horario de funcionamiento desde este mismo domingo.

Es así como el término de las operaciones de toda la red, tanto para hoy como para los días venideros, será a las 19:30 horas.

Además, se señaló que las estaciones comenzarán a abrir desde este lunes, a partir de las 7 horas. 

Walmart adelanta cierre de todos los supermercados por toque de queda

ليست هناك تعليقات

Walmart informó que producto del toque de queda que regirá en el país a contar de las 22:00 horas de este domingo, se decidió adelantar el cierre de sus locales en todo Chile a las 18:00 horas.

Según informó la empresa, Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista dejarán de atender a las 18:00 horas de este domingo.

Recordar que los supermercados Unimarc, Mayorista 10 y Alvi también informaron medidas tras el decreto del Presidente Piñera, indicando que a partir de este lunes, los recintos tendrán una nueva modalidad de atención a causa de la pandemia del Coronavirus que afecta al país y al mundo entero.

A través de un comunicado, se informó que ahora se atenderá de lunes a sábados en dos turnos, con el fin de dejar dos horas a mitad de la jornada, destinadas a la limpieza profunda de los locales.

Es así que abrirán las puertas a las 09:00 horas con venta exclusiva para adultos mayores y personas con movilidad reducida en la primera hora de atención, entre las 09:00 y 10:00 horas.

Asimismo, el cierre de estas empresas quedó definido para las 19:00 horas.
Leer Más Noticias
© All Rights Reserved